Pantalla: * Active matrix display * Supports up to 16M colors within 320 x 240 pixels * Adjustable display brightness and contrast control * Ambient light sensor for keypad display lighting control Si he probado usar la tecla azul, claro con esa se activan las mayusculas y/o los numeros, y no va. El telefono es de Vodafone, voy a ver si actualizo el firmware, pero no me hace mucha gracia porque la verdad funciona realmente bien y la bateria dura.... una barbaridad, no quiero toquetearlo mucho, gracias.
320 x 240 ... jeje... no 240 x 320, creo que te vas a tener que definir un tema especifico para la pantalla CMS para tu resolución. Puedes partir de uno para BlackBerry que hay aquí.
¿Pero has conseguido hacerlo funcionar? Por cierto, hay nueva versión, 0.9.64, que entre otras mejoras, permite definir varias pantallas CMS, y poder cambiar entre ellas.
Bueno yo ya he conseguido que funcione la pantalla CMS del enlace que pusiste en 240x320, ahora no se que ******* le pasa a mi GPS Bluetooth que no me coge satelites, ha estado unas tres horas en la terraza y no coge nada, antes me lo cogia en cuestion de segundos, no se que le pasara!!! ni con el Ozi en el PC, ni con el software de Nokia, ni con el Treckbuddy, mañana me lo llevare en el coche a currar a ver si por el camino coge los satelites, que raro!!!
Hola. ¿Me podeis iluminar sobre como meter tracks para poder seguirlos posteriormente? Es que lo he intentado de mil maneras, y cuando lo cargo con el programa, el móvil lo único que me da por respuesta e un pitido y vibra. Si está solucionado en el post pido disculpas, pero yo no he sabido encontrarlo. Saludos
No, x2fer,como te dije no era x no hacerlo sino xq tenia el ordenata jodio, pero lo he recuperado y he hecho uno con las coordenadas tuyas, x cierto he encontrado una pagina, www.mapbuilder.net q es lo mejor para esto, señalas un punto en el googlemaps y te dice las coordenadas con 6 decimales, muy muy bueno y muy muy simple la verda... Lo dicho q probe el tuyo, lo unico q lo kiero mas como callejero de madrid y alrededores, entonces mi pregunta es si puedo kitar mapas, pero no enteros sino trozos donde por ejemplo no haya calles, o haya un pantano o algo asi, o sea tener un mapa q no sea cuadrado, sino q tenga x ejemplo la forma de la M40, no se si me explico...
x SANCAMCAL Si se puede hacer. Si generas el Atlas con GoogleHackPureJava, el area seleccionada te lo corta en trozos de 1792*1792 (máximo 2000, en múltiplos de 256) creándote un subdirectorio con cada uno de los trozos, y dándole un nombre con un número correlativo al final (NombreNumeroxx). Estos trozos los guarda en el directorio Ozi que crea, junto a su archivo de calibración correspondiente. Estos archivos te servirán para saber que trozos no vas a necesitar después, además de para usarlos con OziExplorer, si quieres. El tamaño 1792 lo fijas tu, con un valor múltiplo de 256, siempre menor de 2000. Cuanto menor se, más trozos te saldrán, pero podrás quitar más zonas que te sobren... por eso lo de crearse cada uno sus propios mapas, según sus necesidades. Cada mapa te lo corta posteriormente en trozos de 256*256, que se encuentran dentro del subdirectorio Set, de cada uno de los trozos del mapa "NombreNumeroxx". Estos son los archivos que utilizará TrekBuddy para presentarlos en la pantalla. Si has creado el mapa de Madrid con mis coordenadas, con el Zoom 3 y 5, por ejemplo, yo te aconsejaría que dejaras el directorio Madrid_5 tal como está, ya que cuando cargues un mapa, debe encontrarse con una coordenada válida, y en el directorio Madrid_3 borres los subdirectorios Madrid30000xx que no necesites (los del Centro de Madrid con las calles) para dejar solo los de la M-40. Cuando arranques TrekBuddy, y te encuentras en una coordenada representada en el mapa, te muestra los datos en las líneas superiores de la pantalla en color negro (o blanco), y cuando sales del mapa, te las muestra en rojo. Cuando vuelvas a entrar en el mapa, te lo volverá a mostrar en negro, actualizando la posición. Yo como atlas por defecto, tengo uno de la Península ibérica, y después trozos de las zonas por las que me muevo, a diferentes escalas. Los datos que se presentan en pantalla dependen de la configuración que hayamos puesto en Ajustes (Settings), que por cierto, ha cambiado en esta última versión 0.9.64. Las imagenes corresponden a la información de OSD Basic, OSD extended y OSD scale.
x jmnmtb La ruta la tienes que meter en un archivo en formato GPX en el directorio e:/trekbuddy/wpts Este es el contenido del archivo que va en el archivo de prueba wpts_Demo.gpx CODE, HTML o PHP Insertado: <?xml version='1.0' encoding='UTF-8' ?> <gpx version="1.1" creator="TrekBuddy 0.9.62" xmlns="http://www.topografix.com/GPX/1/1" xmlns:rmc="urn:net:trekbuddy:1.0:nmea:rmc"> <wpt lat="41.240579416" lon="-3.744417183"> <ele>988.9</ele> <time>2007-08-20T14:37:14Z</time> <name>Plaza</name> </wpt> <wpt lat="41.241591300" lon="-3.741214833"> <ele>1004.5</ele> <time>2007-08-20T11:22:53Z</time> <name>Fuente</name> </wpt> <wpt lat="41.243016166" lon="-3.742048366"> <ele>1007.4</ele> <time>2007-08-20T14:43:18Z</time> <name>Cementerio</name> </wpt> <wpt lat="41.241920716" lon="-3.744428049"> <ele>994.1</ele> <time>2007-08-20T14:45:43Z</time> <name>Eras</name> </wpt> <wpt lat="41.248238016" lon="-3.746264333"> <ele>995.0</ele> <time>2007-08-20T14:53:23Z</time> <name>Cuatro Caminos</name> </wpt> <wpt lat="41.241409900" lon="-3.752415616"> <ele>980.5</ele> <time>2007-08-20T15:03:02Z</time> <name>Bascula</name> </wpt> <wpt lat="41.241346116" lon="-3.744091250"> <ele>995.8</ele> <time>2007-08-20T15:10:39Z</time> <name>Iglesia</name> </wpt> </gpx> Estos archivos los puedes generar, con el propio TrekBuddy, guardando las posiciones actuales indicadas por el GPS (Record Current), o metiéndolas a mano (Enter Custom), y también con el OziExplorer, creando Waypoints con la posición del cursor, y exportándolos como GPX (waypoins y ruta). Para manejar los waypoints en TrekBuddy, hay que pulsar la tecla "1" para acceder al menú de Navegación (Navigation), cuyas opciones variarán dependiendo de si hemos iniciado o no la conexión con la antena GPS Seleccionando Waypoints seleccionaremos el archivo con la información que queremos cargar, y después la acción que queramos realizar: La apariencia de las opciones de este menú variará, dependiendo del teléfono. Lo que me aparece en el emulador no es lo de la pantalla, pero las funciones son las mismas. Navegate To ---> navegar hasta el Waypoint seleccionado. Route Along ---> hacer la ruta en el orden especificado por los waypoints. Route Back ---> hacer la ruta en el orden inverso. Go To ---> ir a, muestra la posición del waypoint en el mapa. Con la opción Route Along y Route Back, muestra los waypoints unidos mediante una línea roja, siempre y cuando lo hayamos definido así en Ajustes (Settings). La información mostrada en pantalla varia, ya que muestra la distancia, orientación y desnivel que nos encontramos del waypoint al que queremos llegar. Cuando nos encontremos a la distancia indicada del waypoint, el teléfono se encenderá y activará un sonido. La pantalla HPS (pulsar # para cambiar el modo de pantalla, y "0" para cambiar el color) también nos puede servir de ayuda para localizar el punto exacto del waypoint, y la dirección que debemos tomar. Con las teclas izq/der/arr/abj cambiamos la resolución de escala de la pantalla.
Pues eso que muchísimas gracias, ahora me lo estudiaré y lo pondré en práctica Cuento resultados. Saludos
FABULOSO!!! Aunque dispongo de un gps 60Cx este sistema me permite poder llevar la cartografia en formato raster en el móvil, todo un complemento!!! Y así no hace falta llevar los mapas en papel. :bravo :bravo :bravo PD.: Se me olvidaba comentar que el móvil es un SE K610.
Gracias por la información, actualizado ya. Sigo opinando que es una herramienta EXCELENTE Ah!!! y gracias por poner a disposición de todos toda vuestra sapiencia y en particular a ti x2fer Un saludo.
veras tú....si al final me voy a poner a buscar en ebay un gps bluetooth... Imagino que cualquiera es bueno siendo SIRF III, o hay algo en lo que me tenga que fijar??
Ayer hice una prueba muy rápida, instalarlo y poco más.. no pude mi modificar la pantalla CMS, que era mi propósito, y ya me di cuenta de que aparecían en inglés.. Mirando dentro del .RAR veo... que ya no hay archivo language.txt.. ahora hay un language.res... que si es para lo que me imagino, servirá para traducir TODO el programa en un futuro cercano... :roll: ... será cuestión de probar, y preguntar. Si alguien va a traducir algo de ese archivo, mejor con un editor hexadecimal, cambiando caracteres, pero sin modificar la longitud, ni los caracteres de control, que a saber cuales son.
He definido una pantalla CMS nueva, con más datos, y las velocidades actual, media y máxima. con decimales. Además he añadido el tiempo y velocidad media automática, que solo tienen en cuenta el tiempo que hemos estado en movimiento. También está definido con los textos en castellano, una vez que nos encontramos en la pantalla CMS, con pulsar la flecha "abajo", nos muestra un menú con todas las pantallas definidas que tengamos en el directorio ui-profiles. Editado: Actualizada la descarga del enlace, tenía un fallo en la definición de las fuentes, que podía ocasionar que el dígito decimal de la velocidad actual apareciese con otra fuente diferente.
He descargado desde linuxtechs la versión de tu pantalla, te comento que en mi SE k610 el dígito decimal me aparece con otra fuente. Gracias por tu buen trabajo. Un saludo.