LO LOGRÉ! No tengo ni idea de qué hacer. Por favor, ¡¡¡necesito ayuda para TALONAR!!!

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por javiuchi, 30 Nov 2007.

  1. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    Como ya sabéis (sé que soy un pesado. lo siento :angel), estoy intentando montar unas cubiertas Maxxis Maxxlite, sin cámaras, en unas ruedas Bontrager Race X Lite Tubeless. Para ello, quiero hacer tubeless casero.

    Lo intenté con el Kit Dt Swiss XR4.1 infructuosamente, pues se me salía todo el latex por los flancos; es decir: no talonaban.

    En Mammoth me recomiendan que compre una cámara antipinchazos para evitar los tan temidos destalonamientos, pero éstas pesan 210 grs., con lo que el adelgazamiento que pretendo se va al garete.

    Así, sigo persiguiendo hacer el túbeless casero...

    Ahora he comprado el fondo de llanta Bontrager, específico para estas ruedas (fondo de llanta asimétrico, sólo pesa 35 grs. por rueda). De este modo sellaré los radios, pero no soluciono el problema del sellado de la cubierta con la llanta (conseguir que talone).

    Puesto que el latex de DT es muy líquido y no consigo que selle los flancos, he pensado incluso en talonar con silicona, pero creo que eso es una solución chapuza.

    Por favor, si alguien puede aconsejarme qué hacer... :crybaby

    Muchas gracias.
     
  2. ALFITO

    ALFITO Señorito del Cuadradillo

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.241
    Me Gusta recibidos:
    1.885

    Tas de broma ¿nor?
     
  3. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    Pues no creas ALFITO. Como última solución, desesperada, ya lo he leído en varios sitios. Incluso van más allá y recomiendan la silicona que se usa para sellar enbarcaciones por ser la más resistente a la humedad. :crybaby2
     
  4. Judasall

    Judasall Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2005
    Mensajes:
    1.704
    Me Gusta recibidos:
    271
    Ubicación:
    Becerril de la Sierra, Community of Madrid Spain
    Yo acabo de montar una fly weight sin demasiados problemas, aunque aun me tira un poquito de aire (pierde 1 bar cada 3 horas) por no haber podido rodar con ella.
    Yo hago lo que te dige de darla la vuelta.
    Tambien es verdad que uso latex "casero", y para estas cosas lo pondo bastante espesito para que cierre los flancos.
     
  5. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    ¿Dónde has comprado el latex para hacerte la mezcla "casera"?
    He preguntado en tiendas de maquetas, de disfraces... y no tienen.
    Por lo visto, el latex acrílico del Leroy Merlín, el del AKI, etc... no sirve.
     

  6. bronson

    bronson Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2006
    Mensajes:
    2.895
    Me Gusta recibidos:
    274
    Si no talonan es porque el neuma no esta tocando bien (ejerciendo presion) sobre los bordes del rim-strip del kit tubular la solucion va por levantarlo un poco, dale una o 2 vueltas de huincha selladora directo sobre la llanta, luego pon el fondo de llanta bontrager y por ultimo el rim-strip.
     
  7. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    ****. Gracias a todos. Sois unos máquinas.
    Mañana mismo pruebo todas las propuestas que me estáis dando... :amo
     
  8. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    Este es mi proceso para tubeless:

    1. Limpiar con alcohol el fondo de la llanta
    2. Sellar la soldadura de unión de la llanta (a veces puede se conflictiva) uso loctite y cinta adhesiva de aluminio.
    3. Sellar todos los agujeros de las cabecillas con trocitos de cinta de aluminio
    4. 1 vuelta de cinta adhesiva reforzada.
    5. Montar neumatico con cámara de forma normal a 4 bar, dejarlo toda la noche, conseguimos dos cosas: que talone y elimine todas las "arrugas" y memoria de haber estado plegado, que el fondo de llanta adheivo se adhiera bien.
    6. Fabricar fondo de llanta con cámara de 20'' (valvula fina).
    7. Dar algunas vueltas de cinta de teflon a la válvula del fondo de llanta para que entre justa en el agujero.
    8. Desmontar cámara
    9. Montar y asentar bien fondo de llanta.
    10. Inflar e intentar talonar sin añadir látex. Si no se consigue, podemos:
    10.1 Ayudarnos con agua jabonosa en los talones
    10.2 Añadir 1 capa más de cinta adhesiva reforzada para elevar ligeramente el fondo de la llanta (esto uede ser necesario repetirlo varias veces en algunos casos rebeldes en los que existe mucha diferencia entre diametros de fondo de llanta y labios de la cubierta.
    11. Una vez talonada e inflada solo con aire, sabemos que funcionará.
    12. Desinflar (seguramente lo hará ella sola por los poros), destalonar un poco en la zona opuesta a la válvula y añadir el latex.
    13. Volver a inflar y hacer lo movimientos mágicos (agitar girando por pasos y dejar reposar la rueda en posición horizontal unos minutos por cada lado)

    Este proceso me a funcionado SIEMPRE:-D
     

    Adjuntos:

  9. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    ****. Qué pedazo de explicación. Y encima ilustrada.
    Eres un auténtico crack.
    Este tío merece una chincheta en varios subforos ¡¡¡YA!!!
    Ma-dre mia!!!
     
  10. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    *****!! busca el pu_o latex ya!! no me creo que en BCN haya y en Madrid no...

    Puse un link en el otro post de una tienda que lo vende por internet (o supongo que por telefono tambien), es el mejor latex con diferencia.

    Aqui teneis una foto de otra cosa que os dije, de como se limpia arrancandolo como una piel cuando se seca.
     

    Adjuntos:

  11. divadnet

    divadnet Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2005
    Mensajes:
    4.950
    Me Gusta recibidos:
    184
    Strava:
    puedes volver a poner el link?
    gracias
     
  12. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
  13. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    ese tiene que ser latex puro puro, parece un condón arrugado de la noche anterior!!!! el mío del leroy merlin no se queda así ni de coña.
     
  14. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    ese latex es el bueno... mirad en tiendas de modelismo....
     
  15. javiuchi

    javiuchi Come Terrones

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    17.610
    Me Gusta recibidos:
    550
    Ubicación:
    Getafe
    Strava:
    Pues sí. Finalmente lo logré, aunque con muchísimo esfuerzo y mañas.
    Como ya os adelante, compré los fondos de llanta de Bontrager. El de la rueda delantera es simétrico, pero el de la trasera es asimétrico...

    Los compré en Mammoth, junto al Latex 1HPR (1 Hora por Rueda).

    Para que talonaran hice lo siguiente:

    - 1º Inflé a 3,5 bares, con cámara.

    - 2º Quité la cámara y me fui a una gasolinera, a usar el compresor.

    - 3º En la gasolinera, quité el cañón a la válvula y le metí aire a mansalva, hasta que la rueda talonó a la perfección por los dos flancos.

    Una de las ruedas no cogía aire con el compresor de la gasolinera por más que lo intentaba. Así, cubrí con cinta aislante todos los huecos entre la cubierta y la llanta. esto sí me resultó...

    - 4º Luego, el proceso habitual: con el cañón quitado de la válvula, le eché el latex, cerré la válvula con el cañón y dí las vueltas de rigor a la rueda para que el latex se distribuyera por toda la rueda...

    - 5º Infle a 3,5 bares y más vueltas a la rueda, para que sellara todos los poros.

    Han pasado 2 horas y, hasta ahora, no han perdido nada de aire... Habrá que esperar a mañana.

    Uff...
     
  16. tubeglower

    tubeglower I've got my mojo working.

    Registrado:
    19 May 2006
    Mensajes:
    2.963
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    SYNERA
    ******, daba por sentado que tenias compresor... :rolf Bueno, ya ves que con compresor no es tan dificil.:clap
     
  17. adicts

    adicts comercial automovil team

    Registrado:
    19 Ene 2007
    Mensajes:
    5.609
    Me Gusta recibidos:
    931
    Es normal que al principio pierda algo de presion, cuando salgas a rodar un par de dias quedara estanco...
     
  18. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    Con compresor es facil... pero sin el a veces es imposible....
     
  19. ramonet

    ramonet Novato

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    4.090
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Novelda
    y tanto. Pero no es lo normal tener un compresor propio para la bici en casa.
     
  20. mykrofito

    mykrofito Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    MADRID
    ole campeon
     

Compartir esta página