censo y funcionamiento cubiertas con latex

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por xorga, 10 Dic 2006.

  1. kephas

    kephas caiman en general

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Brigantium
    y por ejemplo no seria util para cubiertas que comentan son dificiles de hinchar y conseguir que queden selladas por su elevada porosidad?? con ello tal vez te salves de tener que andar metiendole aire durante varios dias ademas de otro detalle... creo que tambien garantizas que el latex que le metas cuando la montes sirva para lo que deberia ser su verdadera funcion que tapar los posibles pinchazos sea mayor descontando solamente la parte necesaria para los flancos yno todo el que necesites para la porosidad
     
  2. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    pues la acababa de hinchar porque me pierde y no selló al 100% con el latex. Lo de que entra muy holgada pues puede ser, pero sin hinchar entra en el centro de la crosmax. Creia que al ser de alambre esto sería más dificil que pasara.
    saludos.
     
  3. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Es cierto lo que dices, pero cuando la estás hinchando, por los poros no sale nada de aire, porque al ser poros, hasta que la presión de la cubierta una vez puesta e hinchada no los abre, el aire no sale, es imposible, y lo mismo con los pinchazos, son tan pequeños que no pierdes absolutamente nada de aire.

    Lo de tapar los pinchazos, simplemente, cuando la cierres antes de hinchar, echa un poco más, para que todavía quede suficientemente más que el que se queda en todas las paredes.

    Lo importante para tapar los poros es crear una capa de látex alrededor, y con meter dentro, hinchar, y girar para que se mueva por todo ya vale.

    Ah, y las cubiertas que comentas que son difíciles de hinchar, es por el aire que se pierde entre la llanta y la cubierta, sobretodo si ésta es de alambre y está deformada, ya que la presión del aire que entra no consigue empujar la cubierta hacia las paredes de la llanta, y por tanto, se pierde por fuera.

    Si tienes más dudas o problemas, pregunta cualquier cosa. Espero haberme explicado bien, porque no sé si he contestado exactamente a tu pregunta.
     
  4. Moelders

    Moelders Xclusive Team

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.037
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    El látex no creo que tenga nada que ver en que se te salga o no la cubierta, a no ser que sea por que te pierde muchísimo aire. Yo diría que es más problema de que al hincharla no ha encajado (tiene que dar unos pequeños petardazos, a veces un par, otras cinco o seis). O quizá es que el talón de la cubierta no esté en condiciones.

    Yo las que he usado encajan tan bien en la llanta que para quitarlas te dejas los dedos y todo lo que uses.
     
  5. faidel

    faidel IM Finisher

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    BCN-Montnegre
    cuanto más fácil entren las cubiertas en la llanta más fácil será que destalone, por eso lo mejor es que como dice moelders te hagas polvo las manos y hasta doble los desmontables para meter la cubierta en la llanta. Así no destalonarás!!!

    saludos
     
  6. Male

    Male Novato

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Sur) Fuenla
    Eso me imaginaba ke con mi peso este sistema es poco fiable.
     
  7. kephas

    kephas caiman en general

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    1.081
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Brigantium
    Gracias Moelders: si, la verdad tiene sentido lo que dices, tomo nota y a seguir aprendiendo :)
     
  8. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    pues las metía fácil, ahora que lo dices, con los dedos y sin los desmontables, por eso me costaba que hinchara no? Dos días antes la tuve del revés con los tacos pa dentro para que entrara mejor, pero nada. Le voy a dar una 2ª oportunidad en la gasolinera hasta que haga crank!, :rabbit .
     
  9. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    la llanta 717 que tal ira para este sistema???
    es que tengo en mente una cosilla....
     
  10. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    tu y tu mente
     
  11. faidel

    faidel IM Finisher

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    BCN-Montnegre
    bueno, una cosa es que entren y salgan fácil de la llanta, y otra cosa es que cuesten hinchar más o menos...normalmente si cuestan de entrar suelen coger aire más facilmente y es posible que al entrar fácil cueste más hinchar, por eso está bien tenerlas del revés un día, para que al montarlas los flancos de la cubierta se queden tocando con las paredes de la llanta. Pero lo más importante es que si como dices entran fácilmente te la juegas, ya que igual que entran pueden salirse en marcha, al coger un bache fuerte, o un saltillo pequeño, etc...total, que esto implica un riesgo de hostión de la leche!!
    Este sistema está muy bien para reducir peso y no perder tiempo con pinchazos en ruta, pero con cubiertas no tubeless hay que intentar que entren siempre justas ya que no están preparadas para ser montadas sin cámara.
    P.D. al menos, la que entre fácil montala detrás, que en un momento dado podrás controlar la bici si destalona, porque si te pasa en la delantera la ****** está asegurada. Ah! y no menos de 2kg de presión...por si acaso

    ufff! vaya tocho!!
    saludos :fumao
     
  12. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    yo no soy un experto pero una vez se tiene el recinto a presion es muy dificil que destalone, por que la presion se reparte y cocha contra la pared de la llanta no¿? solo destalonaria en caso de poca presion, no¿?

    es una pregunta solo
     
  13. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    y lo de las llantas 717 de mavic??
    alguien lo sabe?...
     
  14. krystian xtc

    krystian xtc lightbike-magazine.es

    Registrado:
    19 Ene 2005
    Mensajes:
    6.016
    Me Gusta recibidos:
    54
    ahora que me acuerdo:

    hutchinson python air light 2.0 + crossmax sl= encaja pero el flanco es tan sumamente blando que destalona con mucha facilidada NO RECOMENDADA PARA NADA
     
  15. busian

    busian Buscando rodadas

    Registrado:
    19 Dic 2004
    Mensajes:
    4.320
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    en sanmar

    doy fe
     
  16. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Móstoles
    *****!!!! tengo en casa una python air light 2.0 kevlar nueva, a la espera de intentar ser montada con latex, me parece a mi q va a entrar muy holgada.

    a ver cuando venden las python tubeless ready, q pueden ser una muy buena opción para la rueda trasera.
     
  17. faidel

    faidel IM Finisher

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    BCN-Montnegre
    trekmania creo que el sistema funcionará igual de bien en las 717 pero el problema es que primero debes hacerlas tubeless con algún kit, sea casero o no, ya que creo que no son tubeless. Pero una vez con el kit instalado no tendrás ningún problema a la hora de montar cubiertas no tubeless + latex

    saludos
     
  18. faidel

    faidel IM Finisher

    Registrado:
    25 Ene 2007
    Mensajes:
    1.926
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    BCN-Montnegre
    puedes destalonar por que las cubiertas no tubeless no tienen los flancos preparados para ser montadas sin cámara, por eso unas cubiertas que entren holgadas no son nada recomendables...pueden destalonar tanto por baja presión como por alta (al dar algún saltito o bajar un escalón)

    saludos
     
  19. braojos

    braojos acika´pa´rriba

    Registrado:
    30 Nov 2005
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    al sur de braojos
    Strava:
    y las llantas no tienen tambien algo que ver en eso¿? si son tubeless o para adaptadas¿?
    y yo hablo de la teoria, por si alguin puede explicar en si el motivo de que el tubeless no destalone

    yo lo digo por preguntar,
     
  20. TREKMANIA

    TREKMANIA Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 May 2005
    Mensajes:
    9.747
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    MADRID
    hombre ya se que las 717 no son tubeless, pero era por saber si funcinan bien con este tipo de sistema, ya que no todas las llantas no funcionan igual de bien no??
     

Compartir esta página