Bici de Slopestyle para Enduro

Tema en 'Enduro' iniciado por kepita_1, 27 Nov 2007.

  1. FélixT

    FélixT Baneado

    Registrado:
    14 Oct 2005
    Mensajes:
    1.134
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    La verdad es que el video está guapísimo, me encantan los vídeos así, de gente que tampoco es que se tire por cortados de tropecientos metros, pero con un estilo interesante.
     
  2. meduix

    meduix Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Santa Perpetua de la Mogoda - Barcelona
    Unas cuantas imagenes para reflexionar....

    Intense 6.6 SlopeStyle

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    O, porque no una Socom para Enduro?...

    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos

    Meduix
     
  3. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    Ender, yo le tengo que comprar un amortiguador nuevo porque el que traia mi Cherry estaba mal, perdia aceite por el dial del rebote ( era de segundamano ) bueno, estoy entre uno como el que tenia manitou Qr o pillar un manitou Radium RL que además tiene bloqueo y plataforma de pedaleo, crees que vale la pena el Radium? Es mi única bici y la voy a usar para todo.
     
  4. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    En eso estoy un poco en desacuerdo. Se cambian, si, pero no es lo mismo una bici corta "apañada" con tija retrasada y potencia larga que una bici de la talla correcta. Te lo digo por experiencia propia.

    Precisamente la distancia entre ejes es directamente proporcional a lo largo del tubo superior. Es cierto que se cambia modificando la altura de la horquilla y depende bastante tambien del lanzamiento de la misma, pero creo la distancia entre ejes que es algo que va de la mano de otras medidas "mas imprtantes", la menos para mi.



    De acuerdo, pero todo esto lo digo porque precisamente va en gustos, pero como todo, hay que tener un compromiso.
    Para mi, el mejor compromiso esta en una bici es que sea "pedaleadora, agil y estable" a la vez. Eso se consigue, EN MI OPINION, combinando una direccion moderadamente cerrada con un tubo superior definitivamente largo. Al reves tambien se puede hacer, una direccion tumbada con un tubo superior corto. He probado ambas (son las descripciones de mis dos ultimas bicis) y a mi me va mejor la primera opción. Por eso le doy importancia a estas dos medidas. :lol:


    Ya te digo!! Sobre tdo cuando tienes una bici de geometria horrorosa, como la Foxy 2005 que tuve, que lo tenia todo.:pistolas
     
  5. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Yo buscaria uno con plataforma o bloqueo es una bici que se mueve al pedalear si no le pones nada.
    Personalmente le pondria un FOX RP
     
  6. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    No, si yo no me refiero a llevar una talla incorecta, me refiero a que siendo tu talla si no te encuentras agusto pues es facilmente apañable, auque no hay nada como dar con tu geometria perfecta claro.



    Bueno, yo saque mis conclusiones a base de comparar muchas geometrias, seguro que tu has hecho lo mismo, pero mi sorpresa fue precisamente que el tubo horizontal no influye demasiado, he visto geometrias con el mismo tubo horizontal y distancias entre ejes con diferencias de 5cm, ten en cuenta que ademas lo que hemos comentado de la altura de la horquilla, y el angulo, tambien hay que tener en cuenta el angulo del tubo del sillin y la distancia de pedalier a eje trasero eso son factores que tambien alteran la relacion ente el tubo horizontal y a distancia entre ejes.
    De echo en la San andreas podias variar angulo de sillin y por lo tanto tubo horizontal con un rango muy amlio y por supuesto la distancia entre ejes no cambiaba, ya se que la SA es una caso raro, pero que te sirva de ejemplo para ver que el tubo horizontal no es "directamente proporcional" a la distancia entre ejes, cuado se habla de directamente proporcional se entiende que podriamos hacer una regla de 3 sin fallo alguno, tal como si mi bici tiene de tubo 57 y de distancia 111, entonces cualquier bici con tubo 60 tiene distancia 116 (por ejemplo) y eso no se cumple.




    Pues mira yo soy tu contrario en este tema, lo cual no qiere decir que uno tenga razon y otro no, como dices es cuestion de gustos, puede que tamien tenga que ver las zonas por las que montamos, vete tu a saber, habria que hacer un estudio.


    La verdad es que en aquella foxy yo no te veia muy bien situado eh, jeje

    Yo como curiosidad os comento que la Covert en talla S tiene una posicion de conduccion casi identica a la San Andreas talla M (la posicion que llevaba, porque se podia cambiar) y sin embargo la covert tiene mas distancia entre pedalier y eje delantero pero much menos distancia entre pedaliar y eje trasero, y el tubo horizontal es practicamente el mismo.



    El tema de geometrias es comlicado de entender pero sobre todo es complicado de aplicar, los que llevan muchos años en esto son capaces de conocerse lo suficiente y tener la experiencia de saber que geometrias les convienen, los demas globeros como yo, nos quedamos al nivel de hacernos pajillas mentales y mas o menos acertar con algo que nos resulta comodo aunque yo todavia no me he subido a una bici y me sentido que estaba hecha para mi, aunque la Bruja de Roolez me sorprendio muchisimo lo bien que me encajaba.


    Igual deberiamos abrir un post para discutir los diferentes aspectos de la geometria, hablar, sobre los efectos de las difeentes medidas en los puntos de la bici, estaria interesante.
     
  7. meduix

    meduix Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    Santa Perpetua de la Mogoda - Barcelona
    Buenas
    No me había fijado en este comentario, cuando dije corta me refería entre ejes, no de tubo horizontal.
    Es decir para lo alta que es, quizás sería mejor un pelín más larga.
    Justamente la 6.6SS es más baja y más larga entre ejes.

    Pos eso...

    saludos

    Meduix
     
  8. kepita_1

    kepita_1 Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2006
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Quetipo de geometria hace más facil hacer caballitos y que la bici sea facil de hacerla saltar (no cortados) sobre piedras o raices cuando ruedas?
     
  9. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    corta de vainas y angulo de direccion lanzado...salu2!!!!!!!

     
  10. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    corta de vainas si, pero el angulo lanzado?? no se...
     
  11. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    al tener el angulo lanzado, la rueda delantera va mas delante de lo normal y el peso del rider recae mas sobre la rueda trasera haciendo mas facil levantar la rueda de delante....intenta hacer un bunny con una bici de carretera y veras...salu2

     
  12. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    a pues visto así.....
     
  13. Rafa Rico

    Rafa Rico Epic Mode: ON

    Registrado:
    13 Dic 2005
    Mensajes:
    2.787
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barbera del Valles (BCN)
    Por cierto , ya he probado la Cherry este fin de semana, el sabado y el domingo en la trialerada del Obac. Dejando a un lado temas propios de mi montaje que ya he visto que no me gustan como el manillar, ruedas, etc.... Voy a centrarme en el cuadro y la geometria. Haber, el cuadro pesa más que una de enduro normal, ya la pesaré pero a simple vista se ve pesada, no llega a una de freeride pero ya va bien si eres un poco bruto. El amortiguador trasero pide un bloqueo como agua de mayo, tienes toda la razón Ender, cuano subes se nota mucho la contaminación de la pedalada, sobretodo yo que voy dando pistonazos ( tengo que mejorar esto), por recorrido 13cms para enduro es más que suficiente, la verdad es que si vas rapido por sendero de piedras no le sacas mucho recorrido, en los saltos y en los apoyos se nota que va muy bien, no le he hecho ningún tope todavia. La posición de conducción es bastante acomodada, y bajando se hechan de menos más de 130mm que tengo yo, no se, queda muy baja de delante, se le podria poner bien 150-160mm. Igualmente al quedar todo el conjunto tan bajo da muchiisima seguridad bajando, acostumbrado a probar caballos...Y se le puede bajar el sillin mucho, para hechar el culo atrás va muy bien. Pues basicamente es esto, si tubiera que mejorarle algo a lo que tengo ahora le ponia una Z1 o una 55 delante o por lo menos un manillar mas alto, y detrás algo con bloqueo. Luego pongo fotos y ya la pesaré y pondré el montaje. Mi consejo es que si mides menos de 170cm y no eres un obsesionado del peso una bici de estas para enduro te irá genial.
     
  14. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Registrado:
    2 Mar 2005
    Mensajes:
    4.189
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    augusta bilbilis
    no necesariamente, son las vainas lo importante. las bicis de trial no van muy lanzadas que digamos, y son con las que se hacen los records de bunny.
     
  15. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Estoy de acuerdo, creo que lo importante para levantar la rueda delantera con facilidad son una vainas cortas, pero no nos olvidemos de que unas vainas cortas tambien hacen que la bici tienda a levantarse en subidas con mucha pendiente
     
  16. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    que si que siiiii!! que no discuto lo de las vainas...de hecho lo he puesto yo! pero que lo del angulo lanzado tb ayuda pq no tienes que hacer tanta fuerza para levantar la bici de delante porque el peso esta mas retrasado....yo cuando tenia mi Specialized P2 y montaba con ella por un tiempo y luego volvia a mi Banshee lo notaba un monton pq a la minima que tiraba del manillar se levantaba un huevo....,aleee, salu2!!
     
  17. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Te refieres a que con un angulo tipo bici de DH es mas facil? si es asi, creo que te equivocas.
     
  18. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    me refiero con un angulo de direccion lanzado, no cerrado, al ir la rueda de delante "mas delante" el peso del rider recae mas sobre la rueda trasera con lo que es mas facil hacer pivotar la bici sobre dicha rueda, sin embargo,si la rueda delantera no esta tan adelantada, el peso se distribuye mas sobre la rueda delantera y el rider debe echarse mas hacia atras o dar mas tiron de manillar para levantar la bici de delante....
    Una bici de rally no es solo dificil de levantar de delante por las vainas, sino porque el peso del ciclista esta mas centrado y hace falta que se eche muy hacia atras para "quitarle" peso a la rueda de delante y asi levantarla...pero bueno, que da igual, que el post va sobre enduro/slopestyle...
    Por cierto, ya que estamos...tengo una Bottlerocket y una Heckler, y al cesar lo que es del cesar...una bici de slopestyle la podras usar por un tiempo como enduro pero yo creo que te acabaras cansando...por peso sobretodo, pero tb por postura sobre la bici...geometrias para subir, etc, etc....cuando me pille la Bottlerocket pensaba que la Heckler iba a quedarse en un segundo plano pero no es asi para nada!, la Bottlerocket para una cosa y la Heckler para otra...., aunque pensandolo bien...igual la Heckler daria mas el pego como bici de Slopestyle que la Bottleocket de enduro....,salu2!

     
  19. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Registrado:
    24 Jun 2004
    Mensajes:
    11.340
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Norte de Madrid
    Pues siento no estar de acuerdo, si lo llevas al extremo lo entenderas, imaginate que llevas la rueda adelantada dos metros, va a ser bastante mas dificil levantarla que si la llevas debajo del manillar, en este caso no se aplica directamente el reparto de pesos si no el principio de palanca
     
  20. joker

    joker whatthefuck!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    5.358
    Me Gusta recibidos:
    952
    vale si lo pones asi tienes razon...igual tendria que haber dicho vainas cortas y peso del rider mas en la rueda trasera que en el centro de la bici??!!, esto tendria que ver con el angulo del tubo del sillin y no con el angulo de la horquilla..jejejejeje
     

Compartir esta página