Hola A raíz del hilo de la caza, llevo tiempo rondando por la cabeza abrir este hilo. Ahí va: hilo tonto del día. Suelo salir bastante de noche tanto en invierno como verano. En mi zona hay muchísimos (pero muchos) conejos. Y cuando sales al anochecer o de noche, les da por salir, cruzarse el camino justo cuando pasas, lanzarse a tu rueda delantera, hacer carreras al lado tuyo o quedarse abobados mirando tu foco en mitad del camino. Hasta ahora me he librado del percance pero sé que algún día voy a llevarme uno por delante. Y ahí viene mi duda que quiero consultar: Si atropellas un conejo con tu MTB ¿Quien puede mas? - Tu bici e inercia y lo pasas por encima de haciéndolo tortilla. - El conejo que al chocar con él hace que bloquee tu rueda delantera con la consiguiente caída y vuelo hacia adelante por encima del manillar. Me gustaría oir vuestras experiencias y percances propios o de conocidos y sus resultados. Dejo encuesta para amenizar el hilo. Como dirían en forocarros: ¿Baila LoConejo? Os leo.
Yo he estado muchas veces a punto de comerme alguno. Voy tranquilo porque en caso de atropello con lo bajos del suelo que van y la inercia de la bici se chafarian sin mas, como si fuera un pequeño bache yo creo
Hola paisano, atropellarlos nunca, mas de un susto con ellos si me he llevado, sobre todo por la zona de la balsa del Royo, barranco del Montañes, Torrecilla de Valmadrid.... lo que si que he atropellado alguna vez son culebras, o serpientes (no se cual es el nombre científico exacto para las autóctonas de por aqui) y vaya susto que me lleve con una que se me puso de pie y parecía una pitón (bueno igual exagero un poco, pero era larga la condenada)
Por las noches los conejos se quedan paralizados si los tienes de frente con los focos. Es raro que vayan corriendo a tu lado, quizás coincidió uno a modo escapatoria y te pareció que jugueteaba contigo. Si pillas uno, lo mas seguro es que te caigas. Bien por el golpe contra él o del susto y esquivarlo. Tranquilo mikimono, son inofensivos
Si! Mi ruta de cabecera este año esta siendo Zaragoza - Montañés - Zaragoza y es una pasada la de conejos que hay. Sin embargo tengo la sensación que por el Canal, aun que sigue habiendo, hay menos que hace 2 o 3 años. Joé, culebras aún no me he cruzado ninguna (bueno si, unas cuantas cuando hicimos la Ojos Negros Teruel - Valencia). ¿Ha sido de noche o de día cuando te las has cruzado? PD: Por cierto, un corzo o ciervo nos cruzamos una vez por la zona de la paridera. Se nos hizo raro porque no nos imaginábamos que hubiera ese tipo de animales por esa zona
En mi pueblo del interior valenciano son plaga. Sobre todo en las pistas y carreteras rurales de zonas de cultivo tienes que tener mucho cuidado, sobre todo al atardecer y al amanecer. Normalmente puedo cruzarme con más de 100 en cada salida por esas zonas que digo. En las carreteras y pistas de montaña y por el bosque no se ve casi ninguno, pero en cambio sí que hay cada vez más cabras montesas salvajes, corzos y jabalís. Los conejos son más rápidos que tú y normalmente te esquivan y huyen antes, pero... si ruedas muy cerca de la cuneta , con hierba, se esconden ahí, pueden salir en el último momento y meterse encima de la bici. Me pasó sólo una vez con la BTT, hace un par de veranos, no lo pisé pero rebotó en los radios de la rueda delantera,ç como en una raqueta, doblándome un par de ellos y descentrándome totalmente la rueda, que me fue rozando fuertemente el disco hasta llegar a casa. Iría a unos 30km/y en llano. No caí. El conejo no sé si murió , se escondió en la hierba de la cuneta y no lo pude encontrar. Pienso que con la flaca, que suelo ir mucho más rápido en esa zona me hubiera tirado fácilmente al suelo. Son unos animales de entre 1-2kg que se mueve muy rápido. Desde entonces voy algo más por el centro de esa carretera ( casi sin coches) y así les das tiempo a los conejos que asoman a que te vean o que vuelvan de donde han salido si se animan a cruzar. Mucho peores consecuencias tiene que se te cruce un jabalí al anochecer, tanto en bici como en coche o moto. En Collserola son un peligro y en mi pueblo valenciano, por la noche, también, ha habido varios accidentes.
Yo no hace mucho he golpeado uno con la rueda delantera, no me giré, ni sé que pasó, pero me da pánico en las bajadas, se cruzan justo cuando pasas y hay muchísimos por aquí. No tengo noticias de que nadie haya llegado a caerse pillándolos, pero no es descartable, sobre todo, porque por instinto, irracionalmente puedes tocar el freno más de la cuenta. A un colega se enredó en la rueda delantera y subió como un trapillo hasta la horquilla por detrás, no iba muy deprisa, no le pasó nada. A mí un día en una bajada de carretera a todo lo que soy capaz de dar me pasó uno rozando la rueda, no me dio tiempo ni asustarme, pero si le llego a pillar, ahí seguro que hay tragedia. Un colega cuando bajamos por esos caminos, lo que hace es quitar el dedo de la maneta para evitar tentaciones, dice, pistas rápidas donde se te van cruzando sin conocimiento.
Ostras, pues se te lanzaría bien para jorobarte los radios. Al darte te llegó a desetabilizar, mover rueda o trayectoria? Por ahora animales más grandes he visto a lo lejos pero me he librado... tiene que acohonar encontrarte un jabalí en mitad del camino... y si va con crías, ya puedes rezar... Pero sí: los conejos a cada salida en penumbra o nocturna, a decenas. Ostras, pues esto tranquiliza: que lo hayas atropellado y siguieras trayectoria sin problemas. Esto es como cuando vas en coche y te cruzas un animalillo: muchas veces es más peligrosa la reaccion que puedas tener (frenazo y desvío de trayectoria) que el propio impacto. Por eso me surge la duda respecto a los conejos porque si es cierto que isntintivamente puedes frenar brusco o cambiar trayectoria, y provocar una caída más por tu reaccion que por otra cosa. En coche lo tengo interiorizado y si me cruzo sagún que animales, allá ellos y ni volantazos ni frenazos. Pero en bici me gustaría asegurarme o tener experiencias: conejo de repente a la rueda? Como decía Marianico el Corto: Chufla, chufla, que como no te apartes tu... y a pasarle por encima. Sin duda... pero en invierno salgo de noche por horarios y en verano por temperaturas. Así que hay que convivir con estos animalillos. Y en caso de susto ver el riesgo. Pero como dices: mejor que quede en la teoría y no en la práctica. Eso parece o eso pienso yo... pero a ver si asoman más casos de atropello propios o de conocidos por el hilo y se esclarecen las estadísticas.
Ayer precisamente volviendo a casa con la bici ya tarde se me cruzó uno, por aquí no es que abunden mucho, veo muchos más jabalíes. Al oir el ruido y ver la luz salen al cruce del haz de luz, por lo que al verlos creo que lo que mejor podemos hacer es frenar lo que se pueda. También he empezado a de noche bajar mucho más lento, ya me he cruzado con algún jabalí bajando por sendas y el encontronazo me dejaría mucho peor a mí que a ellos sin duda.
Chafado no lo vas a chafar...tienen cuerpos muy flexibles. Los problemas únicamente son que tengas miedo y te caigas tú sólo o que se quede enganchado en la rueda y la bloquee. Si me dices una liebre que son mucho más grandes...es otra cosa.
En mi zona hay cientos, son plaga y sin problema, evitas no atropellarlo pero alguna vez lo he pasado por encima y ha perdido el, una piedra sin más al ir en bici, ya se lo comerán los zorros y demás predadores Otra cosa diferente son los corzos y sobre todo los jabalíes estos si te hacen una buena avería En mi zona cada vez hay más y los corzos cada vez más confiados, como vayas con viento en contra que no te detecten te puedes llevar un susto Enviado desde mi 21051182G mediante Tapatalk
Pues eso me paso a mi de noche y afortunadamente no atropelle a ninguno, porque si les haces daño se cabrean y pueden ponerse agresivos ( no es broma )