Yo creo que que no irán a 13. Igual sacan algún desarrollo nuevo. 11/36 o algo así. Pero el monoplato no lo veo ni en gravel….
el rumor de hace tiempo es ese.....pero por eso hay cosas que no se entienden mucho....las podrian haber implementado ya con los cambios wireless en Mtb ( al menos al nivel XTR; XT) con 13 en carretera que haran? irán a menos de 11 en el cassette? como? nuevo núcleo? o el Microspline de mtb? (aqui en patentes se vio en su día lo que era un adaptador para acomodar casEsttes de núcleo estriado HG
si a mi en su dia también me comentaron que las marcas tenian ya la información...en el primer hay una captura de como seria los seriales de Dura-ace/Ultegra (si no es ningún fake) ya comente mas atrás que hace meses que no veo nuevas patentes publicadas y me extraña
Ahora entre noviembre y diciembre habrá que estar atentos a las concentraciones de los equipos WorldTour que llevan Shimano, a ver si aparece algo. No obstante, conociendo a los japoneses no me extrañan que obliguen a los equipos a no enseñar ni fotos lejanas de las bicicletas. Con la llegada del XTR no se vieron fotos apenas, hasta que a Jordan Sarrou pocos días antes se le escapó (o no) una foto en la que se veía medio pulsador. En cuanto al tema del monoplato, espero que al igual que Sram, lo saquen pero que no obliguen a llevarlo. Yo no me veo en carretera con un monoplato porque no me gusta que haya tanto salto entre coronas. Estoy encantado con los dos platos. No obstante, ya llevamos tiempo que hay ciclistas que usan el monoplato con Shimano (es cierto que solamente en contrarrelojs).
Fernando en gravel el 99% va en monoplato creo yo… tienes Cassettes de hasta 52 dientes y platos desde 40… desarrollo de sobra diría yo. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Justamente porque arriba más o menos está ahi ahi y abajo sobra, lo veo interesante, el tema son los saltos de corona…. En teoría con el 13v eso debería suavizarse. La verdad es que para pasar de 12 a 13v, tiene que haber una buena excusa vendible a la gente… y solo se me ocurre que se abra la opción de monoplato. Si no, con el 12 vamos todos perfectos y no se necesita más. De hecho dicen que el 13v de sram va por ahí. Por eso creo que Shimano abrirá el abanico, al menos que mate dos pájaros de un tiro. Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Excusa vendible una corona más, que con el de 12 vamos perfectos y no necesitamos más, eso mismo se decía cuando salió el de 10, el 11 y el de 12, para mí el problema no es una corona más, es el precio al que salga y que en los grupos anteriores no se sigan fabricando repuestos
El tema del monoplato para carretera no lo veo. Es perfecto para contrarreloj e incluso para competir en ciertas pruebas de carretera, los pros tienen opción de cambiar las coronas cada día para ajustarlas al recorrido. Para el resto de mortales me parece que los dos platos son la mejor opción por evitar saltos grandes de dientes. Cuando salgo por carretera con la MTB la mayor diferencia con la flaca no es ni el peso, sin la anchura de las cubiertas, es la escasez de desarrollos. Si vas en grupo y alguien aprieta con la flaca o te revientas a dar pedales o si bajas una corona no puedes con el desarrollo. Cuantas más coronas mejor, pero siempre con doble plato. No hay sensación más placentera que salir a rodar con un cassette en que las coronas van todas seguidas de diente en diente.
Así es, tengo 2 cassettes que alterno según la época del año, 11-30 y 11-34 y cuando voy con este último que no lleva corona de 16 lo echo bastante en falta, eso de pasar de 15 a 17 para mí es un salto importante, prefiero que las coronas vayan lo más seguidas posibles
Es verdad que para el 90% de lo que hacemos nosotros, es suficiente con un monoplato.El otro día lo hablábamos Patxi Vila y yo porque se lo pregunté y me dijo que él creía que no se impondrá como norma. Enviado desde mi 2312DRA50G mediante Tapatalk
Yo echo en falta el 18. Y hace tiempo que no llevan. Para mi, cuantas más coronas mejor que mejor. Con más salto, más dolor de piernas
Sobre monoplato ni de broma cubre las necesidades salvo que sea específico. Llevar un 53-54 en rodadas se ahorra bastante energía, ahora al montar ultegra tiro en falta el 54-40 y no es por estar mejor o peor de forma. Antes todos los puertos con el 40 subía genial ahora con el 36 en algunos no sabes si quitar o poner y para abajo o rodadas en grupo no tiene color... El 54 desarrolla pedaleo hasta 75kmh aprox, cuando el 52 a 60-65kmh ya no desarrolla y la verdad en la cadencia se nota mucho... El cassette igual quité el 34 a favor del 30 escalona más suave y la perfección siempre sería de 1 en 1 lo que serían 20 velocidades...y vamos por 12. Para tenerlo de constante con un 50 y el 10 de sram... No lo veo... Pero bueno como todo es algo personal.. Si el mercado por moda lo demanda llegará como tantas otras cosas Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
sobre si es o no recomendado para mortales.....tengo mi teoría y para los que no tenemos o no conseguimos tener un nivel digamos media alto/alto lo veo totalmente valido, pero claro hay que cambiar un poco la mentalidad sobre el rendimiento "real" que sacamos a los desarrollos que llevamos de serie en las bicicletas ......pero es debate para otro hilo que hay al respecto
Imaginate en Andorra en la gallina con el 50 aún llevando detrás un 42.. el pedazo de cadena, la verdad no lo veo, otra cosa es que vayas cambiando platos y acortando cadenas depende el sitio...pero se pierde versatilidad... En una Aero en zonas llanas con con 54 delante si le puedo encontrar sentido y es para cualquiera ya que en esas zonas prácticamente siempre vas a ir a 25-30kmh a 150-200w Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
Y? fuera de compleción (en todos niveles) o los que sois de nivel alto muy alto quien necesita de verdad tener unos desarrollos infrautilizados en condiciones normales y apenas usara en alguna ocasión muy especifica? ya sea por condiciones físicas y/0 orográficas.....cuantos cicloturistas tienen de adorno la 11 y 12?
No no, hablo del público general. Por lo menos aquí en Alicante cualquiera te aseguro que usa el 10/11 en especial hacia la costa... Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
No me cuadra. 75kmh con 54-11 requiere unas 120 rpm. Con 52-11 a 120 rpm vas a unos 72 kmh. Para rodar a unos 40 kmh con un 52-16 necesitas 95rpm. Con un 54-16 para ir a esos 40 kmh puedes bajar cadencia hasta unas 92 rpm. Diferencias ínfimas que solo puede tener sentido sopesar compitiendo en una crono.