Hola, qué hay? Llevo ya casi 3 meses con una rodilla cascada y aparte de subirme por las paredes por no poder salir a correr o recaer cada vez que toco la bici (sesiones súper tranquis para tantear nada más), no sé si mandar todo a la ****** y probar con un entreno en condiciones a ver si se me coloca lo que haya mal o cortarme la pierna directamente. Me han diagnosticado condromalacia rotuliana y poplíteo "tocado" que, en teoría, a base de ejercicios de fortalecimiento de vasto interno entre otros grupos musculares algo descompensados y masajes de descarga, debería ir cediendo... y nada. Tomé en su día Feldene, llevo 2 meses y pico tomando Xicil (sulfato de glucosamina para fortalecer el cartílago), sesiones de fisio, hielo, Traumeel... de todo, y nada de nada. Encima, ahora surgen dudas si tendré tocado algún menisco (me hicieron una placa y no se veía nada al principio del todo). Me aseguran que es por un fallo biomecánico en las plantillas, siendo un supinador de libro, producido por una pronación severa en el momento de impulso del pie en carrera. Ya tengo plantillas nuevas, zapas nuevas con las que estaba empalmao y no me ha dado tiempo a hacer ni 30kms, hago a rajatabla la "rehabilitación" y nada. Siento que estoy dando palos de ciego y ya he llegado al límite de paciencia varias veces. Yo estoy convencido de que ha sido por la bici (el deporte que llevo verde, pero verde, verde...). Unas zapas malillas Decathlon con calas y pedales de montaña en una flaca, entrenamientos más duros de los que debería (no controlo aún el tema de cadencias y llevo fatal ser tan paquete respecto a las otras disciplinas), una mala geometría o posición, falta de elasticidad o torpeza lógica poniendo/quitando los pies con automáticos... arrrrgggghhhh! No sé qué c*j*n*s puede ser!!! Para la paciencia, de momento tiro con la cita de Dalopi dedicada al Señor pero tampoco Perdón por la chapa, pero por favor, si alguien ha estado en una situación similar o puede esclarecerme un poco la solución a este calvario... estaré agradecido toda la vida. Un abrazo, Q
Alguno que otro hemos pasado por eso, ánimo y paciencia. Nadar es muy bueno para la condromalacia, a mí me lo recomendaron en tiempos, crol y espalda. Dedícate "al mes de la natación". Hacer ejercicios de vasto interno en el gimnasio de manera progresiva con muy poca carga y repeticiones altas 15-20 te vendrá bien. Vete subiendo peso de manera muy, muy progresiva. De momento yo me olvidaría de la bici y de la carrera una temporada, un par de semanas por lo menos y luego ir probando. Ahora lo importante es no deseperarse y ser paciente
Hola quicomtb, las lesiones son una de las mayores causas de frustacion en el deporte, da muchisima rabia ver que no puedes salir y que encima no recuperas. Yo, a un nivel menor, tb tuve problemas con las lesiones, con periostitis y fascitis plantar. Igual digo una burrada pq no tengo ningun tipo de formacion en este sentido, pero no te vendria bien hacerte un estudio biomecanico de la pisada y unas plantillas que se adapten a tu pisada?de esta forma eliminas el fallo biomecanico del que hablabas. Yo lo hize y estoy muy contento (175€....), el primer dia me salieron un par de ampollas, pero luego como la seda. Ya no tengo dolores ni molestias, y eso que yo no sabia lo que era correr sin dolor. Me hicieron dos plantillas, unas para el calzado de calle (ya que la mayoria del tiempo lo pasamos con ese tipo de calzado), y otras para las zapatillas de correr, cada una de un material bastante diferente. Ahora en un par de semanas tengo que volver al podologo a que me mira las plantillas y ver que tal me van. En fin, mucho animo, y como te han dicho dale un poco mas a la natacion, aun estamos casi en pretemporada y hay mucho margen para recuperar (ya se que es facil decirlo, yo si estuviese en tu lugar estaria igual). Lo bueno de este deporte es que es dificil estar lesionado para las tres disciplinas, siempre hay un monton de cosas que se pueden mejorar aun estando lesionado.
OK, muchas gracias por los consejos. Sigo con molestias pero me siento bastante mejor. Creo q es un claro ejemplo de "Mal de muchos... consuelo de tontos" pero bueno, es lo que hay. Uno, que no da para más! Eso seguiré haciendo Roland. Vasto interno con cuidado e hincharme a natación. En tu caso cuánto tiempo te dio la lata? Trimalo, llevo años usando plantillas y una posible causa de la lesión es haber estirado demasiado el chicle con las últimas. Si al final ratear sale caro! Ya estrené las nuevas hace un par de semanas pero de momento nada de correr. Gracias por el ánimo y como bien decís, aprovecharé para currar en otras cosas q me vendrán muy bien. Por cierto, sabéis de alguna web donde pueda encontrar tablas para trabajar la flexibilidad? Estoy hecho un garrote y puede ser buen momento para soltarme un poco. Un saludo y disfrutad de los entrenos vosotros que podéis! Gracias de nuevo, QUICO
Te pongo este enlace. Es la web de Alberto Cebollada Kremer. Es un cuadriatleta que ha escrito bastante sobre las lesiones y el deporte. Escribió un artículo en el sportlife sobre la recuperación de lesiones de rodilla y tiene un foro donde le consultan acerca de lesiones, parece ser que él pasó también por una condromalacia rotuliana. No consigo abrir el artículo (está en la sección salud y deportes) se titula como blindar las rodillas. A ver si tú tienes más suerte. http://cursos.pnte.cfnavarra.es/~acebolla/
Lo bueno que tiene el triatlon es que puedes potenciar, otras disciplinas y no para, como otros deportes. En tu caso, puedes potenciar la natación o hacer eliptica Suerte y ánimos
Que tal Quico? mañana te traigo un libro de Estirandose, creo q en su día te pasé una plantilla con un montón de estiramientos. Van muy bien. Tio, no te desanimes, con lo q llevas mirando tu rodilla ahora no lo tires todo por la ventana, ya verás como se soluciona. A ver si lentamente te vas encontrando mejor. Y luarcazuma, lo del Rotor hace tiempo q le estoy dando a la cabeza? lo llevas en tu bici?
OK, muchas gracias a todos de nuevo. Luarcazuma, rotor es el sistema de pedalier que se carga el punto muerto en la pedalada con unos rodamientos, no? Por qué dices para mí? Por la lesión o porque soy novato y me ayudará a hacer el pedaleo más redondo? Tenéis idea de cuánto puede costar? Acabo de mirar la web y justo la sección de venta da error :scratch Roland, a mí me pasa igual con el artículo. La web tiene una pinta cojonuda y cuando parecía que veía un rayito de luz con el enlace... "Error de archivo". Le he mandado un mail a Alberto (como si le conociese de toda la vida ya) para ver si pudiese reenviármelo bien. Espero q no sea mucho abuso... Seguiré dando caña en el agua y en el gym mientras espero a ver cómo evoluciona esto. Por cierto, estoy esperando cita con el traumátologo a mediados de noviembre y espero q me mande una resonancia. Lo malo es que al ser por la Seguridad Social, con suerte será para 2014. Sabéis si el seguro de la federación cubre estos casos? Me enganché definitivamente al tri en julio de este año y pensé q no me compensaba para las pruebas que quedaban en Madrid. Creéis que compensa pertenecer a alguna sociedad? A través del curro podría hacerme de Sanitas a buen precio pero tampoco tengo muchas referencias. En fin, que a seguir dándole con cuidado y a cruzar los dedos para que pase pronto. Muchas gracias a todos otra vez. Un saludo, QUICO
Rotor es un sistema por el que la presion sobre la rotula disminuye muchisimo en el punto muerto superior (justo cuando hay más angulo en la rodilla). Rotor no es para novatos ni para expertos, sino para los que tienen mal la rodilla. Un pedal con mucha flotacion lateral tambien viene bien. Echa un vistazo aqui http://www.foromtb.com/showthread.php?t=141908
Lo del Rotor en principio es bueno para todos los usuarios, como dices es un sistema de pedalier q elimina el punto muerto del pedaleo natural. En principio es bueno pq permite un pedaleo más eficaz y por lo tanto siempre tus piernas trasmiten fuerza. Ellos comentan q esto permite aprovechar mejor la fuerza y por lo tanto bajar las pulsaciones. Por lo tanto poder ir más fuerte. Tengo amigos q lo tienen y estan encantados pero, sobre la teoría va muy bien pero en la práctica lo he probado en subidas cortas (muy poco para poder opinar bien) pero me costó un montón pillar el ritmo de las piernas. Pero según ellos se mejora mucho más y las piernas no sufren tanto. Y es caro. creo recordar q esta entre los 300-400 no estoy seguro
Luarcazuma, muy útil el link. Muchas gracias. Al principio se me ha helado la sangre viendo los casos que hay por ahí pero como tampoco hay que adelantar acontecimientos (y menos aún malos), seguiré dándole "caña" para ver si acaba yendo a buen puerto esto. Ya he estado informándome por encima y parece ser que Rotor es cojonudo para gente con alguna rodilla cascada. Sabéis qué diferencia hay con los Q-Rings aparte del precio?... para tener en cuenta, claro. Merecerá la pena ponérselo a mi flaca? Empecé este año y para tantear si me molaba o no, me pillé una Orbea Enol. A mí me gusta bastante y pensaba que para hacer callo en el culo y meter kms a las piernas iría bien pero he visto varias veces que se clasifica como un buen "hierro" :-( Para correr uso plantillas. Creéis que ha podido influir no usarlas con las zapas de bici? Seguro que se ha hablado más veces del tema, pero podéis recomendarme una web donde venga bien explicado cómo adaptar una bici con posiciones y geometrías correctas? Prometo que uso el buscador pero no me funciona bien y siempre me lleva a la misma página con una selección de posts q nada tienen q ver con lo que busco. Mañana echamos un vistazo a los estiramientos que comentas Joan. Muchas gracias, y a todos en general. Seguimos con "la cruz". Un abrazo, QUICO
Ya tengo el documento en .pdf y es bastante interesante. Si alguno queréis blindaros las rodillas, os lo paso! : ) Saludos, Q
Hola Permitirme que aporte algo, sin ser fisio y sin ser un esperto en el tema, te dire porque yo he pasado por eso y me he recuperado. Antecedentes. TEnia y tengo una tendinitis rotuliana cronica. En uno de los momentos de mayor auge de ella, me indicaron que dejase de correr y empezase en bici. Compre una y me lanze al pedaleo. ¿que paso? que la tendinitis mejoro mucho pero me salio una condromalacia rotuliana en la rodilla contraria. Mi mujer es radiologa asi que pase por el tubo y efectivamente ahi estaba el desgaste, ademas de liquido en rodilla y demas. Bueno, lo primero era saber porque se habia producido, la conclusion mal colocadas las calas de las zapatillas y mal pedaleo. Ademas de hacer el animal con la bici metiendome pechadas de ordago que eso va con la persona jejeje Lo segundo era intentar buscar solucion. la señora se empeño en que visitase un traumatologo de su hospi. YO soy contrario a los medicos en segun que cosas, y eso que tengo en casa, pero los medicos curan pero no buscan el origen del problema, para eso prefiero a los fisios. Bueno que me enrollo. La cosa es que el trauma dijo que los cartilagos no se regeneraban. ESO ES IMPOSIBLE (segun el) me mando dijo que tendria que reducir el deporte, olvidar bici y reposo. Bueno, yo entonces iba a un fisio terapeuta, aun lo visitio, que el tio es un FENOMENO. Jose A. SAnchez en Pamplona. Le comente mi caso y me dijo que no me preocupe, que si tenia cura. Me trato con vitaminas y otros productos, ademas de ultrasonidos majases y sobre todo mucho trabaja sobre la rodilla. Tambien me cambio la alimentacion. El caso es que en unos meses la cosa mejoro muchisimo, por lo que volvi a pasar por el tubo (resonancia) y mi señora confirmo que mi desgaste habia desaparecido. Los traumas hablaban de un caso estraño y no se que mas polleces, el caso es que el bueno de Jose me lo curo. He mandado a mas gente con el problema a él y todos estan curados. Yo salgo en bici (despues de que un profesional me ajustara las medidas de la bici, las calas y unas cuantas cosas que llevaba como el culo), corro y demas y no he tenido nunca mas problemas con mis cartilagos. La tendinitis si que sigue pero la tengo muy controlada gracias al fisio tambien. La gente hablaba de el porque me habia curado y demas, unos decian que no se regenera otros que era un caso raro, o creo que lo que hizo el fisio fue generar un callo en mi cartilago con la forma del cartilago y asi es como regenerarlo. Sea lo que sea YO ME CURE asi que ya sabes, paciencia, busca un buen mecanico para la bici y un buen mecanico para tus rodillas. Si quieres el telefono de Jose escribeme un prive perdon por la chapa
Ahí estamos!!! Esa es la razón final de la medicina, aunque los haya que piensen que lo mas importante es el método que se utiliza que el resultado (recordando a nuestro amigo antimedicinas no verdaderas, del que nunca mas se supo, jejeje). Y como bien dices, paciencia :crybaby Quicomtb, siento no estar para dar muchos consejos mas que el de mi firma, ya que este puente me he llevado las zapas solamente para no cargar con la burra en el coche, y como llevaba 2 semanas de correr un par de dias suavecito y la rodilla no me dolia, me he creido el rey del mundo y la he liado y ahora me da molestias (un dolorcillo puñetero en el menisco interno). Como el traumas (y el fantich) ya me avisó que cuidadin (pero que mala es el ansia!!!), pues me he vuelto a la bici, y lo de correr lo voy a dejar para el año que viene, que creo será lo mejor para dejar que se acabe de curar bien el cartilago de las narices. Como consejos, el que te ha dado el trina de "mucha paciencia", y si eso no es posible :twisted: , te recomiendo que te apuntes a una mutua privada ya mismo, donde el concepto de la velocidad en concertar las visitas y tratamientos es inverso al de la seguridad social, sobretodo en temas "no urgentes" según ellos. Yo antes tenia assistencia sanitaria cuando estaba en zona Barcelona, y ahora Adeslas, con mas cobertura en Tarragona. Sanitas, o cualquier otra (los médicos privados visitan por varias mutuas, asi que da igual la que cojas practicamente. Por meter mas rollo y darte envidia :mrgreen: , te puedo decir que en una tarde me visitó el médico, me hice la radiografia de las costillas golpeadas en la caida en otro centro, volví al traumas con la "foto" y me diagnosticó la fisura, y concerté cita para la resonacia de la rodilla para el dia siguiente porque ese mismo dia no tenian sitio. :comor2 Y cuando decidí las fechas que me iban bien para la operación del menisco, se lo dije el lunes al médico, y el jueves ya estaba en quirófano :comor Y es que el hecho de no cobrar si no se hace el trabajo influye mucho, no como en la SS donde van de trabajo hasta arriba y se cobra lo mismo a final de mes, operes o no, jajajaja. Bueno, pedazo tostón. :risa Saludos y suerte
la putada es que no nos dejan elegir y la SS es obligatoria. Yo soy partidario que me dejen elegir donde tratarme aunque pague!
Dejando de lado el tema de la seguridad social que no le veo solución a corto ni medio plazo, te recomiendo una mutua como hago yo, ya que, en estos casos de "no urgencia" para la ss, hay un abismo en el servicio de unos y de otros. Solo hay que comparar precios y ver cual es la que mas se adapta. Como autónomo con negocio propio, no me puedo permitir que me alarguen las visitas y me operen cuando ellos quieran, así que tengo una mutua para ser yo el que decide, aunque cueste dinero. Y de paso me sirve para el ambito deportivo, jejeje. Saludos
yo trabajo en la sanidad publica y mi señora como ya he dicho tambien, por eso no suelo tener problemas para ciertas cosas ya que me adelantan. Lo siento pero las cosas son asi, que le vamos ha hacer. Eso si desde aqui digo que si me diesen la oportunidad de no pagar SS y cogerme mi seguro lo haria. Mi hermano es autonomo y asi lo tiene. Tengo muchos amigos medicos en la pribada y funcionan muy bien. La opcion que da DALOPI es muy muy acertada y el planteamiento es perfecto
De chapa y tostón, nada. Muchísimas gracias a los dos. Si antes era la opción que más barajaba, ahora estoy convencido de que ha sido la geometría de la bici y una cala mal ajustada. Eso, sumado a tiradas de una duración o intensidad no propias aún para mi nivel con la bici, a la ****** rodilla! Llevo años corriendo y a pesar de mi complexión XXL no había tenido un solo problema hasta que empecé a dar pedales. De momento con mi mecánico de rodillas estoy contento, y aunque Jose promete y mucho, no me pilla muy a mano visitarle. :crybaby Respecto a la SS o una sociedad privada/enchufe en la pública, lo mismo. Aparte de dar envidia perfectamente Dalopi, me habéis convencido :mrgreen: De momento me hacía un poco el sueco porque el 14 de este mes tengo cita con el trauma y dicen que ahora están sacando todas las resonancias fuera para agilizar (cómo se ve el plumero con las elecciones a la vuelta de la esquina). Aún así, seguro que compensa y con la temporada 08 que quería planificar, más me vale tener algo así para no tirar todo por la borda a la mínima. Por cierto, el seguro de la FETRI no cubre nada de esto? (Otro tema pendiente para el próximo año) Bueno, ahora a seguir potenciando musculatura y a practicar aún más la paciencia... Gracias de nuevo, QUICO
sobre la SS, que iria en off topic. Si todos los que podemos pagarnos una privada dejasemos de pagar a la SS, muchisima gente las pasaria canutas... Y si no, echadle un vistazo a USA, que si no tienes seguro estás arruinado si te pasa algo gordo.