Pues bien como no se donde ponerlo creo que encaja aqui bien, explico, el fin de semana pasado unos compañeros de trabajo hicieron una ruta a pié en riopar por la zona donde transcurrió la marcha de hace aprox. 1 mes, pues bien me han llamado para que hiciese publico un mensaje ya que yo tengo aqui mas acceso, para quejarse por que parece ser que la marcha fué muy bonita, pero, es indignante como ha quedado la zona de residuos de bebidas, sobres de gel, de barritas, etc y no poco y luego no nos quejemos si el dia menos pensado nos deniegan la ruta los del SEPRONA o a quien corresponda, es cierto que la ruta fué una pasada pero la organizacion deberia responsabilizarse del asunto y mandar recoger los residuos.......¿No os parece? me imagino que en el resto de rutas sucederá mas o menos lo mismo ¿o no?
Leyendo la revista Pedalier me enteré que después de la marcha Qebrantahuesos un equipo se encarga de limpiar el terreno de envoltorios, botellines y demás. Eso, sin tener la presión que tenemos nosotros. Pues los cicloturistas ni se plantean que se les pueda impedir el paso por una carretera porque algunos sean unos guarros. Quizás debería dejarse bien claro entre las normas que dicta la organización la prohibición y posibles sanciones. Entre las posibles sanciones dejar al guarro de turno sin el bocata y la coca-cola del final de la ruta sería un buen palo :mrgreen:
Si, eso estaría bien. Pero si los participantes de la ruta no tirasen al suelo del campo, lo que no tirarían al suelo del salón de su casa, no sería necesario que la organización se encargara de enviar a nadie para recoger la "******" de los demás.
Se suele decir que no es mas limpio el que mas limpia, si no el que menos ensucia, pero creo que está mejor dicho, que no es menos GUARRO el que mas limpia, si no el que menos ensucia.
yo organicé una carrera de montaña y se descalificaba a quien tiraba residuos fuera de los bidones y papeleras que habian.... es responsabilidad de todos tampoco no somos tan importantes y no nos jugamos el tour de france... un poco de humildad hacia el medio donde disfrutamos de nuestro deporte favorito...:bravo :bravo :bravo :bravo
Para los "machacas" ponerse sobre la bici = competir... Eso no es motivo para que los que compiten, tiren su ****** por donde pasen..., lo mismo cuesta meter el envoltorio en el bolsillo del maillot que tirarlo al suelo
He estado en varias maratones de MTB y he de reconocer que la mayoria de los participantes eran muy puercos,***** tanto cuesta guardar en el maillot los embalajes sobrantes,es que nunca cambiaremos.
Además de sanciones si se pilla a algún guarro tirando cosas por ahí, la organización de cualquier ruta debería tener previsto el paso por la zona para recojer cualquier residuo que aparezca (incluyendo otros que no sean de los ciclistas, como favor al medio ambiente). Lo digo porque, aunque viviesemos en un mundo idílico en el que la gente se guarda sus basuras y las tira luego en papeleras y demás, siempre puede aparecer el pequeño fallo de un bache, un tropezón, botella que se cae de su porta... y el dueño no se da cuenta. Y eso queda ahí. Ahora bien, siempre dejando claro que la responsabilidad es de cada uno.
La responsabilidad de dejar las cosas limpias es de cada uno, no cabe duda. Pero en una prueba con cientos de participantes cabe la posibilidad de que se meta algun cochino entre la mayoría de deportistas educados o que vuelen unos bidones bombines etc. por el camino y estaría bien que los organizadores se asuman la responsabilidad de que la marcha/competición NO suponga un daño para el medioambiente. Para mi el servicio de limpieza de TODO el recorrido (no solo de los puntos de avituallamiento) debería ser una norma obligatoria para los organizadores de una competición, como la ambulancia, y me da igual que me suban el precio de la marcha para cumplir con ello.
Tienes toda la razón del mundo......es mucho mejor no ensuciar que limpiar mucho. :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2
A mi me lo comentó un compañero que iba de los últimos. Era una pena ver como al monte le crecían envoltorios,geles, bidones... Al final una marcha mítica en la que van 1000 personas (guarros o limpios) se perderá y con ello empezará el cierre de caminos, sendas.... Yo pienso que a parte de que la gente tenga que hecharse los desperdicios en los bolsillos del maillot, la organización deberia hacer zonas de residuos, que estuvieran controladas por ellos para facilitar la tarea de limpieza y con ello no ensuciar sitios de muy dificil acceso. un saludo
Es totalmente cierto, el sabado estuvimos el amigo venancio y un servidor en riopar, siguiendo la ruta de la marcha y me quedé ingratamente sorprendido al ver la cantidad de envoltorios de barritas y bombitas que habia en todo el recorrido, una preciosidad, por cierto, solo ensombrecido por los dichosos desperdicios. saludos, y espero que se tenga en cuenta para la proxima edición, pues sea marcha o competición, no cuesta nada meterse en el bolsillo trasero el envoltorio.