Despues de debatir sobre K cuadro de carbono pillarme.. AKI EN EL FORO.. Y despues de una contestacion k me dejo helado.. aki dejo la bomba de pregunta... ¿hermida y absalon montan carbono por moda? ¿realmente no se nota la diferencia en absorcion? ¿esto del carbono es una moda? ¿..sera el futuro del btt ? ¿Mañana si , pero todavia por peso y resistencia hoy no? BIKERS ... caña a los teclados.. :machineg: :machineg: :machineg: :amo
Todos los deportes tienen una alta componente de marketing, y el ciclismo no iba a ser menos. Hermida y Absalon llevan carbono porque sus patrocinadores (Merida y Orbea) así se lo ordenan. Ellos ganarían con cualquier cuadro pestoso de acero del carrefour. Sin embargo, el carbono tiene más confort de marcha que el aluminio, es más resistente a torsiones y fatiga (estrés estructural). Por contra es más caro, no supone un ahorro de peso decisivo y como se te pique por algún impacto o caída es complicado repararlo. Además, como elc arbono está ahora de moda... la ley de la oferta y la demanda dice que hay que subir el precio. Salu2.
Los pro montan lo que manda el patrocinador, conforme con que no le suponga un excesivo lastre y no le falle en plena carrera. Además a un pro le da igual cascar un cuadro por una picadura porque no lo va a pagar el. El carbono sigue siendo ligerito, rígido y con capacidad de absorción, pero endeble frente a golpes. Perfecto si compites y si no tienes que pagar el cuadro nuevo cuando te vas al suelo. Yo aún no he visto un LandRover con alerones de carbono, sin embargo el carbono se usa en F1. Cada cosa para el uso que le corresponde y posiblemente que nos salga a cuenta.
Yo me sé de pilotos que, estando patrocinados por algunas marcas de amortiguadores, realmente llevan otras suspensiones. No hablo de BTT, hablo de MX y QX. Con esto quiero decir que en la competición hay mucho marketing y muchas "pegatinas".
Es la capacida de absorber pequeñas vibraciones y botes, al rodar te parece que la bici bote menos, cuestión de sensaciones.
El carbono será el material del futuro y con el paso de los años, se democratizará como se ha democratizado todo en la mountainbike, hasta entonces lo pagaremos caro y muchas veces no nos dará todo lo que esperamos. En cuanto a lo que llevan los pros no podemos olvidarnos del marketing y de las obligaciones de los patrocinadores, además hermida o absalon tiene detrás un ejercito de mecánicos que les regulan y les dejan las bicis a punto cada día. Muchas veces nos encaprichamos de alguna pieza que usan los pros pero que para nosotros ni es económica ni es funcinal. Por cierto, Miguel Martínez ganó el oro olímpico con una sid de serie, con 8 velocidades, dos platos, unos cantilever stx-rc y a última hora cambió las crossmax por unas 517 con bujes xt, ya veis