La fibra de carbono va a ser historia!

Discussion in 'General' started by Rumore_, Aug 6, 2007.

  1. Rumore_

    Rumore_ Deca Member

    Joined:
    May 26, 2006
    Messages:
    678
    Likes Received:
    0
    Location:
    Oviedo - Asturias
    Desarrollan una lámina superresistente de carbono a partir de grafeno que es más fuerte que el acero y más flexible que la fibra de carbono, pero mucho más barata. El descubrimiento generará infinidad de aplicaciones como recubrimientos protectores para vehículos militares, fuselaje aeronáutico, dispositivos electrónicos, baterías, células de combustible, etc.
    La capacidad que tiene el carbono de crear nuevos y variados materiales parece infinita. Ahora se suma un nuevo producto que promete ser revolucionario, sobre todo debido a su bajo coste y su facilidad de obtención.
    Aunque los nanotubos de carbono son uno de los productos más resistentes que existen, son caros de producir y sólo se consiguen pequeñas cantidades, por eso se han buscado alternativas. Científicos de Northwestern University en Evanston (Illinois) han conseguido ensamblar películas de óxido de grafeno para formar láminas con forma de papel que son más resistentes que las confeccionadas con nanotubos.
    El grafeno se aisló por primera vez en 2004 y consiste en una monocapa de átomos de carbono que forman una red. Estas mismas capas forman el grafito y a partir de él se puede obtener la materia prima. Sin embargo el grafito es blando, ya que cada capa se puede deslizar una sobre la otra aplicando una débil fuerza lateral.
    La idea consiste en utilizar oxígeno para unir las capas de grafeno entre sí en lugar de conformarse con los enlaces débiles tradicionales del grafito. De este modo las capas se unen fuertemente. Lo más fascinante es que dependiendo de la cantidad de oxígeno utilizado se pueden ajustar las propiedades físicas. Por ejemplo, reduciendo la cantidad de este elemento el material final obtenido pasa de aislante a buen conductor.
    El proceso de obtención del nuevo material empieza dispersando partículas de óxido de grafeno en agua especialmente tratada y luego se hace pasar esta “disolución” por un filtro de membrana. De algún modo el agua hace que las partículas se ensamblen unas con otras hasta formar láminas sobre la superficie del filtro. De momento los investigadores desconocen los mecanismos exactos que hay detrás del proceso.
    El material obtenido se puede obtener de cualquier tamaño y de una forma muy barata. Además es tan resistente como las láminas hechas de nanotubos pero es flexible.
    El punto débil de este material es su exposición al agua, que lentamente lo disuelve. Sin embargo, es estable en aire seco. Naturalmente, al igual que la típica fibra de carbono, se puede mezclar con polímero, o incluso con cerámica o metal. Este nuevo material probablemente dé lugar a una nueva generación de materiales compuestos.
    El próximo paso que los investigadores quieren dar es encontrar un proceso de fabricación alternativo que no necesite agua.
    Entre otras aplicaciones, aparte de las estructurales, estaría su utilización en dispositivos eléctricos y electrónicos como baterías o supercondensadores.
    ¿Circularemos en el futuro en automóviles eléctricos ultraligeros hechos de papel de grafeno y alimentados con ultracondensadores de recarga instantánea? Quizás nos conformemos con bicicletas superlivianas a un precio no descabellado.

    Fuente: http://neofronteras.com/?p=941
     
  2. burnsito

    burnsito Miembro activo

    Joined:
    Jul 16, 2006
    Messages:
    2,098
    Likes Received:
    16
    Location:
    Valencia

    Vas bajando un puerto a 60 por hora y se pone a llover y a los 10 segundos desaparece la bici xDDDDDDDDDDDDDDD
     
  3. marcuay

    marcuay Jane's addiction

    Joined:
    Jan 31, 2006
    Messages:
    438
    Likes Received:
    0
    Location:
    Canarias
    :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3
    ***** tio, me has alegrado la tarde!!! muy bueno!!!
     
  4. Alvaro G.

    Alvaro G. Miembro activo

    Joined:
    Feb 26, 2007
    Messages:
    1,136
    Likes Received:
    1
    Hombre siempre te puedes llevar a casa las ruedas no???? :-D :-D :-D
     
  5. sgaro

    sgaro Miembro

    Joined:
    Feb 17, 2006
    Messages:
    248
    Likes Received:
    3
    :bravo :bravo :bravo :bravo Increible, ¿eres químico?...jajja es broma, me parece interesante pero un poco lejano todavía.
     


  6. moskiST

    moskiST Miembro

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    847
    Likes Received:
    8
    Location:
    Madrid
    un poco lejano y por el precio trankilo que ya se encargarán de hacer que suba... no te van a vender más barato un cuadro de papel que pesa medio kilo y es más resistente que uno de alumunio de 1,3 kg...
    Hacerlo puede ser barato para el fabricante, pero para el que lo compre............... mejor ni pensarlo.
    Pero es todo un notición!!
     
  7. Talvin

    Talvin Espondilitico Rodante

    Joined:
    Feb 13, 2006
    Messages:
    3,318
    Likes Received:
    957
    Location:
    Intentando no pisar dos veces el mismo sendero
    simpre pueden cambiar el enlace x atomos d O, por uno de S
     
  8. prometeo13

    prometeo13 Miembro

    Joined:
    Aug 25, 2006
    Messages:
    830
    Likes Received:
    0
    Location:
    L´Eliana

    Y tan lejano.............como q es una noticia q se debería de dar el 26............de Diciembre....:eek:la2 :eek:la2 :eek:la2
     
  9. Rumore_

    Rumore_ Deca Member

    Joined:
    May 26, 2006
    Messages:
    678
    Likes Received:
    0
    Location:
    Oviedo - Asturias
    lo bueno es que aparezcan materiales nuevos luego ya apareceran chinos como los karbonas que nos daran papel de carbono barato jeje, lo del agua ya lo arreglaran porque si dicen que lo kieren hacer para fuselaje de aviones...

    A ver kien no dijo cuando llegaron las bicis de carbono"puf bicicletas de plastico que va que va a qué tonto se le ocurriria"
     

Share This Page