Barritas Energéticas Caseras®. El Original.

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by León Shadow, Jul 5, 2007.

  1. León Shadow

    León Shadow El Gañán te vigila

    Joined:
    Jun 28, 2007
    Messages:
    882
    Likes Received:
    4
    Location:
    entre ciudad real y madrid
    hola a todos los foreros.

    este es el post original y auténtico de BARRITAS ENERGÉTICAS CASERAS®.

    como pastelero artesano que soy me gustaría enseñaros a elaborar vuestras propias barritas energéticas.

    es fácil y los ingredientes que tenéis que utilizar son muy fáciles de encontrar en cualquier casa o sino en cualquier tienda (de alimentación claro).

    estas barritas son tan energéticas como las que podéis comprar en cualquier tienda de dietética o alimentación deportiva, con la ventaja de que las habéis hecho vosotros y sabéis lo que llevan, además si os va la cocina como a mi podréis divertiros haciéndolas y os puedo asegurar que están tan buenas como las que venden.

    ¿qué ingredientes necesitamos?

    harina de trigo o maiz (podeís utilizar incluso harina integral que es una mezcla de harina normal con cascarás de las semillas del trigo).
    harina de galleta (galletas desmenuzadas María, o similar, aunque también podeís utilizar chiquilín, digestive o las que más os gusten)
    huevos.
    azúcar (podéis sustituir parte del azúcar por miel).
    coco rallado.
    ralladura de limón.
    todo tipo de frutos secos que os gusten en trocitos pequeños (avellanas, nueces, almendras, piñones, nueces de macadamia, también pequeños trocitos de fruta como plátano, pera, manzana, etc al gusto del consumidor, claro

    nos os voy a decir la fórmula exacta, porque eso sería revelar mis recetas, pero os indicaré la manera de hacerlo para que os salga bien.

    vamos a emplear una cantidad pequeña para empezar, porque sino sale un montón, aunque aparentemente es poco luego salen más de lo que parece.

    coged tres huevos enteros y batirlos un poco en un plato hondo con un tenedor.

    echarlos en un vaso, mirad hasta donde llega y a continuación añadir la misma cantidad de azúcar. juntad ambos ingredientes y mezclarlos bien. también es la misma cantidad de harina de galleta, de coco rallado aproximadamente la mitad.

    añadid la ralladura de limón y el coco rallado y seguir mezclando la pasta. tras esto añadid la harina de galleta y seguir mezclando.

    ahora se trata de añadir la harina. debéis añadirla poco a poco y continuar mezclando. debe quedar como una pasta pegajosa, pero consistente, por lo tanto debéis añadir harina hasta que quede así, procurad no pasaros, porque sino es difícil luego corregir el exceso de harina.

    a continuación añadís los frutos secos que habéis preparado. esto no endurece ni ablanda la masa por lo que podeís hechar los que deseéis, pero claro sin pasaros, porque sino la masa no liga. lo mejor una pequeña cantidad de cada.

    cuando todo este bien mezclado, coged una cuchara o tenedor y haced las barritas con masa, debéis ponerlas en una bandeja de horno que previamente habéis untado con aceite o mantequilla.

    poned el horno a calentar antes de meter las barritas, ponedlo a 200ºC y con el grill.

    meted las pastas a hornear y mantenerlas sobre 15 minutos cada horno de casa es distinto por lo que tenéis que mirar cuando empiezan a dorarse. cuando estén doradas sacarlas del horno.

    esperar a que se enfrien y comer. están muy buenas!!!

    algunos trucos:

    podéis incluso hacerlas con azúcar invertida en vez de azúcar normal así quedarán con una textura parecida a las que se compran. ¿cómo lo hago?
    pongo agua y azúcar en un cazo. pongo a hervir la mezcla e introduciendo un tenedor y sacándolo compruebo hasta que el azúcar forme un hilo, cuando esté se aparta.además notaréis que conforme reduce agua al hervir las burbujas se hacen más pastosas. está azucar ya no solidifica.

    podemos dar un baño de chocolate, para ello:

    cogemos un cazo grande y lo ponemos de agua por la mitad o menos.
    cogemos otro cazo pequeño y lo metemos completamente seco en el grande con agua. el agua del cazo grande no debe rebosar ni meterse en el cazo pequeño, con las asas del pequeño impediremos que se meta entero en el grande debe apoyar bien porque sino comenzará a moverse y el agua del cazo grande pasará al pequeño. ponemos a fuego el agua. es mejor poner fuego lento suficiente para mantener el agua del cazo grande sobre los 80ºC pero evitando que hierva. el chocolate no debe nunca ponerse en contacto con el agua del cazo grande sino se endurecerá y no servirá para nada.

    echamos el chocolate en el cazo pequeño y lo deshacemos. podemos ayudarnos con un tenedor.

    cuando está desecho podemos bañar las barritas con el chocolate. para ello cogemos la barrita, ya cocida y la metemos en el chocolate, las ponemos sobre un plástico para que no se pegue el chocolate.

    podemos tostar almendra y después de pasar la barrita por el chocolate, pasarla por la almendra tostada.

    podemos mezclar el chocolate con las almendras y bañar luego las barritas.

    podemos en vez de añadir los frutos secos a la masa, echarlos en un plato y pasar la masa por ellos para que queden cubiertos de los frutos secos.

    variantes las que queráis. disfrutad haciéndolo.

    un saludo y espero que os gusten.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  2. .:: j0z3 ::.

    .:: j0z3 ::. Muelte o molongo?

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    6,042
    Likes Received:
    52
    Location:
    Analizando la bajal....
    Hola León Shadow. Tu receta pinta magnífica, y voy a ver si este viernes me pongo manos a la obra. Pero tengo una duda. Estas barritas, teniendo en cuenta que estamos en verano y que hace calor, ¿cuánto tiempo pueden estar sin consumirse? ¿Hay que conservarlas en la nevera o en la despensa? Te lo digo pq no quisiera pegarme la currada (yo que no tengo ni idea de todo esto), para que luego se me echen a perder o me las lleve a la ruta para compartirlas con mis amigos y que luego resulte que estén pasadas...

    Gracias y saludos! :eek:la2
     
  3. León Shadow

    León Shadow El Gañán te vigila

    Joined:
    Jun 28, 2007
    Messages:
    882
    Likes Received:
    4
    Location:
    entre ciudad real y madrid
    al ser una pasta seca y horneada te van a aguantar dos semanas, las debes conservar igual que cualquier producto de panadería en un lugar fresco y seco.

    también las puedes conservar en el frigo si les hechas trozos de fruta o incluso congelándolas. aguantan más. pero debes tener en cuenta que al ser un producto que no lleva ningún tipo de conservantes la duracción frescas es menor. lo que puede suceder es que se endurezcan un poco o bien que pierdan algo de sabor o se vuelvan quebradizas o se desmoronen un poco por efecto del paso del tiempo. es lo que tienen las cosas echas en casa que aguantan menos que las industriales. por eso propongo lo del azúcar invertido porque así permanecen más tiempo tiernas.

    ______________________________________
    vendo horquilla rock shox REBA del 2006. PINCHA AQUÍ

    mis mejores post:

    barritas energéticas caseras
     
  4. AngelS

    AngelS Novato

    Joined:
    Oct 16, 2006
    Messages:
    136
    Likes Received:
    0
    Location:
    S/C de Tenerife
    Que buen post... No dejo de sorprenderme con este foro...

    León Shadow, voy a ver si alguien de por aquí, ya que a mi no se me da muy bien la cocina, me echa una mano y consigo prepararme mis propias barritas energéticas. Seguramente, después las disfrutas un montón no? a sabiendas que las has hecho tu mismo y sabes lo que tienen como tú bien dices.

    A ver si me pongo manos a la obra dentro de poco.

    Un saludo
     
  5. manudn

    manudn Novato

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    q makina!
     

  6. Luigi83xtv

    Luigi83xtv Luigi83xtv

    Joined:
    Jun 26, 2007
    Messages:
    311
    Likes Received:
    1
    Location:
    Xàtiva(Vlc)
    grandÍsimo!!!
     
  7. sergr@n

    sergr@n Miembro

    Joined:
    Jan 27, 2007
    Messages:
    61
    Likes Received:
    0
    Location:
    no se...
    hay tu arguiñano!!!!!!!!!!!!!!
    te falta el perejil jajaja
     
  8. VERDUGO

    VERDUGO Baneado

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    5,870
    Likes Received:
    0
    Location:
    VALDEMORO
    Muy interesante. Gracias León ...

    Un saludo,
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. dipowerbike

    dipowerbike Novato

    Joined:
    May 8, 2005
    Messages:
    548
    Likes Received:
    0
    Location:
    Las Palmas
    a ver si convenzo a la parienta y me hace el invento jeje
    gracias
     
  10. Hiramson

    Hiramson Cafeinómano Irredento

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    9,991
    Likes Received:
    2
    Location:
    La Safor, València
    No dejo de sorpenderme con este foro.

    Y con lo que odio toda la ensalada de productos industriales con los envoltorios esos de colorines con estrellas y explosiones y tíos musculosos montados en obuses... haciendo parodia del merchandaising típico.

    Muchísimas gracias Leon por la receta base. Supongo que cada uno, con esas directrices, puede ir añadiendo componentes a su antojo. Personalmente adoro el coco.

    Un abrazo Bike Repostero.
     
  11. tortutuga

    tortutuga Novato

    Joined:
    Jun 21, 2007
    Messages:
    24
    Likes Received:
    0
    Nose, no se, no dudo que esten buenas, pero un poco complicado
     
  12. judama

    judama Miembro

    Joined:
    Jun 25, 2006
    Messages:
    129
    Likes Received:
    0
    Location:
    Almansa
    La hice,la probe y para chuparse los dedos, un 9.5 a ver quien llega al 10
    SALUDOS1
     
  13. Hidalgo

    Hidalgo Orbea Alma Carbon HE

    Joined:
    Jul 27, 2006
    Messages:
    3,128
    Likes Received:
    1
    Location:
    Castellar del Valles, Spain
    Yo no llegaria al 10, pero todo es proponerselo, mañana si puedo, me pongo a hacerlas!

    Si se ponen en papel de aluminio para llevarlas durante las rutas, existe algun inconveniente?
    Se podrian deshacer?
     
  14. sareo

    sareo Dale caña!!!

    Joined:
    Jan 9, 2007
    Messages:
    1,376
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Me voy a poner manos a la obra!!!

    Un diez para este post!!! :eek:la2
     
  15. levi_ksp

    levi_ksp Rey del Barro

    Joined:
    May 8, 2007
    Messages:
    521
    Likes Received:
    0
    Location:
    Caspe, zaragoza
    jeje... tienen muy buena pinta, lo que pasa que yo soy un negado para esto de la cocina... ...consultare con la mujer a ver si se anima...(posiblemente me cueste caro, como ordenar el trastero y cosas de esas...pero bueno, merece la pena).
    Ya os contare como han salido!

    Saludos
     
  16. remi04

    remi04 Miembro

    Joined:
    Jul 30, 2007
    Messages:
    67
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla -Andalucia- España
    ¿Recomendarías hacerlas mejor en invierno??, es que enn verano hay que mantenerlas en el frigo y consumirlas lo ántes posible, pero al ser un producto casero elaborado con huevos frescos existe riesgo de contraer salmonelosis, ¿no??..

    A ver si me sacais de la duda....

    Saludos.
     
  17. Vlad44

    Vlad44 Miembro

    Joined:
    Feb 6, 2007
    Messages:
    93
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza, Villanueva de Gallego
    Hola, yo ya las he hecho, y quedan riquisimas, tanto que ya no quedan, jejejeje, les he añadido un poco de canela por aquello del toque personal ;-) .

    Muy buena receta y muy entretenidas de hacer.

    un saludo.
     
  18. León Shadow

    León Shadow El Gañán te vigila

    Joined:
    Jun 28, 2007
    Messages:
    882
    Likes Received:
    4
    Location:
    entre ciudad real y madrid

    nada de salmonelosis amigo remi04, eso sólo pasa si el huevo fuera crudo, pero al cocer eliminas las bacterias y los gérmenes y las puedes mantener perfectamente en en un tupper sin necesidad de refrigeración.

    lo que sucede es que al tratarse de un producto natural sin conservantes ni antiapelmazantes ni nada de eso se ponen duras con el paso del tiempo o bien si las mantienes en plástico algo blandas,por eso lo ideal es mantenerlas en la nevera.

    en mi etapa de pastelero hacíamos muchas galletas y también hacíamos pruebas del aguante de las galletas sin ningún tratamiento especial y aguantan bastante, normalmente en buenas calidades dos semanas, luego pueden empezar a desmoronarse o perder sabor además de propiedades nutricionales, pero eso no quiere decir que se pongan malas ni que sienten mal.

    por ejemplo los mantecados manchegos yo he llegado a tener algunas cajas en prueba durante más de un año y luego seguián tan panchos, pero claro esos no llevan huevo, simplemente manteca, harina, vino y azucar.

    un saludo.

    ______________________________________
    vendo horquilla rock shox REBA del 2006. PINCHA AQUÍ

    mis mejores post:

    barritas energéticas caseras
    ¿Qué diría vuestra madre si os viera con ella?
    sueño y recuperación física

    ______la Mancha powa!
    and i hardly dare to touch for fear that the spell may be broken
     
  19. Pico_15

    Pico_15 Novato

    Joined:
    Oct 11, 2006
    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Yo tb las e hecho y estan riquisimas mis felicitaciones.

    un saludo.
     
  20. javi69mtb

    javi69mtb Kona Power´S

    Joined:
    May 1, 2007
    Messages:
    5,020
    Likes Received:
    1
    Location:
    y ami ke?
    valla un makina leon!! tomamos nota!
     

Share This Page