Un minuto de silencio por la San Andreas.

Tema en 'Enduro' iniciado por Ender, 30 Ago 2007.

  1. supermoyi

    supermoyi Buscador de barrancos

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    15.480
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    loose in the chaos
    Si necesitas la Heckler hasta que te llegue la otra me lo dices.
     
  2. NIKOBtt

    NIKOBtt Liante de Bouradas

    Registrado:
    17 Oct 2004
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ferrol
    Ender es la misma que tengo yo en mi PLaTeRa....tu le notas al subirte a la BTT como se unde un poco al montarte, no me refiero al SAG, me refiero a como si tuviera un pequeño recorrido muerto???
    nosé es un detalle, pero por el resto la AM2 07 me va de lujo, asi me fueran otras cosas.......:malaleche
     
  3. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Ummm, no me suena eso del recorrido muerto.
     
  4. NIKOBtt

    NIKOBtt Liante de Bouradas

    Registrado:
    17 Oct 2004
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ferrol
    me refiero que al apoyarte en el manillar se unde un poco, y de falta de aire no es porque la tengo a 55 psi, nosé igual es paranoia mia.
    no debes tener ese problema, pues sino me entenderias.
    GRaCiaS!
     
  5. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    La mia lo tiene, pero no es un problema. Yo creo que es un poco la resistencia inicial de los retenes (stiction).

    Para darte cuenta en la mia, tengo que jalar el manillar hacia arriba y me da unos 2-3mm. Despues cuando le tiras peso encima, se hunde un pelin hasta que sientes la misma resistencia.

    En cuanto le dejo caer mi peso completo en orden de marcha, la cosa va de cine y ese "recorrido muerto" no se nota para nada.
     
  6. NIKOBtt

    NIKOBtt Liante de Bouradas

    Registrado:
    17 Oct 2004
    Mensajes:
    2.228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Ferrol
    Ok!! Warpo veo que me entendiste, gracias por tus datos, pues confirman mis sensaciones, que no debe de tener importancia....Saludos!!!
    por cierto veo que eres de México, estuve por esas tierras hace un mes y medio, en Halisco y en Manzanillo.......lo conoces??
     
  7. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Pues igual es porque yo le he cambiado el aceite y le he puesto uno de verdad en su justa medida.
    Pero vamos que la mia no se hunde lo mas minimo hasta que me subo encima.
     
  8. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Para hacer el cuento corto... No conozco. Estuve en Manzanillo hace como 20 años (o mas), pero de eso a conocer...

    Conozco mas por el norte, golfo y sureste del pais, pero el occidente nomas no.
     
  9. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    No creo que sea de todas...

    Para tranquilidad de mente de Niko, que la desarme y verifique que todo esta bien apretado y los niveles de aceite correcto.

    Hay algunos casos en que el TAS se separa del ETA y te da juego y ruidos. Otras, el TST puede tener un ligero jueguillo cuando no esta bien purgado y otra es un poco de friccion entre casquillos y barras (mas retenes).

    La mia tiene el jueguillo que menciona Niko, lo hace con el TST y con el HSCV... asi que los cartuchos no son.

    Por otra parte, el ETA tiene un resorte negativo que tiende a comprimir la horquilla un pelo... si le metes mas aire, pones mas presion sobre ese resorte y puede ser que te quede un recorrido muerto entre el resorte positivo y el negativo.

    El resorte positivo lleva un par de arandelas entre la tapa de la botella y el resorte mismo, dando a entender que el resorte positivo puede que no se estire lo suficiente si comprimes el resorte negativo.

    En resumidas cuentas... Ni el HSCV, ni el ETA tienen una altura "fija" o maxima. Si le metes mas presion de aire, ambos cartuchos se hacen mas largos y puede que tengas un ligero recorrido muerto.
     
  10. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Warpo, creo que hablamos de la AM2, no lleva TST, solo eta, y yo en la barra del ETA no es que lleve poca presion es que llevo presion negativa.
    En la otra barra llevo unos 10-15 psi.

    Lo que si recuerdo es que con el aceite de fabrica hacia lo que llaman "seking" o algo asi, es decir, los primeros centrimetros se comprimen a trozos, al cambiarle el aceite dejo de ahcerlo y gano mucho en tacto
     
  11. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Por eso no te lo hace.... Tu resorte positivo (siempre del cartucho del ETA) siempre esta comprimido... No tiene recorrido muerto.

    Al rato que llegue a casa, te posteo unas fotos para aclararlo mejor... Entiendo que no todos los cartuchos ETA se pueden abrir, asi que puede ser que no te haya tocado ver como son por dentro.
     
  12. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Ender...

    Mira, este es un cartucho ETA abierto.

    La flecha superior, es donde va el resorte "positivo". Encima del piston principal, podras notar un resorte negativo. Su principal funcion, creo yo, es evitar que cuando sueltas el ETA, el pston pegue violentamente contra el tapon del cartucho.

    [​IMG]

    Se ve mejor aca...

    [​IMG]

    Si tu inflas mucho el lado de la pregarga de aire, vas a producir que se extienda la horquilla y el resorte negativo se va a comprimir, dejando un poco suelto el resorte positivo.

    Como podras notar, esto es posible porque los cartuchos de amortiguacion, tienen un pelin mas de recorrido que lo que tiene la horquilla.

    [​IMG]

    El otro extremo es que tengas muy baja precarga y que el recorrido muerto sea nadamas que un simple caso de friccion estatica entre retenes, barras y casquillos.
     
  13. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    creo que ya te entiendo, Pero vamos que la mia esta en completa extension hasta que me subo encima, vamos que si tiro de ella para intentar extenderla mas no se mueve ni un milimetro asi que ese muelle negativo esta comprimido aunque en esa barra lleve presion negativa en la otra llevo positiva que hace que se extiendan las dos barras por completo.
    Sera que yo la llevo muy dura o vostros muy blanda?
     
  14. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    ... O que tus retenes y casquillos tienen menos friccion... o que Marzocchi no puso un resorte negativo en algunos ETA...

    Marzocchi tiene un verdadero despapaye con sus modelos. Basicamente, ni ellos saben que hay dentro de cada horquilla, hay cambios de año con año que hacen incompatibles modelos de cada año... Etc.

    Figurate que a mi horquilla Marzocchi All Mountain 1, 2005, 130-150mm NO le quedan las botellas del mismo modelo de 2006. Las barras parecen ser unos 10mm mas cortas en la 2006 y las botellas de la 2006 tienen una especie de tope que no permite que las barras de la 2005 entren en las botellas.
     
  15. Rapier

    Rapier Moderador Malote

    Registrado:
    15 Jun 2004
    Mensajes:
    6.782
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Marbella
    na lo que ha pasado ahí es que Ender es muy bruto y fijo que se ha cargado algo de las tripas de la horquilla :D
     
  16. Alexpin

    Alexpin Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    14.822
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Ausente en mi Burbuja..
    No sería la primera :mrgreen:

    Para mejorar el tacto de la AM1 05 se cargó el TST y ahora miri está mucho más contenta :mrgreen:

    salu2 ;)
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    capullos
     
  18. Pableras

    Pableras Biker con condromalacia

    Registrado:
    30 Ene 2005
    Mensajes:
    1.522
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Andrómeda
    Me podrías decir qué marca usaste y en qué viscosidad??

    (Y de paso dónde se puede encontrar en Madrid...) :D
     
  19. El Warpo

    El Warpo Pinche Jefe Globero

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Un **** lugar mas plano que Holanda
    Que grado de aceite quieres usar???

    Si quieres replicar el de serie, compra una botella de Yamalube G10 y otra de G5, mezcla en partes iguales. Lo encuentras en cualquier tienda de recambios Yamaha.

    Yo uso Yamalube G5 en el TST, y G10 en el ETA y el semi-baño del TST.

    Me declaro culpable de usar mi AM1 con un cartucho HSCV (en lugar del TST) de una Z1 y haber probado el aceite Marzocchi (Golden Spectro 125/150) y ahora el Fox 7wt (en realidad es Torco Medium RFF, de grado algo asi como SAE 8... porque no es en realidad ni SAE 7, ni SAE 10).

    Me gusto mas el Fox para el HSCV. Por cierto, el aceite Fox me parece que trabaja mejor con los retenes que el Marzocchi o Yamaha.
     
  20. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    En cualquier tienda de motos deberian tener aceite de horuillas, para Marzochi es SAE 7,5 que como dice Warpo si mezclas al 50% SAE 5 y SAE10 viene a dar algo asi como 7,5.
    Yo le he puesto uno mineral porque cuesta la mitad que el sintetico y porque se llena de ****** demasiado pronto como para que valga la pena la durabilidad de un sintetico, yo le he puesto Bradol.
     

Compartir esta página