He tenido la suerte de tener una charla con una persona muy entendida en natación, de los muchos consejos que me dio dos me han llamado mucho la atención porque nunca los había oido. Por una parte me ha aconsejado que siempre nade para calentar 20´a ritmo continuo, según dice la maxima resistencia se desarrolla a partir de este tiempo, sin embargo yo me fijo en los entrenamientos de natación que se pueden encontrar en cualquier parte y nunca veo una indicación de este tipo. El otro consejo que me ha resultado sorprendente es que nade muchos metros bilateral, según dice ademas de ser bueno para el desarollo de la técnica nadar así crea una carencia de oxigeno que simula el entrenamiento en altura. ¿sera verdad? salu2
Bilateral se refiere a la respiración. Cuando se volve el cuerpo o la cabeza para respirar en estilo crol uno volve a cada 1 brazada,2 brazadas,3 brazadas,4brazadas, etc. La mayoria de los nadadores respiran monolateral a cada 2 brazadas. Muy raro a 4 brazadas. A cada 1,3 o5 brazadas respiracion bilateral. A cada una brazada no es normal y un poco agobiante. A cada 3 brazadas mas usual pero en triatlon longo pone problemas de estar sin respirar por mucho tiempo. Mira dentro de un rato la respiración que hago (bañadero azul) en bilateral de 1 en 1 brazada. http://trinatacion.blogspot.com Saludos João Gloria
Muchas gracias, da gusto contigo, respuestas con videos y todo . ¿sabes si es cierto lo de la altura?. Yo respiro bilateral cada tres brazadas, pero la verdad que cuando voy rapido ya paso a monolateral . Saludos.
Hola de nuevo, En realidad no lo sé. Esfuerzo fisiologico no es mi tema, lo siento. De hablar con los expertos en el tema. No es oxigenio que se queda corto, pero lo dioxido de carbono que no aguentas en tus pulomones. Diciendo de otra forma tienes necesidad de expiración y no de inspirición. Saludos João
Hay muchos factores que inciden en el entrenamiento en hipoxia natural (altura), desde la presion parcial, pérdida excesiva de CO2 por los pulmones y la consecuente pérdida de bicarbonato, ademas de la hipoxia propiamente dicha entre otras cosas. No creo que se pueda comparar con un entreno de natacion con una carencia de oxigeno, seria igual que correr y respirar cada 10 segundos por ejemplo, asi que adios a lo complicado del entrenamiento en altura, transporte, aclimatizacion etc. Con respecto a la respiracion bilateral, como teoria la aconsejo, en la practica yo nunca la hago y particularmente me niego a hacerlo, hoy en dia el tiempo que dedica cada uno es relativamente corto como, siempre en mi caso, perder el tiempo haciendo una brazada bilateral y modificando todo mi estilo y respiracion. Para mi seria totalmente contraproducente. Prefiero dedicar mejor mi tiempo o otras necesidades.
Hola, soy triatleta de rebote, hace 3 años tube un accidente de trafico, y con ello la espalda me quedo un poco tocada, soy bastante delgado y me aconsejaron mejorar la musculatura de la espalda, he conseguido mejorar gracias a la natacion, y como ya corria, me fue facil pasarme al triatlon, para no descompensar la musculatura siempre, siempre nado bilateralmente, crees que podria mejorar tiempos haciendo una natacion unilateral en lugar de bilateral. Gracias de antemano
Depende. 1- Respiras a cada 3 brazadas? 2- Los dos lados son iguales? O tienes un lado muy mejor que el otro? Por mejor quiero dicir la respiración no te para el deslice o el ritmo? 3- Hace testes. 1)100mts respirar solo Isq.,2) 100mts solo der., 3) 100mts Isq/Der. La velocidad unpoco mayor que de una prueba. Descansa bien entre testes para seren iguales. Mira los tiempos. Son muy distintos? Lo mas normal es tener un lado bueno y otro malo. Si es asi coge el lado bueno y a cada punto de referencia en la prueba hace un grupo de respiraciones alternadas. Mira adelante por la navegación. Este es un video de cambio de de estilos pero la parte de crol te da una idea. http://trinatacion.blogspot.com/2007/07/espaldas-crawl-espaldas.html saludos João Gloria
Gracias por responder. La respiracion que hago es cada 3 brazadas. Si que tengo la sensacion de respirar mejor por el lado derecho que por el izquierdo. El problema no pasa siempre, pero hay veces que cuando hago series sobre todo series largas que me da la sensacion de mareo y soy mas consciente en ese momento del oleaje en la piscina, tengo un poco la sensacion de ir dando tumbos, no se si se puede producir por la falta de oxigeno al respirar cada 3 brazadas y tendria que apender a nadar respirando cada 2 brazadas?.
"El problema no pasa siempre, pero hay veces que cuando hago series sobre todo series largas que me da la sensacion de mareo y soy mas consciente en ese momento del oleaje en la piscina". Si las cosas te pasan malas solo cuando estas cansado. Muy probablemente esta perdiendo la calidad de tu nado. Lo que ocurre normalmente es que el lado peor con el cansar se va quedando peor y peor con la distancia. Reparte la distancia con descanso de modo a controlar bien la tecnica. Yo no cambiaria de respiración si 80% de tu nado va bien. Necesito de te ver. Enviame una grabacion de 20seg por e-mail. Es gratis. jejeje. Saludos João