Os dejo el enlace a esta noticia del 20 minutos... http://www.20minutos.es/noticia/309064/0/parque/ocio/monegros/
esto es acojonante, a todos estos capullos de traje y corbata les sonara de algo eso del cambo climatico? se creen que con sus billetes no les va a afectar? desde luego yo no se por que nos llamamos animales racionales. el spyland ¿PERO QUE POYAS EN VINAGRE ES ESA ******????? BASTANTES ******* ME IMPORTA ESO. me pongo negro, negrito., y que luego la espe y sus colegas esten discutiendo que si podemos pasar o no por caminos y senderos de la sierra madrileña por que dicen que compactamos el suelo. VER PARA CREER. "Hijo, parece que tienes una pestaña en el ojo, dejame que te meta un tiro en la cabeza para ver si así ya no te molesta"
Pon en una balanza, a un lado: -resolver el problema demográfico que afecta a este territorio semidesértico -una inversión de 17.000 millones de euros y la creación de 30.000 puestos de trabajo -un futuro flujo de 12 millones de turistas al año. y al otro el cambio climatico. Un saludo.
os dice algo la frase de "pan para hoy hambre para mañana"???? hay tantos parados en esa zona? se va aresolver el problema de trabajo? se va a resolver el problema de la desertizacion con es SPYLAND? un flujo de 12 millones de turistas al año???? no me lo creo. y al otro el cambio climatico.
Pregunta a los 30000 parados que el parque puede darles empleo que quiere decir "pan para hoy hambre para mañana"...haber que te dicen. En cuanto a la desertizacion...¿Donde crees que pueden meter el futuro "parque temático mas grande de europa" tal y como estan las cosas si no es en un desierto? Ya se pararán a valorar si merece la pena la inversion despues de ver como parques como Terra Mitica, Isla Mágica o el parque Warner estan en la ruina. Un saludo.
Saulo, si, llevas razon, si tenemos 30000 españoles en paro habria que buscar una solucion, pero no creo que una gestion inadecuada solucione el problema, insisto en que poniendo parches no se louciona el problema, por muchos parados que haya, ya en el 1990 al 1999 llegamos a tener una lista de hasta casi 4000000 de parados, y se solucionó....MAL, pero se solucionó.
No es cuestion de parches rz0044, lo que ocurre que en regiones como Huesca (quien dice Huesca dice Palencia, Zamora, Teruel...) faltan iniciativas privadas de trabajo (como la del Parque temático) y provoca que los jóvenes se marchen a otras provincias, con el consiguiente envejecimiento de la población etc. Si se le dice un NO rotundo a una oportunidad como esa, a pesar del cambio climatico y todo lo que implica una obra colosal, hay miles de familias perjudicadas "sin pan para mañana". Un saludo.
Si es que se llega a hacer, es una barbaridad, pero hay que tener en cuenta que no todo seran desventajas, por ejemplo la creacion de empleos, y poder disminuir el paro.
Acabo de oirlo por la Ser. Los Monegros..........Estoy acojonado. Aquí en Valencia nos prohiben entrar en bici al monte mientras se urbaniza hasta el último palmo de España. Acojonante. Lo último que he oido es que quieren hacer una isla artificial frente al la playa de la Malvarrosa de Valencia para urbanizarla. ¿Hasta dónde van a llegar?
Creo que con la excusa de crear empleo no se pueden permitir ciertas barbaridades, y creo que esta es una de ellas. La solucion debe ser de otra manera, ¿cual? pues no lo se, pero no se puede decir que si a la primera propuesta que se nos presente en la mesa, que es lo que hacen los politicos, ven euros a raudales y se les hacen los ojos chirivitas y ale "to palante" todo vale. Es igual que si mañana empieza a crecer el paro de manera alarmante y vienen unos extranjeros diciendo que quieren arrasar con todos nuestros montes porque hay madera a punta pala y que eso supondria muchos puestos de trabajos...creo que las cosas hay que estudiarlas con deteniemiento y desde muchos puntos de vista, pero claro en este pais como lo que prima es el dinero para las arcas publicas...
Yo creo que los que criticais esto no habeis estado en el lugar donde se ubicará. Puro y duro desierto!! sin vegetación ni nada, solo algunos animales (ninguno en peligro)esta maco obra vendrá muy bien para Aragón, potenciando el turismo y paliando el paro. otra cosa es las barbaridades que hacen por las montañas, pero esto no veo que afecte tanto. saludos
Independientemente de que esta obra sea coherente o no (lo dudo), lo de "pan para hoy y hambre para mañana" es lo que los políticos han venido haciendo hasta la fecha, por lo menos en este país y desde que tengo uso de memoria. Es decir, me extrañaría mucho que para un proyecto de estos se tuvieran en cuenta todos los factores (y el medioambiental no digamos) Un saludo
Claro, eso es lo que habria que ver primero, donde va a estar situado todo esto y ver si hay algun peligro para el entorno, espero que antes se estudie todo muy bien y con deteniemiento no solo pensando en los beneficios economicos.
Yo he oido que hay verdaderas persecuciones a la gente que va en moto bici o todo terreno por los monegros y ahora leo esto, no se quien es mas delicuente, si los de las motos bicis y todoterrenos o los desaprensivos que urbanizan a diestro y siniestro.
Tienes toda la razón. Además son grupos empresariales y de inversión gigantescos que si quieren hacerlo...lo hacen. Además, si no lo hacen aquí lo harán en otro sitio, eso seguro. Como Aragonés y conociendo algo mi entorno creo que no hay sitio mejor para hacerlo:aplauso2
Estas cosas me parecen autenticas barbaridades. Las cifras que baraja la notica son meras especulaciones, muy alejadas de la posible realidad. Lo que si sabemos que supondria es una alteración de un medio tan peculiar como ese. La noticia ya comenta que los alcaldes ya se frotan las manos.....esto es una VERGÜENZA lo de la especulación y ningun dirigente hace nada para pararlos!!
Nadie como vosotros para opinar sobre este tema. Yo desde 400km y aun conociendo la zona poco podria opinar. Efectivamente, al margen de la especulacion (que en este caso, repito, aporta cosas "buenas" aunque os cueste creer) este es un impulso economico para la region. Para colmo, se usa una tierra yerma desertificada. Otra cosa es que se comprometan a degradar lo minimo posible el entorno (siendo un desierto) que es lo que nosotros deberiamos de discutir porque nos conviene como ciclistas. Lo que me parece alucinante es lo de la isla en la Malvarrosa. Eso es otra historia. Un saludo.