Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Ves !!!!

    Otra muy buena idea...........

    Por muchos datos que tengamos y por muchos viajes que haga el famoso y misterioso colaborador "de la furgoneta". Eso no lo podremos saber sino es por vuestras aportaciones.

    El camino es muy cambiante depende de la epoca del año. lo que vá de una manera para unos un dia, para otros puede ser un infierno otro dia.



    - ZONAS SUCEPTIBLES DE ENBARRARSE.
    -TRAMOS NO ACONSEJABLE EN CASO DE LLUVIA.

    Esa información solo puede salir de este foro y de vuestras experiencias....., desde ya os digo que estaré ojo avizor a vuestros consejos y datos y tengo ya abierto un archivo para ir recopilando ideas........, todo será tenido en cuenta (esta idea pasa a ser de las priemeras, je,je. )

    AHORA SERIA BUENO CREAR UNA BASE DE DATOS DE LUGARES QUE VOSOTROS CONOZCAIS QUE SE PUEDAN EMBARRAR FACILMENTE.

    ** tomo nota **

    Gracias miles amigo.

     
  2. Mambru

    Mambru CampaSolo

    Registrado:
    30 Abr 2007
    Mensajes:
    1.364
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Getafe N, Madrid
    Pues yo lo estuve valorando para este año........al final cayó el Francés.

    Para el próximo y por esas fechas....suena muy sugerente. Te seguiré la pista ;)
     
  3. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    OTRAS MUY BUENAS APRECIACIONES (no podia ser de otra forma viniendo del amigo Kili). :-D

    - Otra cosa a tener en cuenta seria la proposición de unas etapas lógicas.

    Yo voto por poner algo asumible por cualquier persona, con un estado de preparación fisica normal.

    Tambien creo que el plan de etapas de la guia deberia de ser de unos 13 o 14 dias desde Sant Jean Pied de Port.

    Luego si alguien quiere correr mas, que lo haga.

    Aviso para poner finales de etapa se tendria que tener en cuenta hospitabilidad del final de etapa y si el lugar merece visita al detalle o no.

    Por ejemplo creo que todos estareis de acuerdo en que RABANAL DEL CAMINO debe ser final de etapa.. :rabbit

    SE ACEPTAN PROPUESTAS....

    ** POR EJEMPLO YO AHORA DUDO SI PONER LA PRIMERA ETAPA DESDE SANT JEAN PIED DE PORT HASTA RONCESVALLES O ESPINAL *** (solo eso para no machacar mucho a la gente) o intentar que lleguén un poco más abajo. Pero en cualquier caso pasar de ZUBIRI creo que seria excesivo.
     
  4. ANTUAN DE LA FUA

    ANTUAN DE LA FUA Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Yo creo que siguiendo esas pautas puede salir una guía muy completa.
    Pero también es muy importante que sepamos que una buena guía debe ser una ayuda pero no debe revelar todos las sorpresas/secretos del camino, ya que este así perdería mucha de su magia.
    Debe ser esa guia que todos lo bicigrinos echamos de menos.
     
  5. herculano6

    herculano6 Novato

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    0
    otra idea seria tambien poner en cada etapa, algunos bar, restaurante, etc donde los bicigrinos hayamos comido de lujo, o la calidad precio sea esquista, cosas asi, que facilitan mucho y tranquilizan,

    gracias tomas por tomar muy encuenta el tema del barro. Decirte que de Burgos a Carrion de los Condes los puntos anteriormente mencionados fueron los unicos jodidillos que encontre, entre rabe de la calzada y hornillos habia un tramo de unos dos kilometros un poquillos complicados pero aqui el barro era mas liquidillo y se pudo pasar, hubo algun sitio pasado Fromista pero como aquie vas pegado a la carretera sin problemas,

    Sobre el tema de los albergues, seria interesante dar nuestra opinion de los que el trato fue esquisito ya que a nosotros hacer 10 km mas por ir a un albergue no supone mucho esfuerzo y luego plasmar en la guia una lista de los albergues aconsejables, o detalles, como en uno que estube que si querias agua caliente tenias que meter un euro para tener diez minutos, detalles que no nos pillen de sorpresa,
     
  6. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Al final voy a tener que entrar a trapo a cada una de vuestras intervenciones !!! , :eek:la2

    OTRA IDEA GENIAL , lo de indicar tambien la información y el camino a sitios fuera del recorrido que podemos necesitar.....talleres de bicicletas por ejemplo........

    !!! PAL SACO !!!

    Ha quedado apuntado en mi memorandum de la guia, te acabas de ganar el derecho a salir en la mega-hoja de co-autores.....

    Gracias amigo..., je,je.

    :saltarin
     
  7. ANTUAN DE LA FUA

    ANTUAN DE LA FUA Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuenlabrada
    Bready; De cuantos días hablas. Yo podría sacar unos 11 o 12, pero intentaría hacer el C.Frances.
     
  8. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Estoy tan entusiamado con el tema de la guia, que al final entraré a trapo a todos vuestros mensajes..........., ja,ja.

    ya lo he dicho antes manolillo.......

    Eso ya lo venia pensando hace mucho tiempo......., no podia lanzarme a la aventura de hacer una guía del camino frances.......900 km yo solo.

    Y solo contando con la ilusión y la experiencia. Hay miles de datos que recopilar. Me arriesgaba mucho a que saliera algo voluntarioso pero tambien algo chapucero.

    Tambien huia del tipico librito de explicación de aventuras......., para eso ya sirve una web o un blog........., no hace falta embarcarse en un mega-proyecto de estos.

    Me he decididio porque me he currado el apoyo de unos mega-socios....... , podrian tener catalogadas hasta las piedras de la iglesia de Portomarin, je,je.

    No te preocupes ese es el detalle mas importante tenido en cuenta por mí para meterme en este embrollo........

    LOS DATOS !!!, LOS MAS FIELES Y EXACTOS DATOS DEL CAMINO !!!

    eso lo tengo bien atado.

    Ahora solo falta añadirle experiencia y ilusión a los frios y estadisticos DATOS !!!

    :saltador
     
  9. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Cierto tambien

    PAL SACO !!!!

    je,je.

    :comor3 :comor3 :comor3 :comor3 :comor3

    Ya os dejo por hoy !!!

    buenas noches..............., je,je.
     
  10. roberbolo

    roberbolo Sed nomini tuo da gloriam

    Registrado:
    29 Ene 2007
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eh huevon , ya te estas metiendo en otro embolao eh??? (que ****** no decias que iba a ser secreto un tiempo mas??? jejejeje)
     
  11. Bready

    Bready Capitán Kaito

    Registrado:
    26 Sep 2007
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Fuencatraz
    Como mucho serían 11, es decir un puente y la semana siguiente pero hay que tener en cuenta que se pierde un día en llegar a Roncesvalles o San Jean de Pied de Port, es por eso que elegí el Camino de Madrid porque lo suyo es hacer primero el camino Francés.
     
  12. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Tomás, primero darte la enhorabuena anticipada por la estupenda guia que vas a conseguir con la ayuda de tus potentes aliados (la editorial y tus fieles seguidores foreros)

    SUERTE Y BUEN CAMINO PARA TU GUIA.

    Efectivamente, una muy buena idea la de fichas individuales, así podrá estar actulizada casi trimestalmente (por no decir diariamente).

    Ya se que no te has olvidado de una gran herramienta que ya disponemos: los cuadernos de bitácora de Richi. En formato Excel, acualizable de foma instantanea, que además cuenta ya con lugares de interés.

    Lo monumentos, reseñas históricas, pueblos de alrededor que queden a tido de pedal de un bicigrino para visitar (ej. Monesterios de Suso y Yuso) puede quedar incluido en la parte multimedia que ha mencionado Marcos, si bien el tema de la tecnología (tracks y waypoint), mejor dejarlo alojado en tu web. Con esto se consigue, 1º que se visite la web, 2º tenerlos actualizados instantaneamente, y 3º la no necesidad de actualizar el contenido multimedia.

    Al ser por sistema de fichas, estará actualizada permanentemente sin tener que lanzar tiradas grandes, hasta se odría adquirir la separata de una actualización concreta...

    El de la furgo, tendrá datos, pero no sabe es lo que es bajar en bike desde la Cruz de Ferro por el camino. Eso lo aportaremos nosotros (bajadas técnicas, trialeras, etc...)


    Como puse arriba, más que contener los tracks y waypoints y demás infomación de GPS, que se queda obsoleta enseguida, creo que el multimedia debería contener información de los lugares, qué visitar, fotos y videos.

    Es más, hasta creo que es la parte más dificil de la guia, ya que al ser multimedia, si contiene videos, necesitamos buenos manejadores de cámaras, que busquen encuadres optimos, etc. etc.

    Salud a todos
     
  13. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Veo que estamos hablando ya de etapas. En mi opinión, ahora lo que verdaderamente importa es hablar de tramos. Hemos de plantear en primer lugar una parte del camino, para lo cual nos podría servir de base cada una de las etapas de los peregrinos de a pie, y de ese tramo, realizar un analisis recopilatorio de su recorrido. Una vez hayamos llegado a Santiago, con cada metro del camino analizado y documentado, se podrá entonces proponer una secuencia de etapas. Pero eso ahora no es lo prioritario.
    Propongo que semanalmente se trabaje con un tramo y todos aportemos nuestro parecer sobre el mismo. Pasada esa semana se hace un recopilatorio de las aportaciones y se consensua. Y asi sucesivamente. Como decía antes y para no entrar inicialmente en polemicas, podríamos seguir la planificación de las etapas de a pie.
    ¡Va a ser una guía de lujo!
    Muy importante: Comparto tambien la opinión, de Juanin creo, de dejar algo para la aventura, es decir, hemos de hacer un trabajo técnico, pero que permita vivir El Camino, que siga sorprendiendo a quien lo recorre. No olvidemos de que la "magia" del camino ha de seguir viva.
    No debemos entrar en juicios de valor, sobre si en un albergue se como bien o se come mal, cada uno tenemos gustos y necesidades distintas y podemos piciarla. Hay aspectos como epoca del año, masificación, etc.. que hacen que las prestaciones del albergue, restaurante, ... puedan variar. Podemos crear un icono representativo, por ejemplo un bidón, estilo estrellas de la guía michelin, y calificar un albergue atendiendo tambien a criterios, como garaje para bicis, dormitorios, duchas, cocina-comedor, etc... Es decir marcar 5 o 6 aspectos fundamentales de caracteristicas que debe de reunir un albergue para bicigrinos y dar una valoración iconográfica del mismo, intentando ser lo más objetivo y aseptico posible. Una reflexión: Un humilde bocadillo, en un momento de bajón, te puede saber a gloria, y parecer el más exquisito de los manjares, mejor que un elaborado menu de un buen restaurante. Ademas este trabajo puede resultar más facil dado que ya existe mucha información sobre albegues, restaurantes, lugares a visitar, etc..
    Pese a toda esta información, pienso que en este aspecto nos va a ser mas dificil llegar a una clasificación mas consensuada, por lo que debemos de dirigir nuestros esfuerzos y experiencias a recopilar una buena documentación del propio recorrido en si, que es lo que más dudas suscita no solo antes de iniciar el camino, si no cuando lo estas realizando. Cuantos y cuantas veces nos hemos hecho la pregunta... Ha llovido, ¿podré ir por el camino? ¿habra mucho barro?
    En resumen, primero "hacemos", "reconstruimos" el camino en todos los escenarios posibles y luego analizamos lo que rodea al camino, para más tarde los que saben, lo monten en forma de fichas, audiovisual, .... o lo que sea.
    Bueno lo dejo aqui, que a este paso me hago la guía de un tirón.

    Y como no podía ser menos viniendo de mi, ¡venga, a discrepar todos!, que parece que le estais cogiendo gustillo.
     
  14. cesc01

    cesc01 ! SUBIENDO BAJADAS ¡

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pre-pirineu Català
    El formato planos creo que es muy bueno el de la guia de anton Pombo, tramos de "X" kilometros con detalles, de esta forma cada una puede enlazar etapas o tramos que le interesen. Si que estaria bien que tuviese perfiles.
    Una cosa que yo hice, y creo que resultó bien, No nos llevamos la guia, pero si los planos y por atras teniamos apuntados de cada pueblo que podriamos dormir, pueblo arriba pueblo abajo, una relacion de alberges-refugios. pensiones y hoteles baratos, y que segun las guias estaban bien y eran baratos o la relacion calidad-precio coincidian varias guias, con sus telefonos, de esta manera quando decidiamos hasta donde llegar sabiamos si habria varios sitios y donde ir mas o menos.
    Lo que si creo es que la guia no tiene que ser el abecedario o el no perderse para el camino, sino una guia una recomendacion, o lo tan famoso ultimamente " libro de ruta", cada uno tiene que buscar y encontrar su camino, O sea muchas recomendaciones, insinuaciones, pero no marcar lo que se tiene que hacer y ver, eso creo que lo tiene que encontrar cada uno.
    El tema barro es un tema delicado, pero estaria bien que apareciera de alguna manera.
    No se si me he explicado mucho, pero creo que la idea si se entiende.:fumao :fumao :compress :compress

    Tomàs ¿ Cuando Duermes??? :alabando :alabando
     
  15. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar

    buenas apreciaciones !!! :pc3

    Me he montado un horario de dormir de 2 de la madrugada a 8 de la mañana........, je,je.

    Es cuestión de hacer cosas que te gustan......... y a mi no es que me guste........., me apasiona !!!!

    Creo que estoy en fase de "virus cronico". !!!! :biker

    Cuidado no se os pegue !!!!! :boom
     
  16. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    1.270
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid / Ourense
    Pues a discrepar se ha dicho!!!!

    Obviamente, debemos evitar toda subjetividad a la hora de catalogar albergues, restaurantes, etc... aunque pensad que el VALOR de verdad de una guía, viene dada por la opinión de alguien con CRITERIO!

    Ese alguien puede ser una persona o un grupo de personas como nosotros coordinadas por Tomás.

    Os pongo un ejemplo...

    He hecho el camino, como sabéis, con una climatología totalmente adversa: Nieve, inundaciones, etc...

    Creo que las etapas hasta Pamplona, con esta climatología NO se pueden hacer por camino... en mi caso debido al BARRIZAL y al metro de NIEVE que había en el en RONCESVALLES y en el ERRO. Sin embargo, por mucha nieve que haya o barro, o lo que sea... TODOS estaremos de acuerdo en que el Alto del Perdón hay que subirlo, así se caiga el monte!!!

    Es decir, nuestro criterio de bicigrinos, de haber vivido el camino nos permitirá dar ese VALOR a la guía... ya que esto será lo que la diferencie de los demás!

    En aquellas cuestiones que no haya consenso será, fundamentalmente, porque NO SON RELEVANTES, y no aportarán demasiado a la guia.

    Cuando alguien de la Guia Michelín visita por sorpresa un restaurante, puede que el cocinero o el camarero no tenga un buen día... pero si a la 3ra vez que va, le tratan mal... la conclusión será clara!

    Nosotros no repetimos muchas veces... pero somos muchos bicigrinos a evaluar... lo cual da más valor a nuestras opiniones!

    En resumen del ladrillo...

    OPINAR con OBJETIVIDAD y CRITERIO dará ese punto que le faltan a muchas guías y que queremos conseguir con esta!
     
  17. ariscal

    ariscal Miembro activo

    Registrado:
    25 Sep 2006
    Mensajes:
    1.525
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    sevilla
    Estoy de acuerdo con Marcos, si somos varios a los que nos han tratado de fábula, seguro que ese sitio es bueno. Si hay discrepancias, puede depender del día que tenga esa persona.
     
  18. herculano6

    herculano6 Novato

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    258
    Me Gusta recibidos:
    0
    jejejeje, que bien me van a e venir los datos para mayo cuando haga el camino,
     
  19. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar

    Para muestra valga un botón.......

    Alguién de los que haya hecho recintemente la vía de la plata, que tenga alguna queja de la Señora Elena de Carcaboso........, a todos nos ha tratado como a hijos........, esa mujer es una santa.

    Si te manda a freir esparragos a su manera, hasta te gusta. Un amigo que hizo la via hace un par de semanas me cuenta que la señora Elena ante una petición de que le hiciera un bocadillo para llevar le dijo:

    " NOOOOOOOOOO, no te hago el bocadillo que te va a salir muy caro......., compra el pan en la panaderia del pueblo y el chorizo en la tienda de enfrente y te lo haces tú ........!!! "" .

    Con toda su parsimonia y cara de buenacha la señora se lo quitó de encima y no le dió la gana de hacerle un bocata........, mi amigo se fué sin bocata , ni de la tienda ni del bar de Elena. Y lejos de enfadarse aún es el día que se parte el culo de risa.......

    je,je.

    Hay gente especial en el camino :cunaoo
     
  20. el granaíno

    el granaíno El que sube el ultimo...

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estoy totalmente de acuerdo con Marcos.
    Evitar la subjetividad no implica no poder opinar.

    El sistema de iconos que propone el Kili me parece de lo mas indicado, no creo que sea tan complicado ponernos minimamente de acuerdo a la hora de puntuar los sitios que ya conocemos. Un sistema de media aritmetica si nos proponemos ser medianamente honrados, puede resultar una buena opcion.

    ¡ Tomas, en que lios te metes !
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página