Yo voy pasando el dedo por el centro de la garganta de la llanta empujando con una servilleta de por medio, para no llenar de grasa la cinta si tengo que dar dos vuentas, para que pegue bien. Uso la de tesa y sin problema. Hay una cinta negra, tambien de tesa, que es mas elástica y efectivamente, queda mejor, pero es imposible conseguirla a un precio razonable Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
A mi la 4288 no me entusiasma. De hecho tengo un par de rollos por casa, pero ya no la uso. Es como una especie de cinta Gorilla pero bastante más fina (lo que es bueno) y bastante menos resistente (lo que es malo). Pega muy bien, cierto, pero se rompe/daña/desgasta con facilidad y al retirarla deja bastante residuo. De hecho he pasado bastante tiempo buscando una cinta comercial que fuese equivalente a la DT Swiss o la Schwalbe, que son las que más me gustan, pero nunca he logrado encontrarla. Algún día.
Parecida a la 4289 de Tesa está la Scotch 8915 que es dura también, diría que más porqué lleva hilado interno y el adhesivo es removible y no deja resíduos. No la he probado para tubelizar pero usándola para otras cosas es bastante parecida. En orígen ambas son cintas para flejar. También espero encontrar algo un poco más apropiado...
Mira por dónde he encontrado un rollo por casa de la Scotch 8915. Acabo de probarlo sobre una llanta vieja. Comparándolo con la Tesa 4289 es igual de roca a la elongación por la hilatura que lleva, no cede nada, pero en cambio en elasticidad transversal parece que cede algo más al ser más fina y copia mejor la cama de la llanta... las arrugas son porqué no he dado la vuelta entera y no hay retención por los extremos. No la descarto para nada para tubelizar pero una cinta que ceda un pelín longitudinalmente estaría mejor. Lo único que tendría que conseguir el ancho adecuado o darle un par de vueltas pisándolo por la parte central. Falta para ver también qué tal se comporta con el líquido tubeless. A la próxima que cambie un neumático lo probaré.
buenas a todos, me estoy montando mi primer juego de ruedas, llevaba tiempo detras de ello.. son para carretera aros carbono asimetricos 24 radios pero sin agujeros para no poner cinta, que me llevo mal con ella.. radios pillar wing 20 cabecillas pillar aluminio normales 14 mm bujes novatec 411 y 412 aluminio center lock para medir el ERD del aro, lo hice asi. cogi dos radios opuestos con sus cabecillas y medi la distancia entre los dos radios y le sume la longitud de las dos cabecillas, es correcto asi? y luego las roscas del radio les puse aceite de motor y a la union cabecilla llanta no le puse nada. esta bien asi? o es mejor ponerle la pasta antiseize tanto a las roscas como a la union llanta cabecilla? perdon por el tocho Gracias
Yo personalmente cogi el consejo de @LyN_Suiza y aplico pasta Naasp siempre, es un trabajo un poco mas “sucio” pero queda mejor. El proceso de medida del Edr para mi esta correcto. Ya pensaste en como vas a pasar las cabecillas? yo hace poco, monté un juego de montaña y sude, lágrimas y sangre para pasarlas, yo al final, cogí un tornillo compatible con las cabecillas y con varios imanes, pero es un trabajo bastante laborioso. no sé si por ejemplo un cable de cambio o una guía de pasar cableado interno entra por los orificios de los radios,
Pues depende. Supongo que todo esto lo hiciste metiendo los radios por dos agujeros opuestos del aro y por lo tanto pasaste las cabecillas hacia dentro de alguna manera. Lo importante es que al meter los radios lo hicieses hasta el punto correcto. Como no hay agujero ara la cabecilla, ¿cómo sabías hasta dónde enroscarla? Debes enroscar el radio en la cabecilla fuera, a la vista, hasta la posición final deseada. En esa posición marcas el radio de modo que después, cuando lo enrosques en la cabecilla insertada en el aro, sepas hasta dónde debes llegar. ¿Con qué objetivo pusiste aceite de motor? ¡El radio no es un motor! Hay dos posibles objetivos a la hora de darle algún tratamiento a radios y cabecillas. Primero, aislar los materiales para evitar o retrasar la corrosión galvánica de modo que no se produzcan fallos y en el futuro se pueda seguir haciendo mantenimiento. Por otro lado, puede tener sentido un poco de ayuda de lubricación de la rosca para el montaje, pero usando los componentes adecuados tampoco es muy necesario. Por eso yo me centro en el aislamiento de los componentes usando pasta de montaje, no un lubricante. Como bien te decía @franluarca, yo uso pasta NASP. La uso en la rosca de los radios en las cabecillas por todas partes y en las arandelas si las uso (que suele ser que si).
Más que varios imanes, se puede usar un iman de los que van en los kits de pasacables, que son muy potentes y están pensados exactamente para eso. Otra es ir metiendo un cable guía de los que acaban roscados. Lo metes por el agujero del radio y con el imán lo sacas por el de la válvula. Enroscas la cabecilla en la punta, y tiras para sacarla por donde toca, ya en la posición correcta directamente. Pero da igual cómo lo hagas, es MUY laborioso, si.
lo del aceite de motor lo lei en algun foro, pero no me arriesgare y comprare la pasta naasp y le pondre por la rosca del radio y en el extremo de la cabeza para que cuando pase por el agujero se impregne de la pasta. lo del ERD, lo hice en dos agujeros opuestos, y una vez metidas las dos cabecillas las saco hacia afuera todo lo que pude, tirando de ellas, y sujetandolas para que no se caigan dentro del aro,, y ahi enrosque el radio hasta que no habia mas rosca para meter las cabecillas tengo ya ideado y probado el sistema con unos pocos radios con un cable de cambio lo paso por el agujero del radio y lo saco por el agujero de la valvula con ayuda de un iman de cable, de los que vienen con el kit de cableado interno, como dice @LyN_Suiza con el cable sacado, solo dejando un poco en el otro extremo, introduzco la cabecilla por el cable y meto despues un guiacable, voy empujando el guicable que va empujando a su vez a la cabecilla por dentro, hasta que la sacva por el agujero del radio, a veces sale toda ya veces hay que ayudar con la mano. sacas el cable y el guiacable y asi con todos. es muy laborioso pero funciona, es lo que tenia por casa, cuando monte cun cableado interno. he probado con unos pocos radios a ver si no tengo problemas al poner todos. ya os ire contando Gracias
No te fíes de lo que leas en los foros Pasta NASP Antiseize, no NAASP. A ver si no la vas a encontrar. El ERD lo hiciste mal. Calculado así el riesgo de que los radios te hagan tope es demasiado alto. Si enroscas un radio hasta que haga tope, te sale por debajo de la cabecilla al menos un par de mm, de modo que te has pasado seguramente en 4-5mm de ERD. El radio debe quedar enrasado en la cabecilla no enroscado a tope. Si tienes kit de guiacables, uno de ellos acabará en un terminal roscado, ¿no? ¿Has probado a enroscar la cabecilla en el terminal roscado y después llevar el cable con el imán hasta el agujero que te interesa? yo creo que debe funcionar mejor quizás, enroscando el cable por detras de la cabecilla y quizás metiéndole un tornillo por la punta. Así la llevas a su sitio con el imán pero si se suelta en algún momento, no la pierdes dentro del aro.
si el otro extremo tiene terminal roscado, lo probe a ver si roscaba en la cabecilla, pero son diferentes roscas. no sirvio. el sistema que pongo funciona lo dejare asi. no sabia lo de la cabecilla, pensaba que habia que sacarla toda, al no haber agujeros no se ve lo que sobresale. pues ya encargue los radios, espero no sean muy largos... y que me den para tensar todo lo que necesito..
Claro, como no se ve la cabecilla hay que colocarla bien y marcar el radio para después meterlo hasta ese punto. Si hubieses comprado cabecillas Sapim Polyax te diría que le montases arandelas Sapim MG, que van muy bien y le ganarías un par de mm al ERD. Pero con cabecillas Pillar no estoy seguro de que asentasen bien en las arandelas.
Hola chicos! Alguien sabe donde se pueden comprar radios Pillar Wing 20 Rainbow, los de colorines vamos. Mire por Aliexpress pero el problema es encontrar la longitud necesaria, luego algún vendedor te intenta meter otro modelo. Hablé con Light Bicycle pero les pasa algo parecido, tema medidas, las que yo necesito nada (286/288 mm) Se que hay vendedores nacionales que los tienen, pero me niego a pagar 5€ por radio
Por cierto, y aunque poco tiene de endurero... ¡proyecto chulo a la vista! En las fotos, el peso de 10 radios y 10 cabecillas. En las ruedas irán 20 por rueda. ¿Qué peso quedará?
Me atrevo a decir que sub1000 gramos ( no estoy nada puesto en enduro o relacionado) pero 20 radios por rueda tela…. Que bujes son?