pues si, casi peto bajando, pero es que hubo corte en la grupeta, y como nos la tenemos jurada jaja, ademas era para llegar al bar y pillar sitio lo de las ppm maximas, a mi me tiene un poco sin cuidado, se que cada cierto tiempo me varian, y en concreto estos dias tengo una serie se problemas laborales que me tienen estresado y podria ser uno de los motivos de ese pico tan alto. las pruebas de esfuerzo tampoco valen para saber la ppm max. pues no es lo mismo una estatica, que subir un puerto, y en los ultimos 25mtrs bajar 2 piñones esprintar y llegar arriba mareado. tampoco es un valor demasiado importante para entrenar, si lo son los umbrales, consumo de oxigeno etc. saludos
Vamos a ver. Una cosa es la Fcmáxima que hayas alcanzado que me parece bien y otra distinta es la Fcmáxima teórica que más o menos se puede saber según la fórmula 220 - edad. Esta última es la referencia para poder aplicar el entreno sobre porcentajes de la Fcmáxima teórica (no de la que alcanzaste). Que resulta que haces esfuerzos con pulsaciones por encima de la fcmáxima pues vale no pasa nada, lo malo es entrenar por encima de esta franja habitualmente. Esto es lo que yo entiendo o igual es que no he entendido nada
Con vuestro permiso, hago aqui esta pregunta ya que no he encontrado nada parecido en otras secciones. Yo entreno con bici de montaña y me pasa algo parecido a lo del compañero Cafe2, ahora estoy realizando rodajes de 3-4 horas sobre un terreno quebrado y caminos, hay 4 subidas de 2-3 km. En el llano me mantengo dentro del margen de pulsaciones del rodaje 135-140, pero al llegar a las subidas se dispara a 165-170 que duran lo que tardo en realizar la subida 12-15 minutos. En las bajadas bajan las pulsaciones bastante con lo que al finalizar el entrenamiento se quedan en la frecuencia objetivo de 135-140. Mi pregunta es, ¿es un buen entrenamiento, para esta alturas de temporada?, o es mejor evitar esos picos altos y bajos. Saludos
Yo creo que hay que evitar esos picos tan altos, para ello evita subir repechos, si los tienes que subir eleva la cadencia subiendo piñones y cuando llegues a tu umbral vete parando. Esto es muy dificil si vas en una grupeta o con gente que va a toda leche. Lo mejor ahora es ir solo o con alguien que haga lo que tu porque sino el cachondeo no falta
Se me ha olvidado comentar que me hice un prueba de esfuerzo. para determinar las pulsaciones de trabajo y en ella me dio como pulsaciones maximas 200 ppm. y como pulsaciones de umbral 177 ppm. Como bien dice Nikon, intento no sobrepasar las pulsaciones del umbral, pero habiendo subidas no hay mas remedio, suben y suben. Entonces vosotros ¿solo llaneais en este momento de temporada? Otra cosa, una vez a la semana hago una salida intensa de 75-90' entorno a 155-160 ppm medias, ¿es aconsejable este entrenamiento?. gracias.
Ahora con bici de carrtera en teoría y hablo personalmente intento llanear, los repechos los subo sentado y sin pasar de pulso, así me tiro unos 2000km o 3000km. Con bici de montaña no se si será lo mismo por que yo creo que no necesitas tanto fondo,verdad? Lo de salida intensa no se que decirte, lo mismo es demasiado pronto, a ver que dicen
yo creo que es mejor entrenar poco y bien que mucho y mal o medio bien. hace dos años llegue a la conclusion que las ppm medias no valen para nada. no es lo mismo estar 1 hora a 140ppm que hacer 3 horas con media de 140, donde tienes puntas de 180 y bajas de 90. yo no soy un exoerto, pero por mi experiencia y poca sapiencia en el tema, el entrenamiento esta basado en carga/recuperacion, siendo necesario entrenar los diferentes estados energeticos del cuerpo(aerobico, anaerobico, fuerza explosiva etc) y eso solo se consigue con un entreno especifico. si no vas a competir, puedes hacerte tu mismo el entreno, pero sino, lo mejor es acudir a un profesional. saludos