"Fiesta Nacional" (tauromaquia) si o no?

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por peritoribio, 14 Oct 2007.

?

¿Estás a favor o en contra de la llamada "Fiesta Nacional"?

  1. A favor

    25,0%
  2. En contra

    70,0%
  3. Me da igual

    5,0%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Perdona, pero es que sigues sin responder a lo que te dice Dalopi... De lo que nos quejamos la mayoría (si no todos) es de la tortura a la que someten a los toros, no de la muerte de nadie... (aunque sea el final de todas las corridas, la muerte del toro -por supuesto-).

    Ah, y quizás me equivoque, pero no creo que se pueda defender muy bien un tema faltando al respeto de nadie... En este caso la mejor defensa no es un buen ataque.
     
  2. edyca

    edyca Hasta La Victoria Siempre

    Registrado:
    17 Jun 2006
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En el más allá
    Yo creo ke ya tenemos resultados de nuestra encuesta xq eso ya lleva varios días sin moverse. Al final kien ha ganado?? si eske la encuesta habla por si sola.
    salu2
     
  3. mastray

    mastray Mundobicio Team

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagenero entre San Javier y Águilas
    Yo en ningún momento he dicho que un 70% no sea una mayoría, lo que digo que 4 gatos no son 13.500.000 habitantes.

    Con respecto a la encuesta, ni tu ni yo sabemos si es sesgada o no; para empezar una encuesta (y eso lo debes de saber muy bien) siempre será sesgada mientras un individuo pueda votar mas de una vez; a demas en internet hay que andarse con pies de plomos.

    Otra elemento a tener en cuenta sería por ejemplo el medio en el que se ha hecho esa encuesta, ya que (y seguro que lo sabes) la misma encuesta en la página del Mundo, no reflejará los mismos resultados que una encuesta realizada en el Pais.

    Por cierto, trabajas en Navantia?
     
  4. carlosdogo

    carlosdogo Ciclista volador

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    2.283
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    The Lemos Valley
    :laserkill Ya lo he dicho, hasta que la proporción Toro - torero se iguale, que se callen la boca. Lo que dice algún " compañero ", fiestas repartidas por toda España en las que se sueltan toros y vaquillas y que cuentan con infinidad de seguidores. ¿ Es una persona " racional " la que disfruta con el toro embolado, con la vaquilla que cae al mar en una zona costera española y que se tienen dado casos en los que se llegó a ahogar o con el toro al que cazan con lanza en Tordesillas, si no me equivoco de población ?. Pandilla de retrasados, yo a estos ni los respeto ni leches, tienen un electroencefalograma plano, había que hacerles los mismo o encerrarlos en una zona determinada y seguro que con la violencia que tienen dentro se matarían entre ellos. Un saludo.
     
  5. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    El espectáculo

    ‘De salutis gregis domici' es el nombre de la Bula que en 1567 publicó el Papa San Pío V condenando las corridas como "festejos" más propios de demonios que de hombres, sentenciando a excomunión a quienes los consintieran o presenciaran y hasta negando sepultura cristiana a quienes murieran en la lidia. En España, el absolutista Felipe II se las arregló para que la Bula no fuera aplicada, lo que es fácil de explicar con un Estado Pontificio que necesitaba el apoyo de un imperio que en ese entonces dominaba medio mundo. Los Papas posteriores prefirieron enmendarla. No se conoce la excusa que los actuales clérigos que concurren a las plazas dan, sobre todo con las declaraciones del actual Juan Pablo II acerca de la existencia de alma en todos los animales. Tal vez sea para apoyar los cristianos sentimientos de los aficionados, que realizan estas actividades en nombre de la virgen de la Macarena , la virgen de la Soledad y del Jesús del Gran Poder. En el s. XIX O'Higgins las abolió de un plumazo al libertar a Chile, junto a la esclavitud y las peleas de gallo. En Argentina están prohibidas por ley nacional, lo que no obsta a que el Club Español las haya propuesto en Villa Gesell unos años atrás. Se practican hoy en estilo Español en Venezuela, México, Perú y Colombia, Ecuador, España, Francia y Portugal. Y estilo bufo o local (semi-rodeo y en donde en el pasado se han tratado, y fallado, de instalarlas estilo Español) en Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, Bolivia, Rca. Dominicana, Hong Kong, Egipto y algunos países de Europa Oriental. En México además se adiciona la novillada, donde las víctimas son terneritos de pocas semanas de vida. En las llamadas "bloodless bullfights", corridas sin sangre, legales en muchos estados de EE.UU., los animales son atormentados, burlados y aterrorizados, y aunque no se los mata durante el sádico espectáculo, son con frecuencia muertos inmediatamente después.

    La corrida es un monumento a la simulación. Comenzando por el hecho de que ningún toro daría su "consentimiento" para una lucha tan absurda, incluso si se hiciera en igualdad de condiciones. Los niños aún ‘no preparados' que son llevados por sus padres para que ‘adquieran experiencia', suelen llorar y taparse los ojos con espanto. Se les enseña que al toro ‘no le duele' y que ‘el toreo es un arte'. "Inconscientemente ese niño termina asumiendo que la tortura y la sangre que brota del animal no significa nada y en el largo plazo eso es muy grave en un país como Colombia en donde la vida vale muy poco", dijo Alvaro Posada, Director para América Latina de la Sociedad Humanitaria Internacional. La diputada catalana Pilar Rahola, al pedir al Congreso en 1999 que se prohiba la entrada al espectáculo taurino a los menores de 14 años, expresó que el Estado Español "está anclado en el pasado bajo el epígrafe de un patrimonio cultural". Heridas sangrantes, dolosamente provocadas en el cuerpo del animal, son así vaciadas de tragedia. Eufemismo: el "arte" de la tauromaquia. Las emociones que brinda este arte son las propias de una exposición de torturados.

    De origen militar, el toreo tiene antecedentes en los cuerpos de caballería llamados lanceros, que utilizaban en sus prácticas manadas de toros y vacas. No sólo en España y Francia, sino en otros países como Inglaterra e Italia, donde no sobrevivieron al pasado siglo XX. En España, el absolutista Fernando VII, junto al cierre de las Universidades y la prohibición de la constitución liberal, restauró las corridas para un público sediento de violencia. Entonces los toreros corrían algunos riesgos. Los caballos eran víctimas en el ruedo de atroces escenas hasta la muerte y aún hoy se les corta las cuerdas vocales para silenciar gritos de dolor. Progresistas y republicanos han solicitado varias veces la supresión de las corridas, apoyados por filósofos y escritores como Miguel de Unamuno, Santiago Ramón y Cajal, José Ferrater Mora, Félix Rodríguez de la Fuente , Miguel Vincent, Jesús Mosterín, Rosa Montero, y, por supuesto, por los miles de anónimos que individualmente o dentro de asociaciones defensoras de los animales, trabajan desinteresada e incesantemente para abolir la pregonada y protegida por Franco como ‘fiesta nacional'.

    En España la actividad taurina es sostenida con fondos públicos a pesar de que, según diferentes encuestas, la mayoría de los Españoles no adhieren a la misma. Según una publicada en La Vanguardia , Barcelona, del 11 de noviembre del 98, el 97% de los Españoles aseguran no tener afición a las corridas. Ya en 1984 la encuesta del prestigioso Instituto Gallup mostró que había un aficionado por cada 6 personas, que pertenecían principalmente a las clases más modestas y que la relación era aún menor entre los que tenían entre 15 a 24 años. En lugar de partidas presupuestarias específicas, la ayuda oficial se imparte con subvenciones a los ganaderos -los toros muertos se comercializan a pesar de que su carne ha sido reiteradamente señalada como peligrosamente tóxica para el consumo humano-; gastos en promoción turística -a pesar de que cada vez más los turistas repelen las corridas-; asignación de dinero para fomento de actividades taurinas; propiedad de las plazas de toros que son mantenidas por el Ayuntamiento y derechos de retransmisión de las corridas en cadenas televisivas, incluso en horarios aptos para que los niños aprendan lo que ciertos adultos se han adjudicado el derecho a hacer. Montar un teatro de crueldad donde los que sufren son los únicos a quienes no les interesa participar. Unos 35.000 toros por año -sólo en España-, torturados hasta el último soplo y cientos de caballos atrozmente mutilados, desechados después de algunas corridas y a veces muertos.

    Una de las mejores definiciones de la tauromaquia la ha dado en 1980 la UNESCO al decir que es "...el malhadado y venal arte de torturar y matar animales en público y según unas reglas. Traumatiza a los niños y los adultos sensibles. Agrava el estado de los neurópatas atraídos por estos espectáculos. Desnaturaliza la relación entre el hombre y el animal. En ello constituye un desafío mayor a la moral, la ciencia y la cultura."


    El público

    Las corridas, se dice son un medio de embrutecimiento de las masas. Pero también son ocasión, cuando coinciden con fechas de fiestas Españolas locales, para obtener la foto en los sociales.

    El porcentaje de aficionados es verdaderamente reducido y el 90% de los turistas, horrorizados, no regresa. Los incidentes de violencia son habituales en los anales taurinos. Como dato histórico, el 25 de julio de 1835 (San Jaime), en Barcelona, turbas de la plaza de toros de Condal, donde se había hecho una mala corrida, desencadenaron una serie de vandalismos que culminaron con una matanza de sacerdotes, lo que llevó a que la plaza se clausurara por 15 años.

    El público participa de una ceremonia de dominio ficticio sobre un ser fuerte y hermoso, sojuzgado y llevado a ejecución. La masacre se enmascara con eufemismos. Un morrillo ‘mondo', en lugar de destrozado. ‘Parear' en vez de clavar instrumentos para causar dolor. ‘Concluir mal la faena', cuando en vez del corazón la espada alcanza los pulmones y no lo mata, lo que resulta habitual por la impericia reinante y por el lugar poco accesible en que el corazón se halla dentro del tórax. En estos casos se habla de ‘marear' al animal, presentándole capotes a derecha e izquierda. La finalidad no es el mareo sino que el estoque dentro del tórax al moverse haga una verdadera carnicería. El ‘descabellado' se usa para seccionar la médula y paralizar completamente al animal. La sección suele ser parcial dando lugar a horribles agonías durante las cuales se obtienen los ‘trofeos': las orejas o el rabo que se le cortan a un animal casi siempre consciente.

    La miseria del mundo

    El espectáculo taurino propicia el aniquilamiento de la compasión de quienes participan y presencian la matanza, con vías a ocultar y/o tergiversar, los miserables detalles de su montaje. Com-pasión, que no significa lástima sino "sentir con". Ponerse en el lugar del otro y padecer con él, com-padecerlo. Capacidad que el ser humano posee independientemente de que la ejerza o no, y que es atacada de sentimentalismo por los cultores de ruindades ajenas, etiquetadas de tradicionalismo. Una sensibilidad alerta no podrá, sin embargo, anestesiarse, y en la configuración escénica del espacio-tiempo de la corrida, percibirá apesadumbrada la angustia de la muerte de quien es usado por simple divertimento. Sólo para los actores humanos hay representación, porque este ‘juego' significa para el animal la pérdida de lo único que tiene y quiere: su propia vida. El escritor y músico Paul Bowles lo expresó con claridad en un reportaje póstumo, al decir que la razón por la que quería seguir viviendo es que era un animal, "y todos los animales quieren prolongar la vida a costa de lo que sea.". No sólo la compasión está ausente, sino también la ética que deriva del uso de la razón humana, instrumento útil también para deducir que el dolor provocado voluntariamente es un mal moral, porque hay un acto específicamente provocado para causarlo.

    Junto a las numerosas fiestas populares Españolas en las que se martirizan animales en medio de voluminosos gritos y agresivas borracheras, las corridas, en cualquier lugar del mundo, conforman una vergonzosa, cruenta sesión de tortura maquillada de costumbre, embebida de simulacro. Un espectáculo particularmente cruel, como sólo es capaz de planear el animal humano.

    Bueno el que se lo lea bien hsata la UNESCO DICE QUE ES UN ARTE DE TORTURAR Y MATAR ANIMALES EN PUBLICO,LO CUAL TRAUMATIZA A NIÑOS Y ADULTOS SENSIBLES, AGRAVA NEUROPATIAS......
     
  6. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    El problema está en que hablamos de cosas diferentes y tu las aprovechas como te viene en gana.

    Yo no estoy en contra de que se tenga que matar o asesinar por necesidad, ya sea para comer o por no hipotecar todo tu futuro, creo que ha quedado claro. Lo que me molesta es que se torture para disfrute del personal. Eso es lo que me molesta, que se TORTURE por gusto. Que parece que no lo entiendes y me mezclas TORTURA GRATUITA con MUERTE.

    Así que, considero que tu eres el primero que me has faltado al respeto mezclando mis opiniones sobre dos temas diferentes y encima haciendolo mal.
    Y me da igual que te hagas la víctima, porque tu eres el que has tirado la primera piedra y encima sin mirar ni nada.

    Si te apetece ir buscando citas mias en otros temas, mira a ver si encuentras alguna en que esté a favor de la tortura. Creo que estar a favor del aborto esta claro que no tiene nada que ver, y ahí has meado fuera de tiesto descaradamente.

    Si quieres justificar la TORTURA del Toreo, creo que la has cagado pero bien.

    Y si quieres hablar de la Muerte del Toro, te buscas a otros con los que tratar el tema, que yo considero que matar un toro o cualquier otro animal con el menor sufrimiento posible es una necesidad si te lo vas a comer. Y antes de que alguien me llame hipócrita por eso, le aviso que me importa un bledo. No ataco a la muerte, ataco a la tortura innecesaria para llegar a ella, y siempre que esa muerte no sea por gusto.

    Saludos
     
  7. mastray

    mastray Mundobicio Team

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagenero entre San Javier y Águilas
    A ver si me entero, entonces si al toro se le torease sin banderillas y sin picarlo, pero al final se le matase mediante un tiro en la cabeza o una descarga eléctrica, ya no te molestaría?

    Osea que todo esto va por la tortura únicamente?

    Por cierto si me lees, habrás podido comprovar que entiendo perfectamente el rechazo de alguno de vosotros y que no os guste el sufrimiento del animal; la diferencia es que yo no quiero imponeros mis gustos mientras que vosotros a mi si que me quereis imponer los vuestros.

    Por otro lado yo respeto lo que vosotros estais diciendo, y solo trato de argumentar las contradicciones en los que han caido algunos de vuestros representantes, pero como eso no gusta, pues ale, no tiene ninguna valiez.

    Otra cosa es la existencia de un individuo que no para de decir chorradas que no vienen al cuento y que lo que demuestran es un claro desequilibrio
     
  8. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    +1
     
  9. mastray

    mastray Mundobicio Team

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagenero entre San Javier y Águilas
    A esto me refiero.

    Pues nada, si tu crees que soy retrasado, pues me parece fantástico.

    Tu a mi no me lo pareces, pero si me parece que no eres mas listo que yo.

    Un día podemos hablar de coeficientes intelectuales si quieres.
     
  10. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    eL DE LAS ESTUPIDECES Y SER SIN RAZONAMIENTO EL CHORRAS Y EL PENAS SE VA A PASEAR A SU PERRITO
     
  11. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    pRO NO IBA DE TOROS BUENO NO HAN SALIDO LAS VACAS PERO SI LOS COEFICIENTES MENTALES:flipa
     
  12. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    3.488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagena
    Ya te he comentado antes que no voy a entrar a valorar si la encuesta es fiable (yo no he dicho tampoco que ese valor lo haya leído en internet, de hecho no fué así) o no, ni lo puedo saber porque no he visto su ficha técnica, pero en lo que a mí respecta estoy convencido que es totalmente fiable porque es un valor que al menos yo "respiro en la calle".
    Y si como dices, suponiendo que sean datos ciertos, y que 13.500.000 habitantes estuviéseis a favor según esos datos (tampoco he dicho nunca que sean 4 gatos, porque en términos absolutos evidentemente no lo sois por desgracia), la realidad es que una inmensa mayoría absoluta de este país (proyectando el dato que tú has calculado, seríamos unos 25.000.000 de españoles aproximadamente) está en contra de algo que se está imponiendo y manteniendo gracias a las grandes influencias políticas de los terratenientes y demás sujetos que viven de esta basura, de manera que nos obligan a pagar impuestos a los españoles (insisto, aunque la inmensa mayoría de los mismos estemos en contra) para mantener una "actividad" absolutamente deficitaria y que sin las subvenciones que recibe no duraría ni dos días por sí sola.

    P.D. No, no trabajo en Navantia.
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    SI.

    Y además me molesta que haya gente que disfrute con ello. El respeto a la vida se basa en disminuir el sufrimiento de los seres vivos, no en aumentarlo. Esta claro que al final, por via natural o artificial, esta se acaba.
    Si vas a matar un toro, que sea rápido, sin sufrimiento, y por necesidad. Simplemente eso.

    Saludos
     
  14. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Sí, UNICAMENTE por la tortura!!Estoy diciendo exactamente lo que acaba de decir Dalopi, si es para la supervivencia, por que hay que comer (por supuesto!!) está bien, el pez grande se come el pequeño, siempre ha sido así.
    Lo que me parece mal, no entiendo, ni quiero es que se torture al animal por el gozo y disfrute del personal.

    Ah, llevo todo el Tema leído, sé lo que has escrito.Yo no pretendo imponer mis gustos a nadie, cada uno tiene lo que tiene y punto; lo único que he dicho cada vez es que no me gusta y, lo siento, pero no lo puedo respetar... respeto que la gente se dé de leches contra un muro si así lo desean, pero esto es desigualdad, pura y dura y por aquí sí que no paso.
     
  15. peritoribio

    peritoribio Ciudadano del Mundo

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    3.488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cartagena
    :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
     
  16. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    :cunaoo :cunaoo :cunaoo :cunaoo :cunaoo

    Es igual peritoribio, si uno quiere hacer oidos sordos, en un foro lo tiene muy fácil. Este tema seguirá el esquema que he puesto hace unas 5 páginas a Suomiman, sin ninguna variación al respecto.
    Al que le gustan los toros seguirá sin ver la tortura por ningún sitio.

    Saludos
     
  17. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    :cuñao :cuñao :cuñao Me parece que hay alguno que se lo cree mas de la cuenta:cuñao
     
  18. Rafael M

    Rafael M Novato

    Registrado:
    18 Mar 2006
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de leer este mensaje tuyo, he buscado los anteriores. Si he entendido bien, ¿quieres debatir este tema? más allá del topicazo, digo. Yo estoy dispuesto... ¿cuales son las preguntas que no te habían respondido?
     
  19. Rafael M

    Rafael M Novato

    Registrado:
    18 Mar 2006
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para empezar y por poner las cosas en su sitio, entre los detractores de la fiesta de los toros, reconocerás que tampoco abunda el razonamiento ponderado ni la moderación, y que, como no podría ser de otra manera, no son capaces de aceptar una visión diferente de la propia y preconcebida sobre el echo debatido. Por tanto por lo que se refiere a la capacidad de debatir o a la idoneidad de los argumentos permíte que cada uno tenga su propia vara de medir, de esta forma eliminaremos un elemento de disensión. De este modo sería un buen principio para empezar a debatir que dejes de valorar los argumentos ajenos... ya se que no te gustan, pero es que por algo no estamos de acuerdo ¿no?

    Un saludo.
     
  20. Paco Macià

    Paco Macià biciclista

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algoros (Elx)
    "Solo es por la tortura del animal"

    ¿Parece poco?

    Tantas páginas y tantas discusiones, pero al final parece que alguien se ha dado cuenta, ALELUYA.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página