Shimano 2026 Dura-ace-93XX Utegra 82XX ???

Tema en 'Material' iniciado por Ritxis, 12 Ene 2025.

  1. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    7.891
    Me Gusta recibidos:
    2.563
    Te puedo asegurar que se nota y mucho... No verás ningún corredor con un 50/52 si solo fuera esos 3kmh... Sumale añadir que mientras más grande es la roldana ,plato más fácil y menos fricción otorga... Las bielas con platos grandes como un 40-54 tiene un ángulo mejor para estás ganancias marginales..
    Al final es como todo se debe de probar.
    En carretera jamás montaría sram si no es con su 54-41... Cuando veo los desarrollos siendo su máximo 50/37 ( el grande el compact de toda la vida) veo que vamos hacia atras... De ahí que los pro se quejaran y el mercado y tuvieran que sacar el 54/41....
    Si hablamos ya del plato 48.... Es de vergüenza cuando una gravel ya usa hasta un 50 en ocasiones

    Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
     
  2. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    1.476
    Tengo bicis con 50, 52 y 53 de plato grande. Cassettes desde 11-32 hasta 13-23. He probado bielas de 165 mm, platos de 46 dientes.... vamos que si tú me aseguras que lo notas mucho, yo te aseguro yo no lo noto mucho.

    Lo de los platos grandes y mejor ángulo para disminuir la fricción, pues eso, para competir en contrarreloj. Ya me dirás que repercusión tiene en una persona que no compite.

    Esto de las bicis, ya lo he dicho muchas veces, es el nuevo HiFi. Gente gastando ingentes cantidades de dinero a cambio de ganancias que nadie puede cuantificar y, sobre todo, que no necesita para nada.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.794
    Me Gusta recibidos:
    4.750
    Vamos a ver... :D entiendo que tu has competido o compites y has llegado a equipos continentales para afirmar esto que comentas.

    tu crees que una personal normal (normal = 10-12 horas a la semana y Qh sub7) va a subir 3 puertos con un 41 de plato pequeño y un 33 o 34 de piñon grande? de verdad? si eso es lo usan los pros que mueven watios a otro nivel y pesan la mitad etc....

    el plato de 48 se puede quedar corto en carretera efectivamente, pero con el de 50 y un 10, hay que andar muchísimo y tener una grupeta brutalmente rápida para que se te quede corto... (un 50-10 en sram es un 54-11 en shimano aprox).

    Para llevar en gravel un 48 hay que andar eh... yo llevo un 46 /52 y si la cosa se pone al 12-15% ******... se sufre por la irregularidad del terreno y sobre todo los repechazos de las pistas que no existen generalmente igual en carretera... pero bueno yo soy normal. :D
     
  4. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    7.891
    Me Gusta recibidos:
    2.563
    Tú mismo has visto la comparación en una QH... En montaña...
    No es competir estamos hablando las típicas vueltas de coffe ride en la grupeta standart donde las medias van de 27 a 32 de me media... Nada de otro mundo...

    El comentario mismo de pirineos tú me das la razón con el monoplato de 50....

    Sram monta un 54/41 con hasta 36 detrás es la más versátil porque vale para llanear y subir...
    Pero con un 50 o 48 te aseguro que cualquier rodador de la mancha o lugares similares le va a faltar...
    Luego el 10. Se sabe que genera mucha más fricción...

    La sensación que hablamos es como vas más relajado en llano a 30kmh...
    Con el plato pequeño y 10 piñones metidos o el grande y 3-4 piñones.... básicamente es eso aunque lleve el mismo desarrollo final no se trabaja igual.... Y con el plato grande se suele ir más cómodo

    Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
     
  5. bumin the escalator

    bumin the escalator Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2007
    Mensajes:
    7.891
    Me Gusta recibidos:
    2.563
    Y no es ni rendimiento ni tener que mover 400 de FTP....

    Cualquier persona que salga 3 veces por semana lo va a notar...

    Si vives en Andorra no vas a rodar quedate un compact... porque para abajo tampoco vas a poder pedalear mucho...

    Hablamos de lo más versátil para abordar el máximo terreno.


    En montaña antes decían que el 30/32 era el standart....
    Y claramente se quedó corto y se sabe que es el 34 de plato... Y por supuesto se acepto...
    El mercado es el que elige.. y un 48 de plato para cualquiera que hace alguna marcha o quiere mejorar lo veo un auténtico atraso

    Enviado desde mi 2209116AG mediante Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. nairo@fdez

    nairo@fdez Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Dic 2014
    Mensajes:
    3.632
    Me Gusta recibidos:
    539
    Ubicación:
    Euskadi
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    26.212
    Me Gusta recibidos:
    6.635
    Ubicación:
    ...
    Se que no es tema del hilo….
    y se que no soy imparcial….
    mi opinión y “mi experiencia propia individual”:
    el 1x hoy día es válido para la gran mayoría de aficionados. se puede quedar “inútil” para gente muy específica en terreno muy específico.
    Y ahora pregunto yo, ¿acaso los pros(que son gente muy específica) no adaptan su desarrollo a terrenos muy específicos?, como pueden ser etapas de montaña con muros imposibles o cri’s. Si a ellos un 2x12v se les puede quedar intutil ¿por que le exigimos a un 1x que a un aficionado le tenga que cubrir el 100% de las situaciones?. Es decir, pedimos a un 1x rendimientos que ni se los vamos a sacar, y en todo caso en momentos muuuuy puntuales.

    En 1x, lo he repetido innumerables veces, veo prácticamente imprescindible una corona de 9t, esto hace que se pueda montar un plato más pequeño y por consiguiente un cassette más cerrado, solventando esos “teóricos” problemas de saltos….que luego en realidad…no se yo si los aficionados estamos en situaciones para hilar tan fino….
    Luego que si la cadena se dobla y el rendimiento…..bla bla bla para el 95% de aficionados.

    Llevo todas las bicis en 1x, en 9, 10, 12 y 13v, adaptadas dependiendo del uso, como lleva cualquier aficionado adaptado su desarrollo 2x(porque si fuera el 100% efectivo existiría un solo desarrollo, y no es así), y voy perfectamente sin echar en falta para nada un 2x.

    Para mi esta claro que las marcas a medida que suban velocidades atrás irán al 1x, no tiene sentido un sistema de cambios más complejo pudiéndo simplificarlo. Y por supuesto que si les da la gana lo generalizarán…y como somos todos tan “pros” pasaremos por el aro para ir a la última(yo no puedo en esto hablar mucho….:rolleyes::D).
     
  8. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.882
    Me Gusta recibidos:
    20.556
    Ubicación:
    Donosti

Compartir esta página