1. Nito norco

    Nito norco Novato

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plasencia
    Hola:
    Soy aficionado al mtb y tengo asma. Me recetaron un medicamento llamado terbasmin, que son unos polvos que se inhalan que contienen entre otras cosas terbutalina . Quiero competir pero me han dicho que está prohibido tomarlo en competición. ¿Hay otra cosa que pueda tomar o algo? Tambien me han dicho que excepcionalmente se puede tomar. ¿Es verdad? ¿yo podria tomarlo?

    un saludo y gracias
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    una te pueden dar positivo, y dos muchos qe compiten lo toman antes de las competiciones si por alguna causa tuvieran los bronquios cerrados
     
  3. PAKITOOO

    PAKITOOO kekeaaaaaaa

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    3.436
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Graná
    en el peloton hay muchos no asmaticos que lo toman, esta bastante controladillo el tema
     
  4. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    Necesitas un certificado médico que acredite tu condición de asmático y tu necesidad de tomar ese medicamento.
    Si no tienes la documentación adecuada y te controlan positivo ya les puedes decir misa, que aunque te lo hayas tomado porque te estabas ahogando te van a meter un puro porque no tienes nada que acredite que lo necesitas. Háblalo con el alergólogo y a ver qué tipo de documentos necesitas, pruebas que tienes que pasar, etc. Supongo que él lo debería saber.....
     
  5. Azghal

    Azghal Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bueno, yo soy asmatico desde k tengo uso de razon y el terbasmin es mano de santo junto con el ventolin, otro gran invento (que ademas, aunque no venga al caso, es la herramienta utilizada para derrotar al pallaso de it cuando los niños aun son niños xD) y siempre se ha dicho k da energias, ya k su efecto real es abrir los bronquios al maximo, mejorando mucho la capacidad pulmonar y con ello la oxigenacion, lo cual, se puede entender como dopaje. Yo te aseguro k un chute de esos y te sientes brutote xDDD

    Sobre el tema de las copeticiones, como su efecto (el de cualquier antiasmatico) es siempre el mismo (aumentar la capacidad pulmonar/bronquial) no creo k haya alguno k no este betado, pero si vas a una competi con tu debido certificado imagino k no seran muy estrictos, ya k es preferible k vallas "dopado" a k a mitad de carrera estes morado o violeta y tengas k ir hechando ******* a un hospital a por una botella de oxigeno.

    Hay k tener en cuenta k el terbasmin y el ventolin son medicamentos de "choke" ya k los usas cuando el atake de asma ya te ha venido.

    Mi alergologo (mi asma tiene k ver tambien con mis alergias peor no en su totalidad) me receto Symbicort turbuhaler, el cual es un cacharro muy similar al terbasmin peor a diferencia con este, se administra x veces al dia, siendo un tratamiento diario y no de "choke" k hace k tus pulmones esten mas sanos. Al no ser un tratamiento de "choke", puede k no tengas ningun problema a la hora de competir y ademas, te ayudara mucho con el asma. (yo usaba el ventolin 3 o 4 veces al mes sin hacer deporte y ahora ya ni se donde lo guardo)

    Bueno, espeor haberte ayudado y no haberme enrollado demasiado, y una cosa, cuando vuelvas a tu neumologo preguntale por el symbicort, k igual en tu caso tambien esta indicado y el sabra decirte mejor k yo si esta o no betado en los deportes.

    chauuu
     

  6. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    Ya te digo yo que si vas sin certificado te puede caer un marrón, te pongas verde, violeta o amarillo fluorescente....pero es que no vale cualquier certificado, no te vale que te haga uno el médico de cabecera. Yo de pequeño también tenía asma, el cual conseguí controlar, pero alergias tengo alguna y a mi al menos me tuvo que hacer en su día los certificados el alergólogo, pero además es que me tuvo que hacer unas pruebas adicionales a las que me solía hacer normalmente del típico del brazo y los agentes alergenos y de las espirometrías y demás, que ya ni me acuerdo lo que me hizo. Además creo que hay que ir a que te renueve el certificado cada cierto tiempo. Antes desde luego era así, no se si habrá cambiado, pero te aconsejo que te informes que no cuesta nada.
    Está claro que es mejor que vayas "dopado" (que de doping no tiene nada si realmente eres asmático) a que te quedes morado, pero el tema es que si en una carrera no te da el asma, y luego en el control das positivo y no tienes justificante para tomarlo, ya puedes decir lo que quieras que no vale para nada, porque a posteriori no te lo van a dejar demostrar, o eso creo yo o es lo que me hicieron creer vamos.....

    un saludo.
     
  7. JorgeAsturies

    JorgeAsturies Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2005
    Mensajes:
    2.796
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo tambien uso Symbicort, aunque lo uso mas bien por épocas; y Terbasmin si estoy muy mal de noche, pero no lo usé muchas veces.

    Para competir no tienes que tener un cerrtificado que te dé el médico. Lo que te tiene que rellenar el médico son unos papeles que tú le lleves de la Comisión Antidopaje, que te los pueden dar en la federación, o bajartelos de la página web de la española. Hay varias pruebas que se pueden realizar para justificar el uso, tienes que cumplir con una de ellas.
    El permiso hay que renovarlo cada año, o por o menos yo ahora tengo que hacerlo así, aunque el tratamiento tenga una duración indefinida.
     
  8. Azghal

    Azghal Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    por cierto, ya k estamos hablando de asma, es cierto k esta mejora con la practica de la bicicleta? me han comentado eos, peor no se si sera cierto y de ser asi, si es por seguir ciertas pautas o simplemente por el puro y duro ejercico. ya direis.
     
  9. Nito norco

    Nito norco Novato

    Registrado:
    10 Jun 2007
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Plasencia
    muchas gracias por contestar. Respecto a lo de que se mejora el asma con el ejercicio yo tambien lo he oido y ademas es verdad.
     
  10. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si que se mejora y mucho, oiensa que
    1 tu sistema inmunologico se refuerza
    2 tu sistema cardiorespiratorio """"""

    y tu necesitaras menos esfuerzo para hacer lo mismo, por lo que el asma te ahogara menos, solo decirte una cosa los mejores nadadores son asmaticos (y no son mejore por ser asmaticos)
     
  11. asainzs

    asainzs Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ago 2005
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barakaldo
    No hay problema por el asma supongo siempre que lleves tu certificado. Zulle e Indurain eran asmaticos por poner un simple ejemplo.
     
  12. Azghal

    Azghal Novato

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    OLEEEEEEEEEEE a seguir a piñon fijo con la bici y seguir fumando, k asi me pondre ehcho un machote y seguire con el vicio!!!

    Jajajaj no no, del tabaco, este año nuevo me kito, y espeor sea de verdad.
     
  13. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    ***** pues no digas que no se necesita, si es lo que yo decía. Si necesitas que te rellene los papeles, eso ya es un certificado, o no? y lo que yo decía, te tienen que realizar las pruebas para justificarlo y luego ir renovándolo. No creo que yo haya dicho otra cosa...pruebas que lo justifiquen y certificado. Puedes llamarlo como quieras, pero rellenarte unos papeles en los que justifique que lo necesitas, yo desde luego le llamo un certificado.....:mrgreen:
    Y claro que no hay problema si llevas la autorización, pero si no la llevas sí que la hay, aunque luego lo justifiques. Cuando hay que hacerlo es en el momento, no luego, por eso digo que andarse al loro, que luego vienen los lamentos y no cuesta nada hacerlo antes y cubrirse las espaldas.

    un saludo.
     
  14. JorgeAsturies

    JorgeAsturies Miembro activo

    Registrado:
    25 Mar 2005
    Mensajes:
    2.796
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya se que digo lo mismo que tú, mas que nada porque cuando empecé a escribir no estaba tu mensaje anterior al mio jej, y luego cuando lo envié ya salía el tuyo y vi que deciamos lo mismo.

    Solo quería señalar que el certificado se lo tienes que llevar tú al médico para que lo rellene, porque hay gente que cree que es ir al médico de cabecera y que te firme cualquier cosa.
     
  15. xabiruiz

    xabiruiz Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    3.088
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Basque Country
    ok ok, es que parecía que desmentías y luego decías básicamente lo mismo!:mrgreen:

    En cualquier caso claro que no es que te firme cualquier cosa, y además yo no se los demás, pero yo en mi caso tuve que ir al médico especialista, al alergólogo para que me hiciera el tema, no al de cabecera.

    Venga, un saludo.
     

Compartir esta página