Carril Bici

Discussion in 'General' started by carlitos60, Nov 15, 2007.

  1. quoniam

    quoniam enjoy your ride

    Joined:
    Nov 14, 2007
    Messages:
    129
    Likes Received:
    0
    Location:
    Moià (BCN)
    Pues yo creo que no.
     
  2. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Joined:
    Aug 19, 2007
    Messages:
    758
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    Yo creo que el carril bici en las ciudades grandes viene muy bien.

    Está claro que si está totalmente separado es un lujazo, pero incluso cuando está pintado sobre la acera nos hace su papel.

    Antes no tenía carril bici cerca de casa y cuando quería ir a algún sitio tenía que ir por la acera con muchísimo cuidado o con los coche; yo iba por la acera, pues son un poco anchas y no suele haber problemas si te alejas de los portales.

    Ahora me han hecho carril bici cerca de casa y en lo que más he notado la diferencia es en que tardo mucho menos en llegar a los sitios y se va mucho más tranquilo. Hay gente que lo invade, sí, pero ¿verdad que hay menos gente en el carril bici que en la acera?. Sinceramente creo que sí que hacen su papel en lo que a agilizar los desplazamientos se refiere. Además, separa a las bicis de los peatones, dando seguridad sobretodo a los peatones (los que van por la acera).

    Debemos recordar que estamos circulando por ciudad y por la acera, por lo que eso de ir a 40 km/h por el carril bici no está bien hecho. Es más, el sentido común nos dice que debemos ir a una velocidad a la que si se cruza alguien podamos frenar. No olvidemos que el carril bici está pensado para los desplazamientos por ciudad, no para la salida del fin de semana para hacer ejercicio (más velocidad normalmente).

    Y sobre el tema de la ecología y eso de aparacar el coche: Yo antes usaba el coche para todo, vamos, que no lo usaba para ir a mear porque no cabe en el cuarto de baño. Actualmente en Valencia se está construyendo bastante carril bici, lo que me está haciendo empezar a coger más la bici para mis despalzamientos por ciudad cuando ir andando no es viable por el tiempo que se necesita.
     
  3. otagzero

    otagzero monta in biki

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    5,088
    Likes Received:
    28
    carril bici. ¿eso que es?
     
  4. quique25

    quique25 Recicletero

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    Una bicicleta es un medio de transporte, y los medios de transporte no necesitan carriles especiales, tenemos carriles estupendos en la calzada que nos llevan a todos lados, carriles que son de todos. Lo que pasa que esos carriles están ocupados por los coches y son los coches los que los hacen peligrosos, hay que reducir la fuente del peligro, que son los coches.
    El carril bici además es un gasto de dinero extra, si se compartiese el espacio en la calzada ahorraríamos dinero, pero nos venden lo de hacer el carril bici segregado por nuestra propia seguridad y la realidad es que lo hacen para que las bicicletas no molesten a los sagrados coches.
    Personalmente, me gustaría que casi no hubiese coches privados, y como eso no se consigue con el carril bici por eso me posiciono en contra de este.

    Carril bici no, tenemos derecho a toda la calzada.
    Saludos.
     
  5. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Joined:
    Aug 19, 2007
    Messages:
    758
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    Francamente, si tengo que ir con la bici entre los coches, prefiero no ir.

    Por supuesto que lo mejor sería transporte público y, dentro del transporte público el Metro, que es el más eficiente de todos. Pero seamos realistas, la gente tiene coche y lo usa, muy a pesar mío, lo que hace que la calzada se convierta en algo peligroso, el carril bici sirve para fomentar el uso de la bicicleta, pues te mueves más rápido que si él; y para dar seguridad a los peatones, que derecho tienen a ir por la acera tranquilos.

    Saludos
     
  6. xokin

    xokin Miembro

    Joined:
    Feb 5, 2005
    Messages:
    293
    Likes Received:
    1
    Location:
    Ferrol
    Pues en la calle , una bici mas y un coche menos
     
  7. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2007
    Messages:
    20,348
    Likes Received:
    824
    Location:
    Moratalaz
    Strava:
    Hola chicos
    creo que no quereis entender las cosas, play ¿por que dices que no quieres carril cuando ahora mismo tienes que compartir tu camino con los coches?, es muy facil ¿si tu no te metes con nadie porque se meten contigo? Hoy he estado por sanchinarro, la gente en la avenida de san luis iva al mercadillo, pues erre que erre todo el mundo por el centro del carril cuando tienen un carril para peatones de 2 METROS, pues no, tienen que ir por donde circulan las bicis con el consiguiente peligro para todos, ademas insisto, casi siempre, al menos en madrid, hay una acera de mas de 3 metros cercana al carril y prefieren ir por el mismo.
     
  8. circulob

    circulob Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    510
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burgos
    Lo siento pero discrepo absolutamente de la opinion de "el padrino". Quique lo ha explicado muy bien y sigues sin querer entenderlo... Te respondere a lo ue has pusto:

    "Francamente, si tengo que ir con la bici entre los coches, prefiero no ir."
    Pues ese es tu problema. Si te compras una moto (una scooter es muy cercana a una bici) debes ir por la carretera tb. El hehco de q a ti (y a mas gente) os de miedo ir con la bici cerca de los coches no es excusa para saltarse las normas.
    Ademas, tu dices q por la carretera no vas xq hay oches, pos ahora llegan los peatones y dicen q por la acera no van q hay bicis. ¿cuanta gente le tiene miedo a que las bicis vayan por la acera? pos muchos...

    "Pero seamos realistas, la gente tiene coche y lo usa, muy a pesar mío, lo que hace que la calzada se convierta en algo peligroso"
    Yo tengo coche y solo lo uso en contadas y necesarias ocasiones. El resto de las veces cojo la bici.
    ¿qué tiene que ver el numero de coches q haya con la peligrosidad de las carreteras? repito, si a ti te da panico ir en una carretera con coches y camiones pos es tu problema. Las normas son claras.

    Lo unico q podriamos comentar es cómo aumentar la seguridad de los ciclistas en las calzadas (carriles mas anchos, obligacion de cambiar de carril al adelantar etc) y en las rotondas.

    " el carril bici sirve para fomentar el uso de la bicicleta"
    Ojo, xq esta frase me encanta. todo el mundo la repite como loros sin saber lo que dice. Segun he comprobado, los carriles bici fomentan el uso de la bici como entretenimiento, como pasatiempo, como hobbie.

    Lo cual esta bien, pero OJO el objetivo de los carriles bici es conseguir que la bici sea un medio de transporte eficaz!!! Lo que se intenta es que gente q tenga coche, o incluso q vaya en t.publico se cambien a la bici por las ventajas que tiene (haces ejercicio, no contaminas, llegas antes, independencia de horarios). Y eso, obviamente no se consigue pintando las aceras de rojo...

    "con el carril bici te mueves más rápido que si él; y para dar seguridad a los peatones, que derecho tienen a ir por la acera tranquilos."
    Te vuelves a equivocar.
    El sitio por donde se va mas rapido con una bici es por la calzada. Si no hay carril bici tu NO puedes ir por la acera, debes ir por la carretera.

    y lo que ya me parece increible es que digas q un peaton con el carril bici, va mucho mas seguro y tranquilo. En serio, nunca has ido andando medio despistado, teha pasado una bici a 1 m y te ha asustado?? Ten en cuenta q entre el carril bici y la acera no hay separacion, estan pegados. ¿tu crees que si pasas a unso 30kmh a 10cm de alguien q va andando no se asusta???
    Y sabes lo que mola asustar a la gente q esta esperando en paradas de autobus y justo sale a pillar el bus y pasas tu por el medio???
    ¿y esos carriles bici q cruzan puentes, la gente sale del puente y tiene q mirar a ambos lados como si fuese un cruze con una carretera pero sin semaforo??

    CARRIL BICI NOOOOO!!!!!!:laserkill
     
  9. marinito

    marinito Full rigid

    Joined:
    Feb 22, 2007
    Messages:
    10,676
    Likes Received:
    394
    Location:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Eso digo: Vigo, 300.000 habitantes; área urbana 500.000 habitantes; Kms. carril bici 0
     
  10. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Joined:
    Aug 19, 2007
    Messages:
    758
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    circulob, unos apuntes sobre lo que has dicho, por aclarar ideas:

    "...cerca de los coches no es excusa para saltarse las normas..." --> No me salto ninguna norma llendo por la acera, está permitido si vas a una velocidad a la que no supongas peligro. Había algún post al respecto en el foro. La ley es un tanto ambigua en lo de la velocidad, pero todos entendemos que no puedes ir a 40 por entre los peatones.

    "Lo unico q podriamos comentar es cómo aumentar la seguridad de los ciclistas en las calzadas (c..." --> El problema no es ese, el problema es cómo conducen algunos H___ de P____; son pocos, pero si te encuentras con uno puedes no contarlo. Con la ley actual, si todos la respetaran no habría problema en ir por la calzada, no son necesarias nuevas leyes.

    "Ojo, xq esta frase me encanta. todo el mundo la repite como loros sin saber lo que dice" --> A lo mejor a tí no te sugiere nada el carril bici, pero en mi caso, por ejemplo, tener carril bici ha supuesto que la coja mucho más para moverme por ciudad.

    "¿tu crees que si pasas a unso 30kmh a 10cm de alguien q va andando no se asusta???" --> Por supuesto que sí, pero es que no se puede ir por el carril bici a toda leche, es de sentido común, igual que no vas con un coche a 50 (límite por ciudad, aunque no lo respeta ni dios) en una calle superestrecha o cuando pasas al lado de un colegio cuando están saliendo los niños. Además, creo que hay un límite de velocidad para el carril bici, aunque es dificil demostrar a cuánto iba una bici.

    "¿y esos carriles bici q cruzan puentes, la gente sale del puente y tiene q mirar a ambos lados como si fuese un cruze con una carretera pero sin semaforo??" --> ¿has visto unos ceda el paso que hay pintados en el carril bici en el suelo?, están en los sitios por donde es previsible que crucen los peatones (pasos de cebra sobretodo). Y si te fijas cuando vas por el carril bici, verás que tienes un montón, ahí tienes que parar.

    Saludos
     
  11. wirham

    wirham Shimano o Sram?

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    375
    Likes Received:
    0
    Location:
    la coru
    Saludos a todos, en primer lugar decir que me parece que la opción del carril bici es preferible a su no existencia, yo vivo en Coruña y aquí lo hay, no en toda la ciudad sí en el paseo marítimo, y a mi me viene muy bien para hacer un poco de pierna sin arriesgarme a que me atropelle nadie, no voy a reiterar aquí sus inconvenientes ni los problemas con los peatones, en otros post quedan reflejados y yo me sumo, antes también les decía algo a los peatones , ahora en contadas ocasiones, por cierto aquí hay policias locales en bici y sí yo los he visto por el carril bici y fuera de él. Bien dicho esto yo creo que el carril bici bien separado de los peatones y pensado como lugar de esparcimiento para el ciclismo es correcto, ahora bien, no es una pista de velocidad ni lugar para entrenarse, es otra cosa y hay que adaptarse a él, circular por el carril bici supone ir atento a los demás, al que no le guste lo tiene fácil, al monte o a la calle a correr detrás de los coches y comerse el humo. Para lo forofos de las ciudades sin coches deciros que el campo se está despoblando, así que ya sabeis, yo no soy ningún defensor del coche pero tengo un niño pequeño y sin el coche particular me las vería para poder desplazarme con él muchas veces, a ver si somos un poco más coherentes, que no todo Dios tiene el tiempo del mundo para llegar a los sitios, ni vivimos en Amsterdam, me parce cojonudo fomentar la bici como medio de transporte y sobre todo el transporte público, pero dejaros de fantasear y mirad un poco el día a día, hoy eso en nuestras ciudades no es posible, así que habrá que adaptarse a lo que hay, daros cuenta que os hablo desde una ciudad que ni siquiera tiene metro y aunque no es muy grande le llega de "carallo".
    En resumen, carril bici, sí. Menos coches en las ciudades y más calles peatonales, también pero en las calles "peatonales" con peatones no con ciclistas. Pero sobre todo, piés en el suelo y propuestas razonables no quimeras imposibles de realizarse ni a medio ni a corto plazo. Perdón por el toco y un saludo a todos.
     
  12. diegueal

    diegueal Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2006
    Messages:
    712
    Likes Received:
    76
    Carril bici si, pero no por las aceras.
    En Bruselas el carril bici va al lado de los coches. El problema es de educación vial.
    No nos quejemos del peligro de los coches para los ciclistas si luego los ciclistas "somos" un peligro para los peatones al compartir la acera
     
  13. davis

    davis Like water

    Joined:
    Jun 22, 2006
    Messages:
    1,648
    Likes Received:
    0
    Estoy totalmente de acuerdo contigo que los carriles bici NO son pistas de entrenamiento y que hay que ir a una velocidad razonable, para entrenar a 30km/h existen los polígonos industriales y las carreteras. Pero siguo sin entender porque en las calles peatonales no quieres que se circule con bici. Otra otra cosa sería una acera de 1m donde a malas caben 2 personas, pero en una calle peatonal de 6m o más caben bicis, perros y peatones.

    El beneficio del uso de la bici en la ciudad es un hecho comprobado, tienes miles de ejemplos en todo el centro Europa (aunque se cite siempre Amsterdam), sólo hay que salir de España para ver como funciona.
    Las prestaciones medias de un coche en la ciudad son: velocidad media 10km/h, trayecto medio 5km y carga media 100kg (1 persona y medio!)...son las prestaciones de un burro y serían perfectamente sustituibles por la bici si hubieran políticas de movilidad adecuadas. Nadie habla de prohibir el uso del coche, sino de desincentivar los 10m² de chatarra que ocupa un coche por parado o en movimiento que sea, y sustituirlo con la bici para desplazamientos en el radio urbano (unos 5km) o acoplar la bici al tren para los viajes de cercania. Hay mucha gente en toda europa que lleva su hijo al cole y hace la compra en la bici, existen los asientos y los carritos para ellos...otra cosa es querer gastar 1l de gasolina para comprar 1l de leche y querer aparcar el coche en doble fila delante del cole para que al niño no le dé el aire.

    La idea de confiar en el coche propio y en los transportes públicos ha fracasado ya en otros paises y lo está haciendo también en españa. Cuesta demasiado y no resuelve los problema. Adaptarse a lo que hay es un sin sentido porque (a causa también de la migración de gente desde los pueblos) los problemas de movilidad urbana siguen y están destinados a crecer, se trata de buscar soluciones en un sentido u otro. Quizás habría que mirar a otros ejemplos donde las cosas realmente funcionan y cuestan mucho menos.
     
  14. circulob

    circulob Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    510
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burgos
    se puede decir en negrita pero mas claro no. totalmente de acuerdo
     
  15. wirham

    wirham Shimano o Sram?

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    375
    Likes Received:
    0
    Location:
    la coru
    davis, me parece correcto tu razonamiento, yo lo único que digo es que las propuestas deben ser lógicas y razonadas y no por que sí, a mi me encantaría pasar del coche en la ciudad pero a día de hoy me resulta IMPOSIBLE. En cuanto al tema de las peatonales sólo para peatones, entiendo que una calle petonal es una calle por la que se pasea a pié, es decir todos llevamos una velocidad media igual y no va la gente corriendo ni en patín ni en bici, sino simplemente deambulando e incluso si quieres abastraido, precisamente es en esas calles donde te puedes relajar y no ir de contínuo atento a los vehículos que campan por el resto de las vías, me parece correcto que entiendas la bici como medio de transporte pero los medios de transporte son eso, te llevan de un sitio a otro, y deben de ir por vias adecuadas a ellos, si sales a pasear te dejas la bici en casa y si sales a andar en bici eliges zonas donde no estorbes a los que pasean, me parece más lógico, pero bueno no digo que yo tenga la razón sólo doy mi opinión. Un saludo
     
  16. circulob

    circulob Miembro

    Joined:
    Jun 6, 2007
    Messages:
    510
    Likes Received:
    0
    Location:
    Burgos
    Yo no he leido exhaustivamente la ley, pero me cuesta muchisimo creer que el criterio para saber qué puede ir por una acera sea "q vayas a una velocidad adecuada". el sentido logico me dice otra cosa.

    UN ejemplo, yo soy repartidor del telepi. me dan una motillo q ocupa menos q mi MTB (aunq pesa mas jeje) y no pasa de 45kmh.
    ¿podria subirme con ella a la acera, alegando q "solo voy a 20"? (no vale lo de carga y descarga)
    ¿entonces si yo voy a 20por hora con mi moto puedo entrar en los carriles bici??
    ¿¿Oye, y que pasa si llego tarde al curro y voy corriendo por la acera a mas de 20kmh???¿tendria q ir por la carretera no?

    Por fin veo algo correcto. Pos si, hay algun HP suelto y entre las cosas que habria que hacer seria, una educacion vial q tenga muy en cuenta las bicis, unas leyes mas duras con los que atropellan ciclistas, etc.

    Pero volviendo al ejemplo de la moto del telepi. mañana cojo y voy por la acera tol rato, y cuando me venga el policia le digo. "Es que es mu peligroso pa mi ir por la carretera por si me pillan y eso"

    Yo llevo unso 7 años usando la bici en ciudad tol dia y solo me han tirado una vez dela bici. Con la moto del telepi he estado cosa de 1 año y no he tenido ningun problema. Creo que hya muchos mas accidentes de moto que de bici, pero por ello no quiere decir que haya que meter las motos en la acera¡!

    Haber, yo no digo que el carril bici sea 0% util, digo que solo es util para gente q sale a pasear con ella. Mi madre tb es de las que las da panico ir por la carretera y cuando sale a darse una vueltecilla pos sale por el carril bici.

    Lo que digo es que el carril bici pintado en acera, no es util para los que queremos un medio de transporte. Si tu tienes la inmensa suerte que justo desde tu casa hasta tu lugar de trabajo, estudios etc hay todo un carril bici, pos ole por ti. pero eso pasa en contadisimas ocasiones. Y aun asi te aseguro qeu llegarias antes a tu destino si fueses por la calzada.

    Primera noticia que tengo sobre limite de velocidad en carril bici...
    Y ojo a lo que me estas diciendo... se hace un carril exclusivo para bicis peeero tienes que ir despacio por si salen peatones! Me gusta tu ejemplo, los carriles bici son como carreteras estrechas con colegios a los lados. ¿la gente cogeria los coches si todas las calles fuesen asi? pos lo mismo pasa con la bici

    Pero te das cuenta de lo que me estas vendiendo??? Yo ahora voy por la carretera, puedo ir a la velocidad que quiero, no asusto a nadie y cada muchos metros (pongamos 100 de media) puedo tener un semaforo q hay bastantes posibilidades de que este en verde o incluso puede haber posibilidad de saltarmelo; sin tener que parame en ninguno de los casos.

    Pos eso lo cambio por lo tuyo, Un carril bici, donde no puedo ir a mas de 20, donde tengo q ir mirando haber si cruzan peatones, donde tengo q atravesar carreteras con los consiguientes semaforos, y como tu dices, donde tengo "un monton" (lo cual es verdad) de "cedas" donde me tendre que detener y si por desagracia se me acaba el carril pos me tengo q incorporar como pueda a la carretera.

    Me qeuda muy claro q tu NO usas el carril bici ni pa ir a trabajar ni pa ir a ningun sitio con horario fijo.

    CARRIL BICI SEPARADO DE COCHES Y PEATONES!!!!! NO A LAS PINTADAS EN EL SUELO!!!:laserkill
     
  17. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2007
    Messages:
    20,348
    Likes Received:
    824
    Location:
    Moratalaz
    Strava:
    señores, nos estamos liando
    mi primer post, era para quejarme de la gente que va paseando alrededor de un carril bici, juanto a una acera de buenas dimensiones, y en vez de ir por ella, va por el centro del carril bici, sin preocuparse de si va jorobando a alguien, o no, va a su royo y en su mundo. yo, lo unico que pido, es que cada uno vaya por su sitio, sin meterse con nadie, no quiero que haya multas u otra sancion, NO, solo quisiera, que la gente respetara los espacios bien delimitados, la bici por su carril y los peatones por la acera o, como ocurre en Madrid, por su zona del carril, perfectamente señalada. Y no es prohibir ni delimitar, es respetarnos mutuamente.
    saludos
     
  18. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Joined:
    Aug 19, 2007
    Messages:
    758
    Likes Received:
    13
    Location:
    Valencia
    [/QUOTE]CARRIL BICI SEPARADO DE COCHES Y PEATONES!!!!! NO A LAS PINTADAS EN EL SUELO!!!:laserkill[/QUOTE]

    En eso estamos de acuerdo, ahora bien... solo en avenidas, sino ya me dirán en qué calle te cabe todo eso. Entonces tendremos el problema de que no hay carril bici en todas las calles... y nos quejaremos de eso.

    Creo que la solución no está ni en un extremo ni en otro: carril bici en cuantas más calles mejor y, si es posible, separado de la acera y los coches. Y quién no lo quiera usar, que vaya por la carretera, que le está permitido.



    Por cierto, la moto de tu telepizza es un vehículo a motor, que no tiene permitido el uso de la acera. La bici no lleva motor, esa es la diferencia frente a la ley.
     
  19. carlitos60

    carlitos60 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2007
    Messages:
    20,348
    Likes Received:
    824
    Location:
    Moratalaz
    Strava:
    de todas formas, entiendo que no en todos sitios, hay los mismos carriles, en madrid, aunque aun no esta conectado en total, tenemos un carril bici de unos 4 metros. y otro separado por una linea de unos 2 metros, para los peatones, y por si eso fuera poco, siempre o casi, suele haber una buena acera pegada al carril como pasa por ejemplo, en la avenida de los poblados, que tendra mas de 4 metros, pues a la gente, "les encanta" ir por otro sitio, como somos los humanoides.
    Tambien entiendo, que aya gente que no le guste el carril bici, pero creo que es la mejor solucion para apartarnos de los locos al volante, si no donde iria ese padre de familia a montar con su hijo, insisto al mas seguro que es el carril bici.
    saaludos
     
  20. quique25

    quique25 Recicletero

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    29
    Likes Received:
    0
    Location:
    Córdoba
    En Sevilla han hecho un montón de km de carril bici (no se exactamente cuantos) pues inmediatamente después se ha modificado la ley de tráfico. Ahora está PROHIBIDO circular por la calzada si existe carril bici, y en este la velocidad máxima es de 20km/h. ¿No es eso una pérdida de derechos? Y eso ha sido por culpa del carril bici, y encima tenemos que estar agradecidos.
    Yo si que soy amante de la ciudad sin coches, y creo que resolvería muchos problemas, se que es muy utópico y no es algo a corto-medio plazo, pero tener un objetivo a largo plazo ayuda a enfocar las cosas a corto-medio plazo. Ante todo soy realista, y se que eso es complicado actualmente y más con en la sociedad materialista y extresada en la que estamos. No es que yo quiera conseguir reducir el número de coches en un rato, pero si que quiero que se vaya dando pasos en ese sentido, y con el carril bici no se consigue eso. El carril bici es para no molestar a los coches y para que ni se planteen estar atentos de los ciclistas, pero es imposible llenar la ciudad entera de carriles bici, por lo que al final en algún momento el ciclista tendrá que salir a la calzada y allí se encontrará con el cochista confiado. Esa confianza es la que provoca los accidentes. Pero si estuviesemos educados en el respeto y acostumbrados a interactuar con todos los vehiculos, no sorprendería a nadie encontrar una bici en la calzada, y el peligro sería casi nulo.
    Ya no quiero convencer a nadie, porque creo que las diferencias están claras, la gente que defiende el carril bici no contempla la no utilización de coches y en esa idea de fondo es donde radica la diferencia (y para mi el error).
    Todo el mundo estaría más seguro sin coches, no solo los ciclistas, sino tb los peatones y los propios cochistas.
    Por último, mis reivindicaciones más allá del carril bici ahora mismo son:
    1º Tener derecho a circular por toda la calzada (Un carril estupendo) y que respeten ese derecho aunque haya carril bici.
    2º Exigir peatonalización de distintas zonas en la ciudad (sólo acceso a residentes, servicios públicos y carga y descarga)
    3º Limitaciones físicas además de las legales, para reducir la velocidad de los coches en la ciudad y con ella el peligro. xej. pasos de peatones a la altura de la acera, que obliguen a los coches a frenar cuando se acerquen, y además dañan menos la amortiguación.
    4º No más carriles bici, dedicar ese dinero en políticas de educación para conductores y futuros conductores.
    Esto si que son medidas realistas, a corto medio plazo, que responden a un objetivo más grande.
    De todas formas, decir que me parece muy rica e interesante esta conversación, ya que está muy bien que nos estrujemos el coco en que tipo de mundo queremos.
    Saludos
     

Share This Page