Veamos que piensa el personal sobre esto. ¿Que tipo de bici se devalua mas, una rigida, una de descenso, una de carretera, de enduro,etc en un año, o depende más de la marca? Cual pensáis que es la compra perfecta para poder cambiar todos los años de bici. ¿Cual os cuesta más vender?
Las marcas más comerciales son las que más se devalúan, como bien ha dicho Edu , Specialized en el más claro ejemplo con sus continuos cambios (aunque la mayoría aporten poco o nada) hacen que una bici con dos años esté muy "pasada de moda", lo mismo pasa con Trek. Cuanto mas exclusiva la bici menos se devaluará con el paso de tiempo. Respecto al uso, no lo tengo tan claro, pero supongo que las que más se devalúan son las bicis de uso más extremo (DH, Free, etc) ya que sufren bastante más. Otro punto a tener en cuenta es el material, por ejemplo el titanio se devalúa menos que el aluminio, pero está relacionado con el aguante de los diferentes materiales y con el tema de la exclusividad.
En mi modesta opinion, creo que las dobles. Este tipo de bicis esta en continuo desarrollo. De un año para otro los cambios de formas de suspensión, los amortiguadores, más el uso ( que tienen mas desgaste que las rigidas o las de carretera) creo que hacen que de un año para otro casi no se parezcan en nada, por ejemplo dos bicis dobles de la misma marca. Yo tengo una bici de carreteras que tendrá 15 años ( mínimo), y está como nueva. Salvo que tiene los cambios en el cuadro, no tiene mucha mas diferencias que con una nueva. Ni de peso, ni estéticamente ( siempre comparándola con una de sus mismas características, claro. Y sigue funcionando como si fuera nueva. Esa es mi opinión, no tiene que ser la verdadera.
Necesario no es para nada, ahora bien, si te puedes permitir una devaluación de tu dinero del 30% en el mejor de los casos, posiblemente hasta del 40% del dinero gastado en tu montura, y cada año darte el gustazo de estrenar bicicleta, pues molar lo que se dice molar, mola, no? Como a mí no me sobra ni me sobrará la pasta mientras me gane la vida trabajando, obviamente no pienso hacer esto jamás, pero bueno, con una buena loteria que te toque, todo se arregla, y encima ¿la alegria que les das a los tenderos, que? ;-) Respondiendo a la pregunta del chaval, la bici que menos se devalua es aquella que esté de moda en cada momento, que sea de una marca de prestigio (Santa Cruz, Intense, Orange ...) y, como te han dicho, aquelas en las que no cambien demasiado los modelos de un año a otro. Y por supuesto se devalua menos si esta bien cuidada, sin marcas en la pintura, rascones, golpes y demás. También ayuda el no haber competido con ella, ni haber practicado calle, dirt, Free, circuitos extremos en Bike Parks y demás, etc ... Saludos.
La bici que más se devalúa es la que dejas pudrir en la cochera, llena de telarañas por no montarla. Esa es la que más se devalúa. Por lo demás, el dinero y las marcas vienen y van.
No, no creo que tengamos que cambiar de bici cada año, pero al ser máquinas tan caras en estos momentos para mi opinión, me gustaría saber cuando es el mejor momento para cambiarla, creo que más de dos-tres años con una bici la hace practicamente invendible y hacer el pago de una bici entera duele mas.Yo por suerte tengo muy buenos descuentos en material de esquí y puedo cambiar todos los años de material sin pagar un duro, vendiendo el material año tras año. Por suerte me puedo desgravar del material deportivo y por ello, pienso hacer lo mismo con las bicis y es por ello, por lo que hago la pregunta. ¿Que comprar dentro de que me guste, para poder venderlo luego mejor?
ni mucho menos!!! hay que cambier de bike cuando la tuya diga BASTA y espero no cambiar mi freddy antes de los 20000km Saluten!
quieres un caso claro de devaluacion. scott g-zero fx2 del 2001 en buen estado, me costo 260.000pts, ahora no consigo venderla ni por 500€.
Casos de ese tipo hay muchos, hace poco un forero vendía una FSR con unos cuantos años, pero en un estado impecable, montada full XTR, el precio de la bici demostrado con factura 400.000 ptas, creo que al final la vendió por unos 600 (el 25% de lo que le había costado a él).
hombre perder el 40%.. depende de cuanta pasta esteamos hablando. si tienes una bici buena y estas contento. porke vender todo y perder pasta?? no sera mejor invertir en piezas buenas y cambiar de cuadro?? no se,no se. le veo lagunas.
yo creo que cuanto mas cara es la bici,mas le pierdes al venderla despues. lo mejor es siempre calidad/precio
yo creoq depende de la marca, y aprte tampoko consideroq venderla x un 25 % despues de 6 años sea barato........lo veo normal ya que cn esos años las cualidades de cuadro,horquilla,frenosetc se han devaluado
yo creoq depende mucho de la marca.vender una bici de 6 años en un 25% es mas o menos normal.hay q tener en cuenta q las cualidades del cuadro,horquila,frenos y demas componentes ya no son los mismos
yo creoq depende mucho de la marca.vender una bici de 6 años en un 25% es mas o menos normal.hay q tener en cuenta q las cualidades del cuadro,horquila,frenos y demas componentes ya no son los mismos
yo creoq depende mucho de la marca.vender una bici de 6 años en un 25% es mas o menos normal.hay q tener en cuenta q las cualidades del cuadro,horquila,frenos y demas componentes ya no son los mismos
yo creoq depende mucho de la marca.vender una bici de 6 años en un 25% es mas o menos normal.hay q tener en cuenta q las cualidades del cuadro,horquila,frenos y demas componentes ya no son los mismos
Perder un 25% en una bici de 6 años, pero que decimos, revisar la venta de bicicletas, estamos hablando de perderle un 40-50% en uno o dos años. Yo estaba pensando en vender un auténtico pepino montado a tope y voy a acabar pasando pq poniéndolo un ¡¡¡¡50% más barato en un año!!!!!, nadie lo quiere.