El rasmusen ese abandona el turrrrrrrrrrrr

Tema en 'General' iniciado por zapatillas, 25 Jul 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Chicos, porque no lo vemos desde otro punto de vista. Desde el punto de vista del que la hace la paga, desde el punto de vista de que se esta haciendo limpia, de que se estan pillando y expulsando a los tramposos. Por una vez estoy de acuerdo con una columna que ha aparecido en el AS. La columna en cuestion es esa:

    http://www.as.com/articulo/opinion/quiero/perder/fe/Juan/Jimenez/dasmas/20070726dasdaiopi_8/Tes/

    Yo tampoco quiero perder la fe en mi deporte. Yo me enganche a esto despues de criarme con las gestas de Perico, con el ritmo brutal de Indurain, con los ataques y petadas del Chava, con el genio de Pantani, con el mundial de Colombia y Olano entrando pinchado. Cuando voy ascendiendo esos puertos de los pirineos constantemente vienen a mi mente todas esas imagenes, el hacer eso que tantas veces he visto en la tele, pasar por los mismos sitios, sufrir, superarme, dar lo mejor de mi mismo, para alcanzar la cima con mi esfuerzo como estandarte. Creo que son muchos los valores que tiene este deporte y que poco a poco hemos de ir recuperando y subrayando, no dejar que el doping lo invada todo. Aunque el proceso de limpieza nos resulte traumatico, hemos llegado a un punto en que solo queda tirar para delante
     
  2. Tabajara

    Tabajara BeacheroMan

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Madrid y Camarena (Toledo)
    O un frances
     
  3. JPJPJPJP

    JPJPJPJP Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    Creo que hay algo muy positivo en esto. Desde luego el que gane a partir de ahora tiene que estar muy limpio, porque van a investigarle hasta el ultimo pelo del culo. Su pasado, su presente y hasta su futuro. Así, que ya saben, o van limpios o que no ganen el tour.

    EL CICLISMO ES MUY GRANDE, YA VEREIS COMO NO MUERE
     
  4. javicastell

    javicastell Furia vuelve

    Registrado:
    16 Dic 2005
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Y pensar que yo quise ser ciclista profesional!!!

    Desde los 6 años viendo la vuelta del '85,... competí en cadetes, juveniles... y como era muy malo y pillé mononucleosis, decidí estudiar... !Bendita decisión!
    Si hubiera llegado a profesional estaría ahora sufriendo como un ******.

    Nunca he dejado la bici en 16 años, tengo 28 y cuando leo esto me dan más ganas de salir a dar un paseo de tranki con mi mtb o mi flaca pa mirar el paisaje y hablar con los amigos.

    Lo que se está produciendo en el ciclismo pro desde hace 10 años es una señal y un cambio.
    Cambiamos al ciclismo recreativo, a la verdadera afición y dejamos atrás a los "ciclistas" de sofá que todo lo saben y que no hay quien los aguante.

    !Más respeto a los usuarios de bici en carretera y ciudad! ¡Más carriles bici! ¡Más chicas en el mundo de la bici! ¡Más ratos tirao en un prado mirando las nubes o el paisaje!

    Después de esta "paja" mental me voy a dar un voltio con la mtb de mi hermano.

    ¡¡¡Viva la afición a la bici, a pasar buenos ratos, a disfrutar y a sentirse vivo!!!!
     
  5. sammejor

    sammejor Señor de la Periostitis

    Registrado:
    23 Ago 2004
    Mensajes:
    5.774
    Me Gusta recibidos:
    1.338
    Ubicación:
    Málaga Town
    Strava:

    El ciclismo nunca morira si hay gente los domingos en las carreteras, gente como nosostros, que saca tiempo de otras cosas para sufrir de forma gratuita y limpia.
     
  6. Emil Gatopeck

    Emil Gatopeck Pedaleando con Mireya

    Registrado:
    14 Feb 2007
    Mensajes:
    30.327
    Me Gusta recibidos:
    6.093
    Ubicación:
    Valencia-Alicante
    Buf!! Son tantas cosas... (ojo va ladrillo)

    -Estoy de acuerdo con la expulsión de Rasmussen. Si en tu contrato se estipulan una serie de normas y las incumples (pensad en vuestro trabajo y lo entenderéis) te sancionan. Rasmussen no ha dado positivo, es cierto, pero le ha mentido a su equipo sobre su paradero y entrenamiento, les dijo que estaba en México cuando estaba en Italia... ¿Por qué mentir?... ¿A tu equipo? ¿A quién te paga todos los meses? Un poco raro/estupido, ¿No?... Esto es algo muy parecido a cuando te dejaban sin correr por un hematocrito alto. No era doping, se te obligaba a descansar de bici durante 15 días por precaución hacia tu salud... Rasmussen no ha dado positivo, repito, pero no ha cumplido con las normas establecidas en su contrato, por tanto es sancionado y me parece perfecto. El equipo Rabobank ha demostrado una seriedad impresionante que hay que aplaudir. ¿Cuánto dinero va a dejar de ganar por no ganar el Tour? ¿Cuánto dinero ganará gracias a esta actitud y asegurándose que su patrocinador continúe? a medio y largo plazo es más importante la 2ª cuestión.

    -Creo que estamos por el buen camino, antes era más dificil detectarlo. Pero ahora se les pilla y eso es muy bueno.

    -Estoy de acuerdo con los que dicen/decimos que se debería sancionar de por vida al que dé doping y se demuestre que lo ha hecho a conciencia. Pero ¡¡¡OJO!!! En cualquier deporte, dejémonos de hipocresías... ¿Por qué hay bula en el fútbol y en la NBA? Porque mueven muchísimo dinero. Por cierto es una vergüenza que el COI se plantee eliminar el ciclismo de las Olimpiadas, mientras que a los NBA no se les exige pasar los mismos controles que a los demás.

    -Mientras no se pongan de acuerdo ciclistas, directores, médicos, organizadores y demás responsables y demás 'actores' del ciclismo, éste no cambiará y seguirá existiendo el problema. Si cada uno hace la guerra por su cuenta, malo...

    -Me resulta muy triste que se haya escogido este maravilloso deporte como cabeza de turco en cuanto al doping, aunque hay que reconocer que se lo ha ganado a pulso en parte. Hace unos 20 años fue el atletismo (Ben Jhonson, Heyke Dressler, la antigua RDA, etc) y, más o menos, consiguieron limpiarlo. Siguen apareciendo casos, pero se consideran como casos aislados no como algo generalizado/institucionalizado.

    -Estoy convencido que con el ciclismo pasará lo mismo, es decir, que NO conseguirán acabar con él (¿Quiénes quieren acabar con él? Los mismos que están dentro ahora mismo y que buscan forrarse, de forma rápida, a su costa pase lo que pase y que no tienen ningún interés por este deporte salvo el meramente económico)… aunque se tardará un poco, sobre todo mientras siga existiendo esa cultura de que hay que tomar ‘cosas’ para mejorar el rendimiento en las categorías de base del ciclismo y de cualquier otro deporte, ¡Ojo! Si desde pequeños no inculcamos en nuestros hijos que se puede hacer cualquier deporte limpiamente independientemente de marcas y registros no hay nada que hacer. Los valores los traspasamos nosotros, si no lo hacemos es difícil exigirlos después…

    -Por suerte el ciclismo seguirá, no hay más que ver a la cantidad de gente que había en las cunetas disfrutando con la etapa.

    -Y para acabar… es curioso, cuanto más oigo hablar sobre estos escándalos, más me apetece coger la bici y hacerme una etapa para disfrutar de este deporte que tanto quiero… Sí, es infantil, pero me da igual, me encanta la bici y las sensaciones que siento cuando estoy sufriendo para coronar un puerto…
     
  7. xabibiker

    xabibiker Ciclocrossman

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plentzia (Bizkaia)
    decepcionante...
     
  8. LNDELM

    LNDELM Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    230
    Pienso que cuando su propio equipo lo retira será poque tengan algo mas que sospechas, esto por un lado es un palo para el ciclismo y por otro pues se puede entender que por lo menos el rabobank no esta por la labor de hacer trampas.
    Dejarme que sea ingenuo y piense que el resto no va de lo mismo y lo unico que como hacen un esfuerzo tremendo pues tienen un muy buen apollo médico, por lo que me quedo con las buenas tardes que me ha dado este tour.
    Tambien pienso que este deporte está controlado como ninguno,de lo cual me alegro, por ello seguiré disfrutando como espectador de un deporte precioso que me hace sudar sentado en el sofá intentando ayudar a pedalear a mis favoritos.
    En otros deportes prima el espectaculo sobre lo demás por lo que no hay tanto seguimiento y no hay sorpresas que nos llevariamos a monton y en este para que haya espectaculo tienen que ir todos con la misma gasolina y el que se salga de las normas, a la calle que es lo que esta haciendo el tour.
    De todas formas en algun foro e visto tratar a los ciclistas como drogadictos y no creo que el doping tenga nada que ver con la drogadiccion y si mas con la medicina.
    En cuanto a lo de dejar de practicar el ciclismo que he leido por aquí, pues me parece una burrada, aunque hoy estamos todos un poco desilusionados no creo que tenga nada que ver el ciclismo de competicion con lo que la mayoria practicamos y por lo menos yo, quitando alguna glucosa lo demás que como es lo mismo que come cualquier mortal, bueno alomejor un poco mas.
     
  9. vidalin

    vidalin Yihadista Castron

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    1
    Sin dopaje no hay ciclismo profesional.

    Triste, pero es la verdad.
    Cuándo vas a ver una carrera de ciclismo en línea. ¿Cuánto tiempo ves a los corredores? ¿40 segundos?
    Cuándo vas a ver otro deporte como el baloncesto ¿Cuánto tiempo ves a los jugadores?¿2 horas?

    Por lo tanto el ciclismo profesional es un deporte que para disfrutar viéndolo tienes que ser mediante la radio o la televisión. Y para que eso sea rentable se necesita publicidad, no hay publicidad si no hay escapadas,"hachazos" subiendo un puerto de 1ª categoría. La audiencia aumenta en etapas de montaña o cronos y desciende en etapas llanas y sin interés. Lo mismo ocurre con los patrocinadores de los equipos.

    Es una verdadera pena, pero es la verdad. Alguien se ha imaginado como sería una etapa como la de ayer, pero con los "corredores limpios".Pues seguro que terminarían un par de horas más tarde, no habría tantas escapadas, ni los demarrajes serían tan fuertes. En fin sería más aburrido y con menos espectáculo. Las etapas tendrían menos audiencia. Sólo verían ciclismo los forofos, y eso no da dinero.

    ¿Quién tiene la culpa de eso? La tengo yo, por querer ver espectáculo todos los días. Puede que sí. Pero lo que está claro es que yo no digo a la gente que se dope. Lo hacen porque quieren o por lo menos de forma voluntaria. No me creo el cuento de que yo no sabía nada, que me lo echaron en los "kelos" del desayuno etc etc. A ver si va a ocurrir como con José Tojeiro "........botáronme droja en colacao, era un hombre que dormía poco horas,.....imposible!!!!dormí muchas houras...."

    Si obligan a doparse en los equipos que denuncien el caso. Pero que no hagan como Jesús Manzano, que aposteriori denuncia y queda como el "yonki" del pelotón. No me creo el victimismo de los ciclistas, no me creo que estén atados de pies y manos. Ellos tienen el poder sin ellos no hay carreras, no veo a los “patrones” (bendita palabra) de equipo encima de la bici.

    Que se planten, que marquen el ritmo de verdad. Imposible, además de estar engañados por los equipos, muchos no saben hacer otra cosa que dar pedales. Y bajar al mundo real, con nuestras hipotecas, nuestros trabajos mal pagados, es más duro que acabar con sus huesos en el asfalto.

    Más se ha perdido con las reconversiones industriales, y nadie se ha rasgado las vestiduras como ocurre con el deporte y en concreto en el ciclismo.
     
  10. ikazol

    ikazol Miembro

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero alguien se cree q el rabobank no sabia antes de empezar el tour k rasmusen estuvo en italia?
     
  11. Bocas101

    Bocas101 Invitado

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    0
    No quiero copiar el post de Emil Gatopeck pero me gustaría ratificar todo lo dicho por él. El ejemplo que pone del incumplimiento de lo pactado con su propio equipo me parece de una lógica aplastante para entender la decisión de Rabobank de expulsar a Rasmussen.
     
  12. saco

    saco Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2006
    Mensajes:
    2.301
    Me Gusta recibidos:
    427
    Para mi el ciclismo es el que practico con los colegas, lo otro es espectaculo.

    Como dijo ayer el Linares en la SER, al rasmu lo han echao para evitar lo del año pasao. Los equipos siempre defienden a los suyos y si lo echan así es para evitar males mayores.

    Los pros no se dan cuenta que al final entre tanto escandalo su trabajo va a desaparecer, los patrocinadores no van a querer meter dinero en esto.

    Hay 2 opciones:

    A) Para llegar a pro o mantenerte, te tienes que meter. Pero si te metes, te pillan y te sancionan, o sancionan a otros y tu pierdes tu contrato y dejas de ser pro. Te dedicas a otro trabajo.

    B) Intentas llegar a pro sin meterte, por lo tanto no llegas a pro. Te decicas a otro trabajo y te ahorras castigar tu organismo, la vergüenza de que señalen como a un drogata y disfrutas de la bici como una afición.

    ¿tu que escogerías?

    Yo la B
     
  13. LNDELM

    LNDELM Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    675
    Me Gusta recibidos:
    230
    Perdona pero no estoy de acuerdo, el doping lo único que hace por ejemplo, es que un escalador mediocre tenga el suficiente aguante como para poder seguir a un buen escalador y en cuanto a la media de las etapas no creas que bajaria tanto lo que pasa es que muchos de nosotros creemos que eso es imposible y lo es, pero para nosotros y no para un tio que es profesional por ser muy bueno encima de la bici y entrena casi las mismas horas que los demás trabajamos en otras cosas.
    En cuanto a hipotecas y demas pues la mayor parte de ellos lo tendran y los que no, pues mejor para ellos pero hay deportes mucho mas rentables.
     
  14. chipman

    chipman Miembro

    Registrado:
    31 Ene 2007
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Pq tanta ****** sobre Rasmussen? ¿Acaso le han pillado dopado? Tiene 2 faltas leves por no prensentarse a controles antidoping. Este tio debería seguir en carrera.

    Y por cierto... ¿sabéis quien es su medico? El gurú Michelle Ferrari, el mismo q a Armstrong.

    Otro dato: ¿sabéis q Contador sube mas rapido a l'AlpeDuez q el mismisimo Armstrong? Ahora resulta q Contador sube con un plato de espaguetis en el estómago.
     
  15. VIC20

    VIC20 Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    veo que hemos cambiado los animos, hace un par de horas a faltado un pelo para organizar un suicidio colectivo. Aqui alguno pensando en tirarse a las vias del tren, en dejar la bicicleta, y los del rabobank han decidido salir en la etapa de hoy.
    Tambien hay por ahi noticias de que no eran 2 las faltas de rasmussen, sino 4, o sea que a lo mejor con los tramites dentro de dos semanas le declaran positivo y le retiran lo que haya ganado en el ultimo mes. Es que hay que mantener la cabeza fria y esperar acontecimientos........eso no quita para que me parezca deputamadre que cada uno exprese su opinion libremente, pero yo solo pido que no os contagies del tremendimismo, amarillismo, pesimismo de los medios......alegria
     
  16. VIC20

    VIC20 Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    1.337
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    :baile que esta cerca el fin de semana:eek:la y me voy a cascar 50km es sabado:platano y 90 el domingo :ymca y por la tarde ver a contador de amarillo en paris
     
  17. vidalin

    vidalin Yihadista Castron

    Registrado:
    6 Feb 2005
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si te parece poco lo que se consigue.Me tomo esto y aquello y cambio mi diplomatura en trabajo social por la licenciatura en ingeniería aeroespacial.

    Y bueno si hay algún ciclista profesional que cobre 18000 euros brutos al año, es que en su casa no hay botijo.
     
  18. man

    man RIOJA´S BIKER

    Registrado:
    6 May 2005
    Mensajes:
    2.037
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    LA RIOJA

    AMEN HERMANO, TIENES MAS RAZON QUE UN SANTO
     
  19. EXtreme-C

    EXtreme-C Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2007
    Mensajes:
    4.666
    Me Gusta recibidos:
    399
    Ubicación:
    El Paraiso Natural.
    Todo el mundo es inocente hasta que se desmuestre lo contrario? o NO. Pues va ha ser que no..., pues a Rasmussen no ha dado positivo en el control antidopaje del Tour 2007, pero se ha echado al actual lider del Tour y lider de la montaña, por simples sospechas y presiones de la organizacion del Tour. Esta claro que algo habra pues a estas alturas hacer esto, tiene que tener un porque?. Contador, sera el siguiente en la lista, pues visto lo visto..., miedo me da. Lo que esta claro que Rasmussen no ha dado positivo, y que A. Contador, se ponga de lider en esta situacion para mi no sera lo mismo(ojo que no digo que se lo haya ganado) pero el mejor corredor de la carrera hasta la etapa de ayer para mi es Rasmussen, otra cosa es que Contador hubiera atacado y este se hubiera quedado descolgado o no pudiera seguir su rueda, entonces A. Contador SI SERIA EL MEJOR CORREDOR DE este Tour.
     
  20. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    torrelavega
    Chipman de donde has sacado que contador sube alpe d´huez mas rapido que armstrong.No sabia nada.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página