yo de momento estoy contento con mis (casi) 40semanales.. no doy para más. y en cuanto a ser competitivo, yo creo que todos lo somos, en mayor o menor medida y, teniendo en cuenta niveles y objetivos distintos. es más, desde que me metí en este mundillo he descubierto lo competitivo que puede llegar a ser el personal ..
Yo creo que es cierto que haya que hacer unos km semanales para mantener un mínimo de forma y ritmo (generalmente se habla en torno a los 40). También creo que entrenar menos de 3 días la carrera no es conveniente. Pero salvo esas dos premisas, los ajustes dependen de las personas. Si hablas con gente que se dedica exclusivamente a correr, con varios maratones a lo largo del año, cada uno tiene sus números para los entrenos. Los hay desde los que les va mejor con 6 días a la semana, hasta los que nunca hacen más de cuatro (hace poco leí un artículo de una profesional inglesa que no me acuerdo del nombre que sólo entrenaba 4 días a la semana). Desde los que te dicen que nunca hacen rodajes de más 1h hasta los que llegan a las 2h. Uno me comentó que su mejor maratón lo hizo el año en que nunca hizo rodajes largos (de más de 75 min). A mi en concreto correr 5 días a la semana me suele resultar peor que correr 4, porque las rodillas se me cargan mucho. Lo puedo hacer un par de meses en cada temporada, pero no más. He descubierto que mis mejores tiempos los hago corriendo 4 días a la semana casi todo el año, y dentro de los 3 meses anteriores a una carrera grande que me ponga, 5 días a la semana los 2 primeros meses y el tercer mes, el anterior a la carrera 3 días (ese mes tengo la forma cogida de los entrenos de 5 días y las piernas relajadas por sólo correr 3). El año que me dio por correr 5 días a la semana de forma constante fue el peor con diferencia. En otros casos, correr muchos días a la semana, si no es un deporte que te apasione, aunque tu cuerpo responda bien, puede llegar a saturar mentalmente y al perder motivación la forma que has adquirido no te sirve de nada. En fin, que cada uno tiene que buscar lo que le vaya mejor. Hay que experimentar. Cambiar según las temporadas. Hasta ver con qué te sientes mejor. Somos totalmente diferentes unos de otros, y lo que le va bien a uno, puede no irle bien a otro. Salud
por cierto, hoy se me ha picao un abuelete en la otra calle de la pisci porque le he pasao haciendo remadas. yo iba hacia atras y al pasarle me ha mirado y parece que no le ha gustado un pelo porque ha empezado a dar brazadas como el mítico masrk spitz (pero disimulando..) hasta que en un sprint final me he ganao el cabrito.. que coste que yo tb he apretado, me he olvidado de la técnica y se lo he disputado hasta el final. me estaba partiendo de risa!!!!:mrgreen: :mrgreen: claro ejemplo de COMPETIVIDAD:mrgreen:
un\una maratonian@ pro con solo 4dias de entreno por semana?? se le habrá olvidado algún detalle como decir que dobla todos los dias..
Ejemplos hay muchos, lo que importa es lo que pasa en el 80% de los casos. Por ejemplo ;-) Yo hice 2h45 en el marathon de Valencia 2003 (con muchisimo viento) entrenando 42 kms de media semanal durante 14 semanas. Pero nunca entrenaría a nadie asi para lograr ese objetivo
Karen Cosgrove: 75 maratones; 2h39min; americana, perdón, no inglesa. Clasificada para el equipo de maratón de USA a principios de los 90. 4 días a la semana sin doblar, porque por temas familiares no podía más. Evidentemente no todo el mundo puede hacer eso, pero lo que yo quiero decir es que cada uno tiene que conocerse, experimentar y ver qué es lo que le va mejor. Hay unas pautas, unos consejos, que se pueden seguir al empezar y a partir de ahí, ir probando y adaptándolo en función de las capacidades físicas, mentales y sociales. Lo que no estoy de acuerdo es en decir que lo mejor es 50 km a la semana en 5 sesiones. Cada uno es un mundo. Cualquiera puede estar en este 20% restante, como tú mismo (luarcazuma) has comprobado.
porque estaba embarazada? estamos de acuerdo en que el entreno no puede ser estandarizado, no todo el mundo soporta el mismo volumen de entreno, por ejemplo. y si hablamos de correr, que es bastante lesivo, si no eres un plumilla, las kilometradas semanales pueden llegar a joderte pero bien. yo ya he dicho alguna vez por aqui que cuando he querido aumentar el quilometraje para un maraton (60,70), en pocas semanas estaba "machacao". aunque poco a poco intentaré cambiarlo, de momento ya tengo los pantis milagrosos de medilast, esta tarde los pruebo, a ver si me hacen volar ;-)
Yo creo que eso de los 40km semanales sinceramente es un poco bestia, y ya estamos hablando de gente que va a ir al top 20 de un tri autónomico, es decir, no en la elite pero un peldaño por debajo. A mi me parece un volumen elevado, creo que nunca ha llegado a hacerlo, cuando mejor corría hacía unos 12 + 12 + 5km semanales: 30, y me costaba recuperarme, también pensar que yo ando por los 76kg y muscularmente no es lo mismo que un tío de 65 kilillos. Otra cosa sería para LD, que hay que meter muchos km y horas, pero 25-30km a la semana con series, fartlek, un día suave...vamos, yo creo que para no ser profesional permite correr 10km en un tri a 35-38min, según la persona. En mi caso, el entreno ideal entiendo que debe ser como el que puso eparanoi un día, 3 veces por semana, un día fuertecillo, otro de series y salida larga el finde.
Salia su ejemplo en la revista runners para estructurar un plan de 4 dias de entreno semanales. Estaba bastante bien planteado: creo que era uno calidad, uno ritmo controlado, uno medio-suave, y uno tirada larga... llegué a probarlo en epocas de poco tiempo cuando le daba a la carrera e iba bastante bien... pero si tenia tiempo, el ansia me podia, y acababa saliendo mas a menudo, jajaja. Saludos
se ha de tener en cuenta que el chaval que ha hecho el tema, tiene 17 años, es competitivo(quiere competir), quiere hacer sprint, entrena bastante, 4-5 dias natacion, 3-4 carrera, 3 bici,2 gimnasio es compañero mio de entrenos, enric!!!! ,
Yo por ejemplo la carrera la hago 4 dias a la semana porque es lo que peor llevo, por ejemplo, la semana que viene me toca: Lunes trote facil, martes descanso, miercoles trabajo de tecnica y series, jueves runing facil, viernes descanso, sabado tirada larga, domingo descanso, para un total de 30 kms.
interesante entrenamiento, aunque yo cambiaria el lunes de trote facil por uno algo exigente en progresivo, pero lo de mas me gusta. Tengo que ponerlo en practica.
Piensa que hago 4 dias de entreno por cada fase del tri, mas o menos me queda asi: Lunes: Agua, Running Martes: Agua, Bici Miercoles: Agua, Running Jueves: Bici, Running Viernes: Agua, Bici Sabado: Running Domingo: Bici Aunque lo normal ahora es que me tome un dia de descando dependiendo de como me haya ido la semana, ademas trabajo mas la calidad que la cantidad, por ejemplo, en la natacion trabajo 3000 o 3500 mts pero casi todo en alta intensidad, descansos cortos y series de no mas de 250 por ejemplo mi trabajo de agua es: calentamiento: 150 mts + 100 pies + 100 pull Tecnica (400 mts) Principal: 8 x 100 @1:40 5 x 50 con 0:10 de descanso 4 x 100 con 0:20 de descanso 3 x 150 con 0:30 de descanso 2 x 200 con 0:40 de descanso 10 x 50 (25 primeros bajo agua, segundos sprint) desc: 1:00 cada serie 100 suaves Y de carrera continua hice por la mañana 6 kms a 7:00 el kms suaves. Asi que no puedo cargar mucho los entrenos por que si no me rompo enseguida.
Viendolo asi tienes razon, yo con esos entrenos ya estaria roto y pesaria 35 kg mojado, je,je, te vas a poner como un toro si no lo estas ya, no va a haber quien te pille.