Gente haber habra, aficon haber habre, pero yo este año he estado de vacaciones en Fuerteventura y no vi ni un ciclista, y las carreteras que vi no gustaron ni un pelo para andar en bici, no se si has tenido la oportunidad de andar por Madrid, cataluña o Euskadi pero ni comparacion, por lo menos lo que yo vi en Fueteventura, espero que el resto de las islas esten mejor. Y NO TE OFENDAS POR FAVOR
Gracias, se hace lo que se puede jejeje. Cuando se cierre esta encuesta abrire un post con las conclusiones de esta encuesta, la de los desarrolos y la del grupo que llevamos. Y ya se me ocurrira alguna encuesta mas.
yo creo que la aficion que tenemos en euskadi no la hay en ningun sitio y eso que somos cuatro monos en comparacion con Madrid y Cataluña.
En Madrid lo que nos falta es ese salir de casa, dar tres pedaladas y encontrarte en una carreterilla estrecha en medio de un bosque y con puertos a patadas por todos los lados. Aqui, si salgo de casa, 15 kms hasta carretera abierta no me los quita nadie y con horizontes llanos por todos los lados. Para ir a hacer puertos no te queda mas remedio que cogerte el coche y a la sierra, aun asi, salvo que te tires para la sierra norte, aun mas lejos, no encuentras carreteras solitarias. A pesar de todo, cada vez se ve mas gente en el carril. La semana pasada, un dia cualquiera entre semana por la mañana me quede loco de la cantidad de gente que me encontre en el carril.
Mi voto es para la afición asturiana (como asturiano que soy), aunque imagino que esta encuesta la gane una comunidad con mucho mas volumen de ciclistas como puede ser la madrileña, la vasca, la catalana o la andaluza. Así todo, invito a que conozcan esta región y luego prueben su gastronomía: una buena fabada asturiana, con su chorizo y su morcilla, el arroz con leche, la matanza del "gochu", les "castañes", su marisco, y como no!!, su sidra. TODOS INVITADOS... Ah, alojamientos en oficina de turismo..je..je..je..
**** que yo también soy canario y vivo en La Gomera. Y la verdad es que salvo unas determinadas rutas en Tenerife (dos) no ves a gente. Hace unas semanas estuve allí un viernes, sábado y domingo saliendo con la bici y en una subida tan espectacular como el Teide por La Esperanza no me crucé con nadie (salvo alguno en bici de montaña). Las salidas por el norte (la Orotava) son contados los ciclistas. En La Gomera creo que somos tres o cuatro lo que salimos al monte en bici de carrera (no los que hacen triatlón que son unos poquitos más). En la subida al Roque de los Muchachos en la Palma nunca me he cruzado con nadie y en las carreteras palmeras, la verdad es que no se ven muchos ciclistas. No te lo tomes a mal pero debemos reconocer los canarios que somos mucho más aficionados a los rallys que a la bicicleta. Recuerdo que hace trece o catorce años cuando iba en bicicleta la gente en La Gomera me miraba como un bicho raro. Me han dicho que algo ha mejorado este último año en Tenerife, pero seguimos estando a años luz de sitios como Euzkadi o Catalunya. Y eso que tenemos puertos espectaculares. Pero bueno, ya se andará Saludos
Por supuesto y con diferencia en EUSKADI, y no soy de aqui, y he viajado mucho, pero por clima LAS PALMAS es el paraiso del ciclismo, MUNDIAL.
Pero no dudaras del CLIMA que hay, para andar todo el año en bici, y creo que eso es lo que cuenta de verdad, porque aquí en GUIPUZCOA hace un pelete de MIEDO,pero lo digo y lo repito, el mejor sitio para andar en bici es LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, si no pregunta a los PRO. Yo ahora me voy un mes para hacer la pretemporada allí, pues `por aquí mucho frió.
Estás hablando de Asturias, no??? Creo que en cuanto a afición en toda la Cornisa Cantábrica hay mucha, y va aumentando conforme se avanza al oriente. Supergrupetas como en Cantabria o Pais Vasco no las he visto todavía en ningún otro sitio y eso que en Asturias las tenemos buenas. salu2
Jodor ke dilema. Yo soy Ñoñostiarra afincado en Pamplona, y para mi no hay mucha diferencia en cuanto a afición. La hay a patadas. Tanto al cilcismo de "tele" como a su práctica. De hecho hay carreteras en ke llega a ser una pasada, como el "tontodromo" de Pamplona a Zubiri (20 km). Pasas a uno, ya ves a otro, te tiras asi un rato y te pasa por encima un grupo de 10 tios de chachara. Eso sin hablar de los señores profesionales (Gil, Txente, Arrieta, Bru, Zandio, Menchov, Karpets, ... me he cruzado con todos ellos). El dia ke menos gente me he cruzado fue el año pasado; entre 3 y 5. La razón? Una pared de nieve a ambos lados de la carretera y un potaje de hielo, agua y sal en la carretera. :mrgreen: la GC nos miraba como "os llevo a casa o al psiquiatrico?" Lo ke siempre me ha llamado la atención es la cantidad de gente ke sale a andar en bici en el PV cuando el clima es horrible y ademas las carreteras y el trafico son :laserkill Por lo menos carreteras como la N-632, N-1 o la de la costa ... pero de eso sabrán más Neoni o Tarmac ... PD: Oye, y yo ke voto PV o navarra??? Opto por este ultimo ke es donde mas ando yo.
No, esto no es meterse con la tierra de nadie. Messiah666, no creo que haya puesto esta discusión para descalificar a nadie ni a ningún lugar. Os ruego respeto por todas las opiniones que se den sobre las condiciones y la afición de cada comunidad autónoma. Messiah, en tu comunidad son alucinantes las iniciativas, las condiciones, la gran afición, la ayuda de los políticos, creación de carriles bici (por cierto hace poco leí en el foro sobre la problemática de que los transeúntes y demás invadían el carril y que a un forero no le habían dejado subir su bici averiada en un medio de transporte), escuelas de ciclismo. No sigo, eso no lo vemos nosotros por aquí ni locos. Es porque los políticos que tenemos por aquí (de Alicante a Murcia solo hacen campos de golf para que dejemos la bici y nos adhiramos al noble deporte ese de los palos). Comprendo la inquietud de serpal porque la vengo sufriendo hace tiempo pero para mi no son 15km, es todo el recorrido. En Madrid tomas ese carril y puedes hacer no se cuantos Km. (100 o 200). Lo peor es que aquí tenemos una subida media (y pongo el ejemplo, aquí no hay grandes puertos con arbolado y vegetación, aquí hay tierra pelada) que es El Cabezo de la Plata y para llegar tienes que comerte unos 17 Km. pero de un tráfico de camiones y coches que da miedo, con arcenes deteriorados, llenos de cristales, mal asfaltados. Participe en una encuesta de la Dirección General de Tráfico con el fin de mejorar las condiciones en las vías más transitadas y lo único que hicieron es poner unas señales de tráfico de bicis y limpiar las hiervas que crecen a los lados de la carretera, pero solo en la subida que ya no hay casi tránsito. Las edificaciones por la Sierra Escalona y muchos lugares que frecuentamos los ciclistas, están empeorando nuestras posibilidades de realizar este deporte. Todo esto es el resultado de la política catastrofista y el nivel de nuestros políticos que es deleznable. Perdonar que os haya metido esta paliza pero bueno, de Madrid para arriba ya se sabe. Algunas veces somos culpables también los ciudadanos.
Desde luego que las carreteras de Fuerteventura no son las mas apropiadas para practicar ciclismo, yo en concreto soy de La Palma y es todo lo contrario que en Fuerteventura, aqui todo es verde y no es nada llano, hay recorridos para todos los gustos. Tambien te puedo decir que seguro que no tienen nada que ver con las carreteras y la diversidad de terrenos que pueden tener ustedes en la peninsula , eso es indiscutible. Y no me ofendo pero es que lo comentaba como con un pelin de desprecio... No me lo tomo a mal, pero ten en cuenta que por numero de habitantes no nos podemos comparar con cualquier localidad de la peninsula, a mayor poblacion mas posibilidad de que haya mas ciclistas, y ademas en la peninsula hay mas diversidad de recorridos, aqui casi todo es para arriba. Un dia de estos voy a poner el perfil de una salida de un Domingo cualquiera, que para hacer 90km acumulo 1800m de desnivel y sin subir grandes puertos, el mayor de 6km y me tiro 3:30 mas o menos. Salu2
Rohesa Sabias Palabras!!, Deja A Los Peninsulares Que Se Mueran De Frio Mientra Nosotros Vamos Con Corto Y Corto, En Cualquier Isla, He Corrido Hace Años Un Par De Vueltas A La Palma, Y Que Desniveles Brutales , Lo Mas Llano Que Habia Era El "aeropuerto", Saludos Desde Las Palmas.....
Perdona, pero no estoy de acuerdo con tus apreciaciones, no quiero con mis comentarios criticar a nadie, simplemente queria explicar como es Canarias para los que no la conocen, que aqui en este foro hay muy buena gente con la conversar siempre con educacion... Salu2
Yo creo que hay afición en muchos lugares, pero como la que hay en el norte no la hay en el resto de España. Pais Vasco, Cantabria y Asturias se llevan la palma. Mi voto para el Pais Vasco