Hola a todos los ciclocrosistas. Me preguntaba si usais medidores de potencia en vuestra especialidad????
Yo no uso porque cuestan una pasta. Pero Oscar Vazquez en Villarcayo si que llevo un SRM (anda que no sabe na!) Yo me estube pensando en montar en la flaca un PowerTap, pero hay que pedir a Usa y toda la pesca. Aunque ahora tenemos un distribuidor (Soluciones Deportivas SL) que los vende a el doble de lo que valen alli...
Perdonar mi ignorancia, pero ¿de que se trata un medidor de potencia? .Hombre como su nombre dice ,se tratara para medir la potencia pero alguien me podria explicar en que consiste .GRACIAS¡¡
He visto algunos correr con SRM...sobre todo a simon zahner, top 15 copa del mundo. El srm me gustaría catarlo...pero por precio...casi que me conformo con el Ergomo, que es más preciso que el powertap. El ergomo es un eje de pedalier de cuadradillo con sensores y tal... El srm..la biela derecha posee el sensor. Tengo leido que el srm falla un 3/5 % mientrs que el ergomo no llega al 3%.
El Ergomo por lo que tengo entendido es el menos fiable de los 3 medidores que existen ( SRM, PowerTap, Ergomo ). Mas que nada porque hace sus calculos con una biela y mutiplica los datos por 2...
Exacto, el ergomo....chungo...A parte no me acuerdo quien me comento que tenia problemas de estanqueidad. Si puedes permitirtelo, SRM. Sino un PowerTap que falla en 1.5%. Y sobre si se saca partido...yo creo que el mismo que se saca en carretera...
vaya leemos revistas diferentes :mrgreen: Otro pro..es Christian Heule... Le tengo yo ganas a un srm....
como se estudia la peña las revistas,madre mia!!!!! lo mejor probarlo y no esperes a que te lo cuenten,SRM y . lo demas es malgastar el dinero. yo lo probe y bien,pero el problema es con que lo comparo si no he probado otro xddddd.
PT tambien tiene problemas de estanqueidad, y hay que tener cuidado con el agua. La ventaja del PT es que puedes usarlo en distintas bicis cambiando solo la rueda. Y lo de usarlo en CX lo preguntaba porque por poner un ejemplo, si tienes series a unos determinados watios me parece complicado de realizar por los cambios de ritmo, giros, tablones...
Q opináis de éste? Lo q hace realmente es un cálculo indirecto...es un acelerómetro en dos ejes x-y el cuál te mide la inclinación, velocidad, velocidad del viento principalmente. En función de estos datos te calcula la potencia desarrollada. Pros: precio sin lugar a duda...en torno a 300 € Contras: -Hace una estimación de las fuerzas de rozamiento...imagino q lo tendrás q configurar en función del tipo de carreteras q vayas, neumáticos q uses y aerodiámica principalmente. -En pendientes negativas, supongo q no calculará los watios
Segun he leido TUVIERON problemas de estanqueidad... Si tienes que hacer series las haces en carretera....Cuando sales a hacer ciclocross lo que haces es tecnica, nada de series que las haces cuando sales a la carretera. Es decir, tu entrenas en carretera normalmente y un par de dias en semana haces ciclocross, no estas todos los dias entrenando ciclocross. Igual que pasa en Mtb, la gente entrena en carretera...
Como dices el ibike es un estimador de potencia, igual que mi HAC4 que vale la mitad. Para hacerte una idea esta bien, yo me conformo con los datos que da, y en subida es bastante fiable. El HAC4 en bajada dando pedales te cuenta la potencia, porque no te la iba a contar???
En bajadas x lo visto hace una estimación en función de la resistencia aerodinámica, área frontal, etc... (calibrada previamente x medio de unas pruebas q te pide) Imagino q donde será bastante fiable será en subidas...ya q depende en menor medida de la resistencia aerodinámica, áera frontal... Como sale de precio el HAC4?
hola soy nuevo en esto de ciclocross y solo llevo cuatro carreras, pero lo del medidor de potencia desde el verano llevo utilizando el de polar el antiguo con un monton de cables pero que me parece bastante fiable y lo mide todo, velocidad,cadencia,altitud,potencia,fuerza desarrolla con cada pierna en % y el I.P. que es un indice que mide la fuerza que transmites a la bici, por decir un ejemplo amstrong llegaba a 33%, alguien sabe algo de el mas que lo cuente
a se me olvidaba, me costo 200€ en una oferta que me hicieron para que lo probara y la verdad me sirve bastante a la hora de entrenar. decir que lo llevo puesto en la flaca y pronto quiero competir en carretera, en una carrera con mucha subida, para probar haber que tal funciona en esa situacion, aunque ya lo probe picandome en puertos y para mi va de cine,....
Pues juanzito, para la gente que sabe de esto, tu cacharo, lo llaman estimador de potencia...En una prueba que vi ni me acuerdo donde, fallaba mas que una escopeta de feria...Pero para orientar sirve y bastante bien. Aunque por lo que cuesta, 300€ de pulsometro+300 de medidor= 600€ y por eso casi tienes un Power Tap.... Uff cada vez que me meto en estos temas, me entran mas ganas de pillar uno!
Una foto de la bici de Oscar Vazquez con el SRM de FSA. http://www.solociclocross.com/galeria/displayimage.php?pid=8397&fullsize=1