esta pregunta va dirigida principalmente a las tiendas y a los mecanicos, que se que en el foro hay muchos. la cuestion es la pregunta que hago y lo vengo a decir porque una bicicleta es muy sencilla de reparar y supongo que cualquier forero sehace sus reparaciones de cambio de cables, ajustes de cambio, montarse sus bicis en general,etc..hasta aqui es algo normal y creo que casi todo el mundo lo sabe hacer y es lo que te hace un mecanico en la tienda como mucho te hacen algun cambio de retenes y aceite, cosa que tambien muchos foreros algo mañosos tambien se lo saben hacer. el problema esta en que ningun mecanico sabe reparar suspensiones, que son las unicas piezas de la bici que llevan tecnologia y mejoran constantemente, y es el gran problema de todos los foreros, me refiero a reparara un sistema talas, un tst, una valvula SPV, un brain, etc..., no saben hacerlo y nos toca mandarla a la casa y estas 2 o 3 meses sin bici las unicas piezas de la bici que realmente necesitan de un mecanico para poder repararse o cambiarlas y no lo saben hacer, ya que para el resto es muy sencillo y se aprende sin ninguna dificultad con esta reflexion no quiero que se ofenda ningun tendero ni ningun mecanico, es para que se haga un poco de presion a las distintas marcas de suspensiones y den cursos de formacion para que aprendan y sean verdaderos mecanicos cualificados y hagan un poco mas facil la vida del biker y que no tenga que estar meses sin poder montar en bici porque no saben repararsela yo siempre que sale este tema pongo este ejemplo, que ocurriria si a un taxista se le rompe el coche y le dicen en el taller que lo tienen que mandar a alemania, japon etc.. porque el mecanico de aqui solo sabe cambiar bombillas, neumaticos, escobillas,etc... de que vive ese taxista y su familia durante esos meses, seria un caos
las marcas suelen hacer cursos para este tipo de situaciones pero no todo el mundo se entera ni puede ir......
Bueno...antes de que se te eche la gente encima, razon no te falta, pero.... has pensado que si ganaran lo mismo que los de coche, si se pudieran formar con estudios como los de coche, y si hubiera el mismo mercado que para los coches es posible que fuera diferente? El mercado no da para tanto, es muy frecuente que el mecanico de la tienda sea el tendero, o haga las veces de almacenista o de lo que sea. Tambien hay que romper una lanza en favor de los mecanicos que SI saben y son auntenticos profesionales...igual no son faciles de encontrar,pero si que los hay, tendras que buscarlos.Igual que hay mecanicos de coche chapuzas y que no tienen ni **** idea, los hay de bici..... Igual parte de la culpa es de las marcas, que se empeñan en sacar sistemas exclusivos, y cada una tiene su forma de ser reparada, su guia, su mantenimiento y su funcionamiento diferente, y asi no hay quien este al dia... Es solo una reflexion... saludos
si no tienen sentido comun y no son humildes con su persona tengo claro que si se me van a echar encima lo del coche es un ejemplo para que se entienda mejor, y estoy contigo en que no cobran lo mismo pero una bici no es un coche, y la mano de obra es casi la misma que la que te cobran por pasar la revision al coche, y no tienen la preparacion especifica para repararte cualquier cosa que te pueda surgir. cuando tienes un problema de suspension no te fastidia que se haya roto ni lo que te puedan cobrar, te fastidia que vas a estar unos meses sin poder salir yo vivo en valencia y aqui hay muchisimas tiendas de bicis y como bien decis muchas veces el tendero hace de almacenero y mecanico. pero si que se pueden permitir cerrar una semana para irse a algun festibike y traer novedades para vender mas, pero cerrar para dar un curso de mecanica no lo hacen, ya que eso no les da beneficios, prefieren lavarse las manos y mandarla a la casa, a esto es alo que me refiero
Bueno, a veces son las propias marcas las que no quieren que nadie toque sus productos si tienen un mecanismo complicado con pegatinas del tipo "si se retira o rompe esta pegatina se pierde la garantía". Recuerdo cuando salió el Shimano STI y lo llevaba Bugno en exclusiva que se cayó y para repararlo lo mandaron a Japón porque ni los mecánicos del equipo (y anda que no tendrán experiencia) podían meterle mano. Tambien hay que decir que aunque mucha gente arregle y mantenga su propia bici no siempre lo hacen bien. Anda que no nos hemos cruzado todos con gente con las ruedas ligeramente descentradas porque ellos mismos le cambiaron un radio roto o cambios mal ajustados y haciendo ruido (esto es super frecuente) porque cambiaron los cables y no los ajustaron bien. Eso por no comentar que no todo el mundo tiene las herramientas necesarias ni las ganas o tiempo. Llevas la bici a la tienda y que te lo dejen listo
Yo no sería muy optimista, porque los de coches, por seguir con el ejemplo, cada vez se limitan más a sustituir piezas carísimas (no te mandan el coche a Alemania o Japón, pero la pieza viene de allí y la tuya no la reparan). Las cosas del capitalismo posindustrial y el usar y tirar.
tambien tienes razon, pero aqui nisiquiera hacen eso, yo preferiria que mandaran la pieza y la cambiara mi mecanico o quedarme sin bici y nisiquiera sabes que le han hecho, si le hacen algo
No soy mecanico de bicis, ni me dedico a ello, pero en lo que dices de las suspensiones no tienes razon, volviendo al ejemplo de los coches que pasaria si llevas la bici por un problema con un reten de la horquilla y te la cambiasen directamente, eso es lo que pasa cuando llevas el coche a revisar los amortiguadores, simplemente te los cambian. Y el tema que no los toquen, no es si estan cualificados o no, o si saben, es que si lo tocan pierdes la garantia por eso lo del servicio oficial. ¿a que tu coche nuevo no lo llevas a talleres "PEPE" ni siquiera para un cambio de aceite que tu puedes hacer facilmente? PD he visto gente llevar ruedas para arreglar un pinchazo
pues mira yo puedo hablar de los dos porque tengo taller de bicis y de coches.creo que tu ejemplo no es valido por lo que te comentan en un coche hoy practicamente no se repara nada,se cambia y punto.la razon es porque no se vende despiece y si lo venden es mas cara que una pieza de cambio standard.en cuanto a las suspensiones de bici tienes la misma,un reten te lo cambio pero hay piezas que no nos las venden.ademas si estan en garantia no te dejan tocarlas.si se rompe un tst o un bloqueo o cosas de estas se pone uno nuevo y punto,no hay mas. ademas como te comentan por aqui hay muchos "manitas" que lo unico que hacen es hacerse chapuzas,no reparaciones.si alguien sabe hacer algo a mi no me molesta que lo haga,pero luego esta el plan B,lo toco yo "que se",lo rompo y luego voy al mecanico y encima digo que eso es una ******,que se rompe enseguida..... el mecanico sirve para dar un servicio mas aparte de vender,lo profesional que sea cada uno...es su problema. tu te imaginas una tienda fisica sin mecanico? saludos
durante la garantia no, pero hace poco lei que un forero mando su horquilla fox para un cambio de retenes y aceite, le cobraron hasta el transporte y le soplaron 150euros por hacele eso en el servicio oficial y 3 meses sin bici claro si su mecanico hubiera recibido una formacion por parte de fox en este caso eso no hubiera pasado si te compras un BMW hay talleres oficiales BMW que han recicido formacion para hacerte la reparacion y no tener que mandarlo a la central a alemania donde estan los ingenieron, estos talleres te lo pueden arreglar sin perder garantia, pues lo mismo con las bicis que den formacion expecifica para poder hacer reparaciones sin perder garantia. pero ya no solo con los coches, sino con todo, por lo menos en mi ciudad hay servicios tecnicos de todo, moviles, lavadoras,ordenadores,etc.. donde te lo puedan arreglar sin perder garantia
si precisamente el post es para hacer fuerza para que cualquier mecanico pueda disponer de piezas para cambiar en caso de rotura sin perder garantia. y todo esto lo digo porque he estado 1 año viviendo en alemania por motivos de trabajo, y alli todos los talleres reparan y sustituyen piezas de suspensiones, porque han recibido formacion para ello y aqui en españa no se hace, lo que ya no me atrevo es a decir el motivo de porque no se hace
Me parece que lo que te ha debido de ocurrir es que estas enfadado porque te han dejado la bici un periodo largo en el taller por haber enviado tu suspensión a la casa madre. Eso también pasa con los coches. Además, piensa que los foreros usamos material alto de gama, del mismo nivel que se usa en las competiciones. Por eso a veces solo las marcas lo saben tocar. Si consultas a alguien que tenga un superdeportivo exclusivo te dirá lo mismo: que en Talleres PEPE no pueden mi cambiarle el aceite. A un taxista jamás se le ocurriría comprarse un Ferrari (aparte de por economía, claro). Además, en los coches tb hay muchas cosas que no se pueden reparar en los talleres de barrio y tienen que mandarlas a un especialista o la casa. Recuerdo que leyendo una vez sobre un tío de éstos que viaja por todo el mundo en bici, comentaba que llevaba un "hierro" de bici sin suspensión porque no quería quedarse tirado por falta de piezas. Imáginate que rompes un retén de la SID en pleno Tibet.
todas las piezas que llevo son de alta gama tanto de cuadro como de suspensiones y por suerte nunca he tenido que pasar por el taller, ya que vengo de la competicion y siempre me ha podido reparar, montar y ajustar mis piezas, e incluso alguna vez fabricarme alguna modificacion. pero con lo que ha avanzado la tecnologia en las suspensiones ya se me va de las manos y no me gustaria tener que estar cierto tiempo sin bici( aunque se de sobra que aqui es asi y el dia que me pase tendre que hacer como cualquier hijo de vecino cabrearme y aguantar)
Pregunta: ¿para que sirven los mecanicos? Respuesta: Mecánico De Wikipedia, la enciclopedia libre El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento cuando las máquinas están en servicio. Tanta globalidad de profesionales contiene una buena variedad de especialidades de mecánicos según la tarea que desarrollen: Así por ejemplo en los talleres y fábricas de construcción de equipos y maquinaria, los mecánicos se especializan según la máquina herramienta que manejen, por ejemplo: Ajustadores, torneros, fresadores, rectificadores, soldadores, etc. Los mecánicos que se ocupan del montaje de maquinaria, se les conoce como mecánicos montadores. Finalmente a los mecánicos que se ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de automoción, mecánicos de barcos, mecánicos de trenes, mecánicos de aviones, mecánicos de bicicltetas, etc. La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios años de aprendizaje tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en los Institutos de Formación Profesional. Un profesional mecánico que continue sus estudios, puede titularse como Ingeniero Mecánico y poder trabajar en la Oficina técnica de proyecto y diseño de maquinaria y equipos industriales. Obiamente un mecanico sirve para reparar o montar o mantener alguna maquinaria. Lo demas depende de su capacidad y profesionalidad. Por cierto con las motos pasa casi lo mismo si se te estropea un amortiguador o lo cambias directamente o hay que mandarlo a un taller especializado en mantenimiento y reparación y dejar la motocicleta aparcada. Es que en la comparativa solo salian bicis y coches y las motos tambien existen. Salud Y mi opnión es que esta todo sobredimensionado al final solo es una bicicleta lo demas es estrategia para que consumamos mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas y mas..........
Tema peliagudo el planteado aquí: Por un lado y en referencia al tema de las garantías decir que proporcionan ventajas y desventajas tanto a tenderos como a nosotros. Me explico; mi fox terralogic de 900 leuros está actualmente en el SAT de Fox porque perdía aceite por la barra derecha. Según mi tendero no es más que un problema de exceso de carga de aceite porque si fuese un retén tiraría mucho más aceite y de forma continua. Es decir; una avería totalmente asequible para él. Pero que hace: "abre" la horquilla y nos exponemos a que si hay algún otro problema podamos tener problemas con Fox por haberla tocado. El asume que la broma puede suponer 900 euros que no es poco, por lo que optamos por hacer uso de la garantía de el fabricante. Ventajas: tendré mi horquilla bien reparada o una solución correcta ( de eso no tengo duda por parte del fabricante).Para mi tendero fuera el tener problemas con fox y conmigo. Desventas; paciencia por parte mía hasta que la horquilla esté reparada o se me de una solución coherente. El tiene que buscarse la vida y prestarme una horquilla en condiciones durante mi periodo de espera, eso tambien lo tengo muy claro. Y en referencia al tema de la preparación de muchos mecánicos; tengo que darte la razón en que hay muchos que dejan bastante que desear, pero esto es algo que antes o después repercutirá en sus negocios. Hay que estar al día en todo no solamente en aspectos mecánicos. No se puede llegar a un negocio y que el tendero vaya por detrás de nosotros, siempre han de estar un paso por delante.
Coincido con lo expresado por vtt y TM - si un taller tuviera que tener piezas de despiece para la mayoria de horquillas, perderian un monton de dinero en stock muriendose de risa. Igualmente, si un importador tiene que estar atendiendo pedidos de cada junta que se rompe... no solo es la infinidad de piezas, sino tener una persona que las busque, pida y mande. Eso al final lo paga alguien -> nosotros. Por eso hoy en dia es mas facil cambiar un ensamblaje que reparar una pieza. Sobre la labor de los mecanicos, tambien estoy en desacuerdo. Un usuario puede hacer mantenimiento basico y montar cuatro piezas, pero la mecanica de la bici tiene mas cosas. Un buen mecanico tiene herramientas de alta calidad ($$$) y sabe usarlas, te puede enderezar la patilla de cambio, te puede encarar el tubo de direccion y pedalier con el corte adecuado, te monta las piezas sin crear holguras, etc. El problema creo yo es que hay mucho intrusismo profesional, que saben hacer simple mantenimiento pero no mecanica de bici - eso al final les quita trabajo a los buenos mecanicos y van desapareciendo. Tambien ten en cuenta que hay gente que no tiene sitio para hacer mecanica en su casa, o no tiene tiempo (familia o demas), o gana mucha pasta y prefiere que su bici este a punto el viernes (pasate por bicimania), o simplemente no sabe (ni el papa ni el niño de 7 años saben de mecanica). Sobre las suspensiones... hay empresas que tambien hacen mantenimiento de horquillas, urgar en una suspension no es moco de pavo (preguntale a Dr. ???, uno del foro que corre en DH para SantaCruz, creo). Esperas que tu mecanico tenga todas las herramientas y respuestos adecuados (y no hacer una chapuza) para reparar tu suspension y las de otros clientes, que se extropean de guindas a peras???? Mal negocio para un tendero. Las suspensiones no tienen ningun secreto, aceite, agujeros, valvulas, aire... se ponen una serie de discos de distinto diametro y grosor que flexan abriendo o cerrando el paso - pero hay facilmente 100 medidas distintas, y no solo es tenerlos ($$$), sino prueba y error, saber como afectan al comportamiento, etc.
Me imagino que si realmente todos los ciclistas fueran tan manitas ya no quedarían mecánicos de bicicletas. La cuestión es que mucha gente no tiene ni tiempo, ni espacio, ni ganas, ni herramientas para arreglarse la bici y prefieren pagar por ello y quedarse con la bici a punto. Vivimos en una sociedad en la que la gente se gasta 3 en el supermercado para una ensalada ya cortada, envasada y tradada con antioxidantes para la pereza de comprar una lechuga fresca, lavarla y cortarla en casa. El problema de las suspensiones pero es real: quizás muchos talleres tienen ya suficiente faena y prefieren cobrar dinero fácil con un cambio de cables o un ajuste de desviadores y no se quieren mojar interviniendo sobre suspensiones. Quizás para alguna tienda joven sería un recurso adicional trabajar con suspensiones, sobretodo cuando pasados los 2 años de garantía ya nadie responde de ellas. Las herramientas específicas se pueden fabricar de manera artesanal, y los retenes y otros repuestos se encuentran ya disponibles en internet.
es mucho suponer que todos sabemos tocar una bici, en mi caso no, aunque estoy aprendiendo a la fuerza. ya que antes habian mecanicos que vendian bicis y se han convertido en vendedores que si les apetece te la arreglan. es mi caso y en mi ciudad, no generalizo.
Por un cambio de retenes en una talas y aceite a mi me cobraron 42 euros. La deje un martes y la recogi un viernes. En una tienda en valencia. Solo tienes que saber a donde vas. Por cierto el mecanico me comento que con mi peso lo mejor era colocarme otra densidad de aceite y ahora la horquilla va mejor.