Los Bicilab siguen haciendo videos entretenidos de vez en cuando,el último de las gravel está potable para mí gusto. P.D Antun y Charlie vestidos de Gobik Próximamente Gobik lo "mejon"
Pues el cordobés también lo han largado de klimatiza, llegaron juntos y se van juntos. Hay una que se ha quedado a gusto contra el patrón del equipo y por los apellidos parece ser que es la hermana.
Al menos el ya ha indicado en su IG q se vienen cosas potentes para 2026. Tendrá equipo cerrado. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
***** con el Zugasti. Su papel de "bufón" no se lo quita ni para ir a la fábrica de cascos MET. Pudiendo hacer preguntas interesantes a los técnico y al CEO de la empresa sobre la aerodinámica de los casos y profundizar en el tema, él, como siempre, se queda en "la superficie". Ya le pasó lo mismo cuando visitó la fábrica Zefal.
A mí Martín me cae muy bien y Andoni también, he coincidido con Andoni en varias carreras y no es como toda esta caterva de YouTubers, va con su cuadrilla y es un tío bastante majo
El ciclo de vida de un creador de contenido, que abarca el éxito y un posible declive, suele reflejar las etapas del ciclo de vida de un producto: desarrollo/introducción, crecimiento, madurez y declive. Etapas del Éxito Desarrollo/Producto Mínimo Viable (MVP): El creador comienza con una idea, identifica un nicho y una audiencia objetivo, y produce contenido inicial, a menudo de forma básica (un "producto mínimo viable"). El enfoque está en encontrar su voz y resolver un problema o satisfacer un interés para su audiencia. Crecimiento: Con el tiempo y la mejora continua, el contenido atrae a más seguidores. Esta etapa implica mejorar la calidad de producción, experimentar con formatos y aumentar la visibilidad. El creador gana impulso y visibilidad significativos. Madurez (Pico de Éxito): El creador ha establecido una audiencia leal y una marca personal sólida. Los ingresos son estables, a menudo a través de acuerdos con marcas y monetización de plataformas. En esta fase, algunos creadores alcanzan un nivel alto, pudiendo financiar proyectos más ambiciosos o lanzar sus propios productos. Etapa y Causas del Declive La etapa de madurez puede prolongarse con una gestión adecuada, pero eventualmente puede dar paso a un declive si no se aplican estrategias de adaptación. Las razones principales de la caída incluyen: Agotamiento (Burnout): La presión constante de producir contenido de alta calidad y mantener la relevancia puede llevar al agotamiento mental y físico, lo que resulta en una disminución de la producción o la calidad. Complacencia y falta de innovación: Seguir haciendo lo mismo una y otra vez, esperando los mismos resultados sin adaptarse a las nuevas tendencias o a las cambiantes preferencias de la audiencia, lleva a la pérdida de interés. Cambios en el algoritmo y las plataformas: Las plataformas de redes sociales cambian frecuentemente sus algoritmos, lo que puede afectar drásticamente la visibilidad del contenido, incluso para creadores establecidos. Competencia intensa: El espacio de la creación de contenido es altamente competitivo; nuevos creadores con ideas frescas pueden eclipsar a los más antiguos. Pérdida de autenticidad: A medida que los creadores se vuelven más comerciales, pueden perder la conexión auténtica que tenían con su audiencia, lo que genera desconfianza y desinterés. Problemas de salud mental: La presión de las redes sociales y la exposición pública constante pueden tener un costo en la salud mental, llevando a pausas o al abandono de la plataforma. Contenido controvertido: Infracciones de derechos de autor o la publicación de contenido controvertido pueden llevar a la desmonetización o a la suspensión de la cuenta.