Enhorabuena Calan!! unas fotos muy bonitas, además de un biker eres un fotografo estupendo... y muy bien relatado todo el camino ¡vamos, como si esstubieramos casi alli contigo!. Un saludo majo.
Hola amigos y vecinos... Yo tambien soy de Ourense y buscando peña por el foro mira tu a quien me voy a encontrar.. Sobre las fotos del primer post dejadme que os haga alguna pequeña aclaración... El circuito de descenso no está en Quenlle sino en "FEÁ"...no No es una broma...el pueblo se llam así...lo sé porque de niño pasaba los veranos en casa de mis bisabuelos que son de allí. Aun tengo familia por alli. y por cierto, la iglesia es la del mismo pueblo y no con el nombre que indicais. Es la iglesia de Feá concello de Toén. Que más deciros...pues que es circuito es una pasada, que se le ocurrió a Nespe de bicicletas Trevinca...que se lo curró mucho él y otros fuimo a echar una mano algún día ... y que a día de hoy está siendo "demolido" por las obras de la autopista a Santiago... en fin, cosas de la vida... UN SAUDO!!!
El domingo salimos a rodar otro poco por la Transourensan, pero al final decidimos hacer una variación más lógica que el trazado oficial en cuanto a belleza se refiere. Pongo unos párrafos de blog y unas fotos, el enlace se encuentra aquí: www.calanbike.blogspot.com "...Contador a CERO por mi parte y comienzo de la ruta. Sin embargo en la jornada de hoy, el trazado original a partir de aquí discurre hacia el sur para continuar al oeste atravensando las aldeas de Santigueiro, Couto, Requián y Teimende, para girar hacia el norte y bajar hacia Parada del Sil. Nosotros decidimos hacer una variación y seguir el trazado de la calzada-cañada real, que unía ambos monasterios (el de San Estevo, dejado atrás el domingo anterior y el de Santa Cristina de Ribas del Sil). " Y para que aprendan los Full Toxos, que en Ourense tamén temos toxeiras moi boas: "...El camino, como toda buena calzada, se vuelve en una trialera que cada vez se inclina mucho más y que se complica por las gran cantidad de tojos que acribillan las piernas de arriba a abajo, sin dejar resquicio de piel sin dañar. Tal es la dificultad que decidimos seguir bajando a pie. El escozor es importante!!! Pero es la vida del biker gallego, que le vamos a hacer." "...Frenazo fuerte y mientras me voy deteniendo, rezo dos avemarias mientras escucho justo detrás la frenada de Julio, mientras derrapa. Comprobado que ni me ha tocado, no acabo el segundo avemaría." "...Dejamos también otro camino a la izquierda en ascenso con pavimento pedregoso a modo de calzada. Llegamos al cruce de la Ermita de San Antón y seguimos a la izquierda tambien por carretera hasta Portela. Aquí acaba el asfalto en un puente que vadea un rio, y del otro lado calzada real en ascenso. Estupenda subida, me gustó." Saludos.
***** si mola;se podria hacer una quedadilla no?bueno si quiere la gente no?aunque habra que esperar a dias con mas luz porque 90km........son muchos km,aunque sean bajando
Se me olvidó poner la foto donde se ve Monforte al fondo. con el zoom adecuado hasta se puede ver o imaginar la torre de su castillo. Salud
jejeje, como te recreas con las fotos,jejej, no se si te gusta mas la bici o la fotografia, jejeje No te olvides de poner el copyright a las fotos, que despues hay peleas jejejej. Por cierto. Los tojos estaban tan vivos, ya que hacia siglos que no pasaba por esos lares un peregrino ni vivo ni muerto.
Hombre... yo creo que saliendo de mañana tempranillo daria tiempo, con salir a las 9:00am y llegar a Ou sobre las 19:30h que se hace de noche en invierno, en 7 horitas tocamos a 12km/h... Malo sera!!!:-D
Pues aqui estamos, señores, en el tercer tiempo. El amigo Ricardo no perdona este momento, y los demas para no contradedecirle nos apuntamos... Para que despues digan que esta lloviendo todo el dia, jejeje Ese pulpiño, un antes y un despues.
Si señor, tu has visto Dami? como se lo montan estos orensanos. 1º el vinito y 2º el pulpete, pa rematar 3º cara de estar para otra (ruta no! otra ronda de buen vino y otra de pulpo, o calamares....) Un saludo Calan! y a ver cuando hacemos una ruta de esas gastronomicas por Orense.
tu deja que me llegue mi horquilla y un dia le aparecemos en Orense.......eso si,si no hay pulpo paso de ir,jajajajaj
Para tener derecho a un pulpito a feira y a un vinillo, hay que ganarselo, como estos jabatos se lo ganaron: saludos.
huyyyyy,no se si os lo ganasteis.....veo muchos pateando. lo importante es participar,en el pulpito,jajaja
Di la verdad Ignacio, ese trocito lo hicimos pateando por que te metiste en el medio y atrancamos. Con la pendiente que tenia la subida, se sube en plato jaaaaaaaaaaa
pues un dia me tendre que hacercar a vuestras tierras a ver si se sube en plato. y despues si se sube,pulpito,jaja