CRONICA DE LA RUTA DE BRAÑA GALLONES 12-10-2007 Todo empezó a fraguarse un Domingo hace mas o menos un mes, fue un día lluvioso, la ruta discurría desde el aula de la naturaleza de Tabuyo del Monte y teníamos pensado subir a la cascada del Sanguinal, pero varios problemas mecánicos y el tiempo nos lo impidieron, por lo que la ruta se acortó. Una vez en el coche, Ángel sacó su nevera de los domingos y repartió entre los presentes coca colas y cervezas, no sin antes abrir alguna bolsa de avellanas y una lata de aceitunas. Entonces fue cuando Fran dejo caer: ¿Y si el día doce hacemos ruta de todo el día? a lo que un servidor contestó: Pues a mi me parece buena idea, ¿y a donde vamos? Fran dijo, podíamos ir a Braña gallones, entonces se hizo el silencio entre los presentes y en la mente de alguno rondaron pensamientos tales como, subir Tarna y las Señales, (cosa que al final no se hizo) con lo mal que lo pasé la última vez o que bonita la pista Wamba y menuda bajada por pradera mas chula, en fin que nos fuimos ese día con la idea bien clara y decididos a ir a San Isidro para empezar esa gran ruta. Día doce de Octubre, La Bañeza, un grado de temperatura, festivo en toda España, son las 06:00 de la mañana, suena el despertador del móvil y pienso que es un sueño o mejor una broma, pero no, he quedado en recoger a Carlos a la puerta de su casa a las 06:55 de la mañana. Desayuno rápidamente, me aseo y cargo la bici en el vehículo, recojo a Carlos y nos vamos a por el resto. Paco y Fran ya están preparados, noto una mano en mi espalda y cuando me giro, cual es mi sorpresa que veo a Tomas con su bici rígida, armado hasta los dientes, diciendo que, a donde vamos, están a menos cinco grados de temperatura y preguntando insistentemente que si la ruta es muy dura, haciendo todos oídos sordos. Cargamos bicis, llega Pedrito y nos vamos. En León recogemos a José el Canario que de frío que tiene no sabe donde meterse. Llegamos a Puebla de Lillo, el cielo está totalmente despejado, tomamos “cafeses” variados e infusiones. Paco ha traído el portátil, y aprovecho para pasarle el track de la ruta a su GPS. Después de media hora en el bar, haciendo tiempo para que el sol cogiera fuerza y subiera un poco la temperatura nos dirigimos a la estación de esquí de San Isidro, no sin antes pasar por el pueblecito de Isoba. Aparcamos los coches en el inicio de la pista Wamba, en lo que era la antigua carretera a San Isidro, ahí nos preparamos y algún valiente decide salir de corto. Después de media hora ascendiendo, llegamos al primer collado y a un refugio de montaña pequeñito, hasta aquí todo de maravilla, eufóricos y hablando por los cuatro costados, el día fabuloso y las vistas aun mas. Llega la primera bajada y optamos por hacerla campo a través, ya que la pradera invita a ello, una vez terminada nos adentramos en un bosque de hayas, robles y castaños, por un pequeño sendero al principio trialero y luego más ancho, llegando a convertirse en camino, aquí primer contratiempo, la bici de Ismael pierde aire rápidamente de la rueda trasera, diagnostico: llantazo y todo el aire fuera, solución: joderse y arreglarla. Paco y Tomas continúan poco a poco, ya que tienen el track de la ruta en el GPS y no hay pérdida. Después de 15 minutos y alguno lleno de líquido verde antipinchazos, continuamos la marcha. Próxima parada Braña Gallones, aquí avituallamiento rápido, (barritas, polvorones de las navidades pasadas caducados y líquidos) unas fotos y para abajo. La bajada la hacemos con mucho cuidado, ya que al ser día festivo y encima puente, por la zona sube y baja mucha gente a pie. Después de disfrutar bajando, no se cuanto, llegamos a Bezanes, aquí decidimos beber algo en el bar, soltamos la Camelback y las bicis y nos tomamos unas cervezas fresquitas. Algún lugareño se acerca tímidamente a preguntarnos de donde venimos, mención especial a un paisano de 85 años que observa como Pedro está utilizando un bote de espuma para hinchar y arreglar un pinchazo en su rueda trasera, y asombrado le dice “ en mi vida había visto una cosa igual” “ esto es como eso de Alonso el de los coches”, nos pregunta que para donde vamos y le decimos que hacia la Felguerina y después otra vez a San Isidro a lo que exclama de nuevo “ por ahí hay unas cuestas que le ronca los *******”, cosa que nos hizo gracia y mas de uno se santiguó pensando en lo que le esperaba. Continuamos unos dos o quizás tres kilómetros por carretera, cogiendo un desvío a la derecha y entrando en el pueblo de Soto, empieza una subida de la leche. Aquí nos desperdigamos y cada uno sube como puede y a su ritmo, a mitad de subida, una fuente de agua fresquita que nos sabe a gloria y para arriba otra vez, después de algún tramo de “empujabike” llegamos al segundo collado del día, sin comentarios, ya se divisa el otro lado del valle y la Felguerina abajo del todo, después de esperar al último valiente, ( Tomas y su rígida) nos lanzamos en una frenética bajada. Pedrito, cómo no delante, Carlos pisándole los talones y los demás viendo el espectáculo. En un momento de la bajada se oye: “avería gorda, he roto la patilla del cambio”, menuda putada, pues nada, quitar cambio, poner piñón fijo y a tirar como se pueda. Enseguida llegamos a la Felguerina, donde comimos y bebimos todo lo que traíamos en las mochilas, después de media hora y cargar agua en la fuente del pueblo reanudamos la marcha, sin ser conscientes de la pedazo subida que nos quedaba. No se decir cuantos kilómetros de subida había pero calculo que unos cinco o seis, algunos tramos superaban el 25% de desnivel y otros sencillamente una palabra los define “empujabike”. Por fin llega la recompensa, porque el tercer collado es algo que no se puede explicar con palabras, eso hay que ir y verlo, creo que se llamaba “Pandu Beyegu”. Después de comer algo, beber y esperar por los rezagados se continúa la marcha hacia el penúltimo collado, una subida de un kilómetro nos deja a vista de pájaro Braña Gallones y parte de la bajada que anteriormente habíamos realizado al pueblo de Bezanes. Una alegría inusual nos desborda, ver Braña Gallones significaba que estábamos llegando y eso nos alegraba, ya que la máxima preocupación era que se hiciera de noche y no el desnivel acumulado que poco a poco iba pesando como una losa en nuestras piernas. Nos tiramos cuesta abajo en busca de la pradera que a primera hora habíamos bajado contentos y llenos de fuerza. Después de un pequeño tramo de rompe piernas, llegamos al ansiado y anteriormente citado manto verde. De aquí un kilómetro de subida y último collado, el del refugio de por la mañana, y ahora sí, cinco últimos kilómetros de bajada por la pista Wamba para llegar a los coches. Nadie espera a nadie y todos nos lanzamos en picado para disfrutar de estos últimos momentos de ruta, sin olvidarnos de todo lo que hemos tenido que pasar y la belleza que nuestros ojos han podido ver. Cuando pensábamos que ya nada más podía pasar, va Pedro y revienta la rueda de atrás, pero como es un tío “fornido” y esta curtido en mil batallas decide poner pie a tierra y correr los últimos kilómetros que nos separaban de los vehículos. En fin, el sueño de todo “biker” que ame la montaña y las buenas rutas estaba cumplido. Al final salieron 47km con un desnivel acumulado de 2300 metros y una duración total de 8 horas y 41 minutos saliendo a las 10:30 y regresando aproximadamente a las 18:50. Una excursión más que recomendable.Buen día, buena ruta y cómo no, buena compañía. 12-10-2007 CARLOS, PEDRO, PACO, FRAN, JOSE, TOMAS E ISMAEL
Desde aqui y en nombre da la Peña la Badana, dar las gracias en primer lugar a Mateorider(Ruben)y al CSC glober team por colaborar en la planificación de la ruta, sobre todo en el tramo de Bezanes a san isidro por la felguerina, muchas gracias. Sin olvidarme de Sirgo por sus consejos y su explicación de la ruta, tambien muchas gracias. Un saludo, con gente asi da gusto pedalear por rincones desconocidos. :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo :bravo
De nada Quorum, visto que la ruta es factible, habrá que intentar hacerla un día que nos veamos con fuerzas. Muy buena la crónica unky
¿cómo ha salido la 1ª marcha de Castrocontrigo? A ver si poneis la crónica y algunas fotos, de la marcha y de la comida tb, Por cierto,¿cómo se puede conseguir la equipación de la peña? SALUDOS!!!!!!
Bueno pues la marcha, te hablo desde el punto de vista de la organizacion, creemos que ha salido bien, salvo los problemas que acarrea un evento asi e imprevistos y cosas que surgen. Una caida seria con 16 puntos de sutura de un miembro de la peña (Carlos el informatico) repartidos entre antebrazo y pierna, algun reventon de rueda ( un servidor una de ellos) algun pinchazo de las dos clases y averias leves. La paella buena, el día estupendo ( un poco de frio al comienzo) y los participantes muy colaboradores, para quitarse el sombrero. Explicar que el primer grupo de cabeza (buen ritmo se marcaron) se perdió el segundo avituallamiento, ya que el vehículo encargado de llevarlo al punto sufrió una averia (rotura de correa de distribución), el segundo grupo y demas participantes pudimos disfrutar de el. Esperamos que a lo largo de la semana se suban a la pagina y al foro fotos de la marcha y una pequeña crónica. Respecto a las equipaciones decir que entre esta semana y la que viene haremos un nuevo pedido, de momento y creo que sigamos asi me refiero como peña y no club toda la ropa la costeamos cada uno de nuestro bolsillo, si estas interesado mandame un privado y charlamos del tema. Un saludo y gracias por el interes mostrado.
Gracias Rafagas, perdona por lo del segundo avituallamiento y tambien por no reconocerte antes. Un saludo.
buenas soy carlos despues del incidente de castrocontrigo he acabado con 10 puntos en el brazo derecho y 5 en la rodilla, espero recuperarme pronto y volver con vosotros la ruta preciosa que pena que no puede terminarla un saludo a todos, y gracias a Fran(Marmoles Fran) que estuvo en todo momento conmigo y al Jefe de los Lopenta que se preocupo como si fuera uno de ellos, gracias a todos Chicos un saludo.
Gracias a todos por venir y disfrutar, al C.C. Riazor por demostrar su buen nivel y como no venir de tan lejos. Tambien al club Lopenta, porque dan color a las marchas, siempre ha sido un referente para nosotros, sin olvidarnos del club deportivo ciclista sanabres y otros tantos que seguro me olvido. A ti Carlos decirte que te recuperes y cuentes con nosotros, ya terminaremos la ruta cuando te recuperes. De los miembros de La Peña la Badana Muchas gracias a todos.
CRONICA DE LA I MARCHA BTT CASTROCONTRIGO (21/10/07) BY MATEORIDER Todos los esfuerzos llevados a cabo por la peña La Badana (Sobre todo por parte de Isma y Fran) y por el CD Villa de Castrocontrigo han tenido su recompensa en una multitudinaria marcha de más de 100 "btteros" que trancurrió casi sin percances. En este sentido mención especial a uno de los badaneros que sufrió una aparatosa caída bajando desde Peña Paloma. Carlos, méjorate!! La mañana era fría pero soleada, y después de apenas una hora de recorrido ya nos sobraba todo. El sol, y las cuestas, empezaban a calentar. EL primer avituallamiento llegó pronto. Las vistas desde este punto hacia el valle del Duerna y todo la llanura del páramo son muy guapas. Casi hasta se podía ver Benavente (Los aludidos que se manifiesten). También aprovechamos para hacer unas fotos con todos los de la peña. Desde aquí hasta Peña Paloma (punto más alto de la ruta), nos tocó sudar el maillot puesto que es donde se encontraban las subidas más duras de la marcha. Luego bajada rápida para cortar a la derecha con una subida corta pero dura y luego bajar por una especie de cortafuegos hasta la zona más bonita de la ruta, el robledal. En esta zona la gente se deleitó e incluso algunos dieron dos vueltas al robledal para disfrutarlo más. Después de hacerle un guiño al roblón bajamos al segundo avituallamiento. Aquí el coche no llegó a tiempo por avería (correa de distribución rota) pero un poco más arriba nuestro amigo Fernando con el 4x4 pudo dar fruta y bebida. Después de hacer las últimas dos subidas del día, llegamos al pueblo en bajada y una cómoda y ancha pista. La paella, amenizada por la dulzaina de Dioni y el tambor de Isaac, nos estaba esperando. Gracias a todos por venir y hasta el próximo año.
YA ESTAN ALGUNAS DE LAS FOTOS EN ESTE ENLACE: http://picasaweb.google.com/bttlabadana/1MARCHABTTCASTROCONTRIGO TAMBIEN PODREIS VER ALGUNA EN EL FORO DE FOTOS POR LEON.
Subo un track de la zona de Morgovejo ,que estuvimos el fin de semana por alli y aunque es una ruta preciosa advierto que hay que patear de lo lindo ya que tiene unas tremendas subidas ,diriamos que es una ruta mixta entre senderismo y btt Agradezco los tracks y ofrecimientos que tuvimos para rutear por estas preciosas tierras, que espero volver a visitar en breve http://www.clubciclistaferrol.com/foro/viewtopic.php?t=1227&postdays=0&postorder=asc&start=0 tenemos alguna fotillo por aqui Un saludo
Eh! aquí los asturianos (Raquel y Fran), que lo pasamos muy bien, la ruta estuvo muy guapa y el día precioso. Comida y todo por 10€ un lujo, la compañía una maravilla y lo mejor mejor, la bajadita por el bosque de robles. Con este buen comienzo, seguramente llegareis a hacer muchas y muy buenas rutas. Un saludo y gracias.