Nemáticos direccionales... ¿leyenda urbana?

Tema en 'General' iniciado por Rulo MMR, 23 Oct 2007.

  1. Rulo MMR

    Rulo MMR MMR forever!

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Terrassa
    Desde aquí abro esta discusión, ya que existe la creencia de que unos neumáticos con los tacos en forma de flecha en la rueda delantera facilitan la entrada de éstos en las curvas.
    ¿Es esto cierto o es una leyenda urbana? La verdad es que no le encuentro explicación física... por eso, tanto si es cierta la afirmación como si no lo es, estaría bien que los expertos añadieran entradas en este post, y, así, aclarar dudas al resto de los mortales.
    ¡Gracias a todos!

    ¡Saludos desde una MMR!
     
  2. ingeniero

    ingeniero Novato

    Registrado:
    14 Ene 2005
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    A les Codines
    No es por la forma de flecha en sí.

    Unos tacos más largos en el sentido de la rodadura ayudan en el agarre en curvas (al menos eso me parece a mí intuitivamente).
     
  3. serpa81260

    serpa81260 Miembro

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mataro bcn
    Hola Eso Dudo Que Alguien Lo Pueda Demostrar, Porque Yo He Llevado Los Direccionales Y No Direccionales Y Si Quieres Que Te Diga La Verdad Si Entras En Una Curva Muy Deprisa Te Puedes Pegar Un Ostion Con Las Dos ,vamos Yo Nunca Le He Encontrado Nada Especial Alas Cubiertas Direccionales .yo Siempre Procuro Que La Rueda De Delante Este Con Mucho Dibujo
     
  4. wirham

    wirham Shimano o Sram?

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    la coru
    A mi me parece que la "direccionalidad" de los tacos, a lo que ayuda es la evacuación del agua y el barro, en ningún caso a que "enfile" mejor la rueda, la estabilidad te la da el estado general de la cubierta, su presión y la correcta elección de la misma para el terreno de rodadura. Un saludo.
     
  5. wandybdn

    wandybdn Emitiendo desde BDN

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0

    Los direccionales pueden ayudarte en el agarre,pero no pretendas entrar en una curva lanzao y que te salven la vida.
     

  6. lilo600

    lilo600 Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2007
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    41
    la direccion del pneumatico se usa para la evacuacion del agua y del barro pero el agarre en parte lo tiene por el componente del caucho i profundidad del dibujo
    eso creo yo al menos en las motos pasa lo mismo :punky
     
  7. chatomahawk

    chatomahawk Inch Alá!!!

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    1.647
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cuatro Vientos
    Creo que tienes toda la razón.
    El dibujo solo sirve para la evacuación del agua o del barro en su defecto, pero el agarre lo otorga el compuesto de la goma y la altura y adecuación de los tacos al terreno por el que se circule.
    Para muestra un boton, mirad la formula uno, neumaticos totalmente lisos que agarran como lapas, pero en cuanto llueve se hace necesario unas ranuras para evacuar el agua.
     
  8. Rulo MMR

    Rulo MMR MMR forever!

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Terrassa
    Entonces, por lo que leo, de la facilidad para entrar en las curvas... nada de nada, ¿no? Pero... del control en curva, ¿alguien añade algún comentario sobre control en curva y forma de los tacos?

    Si no es así... desde aquí bautizo esta opinión de algunos como "leyenda urbana". Je, je.

    Por cierto... en los traseros, lo mismo, ¿no? Es decir, no importa que la forma de los tacos sea en flecha, o cuadrada, o en la que sea, para que traccione o se agarre mejor, ¿no? Tan sólo influirá en la evacuación del agua o del barro...

    Expertos... ¡gracias a todos!

    ¡Saludos desde una MMR!
     
  9. mojar09

    mojar09 Miembro activo

    Registrado:
    16 Abr 2006
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que para el agarre en curva intervienen los tacos laterales más que los de la banda de rodadura, no? me corrijan si me equivoco...
     
  10. mecanoid

    mecanoid STEREOtrooper

    Registrado:
    23 Abr 2005
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    MAllorca
    .. no voy a opinar sobre las de delante, ya que no lo se :-D

    Pero las de atras si creo que un dibujo en flecha ayuda a"penetrar" los tacos en el terreno y evitar despues que patinen, otorgando siempre tracción hacia delante, aunque la pendiente y el terreno solo ayuden a ir para atras.

    Te has fijado en las ruedas de los tractores? las motrices (atras) siempre tienen ese dibujo en flecha, que ayuda a meterse al neumatico en el terreno y entorpecen el movimiento a la inversa.
     
  11. SORRO

    SORRO Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    4
    Extracto http://vauxhallclub.com.mx/taller/llantas.htm
    Supongo que es igual de válido tanto para cohes motos o bicis.
    Un fenómeno sumamente desagradable y peligroso que puede producirse al rodar sobre piso mojado, y en mayor medida con neumáticos de gran anchura, es el denominado “aquaplaning”, y quien lo ha experimentado puede testificar al respecto. Este fenómeno es producido cuando los neumáticos son incapaces de evacuar toda el agua que discurre por debajo de ellos, ya sea por falta de dibujo en la banda de rodadura o por exceso de velocidad. En esta situación se crea una película de agua entre el neumático y el pavimento, que deja al primero sin contacto con el segundo. La consecuencia inmediata es la pérdida de control del vehículo.
    La respuesta ante tal problema no se ha hecho esperar, y aunque los estudios pasan siempre por el rediseño de la banda de rodadura, la solución por el momento, apunta en dos direcciones: La primera de ellas es la de los denominados neumáticos direccionales. En ellos, el dibujo de la banda de rodadura dispone de un diseño en V de los canales principales que permite literalmente "romper" de un modo más eficiente la película de agua. De esta forma, no sólo se gana seguridad a igual velocidad con respecto a un neumático convencional de similares dimensiones, sino que incluso permite circular a velocidades mas alta.
    Reciben el nombre de direccionales porque estos neumáticos tienen una única y obligada dirección de giro, que es con el pico de la V en el sentido de la marcha, invalidando cualquier otro montaje.
     
  12. Rulo MMR

    Rulo MMR MMR forever!

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Terrassa
    ¡Muy bueno el ejemplo del tractor! Y el de Sorro... ¡no tiene desperdicio! Ahora sé, realmente, por qué se llaman direccionales.

    ¡Gracias por vuestra aclaración!

    ¡Saludos desde una MMR!
     
  13. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece que se esta montando un buen cacao entre cubiertas para asfalto y cubiertas todoterreno.
    Para asfalto (o pista) no hace falta dibujo al no ser que nos metamos por suelo mojado, donde el dibujo ayuda a evacuar el agua y nos proporciona una superficie de contacto entre la goma y el suelo.
    En terreno suelto son indispensables los tacos para que la rueda no se deslice encima de los granos de arena/gravas. Los tacos peró aumentan el rozamiento en el suelo compacto, asi que si el camino está en buen estado se puede utilizar un taqueado más junto y bajo, si está muy suelta hacen falta tacos más profundos para no perder control y tracción. Si hay barro es preferible un taqueado no muy junto para que no se pegue la nocilla entre los tacos trasformando nuestra cubierta en una slick.
    Lo que diferencia una delantera de una trasera todoterreno es fundamentalmente la orientación del taqueado, el delantero ofrece más control en frenada (la V orientada en sentido de la rotación), el trasero ofrece más agarre en tracción (la V en sentido contrario).
    Más o menos, luego cada fabricante se inventa lo suyo.
     
  14. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Estoy totalmente de acuerdo contigo.
    La función principal de la direccionalidad del neumático delantero es el aumento del control tanto en apoyos fuertes como en control de frenada, el neumático se muestra mucho más estable y lineal en su comportamiento, si va montado en el sentido correcto, siendo mucho más predecibles sus reacciones que si va montado al revés, que se muestra mucho más brusco e inestable, si buscamos los limites.
    La función principal del trasero es la capacidad de tracción, más que la de retención ya que toda la capacidad de avance recae sobre ella.
    Personalmente yo he tenido una mala experiencia con un neumático delantero mal montado. :bond
     
  15. Rulo MMR

    Rulo MMR MMR forever!

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Terrassa
    Pero entonces... a ver si me aclaro... según los últimos comentarios...
    la direccionalidad sólo sirve para retener, en el caso del neumático delantero, y para traccionar, en el caso del trasero, ¿no?
    La direccionalidad no tiene nada que ver con la seguridad en curvas ni tampoco con la facilidad de entrar en ellas, ¿verdad? En estos casos lo que influye es... bueno, no lo tengo claro... pero diría... el compuesto, la rigidez, la presión, el perfil... y la habilidad del piloto.
    Por favor, corregidme lo que haya escrito mal ( por desconocimiento ).

    ¡Saludos desde una MMR!
     
  16. Gamberro

    Gamberro Miembro

    Registrado:
    4 May 2007
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ALMERIA
    Muchas gracias por este post porque no tenia ni idea de lo de las cubiertas.
     
  17. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.240
    Me Gusta recibidos:
    1.880
    A todo esto lo que a mi se me ocurre es que las marcas que sacan modelos no diferenciados delante y detras es por puro ahorro de costes.

    El dibujo espefico para delante y detras esta completamente justificado. Ya se que hay modelos que te dicen que segun en que rueda lo montes los pongas en una direccion o en otra pero jamas seran igual de efectivos que los modelos especificos.

    Eso creo yo.
     
  18. Alcon

    Alcon Bímano

    Registrado:
    10 Jun 2005
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    España
    Strava:
    Creo que no me has leido bien, reescribo lo que dije en mi otro comentario.

    La función principal de la direccionalidad del neumático delantero es el aumento del control tanto en apoyos fuertes como en control de frenada, el neumático se muestra mucho más estable y lineal en su comportamiento, si va montado en el sentido correcto, siendo mucho más predecibles sus reacciones que si va montado al revés, que se muestra mucho más brusco e inestable, si buscamos los limites.
    La función principal del trasero es la capacidad de tracción, más que la de retención ya que toda la capacidad de avance recae sobre ella.
     
  19. grimol

    grimol Novato

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    digo yo que las cosas, no las hacen porque sí. Supongo que interviene todo, adherencia, durabilidad, rozamiento, etc..
     
  20. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    Retener quiere decir que no se te vaya la delantera, sobretodo en frenada y en curva...y esto tiene que ver con la seguridad ¿no?
    El mejor comportamiento de unos neumáticos frente a otros se da por muchos factores debidos a la misma cubierta, al terreno y finalmente al estilo de conducción de cada uno. La cubierta TOTAL no existe, según el uso se elige una u otra buscando el mejor compromiso entre tracción, control y pérdidas por rozamiento.
     

Compartir esta página