Flexiones brutales en cuadro Trek (vídeo)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por razzmatazz, 28 Oct 2007.

  1. razzmatazz

    razzmatazz Mi bici está Canyon

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Quirze del Vallès (BCN)
    Buenas!

    Pues nada que estaba viendo un vídeo de suspensiones traseras y me he topado con éste. Soy yo que he estado demasiado rato estudiando o realmente este cuadro flexa por todos lados? Es normal eso? Podrá parecer que la cámara se mueve un poco, pero tomad como referencia el tubo diagonal del cuadro y decidme si de verdad eso flexa tanto como aparece.

    Os dejo con el vídeo:

    [YOUTUBE]Fb_qHymSMGc[/YOUTUBE]

    Saludos!
     
  2. metra_

    metra_ Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2004
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Calgary
    Mae mia si que se mueve eso...
    Aunque habrá que ver mas cuadros en las mismas circunstancias, pero a mi me parece que eso es un poco flan.
     
  3. Nodoyuna

    Nodoyuna ----THE STUMPY MASTER----

    Registrado:
    13 Dic 2006
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LA RIOJA
    madre mia!!! eso no es que se mueva, es k no para quieto.
    eso flexa por todos los lados!!
    o por lo menos es la impresion k da.
    yo no creo que sea normal no?
    saludos
     
  4. chuchoV

    chuchoV Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues se mueve y muchisimo sobretodo cuando pedalea y que feo lo hace
     
  5. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    Pero la realidad es que habría que compararlo con otros cuadros, incluso rígidos. Porque la realidad es que hasta un cuadro rígido, flexa. Y si es de carbono, más aun.
     


  6. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    No es verdad, me apuesto lo que quieras que un cuadro de carbono es mas rigido que uno de aluminio. Ejemplos, a carretadas:

    -Los basculantes de motogp no se hacen de carbono porque dicen que es demasiado rigidos y por eso los hacen de aluminio.

    -Los cascos de los veleros mas grandes de competición son de carbono pues su rigidez no es comparable a la de los metales, además de proporicionar mucha más ligereza y geometrias mucho más completas

    El carbono si se diseña un buen modulo flexa menos que cualquier material.

    Y ahora me preguntareis, ¿Y porque las oiz scalpel y demases usan la flexión este material como pivote? Pues la respuesta es que tiene una mejor resistencia a la fatiga que los metales, y en función de como se dispongan los modulos de carbono pueden tener unas cualidades u otras.

    Si os fijais, nunca ha habido ninguna comparativa alemana de cuadros de aluminio, pues los resultados pueden ser tan dispares y pueden dar cifras tan altas que para el consumidor no podría tener ninguna clase de referencias, del uno sobre el otro.
     
  7. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    apoyo la mocion de psycho... todo depende de como dispongas el carbono... en funcion de lo que necesites claro.
     
  8. jmjuezgil

    jmjuezgil Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2007
    Mensajes:
    289
    Me Gusta recibidos:
    0
    desde mi punto de vista, eso primero tiene demasiada flexion porq el amortiguador tiene poca presion, seguno lo q tu qiere de rigidez le das una presion y punto, es decir si para tu peso el amortiguador se comprime demasiado dale mas y se acabo. para gusto los colores.
    desde mi punto de vista como casi ingeniero q soy os puedo decir que la funcion del amortiguador es trabajar a una teoria q se llama sobre-amortiguamiento es decir el muelle tiene dos fuerza y contrarias el peso del cuerpo y el rebote del muelle ( o aceite o aire) por lo que dependiendo de la presion interior saldra una fuerza de empuje distinta. respecto a la uniones articuladas solo decir que en las doble todas las partes traseras tiene holgura para que no se produzca demasiada friccion entre los elementos de union y no se produzca un desgaste rapido y que se fatal en el cuadro pior lo cual le costaria un potosi a la marca en este caso trek.
    Bueno esta es mi opinion y lo q os puedo contar de mas o menos de mis conceptos teoricos y practicos q tengo. un saludo
     
  9. danigs

    danigs Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2004
    Mensajes:
    13.832
    Me Gusta recibidos:
    7.335
    Ubicación:
    Tarragona
    En realidad me refería a esto al decir que cuadro de carbono flexan. Lo que pasa es que no he entrado en detalles.

    Pero es cierto que en función de la orientación de la tela, de las resinas utilizadas y otros factores, se puede conseguir un comportamiento u otro en el carbono.

    De hecho, de todos es sabido que los manillares de carbono suelen ser más cómodos por la absorcion de vibraciones, y eso es así por la flexión.

    Todo eso no es al azar, está estudiado y fabricado así.

    Por eso digo que hasta un cuadro de carbono puede flexar, pero no a lo loco, sino según lo hayan diseñado y fabricado.
     
  10. jualpea

    jualpea Por favor Cariño,no más!!

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    3.148
    Me Gusta recibidos:
    401
    Ubicación:
    Entre L'Obac, Sant LLorenç y Collserola.
    Hola, estoy de acuerdo contigo pero no en lo referente a que no ha habido ninguna comparativa alemana de cuadros de aluminio.
    En la revista Bike de Alemania, siempre que hacen una comparativa de bicis también la hacen de sus cuadros. En un test de dobles entre 1700 y 2000 € (el pdf lo compré a su editorial y tiene el nombre de fullys_1700_200Euro_0306.pdf). En dicha prueba se comparaba bicis de Marathon, Enduro y All-mountain. Pues bien tienen un apartado llamado STEIFIGKEIT & STW-WERTE
    en el cual hacen un promedio sobre rigidez-peso de dichos cuadros. Todos de aluminio. También lo hacen cada vez que hay pruebas de bicis de carbono
    y te puedo decir que hay diferencias muy dispares en lo que a carbono se refiere. Desde puros hierros que no absorben nada a carbonos que flexan por todas partes. Todo depende de como se frabriquen dichos módulos (tal y como tu has dicho)

    Por otro lado remarcar que la Fuel 90 del 2006 salía en ese estudio con una puntuación en la rigidez de su cuadro de 24, igualita que la Canyon ESX, es decir bastante bien. Si en el video (que por cierto ya tiene cierta veteranía)
    parece que flexa no me quiero imaginar lo que flexan el resto de cuadros de aluminio.

    Saludos.
     
  11. razzmatazz

    razzmatazz Mi bici está Canyon

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Quirze del Vallès (BCN)
    Buenas, te comento...

    Lo de la flexión que comentas debida a la propia presión del amortiguador... yo no lo veo igual que tu. Una cosa es que el amortiguador tenga poco aire y otra bien distinta es que todo el conjuto de la suspensión trasera tenga unas flexiones tan bestias como se ven en el vídeo. Aumentando la presión del amortiguador lo único que harás es que éste se comprima menos y que se limite el recorrido trasero, pero de ninguna manera podrás evitar las flexiones laterales, porque no dependen de la presión del amortiguador, solo de la rigidez del sistema.

    Luego lo de las holguras en las articulaciones tiene cierta lógica lo que comentas, pero igualmente opino que con unos buenos rodamientos sellados y unos puntos de giro lo suficientemente rígidos y sin holguras, todas las articulaciones deberían moverse sin ningún tipo de problema de fricciones y desgastes. Una cosa no quita la otra. Es más, las holguras en muchas ocasiones sí que producen desgastes prematuros. Es como los bujes de las ruedas, que segun esa teoría, deberían tener un poco de holgura para evitar desgastes. Evidentemente, esto no es así. Cualquier rueda con cara y ojos debería no tener ni una micra de holgura y una resistencia al rodaje prácticamente nula.

    Saludos!

    P.D: También estudio ingeniería :wink:
     
  12. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.940
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Hola a todos.

    Que bien ! otra ocasión para volver a criticar a las trek.

    Esa flexion que se ve en el video es real,que me lo digan a mi que mi bici parece un flan y como ya comentaba un forero eso no se soluciona poniendole más presión al amortiguador lo tengo comprobado.

    Me vendieron (nos venden) las trek como si fueran las mejores bicicletas del mundo y solo nos damos cuenta de la cruda realidad cuando ya nos hemos gastado un paston en ellas.
     
  13. huguito gomez gallego

    huguito gomez gallego Miembro activo

    Registrado:
    26 Dic 2005
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta recibidos:
    9
    esa flexion es normal, todas las dobles las hacen, todas, y lo mejor aun es que casi todas las rigidas tambien flexan pero menos, lo que pasa es que nosostros no lo percibimos, pero es asi, yo me fijo mucho en eso, en la limite en la primera subida me pegue a una s. cruz y no veas como flexaba, en la stumpjumper igual, a esa se la notaba yo cuando la tenia, a la fuel tambien, y a la progress ni te cuento. scandio por un tubo=flexion brutal, en definitiva todas
     
  14. razzmatazz

    razzmatazz Mi bici está Canyon

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Quirze del Vallès (BCN)
    Yo tengo una Canyon ESX 6.0, y alguna vez para probar la rigidez lateral, he hecho lo siguiente:

    Bajado de la bici, la cojo por un puño con una mano y la dejo que se incline unos 45º respecto el suelo. Luego pongo un pié en el canto de un pedal, con la biela marcando las 6 de un reloj. En fin, que me subo en ella provocando unas fuerzas laterales que ni de broma se acercarían a las que pudiera recibir en los apoyos más bestias en una bajada. Y qué decir, que las únicas flexiones que se perciben con claridad son las de las cubiertas. Luego las ruedas flexan un pelín (cosa de medio centímetro quizá) y por último las bielas por cuestión de milímetros, pero algo flexan. Pero del cuadro, nada de nada. O almenos no se percibe. Y si subiéndome de esta manera en la bici no flexa apenas, imaginad en ruta...

    Esto os lo comento porque me parece tristísimo que un cuadro de una cierta calidad tenga que tener esas pedazo de flexiones que la hagan parecer un flan. Y más que se busque refugio en decir que todas las dobles flexan.

    Saludos y a divagar!
     

    Adjuntos:

  15. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.940
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc2 JAJAJAJAJAJAJA Esa trasera baila el CHACHACHÁ en todas las direcciones. Es normal, todos flexan un poco.

    El ejemplo mas claro que he visto es una Mount visión de Marin. Eso era un puñetero flan. Ese si se notaba al coger las curvas. Daba la sensación de que se te iba un poco.

    TODOS los cuadros flexan un poco, incluidos los de carbono. Si el fuel hace eso y va tan bien, imaginaros las de gama inferior. Las rigidas tanbien flexan.

    ¿La solución? Si pesas mas de 85-90 kg pues quizas a la hora de buscar una buena doble debas plantearte si es suficientemente rígida para tu peso.
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    No entiendo que tiene de raro este video.Muestra aquello que pasa y que muchos no quieren ver.

    Estoy muy de acuerdo con The Psyco en su manifestación a respecto.

    Un cuadro ideal seria con una gran flexión vertical (compliance para los amigos) y una flexión lo mas nula posible en el eje transversal.Eso es teorico e imposible de cinseguir (a pesar de la propaganda) y ni los cuadros rígidos lo alcanzan por millones que valgan.Pero en el caso de las dobles, ya es de risa, como demuestra este video.

    No es solo un problema del material usado (carbono, magnesio, aluminio, acero,...).El hecho de usar reenvios y articulaciones por doquier es crucial en esto.Es un compromiso: se acepta o no.No es Tampoco un problema de Trek o del uso del aluminio (de hecho y a mí entender, es el material el menos problematico en dobles, pues es muy rigido en todo,miminizando el problema transversal y no como el carbono, que flexa a partir de un margén hasta que se colapsa volviendose una piedra), si no de la concepcion del cuadro doble en sí..

    Es una razón mas por mi preferencia por las rígidas de siempre (en XC, claro) y en especial, construidos en acero.Dan el nivel de flexión vertical aceptable, pero sin compometer demasiado a rigidez en el eje tranversal.(Hay cuadros mejore y peores, claro está)

    Cada uno esta contento con lo que tiene... al menos en mi caso: rígida clásica de acero.

    Saludos
     
  17. andrextr

    andrextr Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2007
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ola. Eu sou o AndreXTR, o autor do video do teste à trek fuel 90.

    Quando vi o video pela primeira vez, também fiquei espantado. A parte onde se vê a maior flecção foi durante um sprint no asfalto.
    Mas ja tenho esta bike à 2 anos e nunca tive problemas com o triangulo traseiro. Não há folgas. Está tudo 100%

    Para verem o uso que dou a trek fuel, vejam este video:

    [YOUTUBE]0vo8tNRefJQ[/YOUTUBE]
    http://www.youtube.com/watch?v=0vo8tNRefJQ

    Peso 70kg. Un saludo :mrgreen:
     
  18. razzmatazz

    razzmatazz Mi bici está Canyon

    Registrado:
    17 Abr 2006
    Mensajes:
    4.050
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sant Quirze del Vallès (BCN)
    Pues parece que aguanta esa Fuel!

    Mirad, este vídeo es del compañero pjfa, que grabó este vídeo con una Canyon XC 7.0 del 2006. Como podéis comprobar, no tiene flexiones algunas. Así que eso de que todos los cuadros flexan igual que el Fuel... no sé yo como interpretarlo.

    [YOUTUBE]CMykxn_cerA[/YOUTUBE]
     
  19. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.244
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    yo creo k mas de uno alucinaria si pusiera una camara donde la lleva esa fuel...seguro k hay dobles k flexan mas..
     
  20. afliparlabill

    afliparlabill Birra master

    Registrado:
    30 Sep 2005
    Mensajes:
    13.665
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Poraki.
    Que guapo el 2º video de andrextr.
     

Compartir esta página