Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    19,417
    Likes Received:
    8,061
    Location:
    Euskadi
    Perdona por meterme...:D
    Mira un ejemplo de semana para las fechas que estamos, apartir de mañana.
    Sabes calcular cuanto porcentaje en z2 hay?
    Donde pone "fin" es "endu", endurance, osea z2.
    Tienes razon que a otra altura de la temporada desciende bastante el endurance.
    Screenshot_2025-11-23-22-37-41-73_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg

    Screenshot_2025-11-23-22-37-05-27_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12.jpg
     
  2. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    ¡Menos mal que algunos "consolidan la base" y ya para toda la vida! Los que perdemos adaptaciones por no hacer trabajo para mantenerlas somos unos desgraciaos. ¡Con lo fácil que sería consolidarla y ya, tumbaos a la bartola! ¡Qué envidia!

    Pogaçar hace +30h de z2 de esa de perder el tiempo a la semana. Será que también es un desgraciao que pierde las adaptaciones y el pobre dentro de su pobre individualidad no ha conseguido "consolidar la base".

    En fin, miseria de vida.

    PD. Por cierto, sin base científica yo opinaría que si hiciesen los cohetes de cartón les costaría menos hacerlos volar, me parece lógico con lo que sé de aeronáutica. Pero como soy consciente de que no sé, no me gustar opinar a lo tonto, y por eso, si me interesa, le preguntaré a alguien que sepa de aeronáutica, a ver si me resuelve esta duda porque, en definitiva, si no hacen los cohetes de cartón, será por algún motivo que desconozco, no porque todos los ingenieros aeronáuticos sean más tontos que yo.
     
  3. josebagu

    josebagu Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 4, 2017
    Messages:
    6,715
    Likes Received:
    762
    Location:
    ORBEA ORCA-ALMA
    Lo que te pasa es normal.
    Yo me guiaría por potencia hasta que empieces a tener deriva cardiaca. A partir de ese momento intentaría mantenerme por debajo del límite superior de frecuencia cardiaca de la Z2.
     
  4. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    3,891
    Likes Received:
    1,310
    Location:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    No sé si se me ha malinterpretado. No es que ya no haga base actualmente ni Z2. Por supuesto que sí, y mucha, pero en menor proporción que antaño. Pero es que viéndolo en perspectiva, hace años es prácticamente lo único que hacía. Y pienso que quedan adaptaciones de una temporada para otra, el cuerpo tiene memoria.
    Además en autoconocimiento, capacidad de regulación en LD por sensaciones, etc, es mucho lo ganado, aunque esto es más psicológico y propioceptivo que fisiológico quizás.
     
  5. carducho

    carducho Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2014
    Messages:
    1,122
    Likes Received:
    253
    Location:
    Isla de Arosa
    Gracias por tu opinión. Me pondré más ventiladores. De todas formas si quiero continuar me guío más por la FC o por los watios?? Hacer bloques de tiempo partido y hacer un descanso activo para bajar pulso el estímulo de oxidación de grasas se mantiene??? Un saludo


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  6. carducho

    carducho Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 2, 2014
    Messages:
    1,122
    Likes Received:
    253
    Location:
    Isla de Arosa
    Gracias. Eso es lo que estoy haciendo. Y hacer las sesiones más largas y hacer el trabajo de Z2 en bloques partidos, bloques de 10-12 min, y luego bajar potencia durante 3-4 min mantiene el estímulo de oxidación de grasas??? Al mismo tiempo que alargar la sesión a 1h30min


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,242
    Likes Received:
    6,642
    Location:
    ...
    Menuda manera de tergiversar lo que lees.
    Aunque ya no se si es tu afán de tergiversar e intentar ningunear o directamente la comprensión lectora, o ambas.
    Evidentemente no has entendido nada de mi post.
     
  8. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    Hombre, mientras haces el descanso activo no hay estímulo, claro, y desde luego el estímulo no es igual a trozos que en continuo. En cualquier caso, yo no me pasaría de FC.

    Es decir, el trabajo en el rodillo en condiciones no ideales no llega a ser tan eficaz como en condiciones ideales, es lógico, ¿no?
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    En cambio tu te has esforzado por entender todo lo que he escrito yo en este hilo, ¿verdad? En lugar de tresgiversar, no querer entender o no pillar nada. Nada nuevo bajo el sol.
     
  10. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,242
    Likes Received:
    6,642
    Location:
    ...
    Lo que no es nuevo bajo el sol es que nunca respondes a ninguna pregunta de las que te planteo….
    Ah, perdona, que ya no recordaba que mis preguntas son ridículas…

    pd: si alguien pone como ejemplo a Pogacar y sus 30h de z2….ya es que pone en evidencia la falta de perspectiva.

    pd: no se ni para que te respondo, la culpa es mia, no escarmiento.
     
    Last edited: Nov 24, 2025 at 12:07 PM
  11. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    Tú no preguntas
     
    Last edited: Nov 24, 2025 at 11:01 AM
  12. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,948
    Likes Received:
    1,274
    Opino igual
     
  13. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 21, 2013
    Messages:
    2,948
    Likes Received:
    1,274
    Pogacar segun tengo entendido entrenas la mayor parte en zona 2 alta, ademas dice que es lo queas le gusta hacer
     
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    Si, lo que llaman Fatmax. Realmente es muy difícil hacerlo rodando en el exterior, hay que tener mucha sensibilidad de la intensidad que se está aplicando. Claro, un profesional puede hacerlo bien, los aficionados nos conformamos con intentar rodar el máximo de tiempo posible en la mitad alta de z2, pero sale un poco lo que sale.
     
  15. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    19,417
    Likes Received:
    8,061
    Location:
    Euskadi
    Es porque usa tres zonas, por umbrales ventilatorios, no se el nombre ahora del metodo, es lo que lei, ademas claro, va a toda 0stia. Incluso lo mezcla o toca con bastante z3, pero que estas personas lo soportan, no es posible extrapolarlo al comun de los mortales.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    26,242
    Likes Received:
    6,642
    Location:
    ...
    Tranquilo, que no voy a volver a preguntar ni a postear, no me merece la pena.
    A ver si con el tiempo que me ahorro llego a las 30h/semana en z2 como Pogi y me ficha algún equipo….
     
  17. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    No no, cuando hablan de eso hablan de fatmax. Z2 metabólica. Después hará muchas más cosas, lógicamente.
     
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 28, 2015
    Messages:
    19,417
    Likes Received:
    8,061
    Location:
    Euskadi
    En el articulo que yo lei se escandalizaban por los vatios a los que entrenaba, y el narrador decia lo que digo, que no entrena mayoritariamente en la zona 2 de cougan, que utiliza el vt1 de otro metodo, y suele ir en z2 alta y z3 muy baja, claro, con su ftp, pues va a fuego.
     
  19. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,873
    Likes Received:
    19,457
    Location:
    Barcelona
    Eso es otra cosa. Es lo que digo siempre, que las zonas no son una cosa escrita a fuego, sino que dependen de los criterios bajo los que entrenes. Fatmax no tiene porque estar en la zona 2 de Coggan. O si. Entre unas definiciones y otras puede haber márgenes de variación suficientemente importantes como para un punto concreto de potencia en un modelo esté en una zona y en otro modelo esté en otra. Y ninguno es exacto porque las fronteras fisiológicas precisas dependen de cada individuo. Para un aficionado eso es igual, porque nuestra precisión escogiendo intensidad a la hora de pedalear es menor que esas variaciones. Pero para un profesional que va a dedicar 30h a la semana a entrenar un punto específico para maximizar las adaptaciones en ese punto, que el punto sea preciso es de vital importancia.

    En el caso concreto de un tipo como Pogaçar, las zonas definidas por porcentajes no sirven de nada. Él se pasa su vida profesional entera intentando por todos los medios que su zona 3 sea lo más pequeña posible, es decir, maximizando su uso fraccional. En definitiva, haciendo que su máxima intensidad aeróbica esté lo más cerca posible de su punto de vo2max.¿Por qué? Por lo que he estado repitiendo en este hilo: porque su objetivo es ser lo más eficiente posible durante toda la carrera para tener todos los cartuchos disponibles a la hora de pegar el pelotazo.

    ¿Os habéis fijado que muchas veces escoge el punto crítico, da igual a cuánto esté de meta, para pegar el pelotazo, lo pega durante un tiempo relativamente corto, y después sencillamente mantiene la distancia? Porque es muy eficiente rodando todo el tiempo, tiene todos los cartuchos para ese ataque, sea donde sea de la carrera, y después sigue siendo el más eficiente y por eso puede mantener la distancia sin que le atrapen. Eficiente quiere decir dos cosas: eficaz y económico. Eficaz porque su máxima intensidad aeróbica es muy alta (en porcentaje estaría en z3, pero no es verdad, para él es z2) y económico porque a esa intensidad consigue que el porcentaje de energía que obtiene de la oxidación de grasa sea bastante grande.

    Todo eso gracias a saber dónde está su punto de faxmax con precisión y entrenar en ese punto el máximo de horas posibles, es decir, limitado por la carga que puede asumir y por el tiempo que debe dedicar a entrenar otras cosas.

    Eso me lleva a un punto: uno de los objetivos de entrenar más importantes es poder entrenar más. Si entrenas pocas horas, consigues pocas adaptaciones y no puedes entrenar mucho más. En números redondos, para una persona con un CTL de 90 (que se debe a las horas que ha estado entrenando) una carga semanal de 630TSS es muy asumible. Una carga de 800TSS sería asumible pero exigente y le subiría el CTL. Todo eso serán unas 14-15h semanales más o menos, aunque depende mucho del momento de la temporada.

    Pero si entrenas 5h semanales, tu CTL será mucho más bajo, claro, quizás 30-35 a largo plazo, por lo que la carga que podrás asumir a la semana será mucho menor, también un tercio, aproximadamente, pongamos 210TSS en esas 5h.

    En definitiva, la carga semanal que puede asumir un deportista depende directamente del nivel de estímulo que ha estado recibiendo aproximadamente en los dos meses anteriores. Y la carga que podrá asumir en una competición también. ¿Quiere decir eso que el rendimiento en competición solo depende de lo que haya hecho los dos meses anteriores? Pues directamente si, lo que sucede es que la carga que puede asumir esos dos meses anteriores a la competición ¡va a depender de la carga de los dos anteriores a esos dos! Por eso hay que construir una temporada creciente en adaptaciones, las que interese desarrollar, para ser capaz finalmente de asumir la carga suficiente en los dos meses anteriores a la competición como para cumplir con el objetivo planteado.
     
    Last edited: Nov 24, 2025 at 3:42 PM

Share This Page