Ibis Mojo Carbon

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por lagranevasio, 10 Ago 2007.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Será que ahora no queremos pillar el coche para encontrarnos y pasar unas horas entre bicis, y más bicis y solo bicis?

    ¿Ya queda claro que en caso de pedalear será asumible y para nada una quemada de ruta?

    Y si aun hay dudas la primera ronda de cervezas, invitamos los del Maresme, es decir Joasoler y yo mismo.

    Y además las podremos engullir, si todo marcha al ritmo que tiene que ir, con un " bon porró" (porrón) y si no llega a tiempo, tampoco será un problema.
     
  2. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jean la bici una preciosidad, el color que te puedo decir yo, para mi el color.

    ¿Pero...por que motivo pones esa cara de pocos amigos, y estás tan serio?, que no te la voy a quitar...Pero no te despistes que a mi las bicis de color naranja...
     
  3. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Os pongo foto de un sillin coloreado por Troy Lee Designs, y no se si lo veremos mucho por esas montañas, llamativo lo es:
     

    Adjuntos:

  4. ramaloji

    ramaloji Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2006
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    1
    si gaudi hubieso diseñado una bicicleta seguro que abria sido una ibis mojo

    seguro que de aqui salio el diseño

    casa mila entrada calle provenza

    [​IMG]



    para ver mas gaudi

    http://www.gaudidesigner.com/es/index.html
     
  5. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es muy posible que la persona que realizo los trazos de la Ibis, este mas inspirada en él que en las bicis, pues con anterioridad a la Ibis no había realizado ningún diseño de bici, es más, no procede del mundo de la bici, según he traducido de algunos artículos americanos.
     
  6. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Podría ser un buen momento para reiniciarme en la carretera...
     

    Adjuntos:

  7. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Si la diseñadora de la Ibis Mojo (si, es una mujer) nunca habia diseñado una bicicleta. Ella se encargo de darle el aspecto definitivo.
     
  8. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si no me confundo es la mujer que sale detrás de la Ibis de carrtera.
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Posiblemente.
     
  10. escalador de montañas

    escalador de montañas Novato

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    3
    impresionante post. de lo mejor que he leido desde que llevo aqui mis sinceras felicitaciones. te voy a hacer una sugerencia de montaje de horquilla: la dt de 150 mmts con eje de 20 qu esta por los 1,8 kilos creo.
    el eje de 20 incrementa muchisimo la rigidez en apoyos del tren delantero y transmite mucha confianza. el peso de la horquilla es buenisimo con fiablidad dt y compensado con la trasera de tu bici. sauldos y voy por la pagina 15 se nota que dominas y conoces bien el tema del mountainbike.sualdos y felicitaciones
     
  11. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias escalador de montañas por tus comentarios, en nombre mio y de todos los que participamos en este post, por ello, incluido tu mismo, que somos entre todos, los que construimos con nuestras aportaciones, el post cada día.

    Sobre las DT, te cuento lo que yo se. Algunas marcas de reconocido prestigio las incorporan este año de serie, por lo que pienso han de ser horquillas de referencia. Pero dos tiendas que me merecen mucho crédito, me aconsejan en las nuevas versiones, una vez Pace es propiedad de DT, esperar a los modelos 2009, o comprar modelos de la época Pace. Pongo foto de la que pude ver en el Roc d'Azur que era imponente en todos los aspectos.

    Me ha llamado un buen proveedor, para que mañana me mire una Magura 2008 para la Rocky Mountain que me estoy montando, a la espera de la reposición del triángulo delantero de la Ibis. Pongo foto de la Magura, también tomada en el Roc.

    También he mirado la German A Force Kilo para la Rocky, pero esa marca no me genera aun mucha confianza, pongo también la foto.

    http://ebproject.blogspot.com/2007/09/la-ga-force-kilo-en-accin.html
     

    Adjuntos:

  12. escalador de montañas

    escalador de montañas Novato

    Registrado:
    27 Ago 2006
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo me fio mucho de los suizos. se que es el primer año que llevan con pace pero las mismas pace he leido que eran poco fiables y demas. no obstante parece muy prudente esperar al 2009 para ver como salen. saludos y adelante con el post!!!
    Por cierto lo del triangulo es por fisura¿?? bueno mejor sigo leyendo tu post
     
  13. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es por fisura en el tubo que va de caja de pedalier a pipa de dirección.

    Ya he visto la Magura, una preciosidad de horquilla. Bueno ahora a ver si funciona al mismo nivel que su espartano aspecto. La semana que viene tendré la oportunidad de llevarla en la Rocky Mountain, una vez llegue el RP23.
     
  14. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Bonitas divagaciones, desde luego no miramos nada de gama baja.....

    Apreciaddo Escalador de Montañas, tal vez llegues a la zona donde hablamos de organizar una kdd los fanáticos de este post, estás invitado. Igualmente animo a todo lector del post a apuntarse, seguro que pasaremos un buen rato.

    Saludos
     
  15. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tendrá que ser en Manresa.

    Si pensais que lo digo porque me queda cerca, ya pasaré primero por Lleida, y si es necesario por Merida, y después a Manresa.

    Pero es que xaviparicio se lo merece.

    Solo es una opinión más, yo me apunto donde digamos, pero...
     
  16. corzo

    corzo Adorador del barro

    Registrado:
    1 Nov 2004
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon
    Una duda;¿que medida tiene el amortiguador de la ibis,190 ó 200?
    Otra duda,¿que opinais del binomio Mojo con amortiguador Dt carbon?
    Un saludo
     
  17. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    El podrá responderte sobre el DT, pues lo lleva montado. Y alguno de los foreros que tienen una Ibis, pueden darte ese dato de la distancia entre ejes del amortiguador.

    Yo sobre el conjunto Ibis Mojo carbon SL y el DT carbon, lo veo a priori impecable. Un cuadro de carbono de 140 mm. ligero, con un amortiguador DT de carbono ligero. Que más se puede pedir, bueno sí, que funcione, pero eso no tengo ninguna duda de que es así. Pero lo dicho HammerNutrition, te podrá dar su parecer, y será el acertado, no se si hay otra unidad montada con esas características.
     
  18. corzo

    corzo Adorador del barro

    Registrado:
    1 Nov 2004
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon
    lagranevasio,yo me referia a la Mojo normal no a la Sl.La pregunta la hago,porque aparte de la estetica,el fox trae propedal y el dt no,no se si en sistema dwlink,se notaria mucho la falta de propedal.
    Un saludo
     
  19. lagranevasio

    lagranevasio Novato

    Registrado:
    30 Jun 2007
    Mensajes:
    1.229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, sí, lo se. Pero es inevitable referirse al amortiguador DT de carbono con el Ibis Mojo Carbon SL, pues sustituirlo de origen nos lleva a un sobreprecio de cerca de 500/600 euros. Hammer Nutrition tiene el Ibis Mojo carbon actual, con el DT de carbono, es por ello que te emplazo a que se lo consultes directamente.

    Respecto al funcionamiento del Ibis Mojo carbon con el DT carbon o el RP23, Hammer Nutrition es la única persona que yo conozco que puede opinar de forma sólida, pues es un referente en este tema, lo lleva montado en su Ibis. Sujeto claro a las particularidades de uso de cada uno.

    Mi opinión personal, sin haber comparado los dos amortiguadores, es decir, sin una base sólida, es que el DT carbon requiere de unos conocimientos que el RP23 no requiere. Es por ello que amortiguadores como el Manitou con SPV, el 5ºelemento, y parecidos no tienen mucha aceptación en el mercado, a parte de otros motivos no menos importantes de ámbito comercial. Con el RP23 pones la presión adecuada a tu peso siguiendo la tabla indicada en el manual, y te tienes que adaptar, conformar, con las tres posiciones del RP23, o la cuarta en posición abierto, es decir sin el concepto propedal. Con el DT, es más como los antiguos Fox Float RL, presión en la cámara, rebote y bloqueo, y cuando bloquea, bloquea 100%, y eso requiere de criterio, en lo referente a suspensiones. Yo personalmente, acabo de comprar un RP23 para la Rocky Mountain Element Team SC, y podría haber pedido un DT, ya no viene de 100/150 euros, una vez estás por encima de los 350 euros. Mi realidad no es que no pueda poner a punto el DT, aunque no lo se a ciencia cierta, pero es que en casa venimos de los Rock Shox SID de doble cámara y control de rebote y fallaron todos, cinco amortiguadores, uno detrás de otro, sustituidos todos por Fox Float RL, RP3, y a fecha de hoy después de tres años aprox. ni un solo problema. Y eso te cierra la puerta a la apertura de otras opciones, seguro, igual o mejores que las de Fox. Pero yo a falta de poder testar un DT, he comprado un RP23.

    Respecto al funcionamiento del Fox RP23 en la Ibis Mojo carbon, si que puedo afirmarte que en salidas maratonianas, para mi gusto, hay que aumentar el SAG, pues en posición 1 del RP23 con el SAG que llevo normalmente, me pide una posición intermedia entre el RP23 posición 1 y el RP23 sin Propedal, pero eso es muy personal, y creo que no es extrapolable. El RP 23 en posición 3, con el SAG para 73 Kg. es una tabla de planchar incluso en desarrollos largos y atacando en falsos llanos puestos de pie, por lo que a mi el RP23 se me presenta como más polivalente, pero el DT tiene lo que se define como "bloqueo de verdad", es decir, cuando bloqueas, no se mueve nada de nada, a mi el RP23, repito, en posición 3 no se me mueve ni un ápice. Pero todo es subjetivo, lo que para mi es "no se mueve nada", para otro usuario puede ser un movimiento insoportable. Yo he leído que la Fox Float RLC 140 mm. 2007, casi no es necesario bloquearla, atacando subidas de pie, y yo la noto como un muelle en estado libre. Creo que lo mejor es escuchar las impresiones de Hammer Nutrition.

    Sobre el sistema DWLink y si se moverá con el DT carbon, a priori dependerá del compromiso que quieras adquirir, mayor o menor sensibilidad inicial, es decir, más sensibilidad inicial menos “plataforma estable”, menor sensibilidad, más “plataforma estable”, pero como ya he dicho, esta es una opinión sin base fundamentada sobre el DT, por lo que es fácilmente rebatible. Pongo entre comillas “plataforma estable”, basándome en que este concepto no es propio de DT, pero pienso que ayuda a definir correctamente una respuesta a la cuestión que planteas sobre el DT y el DWLink.
     
  20. joasoler

    joasoler Novato

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    92
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola lagranevasio,Yo llevo el propedal activado a posición 2 y la presión recomendada por Ibis según mi peso La bici va fantastica la suspensión trabaja bien y el basculante trasero no se mueve ni pedaleando a lo bestia.
    Para mejorar esta supermáquina el Fox Float RLC debería llevar mando a distancia o valvula de inercia pues al pedalear de pie se mueve. El mando de bloqueo es incomodo de utilizar sobre todo si solo estas un momento de pie.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página