Paco, en el apartado final, epílogo, de valoraciones y conclusiones la revista decía literalmente: " si bien tenía alguna zona de piedras, una buena parte de éste estaba compuesta por un sendero poco accidentado en el que es difícil marcar diferencias entre uno u otro tipo de bici. Otro aspecto que pudo alterar el resultado en bajada fue el excesivo rebote de la horquilla Fox vanilla de la BH, que con un muelle muy duro, hacía algo complicada la conducción al pasar por las zonas más complejas del circuito." Respecto a las sensaciones, lo subjetivo, también tenía un apartado el reportaje que decía: "Respecto a las escalas de percepción subjetiva los participantes tuvieron sensaciones de mayor fatiga en las piernas con la doble (en torno a 1'5 puntos más) y menor fatiga en los brazos (alrededor de 0'5 puntos menos). En cualquier caso, son diferencias muy pequeñas." :rasca
Pues yo habiendo bajado con diferentes dobles.... rígidas y demás... me quedo de cabeza con las dobles :? Y si añadimos que no compito ... más aún salu2
A mi me parece lo del estudio ese un poco tonto....Ellos mismos apuntan que el terreno es fácil, y por tanto, no es sorprendente que las dobles no recuperen lo que pierden en subida...Lo que a mi si me llama la atención es el asunto de los trucos....Yo lo que si puedo asegurar es que trucos hago mas con la doble, pero es cierto que hay que contar con la respuesta de las suspensiones. La viveza de una rígida ahí, no tiene rival!! Pero la doble compensa permitiendo mas seguridad en los saltos....Yo jamas saltaría lo que salto (que tampoco es para tanto) con una rígida...Y al final todo es acostumbrarse...La suspensión también ayuda a "volar" si se regula convenientemente!
Ojo, cuando hablo de bicis rígidas me refiero a hardtail, con suspensión delantera; rígidas de atrás solamente.
todo depende de que trialera, está claro que si está llena de piedras, raices, etc.. la velocidad media de la rígida será más baja más que nada porque pierdes más veces el contacto de las ruedas con el suelo, y en una que lleve suspensión D/T permite más control. Ahora si se sabe trazar y controlar muy bien se puede alcanzar la velocidad de una SD/ST. En resumen, rigida + tecnica = SD/ST + (-técnica)
Vamos a ver, esta discusión puede llegar a confundir conceptos, mezclar churras con merinas y la velocidad con el tocino. Esas pruebas de revista yo las tengo en casa, tb hicieron otra comparando una doble de rally (una Trek Fuel de carbono) con una rígida de rally con suspensión delantera (otra Trek, esta la rígida de carbono OCLV), ambas bicis con equipamientos en componentes muy similares. El circuito de la prueba era en sierra Nevada, en la zona donde se han celebrado campeonatos del mundo, un circuito duro con muchas zonas técnicas tanto de subida como de bajada. Y el resultado era el mismo que en la prueba que ha sacado Hans Canstorp: la rigida era más rápida que la doble (diferencias a su favor de muchos segundos en el circuito y haciendo media con varios probadores), y con menos consumo energético y de ácido láctico en el ciclista. Pero la explicación yo la veo obvia ¡¡la bici doble pesaba casi 1 kg. más que la rígida!! contra eso no hay color, todo lo que sea subir hacia arriba con 1 kg. menos de peso mete minutadas a una doble aunque sea de rally, sobre todo si la subida no es técnica y no presenta dificultades, en esa clase de terreno la diferencia a favor de la rígida siempre es grande. Pero claro, para poder hacer comparaciones más objetivas, habría que hacer las pruebas en circuitos siempre técnicos tanto en subida como en bajada, así como en bicis con el mismo peso (luego la bici doble también seria casi el doble de cara (componentes de gran calidad y ligereza) que la rígida, ya que evidentemente un cuadro doble casi siempre pesa casi 1 kg. más que el de una rígida). Además, las dobles que mejor se defenderian probablemente siempre serían dobles de rally - maraton con los sistemas de suspensión modernos de pivote virtual y/o amortiguadores con sistemas de paltaforma estable que no bamboleen al pedalear. Resumiendo: no son comparables las rígidas con las dobles para competición, las rígidas en cuanto al rendimiento en tiempo siempre daran un resultado más óptimo que las rígidas. No hay más que ver las pocas dobles que se ven en el circuito en campeonatos de rally - XC. Donde si empiezan a verse es en maratones, para tirarse 5, 6, 7 u 8 horas pedaleando si interesa el plus de comodidad que aporta una doble. Saludos.
Y volviendo a la cuestión de los gestos técnicos con una Hardtail que hablaba Hans Canstorp, me recuerda al famoso video de Al filo de lo Imposible del que tantas veces se ha hablado, el de 'Pedaleando por tí' protagonizado por Juanma Montero y uno de los dueños de Bicimanía. Los gestos técnicos que se ven en el video, son más bien técnicas de BMX, que en una MTB con ruedas de 26'' (mucho más grandes que una bici de BMX o de bike-trial) son muy pero que muy dificiles de aprender. Todas esas escenas en las que se subian con la bici desde parado a una mesa de picnic, trepaban saltando lateralmente a escalones de piedra de 1/2 metro, etc ... con una bici de hoy en dia te digo que o tienes esa técnica de bici BMX ó bike-trial o no la consigues, es muy dificil levantar la bici de esa manera que lo hacen ellos. Y también te digo que, refieriéndonos al usuario medio, si le metes en una trialera de las 'buenas' (me refiero a las dificiles) con una bici rígida total o incluso sólo con horquilla delantera, bajar lo baja, pero ni en el mismo tiempo, ni con el mismo disfrute (acabas destrozado de brazos, cuello y espalda si bajas en rígida por un sitio con juchos escalones y piedras), mientras que bajando por estos sitios con una doble, aunque sea de rally, la bici te 'perdona' mucho más los errores e imprecisiones en la conducción, con lo que bajas más rápido, y lo que a mí me resulta más importante, más seguro: bajando a la misma velocidad en la que controles, te caes menos bajando una trialera con una doble que con una rígida!!! Otra cosa es que pretendas bajar más deprisa que lo que sabes al bajar con la doble, entonces la toña que te llevas puede ser de órdago, pero bueno, sería otra discusión. En resumen, para la mayoría de los usuarios, que no dominan las técnicas de BMX, las bicis dobles son mejores para bajar o para zonas técnicas que las bicis rígidas, mejores en cuanto a comodidad, no en cuanto a tiempo empleado. Un saludo. P.D. Hans, tu nick ¿es el nombre del protagonista de 'La montaña Mágica', la novela de Thomas Mann?
Sí, biker solitario. Mi nick alude al protagonista de esa magnífica novela. Me pareció que yo también aprendía mucho en mis montañas mágicas y escuchando a todo el mundo, aunque manteniéndome siempre independiente y activo. Me ha gustado tu aportación, felicidades. la2
Una vez llegué a ojear esa novela en la biblioteca, incluso leí los 1eros capítulos. Pero la verdad es que no fui capaz de leerla entera, es una obra de bastantes cientos de páginas, no tengo tanta paciencia Algun dia tendré que leerla de principio a fin, segun dicen es una de las grandes obras de la historia de la literatura. Saludos.
Bajar mas rápido haciendo bunnys con una rígida que con una doble LT?...nor!!!Como dice vicente el contacto con el suelo es fundamental para controlar la bici a alta velocidad. Esta claro que un crack del descenso y sobretodo del trialsin se me mea en cualquier superficie él con rígida y yo con superdoble de largo recorrido, pero a igualdad de biker ni de coña.
Yo te digo que una diferencia de 1 Kg en una bici no se nota tanto y menos en trayectos cortos. A partir de 2 Kg, vale..pero el que está cachas, está chachas. Lo que pasa es que hay mucha tontería con el titanio hasta en el tornillo de la gafa..y luego..uuyyy pues si se me ha roto...no te jode..por quitarle a la bici 8 gr, vamos, vamosss ..!!!. Y por cierto, me voy de tema, porque nos vamos de tema.
con la rigida se puede bajar muyy ******. el caso es ke a menor velocidad te tienes ke emplear mas a fondo ke con una doble mas rapido. mmm... creo ke prefiero caerme mas lento, jaja.
Creo que es bueno pasar un tiempo en una rigida para aprender mucha tecnica ya que esta te permite menos errores. Luego pasar a la doble para bajar mucho mas rapido... Cualquier prueba que tenga subida y bajada ganara la rigida porque el tiempo que gana subiendo es mayor que el que pueda sacarle la doble bajando.
Bueno, eso es también relativo.....En las rutas de Sierra Nevada a Trevelez los de las dobles solíamos enjugar la ventaja en subida de los "rígidos"...y por lo general las deferencias se multiplicaban.....Claro, que esos enormes tramos de bajada se tienen que notar!!