PULSACIONES NEGATIVAS en recuperación, que significa.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Alcon, Aug 22, 2007.

  1. Alcon

    Alcon Bímano

    Joined:
    Jun 10, 2005
    Messages:
    1,904
    Likes Received:
    68
    Location:
    España
    Strava:
    Hola a todos tengo una duda desde hace tiempo pero nadie que conozco ha sido capaz de explicarme con certeza que significa las pulsaciones negativas en reposo.
    Os pongo dos ejercicios sacados de mi pulsómetro (Polar 725X) y me marca siempre que me hago una etapa apretado unas pulsaciones negativas, y no tengo ni idea los pongo los ejercicios y haber si alguien me puede sacar de la duda.

    El primero fue una subida a la Jarosa por un camino que pasa por el muralla del Valle de los Caídos.
    Datos Valor Unidad
    Duración 1:34:30
    Velocidad de muestreo 5 s

    Gasto de energía 1252 kcal
    Número de latidos 14471 latidos
    Recuperación -35 latidos *********** este dato
    Frecuencia cardíaca mínima 104 ppm
    Frecuencia cardíaca media 153 ppm
    Frecuencia cardíaca máxima 170 ppm
    Desviación estándar 12,0 ppm

    Mínimo Ritmo 16:40 min/km
    Promedio Ritmo 3:01 min/km
    Máximo Ritmo 0:59 min/km
    Distancia 30,8 km
    Cuentakilómetros 4309 km

    Altitud mínima 877 m
    Altitud media 985 m
    Altitud máxima 1203 m
    Subida 419 m
    Bajada 356 m
    Pendientes 2
    % de pendiente 0,1 %
    Subida/h 266 m/h

    El segundo fue en camino rompepiernas hasta Hoyo de Manzanares.

    Datos Valor Unidad
    Duración 2:59:50
    Velocidad de muestreo 5 s

    Gasto de energía 2067 kcal
    Número de latidos 25188 latidos
    Recuperación -21 latidos *********** este dato
    Frecuencia cardíaca mínima 81 ppm
    Frecuencia cardíaca media 140 ppm
    Frecuencia cardíaca máxima 170 ppm
    Desviación estándar 16,6 ppm

    Mínimo Ritmo 37:30 min/km
    Promedio Ritmo 2:42 min/km
    Máximo Ritmo 1:16 min/km
    Distancia 65,6 km
    Cuentakilómetros 4414 km

    Altitud mínima 867 m
    Altitud media 919 m
    Altitud máxima 994 m
    Subida 551 m
    Bajada 552 m
    Pendientes 5
    Subida/h 184 m/h
     
  2. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Joined:
    Jul 27, 2004
    Messages:
    2,735
    Likes Received:
    7
    Location:
    Cádiz
    Son las pulsaciones que has bajado despues del tiempo que le hayas establecido al pulsometro, por ejemplo: subes un puerto y cuando llegas arriba estas a 165 pul/min, descansas y a los 3 minutos estas a 110 pul/min, por lo que la recuperacion ha sido de -55 latidos.
     
  3. Alcon

    Alcon Bímano

    Joined:
    Jun 10, 2005
    Messages:
    1,904
    Likes Received:
    68
    Location:
    España
    Strava:
    OK muchas gracias.
    La verdad es que es lo que pensaba pero al ponerlo en negativo estaba muy liado ya que no le encontrábamos significado en en le apartado recuperación saliera un menos por lo que nos hacia entender que eran pulsaciones que me faltaban por recuperar nos se si me he explicado bien.
     
  4. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2007
    Messages:
    3,088
    Likes Received:
    107
    Location:
    Basque Country
    yo opino lo mismo que eparanoi, que será eso, pero vamos, porqué no miras en las instrucciones del pulsometro? supongo que ahí te lo explicará...
     
  5. Guela

    Guela Novato

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Location:
    REAL DE GANDIA - VALENCIA
    Es la diferencia entre las pulsaciones cuando has iniciado el ejercicio y cuando has acabado. Logicamente te da en negativo porque cuando inicias, sueles hacerlo a 80-90 pulsaciones y cuando finalizas, dificil que estes por debajo de esa cifra, de ahi que te de el dato en negativo (no has recuperado sino que has incrementado)
     

  6. Darkness007

    Darkness007 Volando raso

    Joined:
    Dec 11, 2005
    Messages:
    1,625
    Likes Received:
    10
    Gracias por la aclaracion. Yo tampoco lo sabia.
     
  7. skunk

    skunk Master Of Puppets

    Joined:
    Nov 25, 2004
    Messages:
    5,615
    Likes Received:
    0
    Location:
    Asturies, patria querida.
    En que quedamos?, yo tambien me inclino a pensar que el lo que dice Eparanoi ya que en la información pone "Recuperación -35". Pero vaya que en las intrucciones lo pone seguro. A ver si nos sacas de la duda. :)
     
  8. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2007
    Messages:
    3,088
    Likes Received:
    107
    Location:
    Basque Country
    Como me picaba la curiosidad me he metido en la página de polar y he mirado el manual. Está aquí:

    http://www.polariberica.es/html/servicio/manual_polar_s625x_s725x.pdf

    Y la verdad, que no lo veo muy claro. Creo que lo que tú preguntas es lo que ahí definen como "caída del ritmo cardíaco", pero no se, en las imágenes sale con valor positivo, con lo cual si pone caída y aparece en positivo, es que cuando bajan sale positivo, y a ti te sale negativo. Cuando recuperas siempre se supone que bajas pulsaciones, por lo tanto quizá tenga razón el que ha dicho que es la diferencia entre cuando empiezas hasta el final de la recuperación, y por eso te sale negativo. Porque igual empiezas a 60 o 70 pulsaciones, y por mucho que recuperes, después de andar, en un par de minutos pues bajarás a 100 o por ahí. No se, es la explicación que le encuentro yo. Si alguien lo sabe con certeza ya lo explicará.
    un saludo
     

Share This Page