Manillar de carbono ¿una apuesta arriesgada?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Suitxi, 30 Oct 2007.

  1. ENFERMO

    ENFERMO Es niño si!!

    Registrado:
    13 Oct 2004
    Mensajes:
    8.876
    Me Gusta recibidos:
    92
    Ubicación:
    Sabadell
    En carbono EASTON!
    Saludos.
     
  2. jcs70

    jcs70 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2006
    Mensajes:
    889
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Adrià de Besòs
    Yo llevo Race Face Next SL riser bar (doble altura y 150 grs), con refuerzo de titanio en la zona de la potencia. In superable.

    Saludos,

    jcs70
     
  3. Jordi de Tortosa

    Jordi de Tortosa Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Lleida
    tengo un amigo que lleva un manillar de carbono y compite, no lo ha cambiado en tres años, y ningun problema, y eso que bajando es bastante rapidito. Ahora quiero cambiar el mio y probablemente le meta tambien uno de plastico.
     
  4. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.
    Yo tengo el mismo, pienso lo mismo, antes tenia otro de carbono de la marca Trigon, tambien le di mucha caña y sin problemas, ahora lo tiene un compañero. salu2.
     
  5. vazquez

    vazquez Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.526
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Murcia
    Si es un buen manillar de carbono no se te va a partir,tranquilo.

    saludos
     
  6. FJ01

    FJ01 Novato

    Registrado:
    9 Nov 2005
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo tengo un ritchey rizer de carbono de 1", en 31.8 y 66 cm y a pesar de lo que dicen por ahí que si es poco resistente y tal, pues yo lo llevo desde hace al menos dos años y peso 92 Kilos y me da una confianza absoluta. En cuanto a la diferencia con el aluminio pues funcionalmente no se la veo, pero tengo que reconocer que es bonito el jodio. Saludos.
     
  7. caseven

    caseven VTX Team

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    118
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Coral Springs, Florida
    tal cual, cuando vi lo que le paso a un compañero corrí a cambiar mi direccion de carbono con alma de aluminio. Tambien cambie mi tija (caña le decimos en Colombia) y deje de confiar en el carbono para este deporte.
     

    Adjuntos:

  8. Suitxi

    Suitxi Raidman

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Planeta Tierra
    Bueno, gracias a todos por vuestros comentarios. Ya me he decidido, le voy a poner un S-Works de composite, 150 gr., 31,8, 600 mm, plano y tiene muy buena pinta. Espero que no me pase como al amigo de caseven...


    Saludos
     
  9. El ruso 67

    El ruso 67 El Hombre De Las Nieves

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    La Coma,VLC
    Solo quiero hacer un comentario. Fijense en la potencia con dos tornillos. Eso en ningun caso puede ser con manillares de carbono. De alli el resultado de la foto. Yo tengo manillar (ritchey wcs)y tija de sillin (use) de carbono, a menudo voy por montaña-trialeras y no he tenido ningun problema. Eso si, la potensia con 4 tornillos (ritchey wcs 4axis) como dios manda.
    Salu2
     
  10. EL NIÑO EPIC

    EL NIÑO EPIC Novato

    Registrado:
    4 May 2006
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen detalle ese de la potencia....
    yo llevo un par de manillares de carbono, y sin problema, la verdad mucho cuidado al apretar manetas de cambio y freno, o al apretar la tija....y muy bien.
     
  11. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Es mixto: de ánima de aluminio y exterior de carbono.Así ya lo indicaba el compañero de Locombia.

    No entiendo eso de 2 tornillos:_ malo para el carbono.En los demás manubrios, manillares o "cañas", funciona con 2,3 o 4. ¿No querás decir en otras palabras, que el Carbono no aguanta ni con 2 tornillos? El Aluminio, si parec aguantar sin problemas.Acordaros de las antiguas potencias de rosca.. llevaban solo único 1 tornillo: Jamás vi uno roto. Eso si, no entonces no había carbono.

    Indepentiente de si son 1,2,3 o 4 tornillos en la potencia , carbono o alumino en el manillar, eso que se ve parece una rotura típica (y presumible) al estreés.Ojo con las "rallitas y marcas" en ese lugar ...es muy crítico!!!!!! Posiblemente, el lugar mas crítico de toda la bicicleta.

    Saludos
     
  12. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.259
    Me Gusta recibidos:
    1.938
    Ubicación:
    Encima la bici
    yo llevo un manillar i potencia integrada de carbono, hace 1 año ya, i la verdad es k confio plenamente en el, los de carbono se rompen, si, pero los de aluminio, tb, el problema es ir a buscar ligereza, pq cuando es asi, toto se vuelve mas fragil!
     
  13. El ruso 67

    El ruso 67 El Hombre De Las Nieves

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    La Coma,VLC
    Solo queria repetir aqui las recomendaciones de los fabricantes de los manillares y potencias(Ritchey,USE,Thomson) que recomiendan para los bicis de montaña con manillares de carbono usar potencias con 4 tornillos. Lo que permite sujetar el manillar con menos riesgo de rotura ya que hay menos presion en cada punto.El punto debil de carbono es demasiada presion en un punto. Demasiada presion le puede hacer mucho mas daño que un fuerte golpe.
    Estoy de acuerdo que el aluminio es mas fuerte, pero si habeis fijado, incluso en los manillares de aluminio para Enduro,All Mountain, DH y etc. no usan potencias de 2 tornillos, no hablo ya de 1 solo tornillo.
    Salu2
     
  14. davis

    davis Like water

    Registrado:
    22 Jun 2006
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    0
    De manillares de carbono se ven ya unos cuantos, alguno he visto roto y normalmente por las siguientes razones:
    -caida con consecuente rotura de la extremidad, se puede solucionar "amputando" la extremidad rota para que la rotura de fibras no se extienda. En alumino esto no pasaría o provocaría solo una pequeña abolladura de la extremidad del tubo sin mayores conscuencias.
    - Caida con rotura a la altura de los acoples, por haber forzado en la extremidad. Cuidado con acoples y carbono.
    - Rotura por excesivo apriete de la potencia o manetas, normalmente de tipo frágil e repentino con hostiazo incluido (esto es malo, porque el carbono no dobla ni avisa). Los fabricantes recomiendan un par de apriete específico ...¿pero todos tenemos una llave dinamométrica en casa para no pasarnos?
    Luego vienen también las consideraciones sobre el tipo de potencia a utilizar, la imposibilidad de engrasar con la grasa de toda la vida con consecuente necesidad de un producto específico de engrase etc. etc.
    El carbono puede quitar peso, puede absorber vibraciones o ser más rígido según dirección de las fibras, pero nos expone a unos problemas que hay que tener en cuenta para no arrepentirnos de la compra.
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Estoy de acuerdo con el uso de 4 tornillos, incluso en XC.Hoy día es lo que se utiliza porque reparte mejor la presión en la superficie, sea del material que sea.Sería de estupidos no aprovecharlo.

    Yo solo quería indicar a diferencia de la creencia popular, que el carbono es un material mas "delicado" en esta cuestíón. Ahora estoy usando dos maillares de material mixto (Carbono/Alu) y de momento no me he matado.

    Lo mismo sucede con la medida de 31,8, procedente también del mundillo fuera del XC: aumento de superficie y resistencia en ese punto.Pienso que todo esto es una consecuencia de los nuevos materiales impuestos (los poderes fácticos ciclistas) por las modas y no por su mejor resistencia mecánica.


    Como ejemplo diré, que desde hace 15 años que he usado una potencia de esas de rosca con un solitario tornillo y no ha dado ningún problema con el manillar.Eso si, era de 1" realizado en aluminio de mondo y lirondo.Si mas historias de medidas o materiales.

    Saludos
     

Compartir esta página