Mapas 50.000 IGN en PDF- ¿mal calibrados ?

Discussion in 'GPS' started by El llanero solitario, Oct 4, 2007.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. El llanero solitario

    El llanero solitario Miembro

    Joined:
    Oct 9, 2006
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Hola forer@s

    Me he bajado Mapas 50.000 de la web del Inst. Geografico Nal.( IGN)
    http://www.ign.es/ign/es/IGN/cartoteca_MapTopo.jsp
    Han renovado muchas hojas y son muy precisas; se descargan en PDF y de aqui exporto imagen , y las guardo como JPG

    Tras calibrar estas jpg en el OZI, no me coinciden bien los tracks que tenía, alguna zona si coincide pero otras aparecen desplazadas ( varios cientos de metros )
    Calibro en UTM, con datum europeo 1950, aunque he probado con wgs 84, europ 1950 ( spain & Portugal) y sigue sin coincidir.

    ¿ teneis idea de por que ? ¿ que puedo estar haciendo mal ??
     
  2. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    Cuelga uno de los mapas que has calibrado y comprobamos donde está el error.
     
  3. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Joined:
    Jan 26, 2005
    Messages:
    2,368
    Likes Received:
    40
    Location:
    Heartbeat city
    yo me he bajado algunos de esos mapas y los he calibrado y quedan perfectos, ten en cuenta que el datum de estos mapas es el European 1950 España y Portugal.

    :bye
     
  4. El llanero solitario

    El llanero solitario Miembro

    Joined:
    Oct 9, 2006
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Teniais razón:
    quedan perfectos. Gracias correcaminos, y
    solo habia que mirar. Gracis cpasoft

    Habia calibrado usando solo 2 puntos, en diagonal. como en las fotos del Sig-parcelario. No era suficiente.
    Quizá, porque un 50.000 coge mucha mas ventana que una foto Sig.
    Quzá es que la cuadrícula UTM, no es tan "cuadriculá " , y tiene sus curvitas
    Quizá estoy muy cerca del meridiano cero, y el paso de los 30 a los 31 descolocan a cualquiera... creo recordar.

    El caso es que con 4 puntitos 4,
    queda..... ! niqueláo ¡
     
  5. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,670
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    El datum de todos los mapas del IGN (al menos hasta que entre en vigor el nuevo datum ETRS89) es European 1950. En la misma hoja lo indica, tal y como se puede ver en el gráfico inferior. En cualquier caso, como la desviación media entre el datum ED1950 y la variante "España y Portugal" es de unos 8 m es prácticamente imposible que pudieras distinguir esos 8 metros de diferencia en un mapa de escala 1:50.000.
     

    Attached Files:


  6. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,670
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Uno de los motivos por el que con dos puntos no es suficiente es que han escaneado los mapas torcidos. En unas hojas se aprecia más que en otras, pero, por ejemplo, en la hojas 458 y 484 se ve clarísimo. En estos mapas, por ejemplo, una calibración con sólo dos puntos sería un auténtico desastre. No es que la cuadrícula UTM esté mal, sino que la persona que colocó el plano en el escaner lo colocó algo torcido y así salieron los mapas digitalizados.
     
  7. El llanero solitario

    El llanero solitario Miembro

    Joined:
    Oct 9, 2006
    Messages:
    64
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Siempre echando las culpas al pobre de las fotocopias,
    ! si es el unico que curra en la oficina, el pobre !
    ya les vale...
     
  8. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 20, 2006
    Messages:
    2,145
    Likes Received:
    371
    :lool :lool


    P.D.: Confirmo lo dicho por JoseLuis... Los mapas del IGN están en ED50 (SIN MÁS)...
     
  9. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,670
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Algunos de los mapas escaneados están algo torcidos (o muy torcidos en algún caso). Esto es una realidad absolutamente irrefutable y basta abrir cualquier programa que maneje gráficos para comprobarlo. Además, se comprueba mucho mejor cuando se intentan unir varios mapas y se ve que no hay forma de hacerlos coincidir "decentemente". En cuanto al tema de exigir responsabilidades por un trabajo mal hecho, sin duda el responsable principal es el que dio el visto bueno para que se publicaran en Internet unos mapas escaneados sin hacer las oportunas comprobaciones. Desde luego, quien da el visto bueno no es el chico de las fotocopias (cuya misión, desde luego, no es escanear con alta precisión unos mapas) sino muy probablemente un funcionario de nivel "A". Este funcionario es el que no debió permitir que se publicaran en Internet esos mapas y debió ordenar que se rehiciera nuevamente el trabajo.
     
  10. juanpem

    juanpem Miembro activo

    Joined:
    Jul 3, 2007
    Messages:
    1,241
    Likes Received:
    1
    Location:
    Miramadrid "Paracuellos de Jarama"
    Hola, para poder calibrarlos, he tenido que coger parte de las marcas externas del mapa, si no, no habia manera.

    Como pudo recortar esas partes del mapa??
     
  11. JOSE LUIS RODRIGUEZ

    JOSE LUIS RODRIGUEZ Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,670
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Siempre se deben calibrar con puntos interiores al mapa.

    Si haces la calibración con puntos exteriores al mapa en cuanto modifiques lo más mínimo el mapa (recortándolo, por ejemplo) la calibración no vale para nada.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page