Hola a todos! Pregunto por curiosidad... yo compro cosas nuevas de guindas a peras, digamos que compro algo, lo disfruto al maximo, hasta que llego a un momento en el que mi material ya va al limite... entonces empiezo a informarme. Historia de las horquillas de MTB en unos pocos capitulos: 1.- Al principio no habia nada, en siete dias bla, bla, bla y en el octavo, creo las horquillas de suspension. Entonces triunfaban RockShox (RS) y Manitou. Aire y aceite vs. elastomeros 2.- RS empezo a diversificar con las Quadra, ofreciendo elastomeros. Marzocchi tambien nacio, con las XC500, pero eran poco fiables. RS gano mucho terreno con las SL, Manitou y MZ se quedaron atras. 3.- Para mas inri, un dia RS saco las Judy, que aunque al principio tb petaban mucho por el cartucho cerrado, eran un nuevo concepto. Aquellas XC grises, las XL amarillas, y las DH rojas... 4.- Manitou saco las Mach, que no tuvieron mucha visibilidad, pero intentaron equilibrarse con RS. 5.- Ante este panorama dominado por RS, MZ saco las primeras Bomber, una revolucion por el tacto moto, muelle abierto, regulaciones reales y unos tornillos de rebote muy afilados 6.- Manitou pululaba en tierra de nadie con las SX, algunos modelos bastante bien, pero MZ dominaba en las horquillas que abririan las puertas al free, y RS saco sus dos piedras angulares: la SID y la BoXXeR, dominio durante temporadas de lo mas XC y lo mas DH. 7.- MZ empieza a expandir las Bombers, y se gana la fama de horquillas con buen tacto. Manitou esta en la gama media, saca algunas cosas majas como las Mars. RS se mantiene con la Sid y la Boxxer, pierde terreno en la gama media (saco la Psylo, la Duke... nada que rompiera mercados). 8.- MZ empieza a tener problemas de calidad (fama de roturas, valvulas que petan...). RS no tiene nada clave en gama media, Manitou se mantiene a flote y... nace Fox. Rompe el mercado con una horquilla de gran calidad, acabados, tacto y peso. 9.- MZ empieza a dar guerra a RS en el DH con las 888 y la Shiver, tb en la gama baja con las MX, Manitou gana algo con las Black y luego las Minute, RS no tiene nada en gama media y mucha mala fama de poca fiabilidad. Fox triunfa. 10.- Aqui me quede, alrededor del 2004, con MZ ganando la gama media, Manitou manteniendose, Fox con muy buena imagen expandiendose, RS tambaleandose. Ahora me leo y me encuentro que: - Las Fox son malas porque cogen holguras y petan retenes - Las RS son buenas (Reba, Pike, Lyric) - Las Manitou casi ni se nombran ni se ven - Las MZ mantienen modelos parecidos - Hay montones de horquillas nuevas con cosas rarisimas y segmentos que antes no existian Me puede explicar alguien que paso, la situacion actual? Yo solo pondria en el olimpo de los dioses a las siguientes horquillas: RS Mag 21, Manitou 2/3, RS Judy, MZ Bomber (original), RS Sid, RX BoXXer, Fox Float (original), Fox Talas. Estas son para mi las horquillas que han roto esquemas, han movido el MTB abriendo campos que antes no existian. Ha habido grandes fiascos, otras que han pasado sin oficio ni beneficio, unicamente rellenando catalogos para compensar las gamas, y luego estan las vencedoras. Que opinais? Saludos.
Hay un dicho: Si una cosa va bien no la cambies. Lo demas ya es marketing. ADEU I RAUXA p.d: Yo voy con una Bomber y si peta cogere otra Bomber.
de verdad, si yo te digo, que soy el más "anti-loúltimoquehasalio" del foro, que llevo cuadradillo en mis tres bicis, te digo que la Reba es excelente ¿me creerías?
Un apunte, en realidad Marzocchi no nació con la 500, a esas alturas llevaba más años que Rock Shox haciendo horquillas. De hecho, la Marzocchi Star Fork fue la primera horquilla de suspensión producida en serie. Yo creo que entre el olimpo de los dioses debería haber sitio para las horquillas con suspensión integrada en el cuello de la dirección.
en tu repaso extraordinario a la evolución de las horquillas se te ha pasado una, que fue mi primera horquilla, estuve ahorrando mucho tiempo hasta que en las navidades del 96/97 me compré la judy c2, que además salió mejor que las xc y las sl (en mi grupo había tres sl y petaron las tres en una temporada), ahora se habla muy bien de las rebas, yo tenía una fatty y estuvo 6 años y medio en mi bici sin pasar por el taller y la he cambiado por otra fatty con pivotes porque quería volver a los v-brakes.
Yo tengo una marzocchi del 2002, la bomber MXC-ECC y reconozco que no le he dado mucha traya. Pues está estupenda y no tiene pérdidas ningunas. Hace como mes y medio que le cambié el aceite por primera vez y va incluso algo mejor (el aceite estaba fatal con partículas oscuras). Estoy contento con ella, y dentro de esa gama creo que debe ser de las mejores opciones, sino la mejor por facilidad de mantenimiento.
El problema de las horquillas creo que es la rápida evolución de las bicis y la guerra comercial que obliga a sacar productos nuevos sin estar suficientemente probados. También hay que tener en cuenta que lo queremos todo, recorrido variable, poco,peso plataforma estable de pedaleo, tacto.... Entre las horquillas que se han ganado una buena reputación yo incluiría las pike, las z1 y las fox van.
Eso no hace falta que me lo jures, llevamos mucho por aqui para saber lo que te gusta. Pero alguna vez hay que comprar algo, no? Corrijo, me he dejado algunas (Fatty, Lefty, WB...), me he centrado unicamente en las 4 marcas mas comerciales.
yo creo que es un problema muy complejo ... en las horquillas de gama alta queremos que lleven infinitas regulaciones una rigidez descomunal que no pesen y que sean fiables....y que no tengan mantenimiento EN ESA ECUACION VARIAS COSAS NO CUADRAN...
No nos dices que rango de recorrido te interesa ni que valoras mas en una horquilla: tacto, peso, rigidez... De las ultimas que han pasdo por mis manos me quedo co la RS pke de muelle, pesa eso si (2,300 largos), pero el tacto es finisimo y es lo sufuicientemente rigida. Pero me da que tu eres bastante fino bajando y quiza no necesites arastrar tanto peso para bajar a gusto.
Yo prefiero que sea fiable, que su mantenimiento sea mínimo a que tenga una tecnología de la ****** pero que se me pete a las primeras de cambio. Igual que en los coches, paso de llevar Control electrónico de tracción ni leches de esas. Quiero conducir yo... que si me patina el coche sea porque me estoy pasando, no que vaya acelerando, que el coche no se mueva hasta que diga "se acabó, el EBS ya no funciona más" y me pegue la gran ******. Pues con las horquillas igual. Me la pela el ETA, el Bloqueo y la leche... yo quiero fiabilidad y resistencia (y a ser posible ligereza, pero en ese orden). Yo sigo usando la Marzocchi Bomber de aire del 2002, no la quiero cambiar por nada. Si algún día cambio de bici (ojalá), buscaré un producto parecido. Ahora bien, por tacto de digo que dos amigos míos tienen la REBA y les va de lujo... yo probaré con la MZ MX Pro.