Como ha dicho uno por ahí, primero hay que escuchar la opinion de la gente que vive allí y luego opinar los demas. A mi no me gusta opinar de lo que no conozco, a vosotros veo que si. La inversión va a ser extranjerá, así que si sale mal, se jode el promotor, que pa eso se han comprometido. El gobierno de aragón solo va a poner infraestructuras (que ya las necesita la zona hace decadas). Y ahora unos daticos para que os entereis un poco: La comarca de los monegros tiene 2.764.9 km² o lo que es lo mismo 276500 hectareas. El parquecito va a tener unas 2000 hectareas, es decir que os quedan 274500 hectareas de maravillosas extensiones deserticas.
hay que tener en cuenta que los monegros es un desierto ¿por qué? pues porque no llueve, es evidente, es (al igual que zamora) una zona muy seca, donde escasea el agua y llueve poco, y hay escasez de agua, por lo tanto no entiendo como quieren hacer semejante salvajada en un lugar así, bueno en ninguno. el agua que se gastará allí va a se brutal, no solo para regar los ***** campos de golf, sino para abastecer a toda la gente que esté allí, que encima serán ricachones a los que les importa una ****** el gasto del agua y derrocharán toda la que les plazca. a ver si nos damos cuenta que estamos jodiendo el planeta y dejamos de hacer cosas para seguir jodiendolo mas.
Totalmente de acuerdo contigo, aqui la gente habla por hablar!! Yo creo que si fuera por algunos, aun estariamos viviendo a garrotazos y con taparabos... Todo proyecto tiene sus pros y sus contras, pero realmente muy pocos de los que escribis sabeis lo que es eso. Si fuese en una zona forestal, en el Pirineo, en el Moncayo, en la Sierra...estenderia vuestros comentarios, pero en los Monegros??? Realmente habeis estado alli??? Pues soy de Zaragoza y os voy a contar lo que hay alli: NADA DE NADA. Desierto y mas desierto. Pueblos casi inhabitados destinados al abandono y poco más. Y como muy bien escribe saco son 2000 hectarias, aun queda mucho de desierto para el que le guste. Y un proyecto así sirve para dar algo de vida a una zona donde no la hay, planes para los jovenes, un futuro en su tierra. No se si habeis pasado por Aragón, pero es la provincia de España donde menos densidad de población hay por km. cuadrado. Donde más de la mitad vive en la capital Zaragoza, y donde en un futuro la gran mayoría de sus pueblos tienden a desaparecer si no estan deshabitados ya. Ya es hora que sepamos rentabilizar lo nuestro y sacarle algo de partido (en una zona que poco impacto ambiental puede tener). Que bien que otras autonomias saben hacerlo
Pues el agua imagino que se sacaría del Plan Hodrigrafico del Agua en Aragón, que si el agua del Ebro valía para los campos de golf de las zonas costeras de Valencia, Murcia y Almería que se pretendia rentabilizar con el Plan Hidrográfico Nacional, imagino que para aqui tambien valdra, o no?? Porque tanto que se quejan los andaluces, valencianos y demás de que no hay agua en su tierra, habeis contado los campos de golf que hay alli y los que hay en Aragón???
http://www.golfinspain.com/esp/courses_map.php Mirar esta pagina y saldreis de dudas.... Ahora hablarme de tomates y hortalizas...
Campos de golf: Malaga 43, Alicante 15, Valencia 6, Murcia 8, Almeria 9, Granada 4, Cadiz 19... En Zaragoza 3 y en Teruel ninguno, que te parece???
no te equivoques, que estoy en contra de lo que quieren hacer en monegros, pero también en el trasvase que se hizo hacia el Segura, que no comprendo como hay campos de golf en la zona mas seca de España, como es Murcia y Almería, es algo que no comprendo, el que quiera jugar al golf que se vaya a Escocia que se riegan solos. el agua es un bien escaso, y en España mas, sobre todo en algunas zonas, bueno en casi toda, excepto el norte. también decían que querían hacer agricultura de regadío en los monegros sacando el agua del Ebro, lo cual me parece una salvajada, sobre todo teniendo en cuenta que el Ebro desemboca en un Delta que forma un ecosistema y que si le quitamos agua lo que conseguiremos es destrozarlo.
el golf es el deporte que mas odio en el mundo, y cada vez le tengo mas manía, y lo que mas me jode esque hacen macrourbanizaciones siempre con campos de golf, intentan inculcar la afición de jugar al golf en este país!!! a ver si pensamos un poquillo mas, que no cuesta.
A ver si me entiendes, yo tambien estoy en contra del golf, para mi es un deporte que necesita una gran cantidad de recursos para el disfrute de solo unos pocos, si estoy de acuerdo contigo. Pero que por un campo, dos o tres que hagan en Scala no se porque os poneis así, cuando en otras zonas donde supuestamente el agua es un bien más escaso esta plagado de campos de golf. Si aqui tenemos la suerte de tenerla no se porque no le sacamos un poco de partido, que seguro que con el agua que necesita Scala no es ni una venteava parte(por decir algo) de la que necesitan los campos que te citado.
si le quitas agua al Ebro en el trasvase, se la quitas para avastecer las ciudades a su paso y encimas haces una nueva con capacidad para 100.000 personas lo que conseguimos es ***** el delta del Ebro, un ecosistema entero. por mi quitaba todos los campos de golf que no se regasen por las lluvias naturales de la zona (cada vez mas escasas y torrenciales por el cambio climático), al igual que los campos de fútbol si esque todavía no usan hierba artificial.
Que estoy en parte de acuerdo contigo, pero no creo que Scala deje seco al Ebro. Se gastara agua, si, pero no creo que ni una tercera parte de los 49 campos de golf que hay en Malaga por ejemplo. Y allí en teoría no hay Agua, no?? Y por lo que se dice puede crear 30.000 empleos directos. Dar vida a un lugar donde no la hay. Me parece que las ventajas son muchisimas mas!!! Para mi tiene muchos más pros que contras
hay un factor añadido en todo esto... cuando se habla de golf, muchos "anti-sistema de los *******" echan pestes hacia este deporte (yo no lo considero como tal, prediero llamarlo entretenimiento) por ser muy burgués (cada vez menos, pues empieza a haber campos municipales , cómo el de Calatayud, dónde juega todo el que quiere), si en cambio se tratara de unas pistas de ski, la cosa cambia, porque hacer snowboard es de lo más cool, a pesar de que el impacto y el gasto de agua en una pista de esquí es , seguro, superior al de un campo de golf ( en estos momentos, tienen formigal funcionando con nieve artificial, decenas de kms de nieve artificial, que creo que se hace con agua...) seguro que tampoco dijo nada nadie en contra de xanadú... en fin.. divagaciones a parte, por mi que se haga. trabajo y pasta para Aragón y dinerito venido de fuera, que falta hace.
Pensaba que estaba solo en esto, pero veo que los maños estamos de acuerdo. A mi tampoco me gustan los campos de golf, el sky, etc, veo muy costoso su mantenimiento. El agua a gran scala, puede lleguar del Ebro, de un canal cercano y seguro que se recrece algún pantano. Lo que estoy seguro es que se van a abastecer con agua que pasa por Aragon, no vamos a pedir que ninguna comunidad nos de agua por que si, ni cosas así (no como en el Levante). Esto contaminará mucho menos que unas fabricas, el terreno es semiarido, así que peor que lo que esta no va a estarlo. Lo que realmente me jode de este tema, es que se ha creado una opinión de gente de fuera de aragón que no sabía ni siquiera que son los monegros y no sabe nada del proyecto, diciendo que es una monstruosidad y una aberración, y que hay que hacer lo que sea para evitarla. Pero seguro que les parecería bien si se hiciera cerca de su casa.
No se por que **** hay que discutir más sobre el tema , si los maños quereís Gran Scala , pues que os lo hagan....y a darle a la ruleta , hagan sus apuestas señores , y cuando se cansen pues a jugar unos hoyos y ya esta!! No volveré a postear aquí ni de coña , de nada sirve vaya .
Si la cosa se mira calmadamente esta bien, los ancianos que son la mayoría que queda en estos pueblecitos, estarán entretenidos, así cuando vengan los nietos tendrán un sitio para ir a pasar el día y disfrutar en familia. También dará trabajo como port aventura en Tarragona eso si los sueldos miserables, pero habrá trabajo. El agua no es problema pasa el Ebro cerquita y por regar unos campos de golf hay de sobras. Yo creo que todo esto hará de Aragon una comunidad mas prospera aun y rica y además atraerá mucha gente, bueno ludopatas y demás, ahora bien para los de a pie no lo notaran igual si con los impuestos Saludos y que gire la ruleta yo apuesto al negro.
bueno eso de que no hay nada de nada lo decis vosotros, ya veo que en internet mirais lo que os interesa, yo lo miro todo y veo sus pros y sus contras, para mi ganan los contras. y os repito que yo si he estado allí, y tambien es cierto que demoleria el hotel de cabo de gata y 42 de los 43 campos de golf de Malaga, al igual que el parque de la warner que nos cuesta dinero a los madrileños por que fue y es una ****** insostenible economicamente y por supuesto no quiero cerca de mi casa este proyecto os lo podeis quedar enterito lista Especies y subespecies conocidas sólo de Los Monegros y estepas áridas de la depresión del Ebro presentes en las monegrinas. Nota:Con fecha actual algunas de ellas se encuentran en prensa (en prensa) esperando su publicación o se trata de una comunicación personal (in litt.) del especialista correspondiente, encontrándose en estudio. En ambos casos se cita al autor. Crustacea Eucypris aragonica Brehm & Margalef, 1948 (Ostracoda) Acari- Aceria zumetae Boczek & Petanovic, 1994 (Eriophyidae) - Eriophyes sp. nov. Boczek, in litt. (Eriophydae) - Balaustioides sp. nov. Southcott, in litt. (Erythraeidae) - Charletonia blascoi Southcott, 1993 (Erythraeidae) - Erithraeus lancifer Southcott, 1995 (Erythraeidae) - Metabelbella janae Pérez-Iñiog, Jr., 1991 - Cosmochthonius monegrensis Pérez-Iñiog, Jr., 1991 Araneae - Oxyopes sp. nov. Melic, in litt. (Oxyopidae) - Storena sp. nov. Melic, in litt. (Zodaridae) Diplopoda - Cylindroiulus sp. nov. Enghoff, in litt. (Julidae) Chilopoda - Lithobius sp. nov. Eason, in litt. (Lithobiidae) - Lithobius blascoi Eason, 1991 (Lithobiidae) Coleoptera - Iberodorcadion molitor navasi Escalera, 1900 (Cerambycidae) - Cryptocephalus ingamma Pic, 1908 (Chrysomelidae) - Aspidiotes gonzalezi Sánchez & Alonso, 1995 (Curculionidae) - Strophosoma sp. nov. Pelletier, in litt. (Curculionidae) - Strophosoma blascoi Pelletier, 1996 (Curculionidae) - Chionostagon albosquamulata (Reitter, 1907) (Curculionidae) - Dasytes blascoi Constantin, 1991 (Melyridae) Diptera - Agromyza sp. nov.1 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Agromyza sp. nov.2 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Agromyza sp. nov.3 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Agromyza sp. nov.4 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Amauromyza sp. nov. Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Liriomyza sp. nov.1 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Liriomyza sp. nov.2 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Liriomyza sp. nov.3 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Liriomyza sp. nov.4 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Melanagromyza sp. nov. Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Ophiomyia sp. nov.1 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Ophiomyia sp. nov.2 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Phytoliriomyza sp. nov. Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Phytomyza sp. nov.1 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Phytomyza sp. nov.2 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Pseudonapomyza sp. nov.1 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Pseudonapomyza sp. nov.2 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Pseudonapomyza sp. nov.3 Echevarría in litt.(Agromyzidae) - Phlebosotera sp. nov. Carles-Tolrá, in litt. (Asteiidae) - Glabellula sp. nov. Evenhuis, in litt. (Diptera, Bombyliidae) - Mythenteles sp. nov.1 Evenhuis, in litt. (Bombyliidae) - Mythenteles sp. nov.2 Evenhuis, in litt. (Bombyliidae) - Parageron sp. nov. Evenhuis, in litt. (Bombyliidae) - Meoneura flabella Carles-Tolrá, 1992 (Carnidae) - Contarinia camphorosmae (Tavares, 1920) (Cecidomyiidae) - Dictyomyia salsolae Tavares, 1924 (Cecidomyiidae) - Misospatha salsolae Tavares, 1924 (Diptera, Cecidomyiidae) - Rhopalomyia hispanica Tavares, 1904 (Diptera, Cecidomyiidae) - Stephaniola parva (Tavares, 1919) (Diptera, Cecidomyiidae) - Forcipomyia blascoi Delécolle & Rieb, 1993 (Ceratopogonidae) - Homohelea iberica Delécolle, Blasco-Zumeta & Rieb, 1997 (Ceratopogonidae) - Aphaniosoma sp. nov.1 Carles -Tolrá, in litt. (Chiromyidae) - Aphaniosoma sp. nov.2 Carles -Tolrá, in litt. (Chiromyidae) - Aphaniosoma sp. nov.3 Carles -Tolrá, in litt. (Chiromyidae) - Gymnochiromyia sp. nov.1 Carles -Tolrá, in litt. (Chiromyidae) - Gymnochiromyia sp. nov.2 Carles -Tolrá, in litt. (Chiromyidae) - Oscinomorpha sp. nov. De Bruyn, in litt. (Chloropidae) - Thaumatomyia sp. nov. De Bruyn, in litt. (Chloropidae) - Sciapus sp. nov.1 Brunel, in litt. (Dolichopodidae) - Sciapus sp. nov.2 Brunel, in litt. (Dolichopodidae) - Oldenbergiella blascoi Carles-Tolrá, 1995 (Heleomyzidae) - Oldenbergiella pappi Carles-Tolrá, 1992 (Heleomyzidae) - Schroederella bifida Papp & Carles-Tolrá, 1994 (Heleomyzidae) - Schroederella hispanica Papp & Carles-Tolrá, 1994 (Heleomyzidae) - Platypalpus bequaertoides Grootaert, 1995 (Hybotidae) - Platypalpus blascoi Grootaert, 1995 (Hybotidae) - Platypalpus hemispinosus Grootaert, 1995 (Hybotidae) - Platypalpus javieri Grootaert, 1995 (Hybotidae) - Platypalpus monegrensis Grootaert, 1995 (Hybotidae) - Homoneura chelis Carles-Tolrá, 1996 (Lauxaniidae) - Geomyza zumetae Carles-Tolrá, 1993 (Opomyzidae) - Megaselia sp. nov. Disney, in litt. (Phoridae) - Eudorylas blascoi De Meyer, 1997 (Pipunculidae) - Eudorylas dilatatus De Meyer, 1997 (Pipunculidae) - Eudorylas monegrensis De Meyer, 1997 (Pipunculidae) - Eudorylas tumidus De Meyer, 1997 (Pipunculidae) - Blaesoxipha sp. nov. Wyatt, in litt. (Sarcophagidae) - Bradysia atrorubens Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Bradysia atrospina Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Bradysia diversispina Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Bradysia elobata Mohrig, 1992 (Diptera, Sciaridae) - Bradysia variopalpa Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Corynoptera cincinnata Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Corynoptera contusa Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Corynoptera disporata Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Corynoptera praefurcifera Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Corynoptera semipedestris Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Corynoptera stipidaria Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Corynoptera trispinulosa Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Epidapus gracillimus Mohrig, 1992 (Sciaridae) - Epidapus spinulosus Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Lycoriella fuscorubroides Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Parapnyxia hispanica Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Parapnyxia intermedialis Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Trichosia juniperi Mohrig & Blasco, 1995 (Sciaridae) - Tethina sp. nov. Carles-Tolrá, en prensa (Tethinidae) - Trixoscelis curvata Carles-Tolrá, 1993 (Trixoscelidae) - Trixoscelis sabinaevae Carles-Tolrá, 1993 (Trixoscelidae) Heteroptera - Myrmedobia? blascoi Ribes & Péricart, 1995 (Microphysidae) - Dicyphus tumidifrons Ribes, 1997 (Miridae) - Orthotylus blascoi Ribes, 1991 (Miridae) Homoptera - Aphis (Absinthaphis) sp. nov. Nieto, in litt. (Aphididae) - Handianus mariannae della Giustina & Blasco, 1998 (Cicadellidae) Hymenoptera - Brachymeria hibernalis Askew, 1991 (Chalcididae) - Psilochalcis frontalis Askew, 1994 (Chalcididae) - Psilochalcis sp. nov. Askew in litt. (Chalcididae) - Hockeria vetusta (Dufour, 1861) (Chalcididae) - Elasmus sp. nov. Askew, in litt. (Elasmidae) - Aprostocetus lutescens Askew, 1997 (Eulophidae) - Baryscapus aenescens Askew, 1997 (Eulophidae) - Entedon sp. nov.1 Askew, in litt. (Eulophidae) - Entedon sp. nov.2 Askew, in litt. (Eulophidae) - Euderus sp. nov. Askew, in litt. (Eulophidae) - Kolopterna blascoi Askew, 1997 (Eulophidae) - Microlymus sp. nov. Askew, in litt. (Eulophidae) - Necremmus sp. nov. Askew, in litt. (Eulophidae) - Brasema ephedricola Askew, 1998 (Eupelmidae) - Eurytoma gallephedrae Askew, 1998 (Eurytomidae) - Ormyrus cupreus Askew, 1998 (Ormyridae) - Ormyrus sp. nov.2 Askew, en prensa (Ormyridae) - Ormyrus monegricus Askew, 1994 (Ormyridae) - Chrysomalla sp. nov. Askew, in litt. (Perilampidae) - Agnomus sp. nov. Askew, in litt. (Pteromalidae) - Blascoa ephedrae Askew, 1997 (Pteromalidae) - Gastrancistrus fulviventris Askew, 1993 (Pteromalidae) - Gastrancistrus ornatus Askew, 1993 (Pteromalidae) - Mesopolobus arcanus Askew, 1997 (Pteromalidae) - Mesopolobus semenis Askew, 1997 (Pteromalidae) - Pseudocatolaccus sp. nov. Askew, in litt. (Pteromalidae) - Rhopalicus nudicoxalis Askew, 1993 (Pteromalidae) - Platynocheilus sp. nov. Askew, in litt. (Tetracampidae) - Idiomacromerus conicollis Askew, 1997 (Torymidae) - Idiomacromerus longicornis Askew, 1997 (Torymidae) - Isolia sp. nov. Buhl in litt. (Platygasteridae) - Synopeas sp.nov.1 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Synopeas sp.nov.2 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Synopeas sp.nov.3 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.1 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.2 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.3 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.4 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.5 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.6 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.7 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.8 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.9 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.10 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.11 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.12 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.13 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.14 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.15 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Platygaster sp. nov.16 Buhl in litt. (Platygasteridae) - Ceraphron graecus macropterus Dessart, 1994 (Ceraphronidae) - Ceraphron ypsilon Dessart, 1996 (Ceraphronidae) - Gonatopus blascoi Olmi, 1995 (Dryinidae) - Leptothorax blascoi Espadaler, 1996 (Formicidae) Microcoryphia - Machilis blascoi Bach, Gaju, Mendes & Molero, 1993 (Machilidae) Psocoptera - Hemineura blascoi Baz, 1994 (Elipsocidae) Strepsiptera - Lychnocolax hispanicus Kathirithamby & Kifune, 1991 (Myrmecolacidae) Thysanoptera - Blascothrips zumetai zur Strassen, 1997 (Thripidae) http://www.villanuevadesigena.com/es/enclave/fauna-flora.htm
No es crear un nido de ludopatas. Un bar no es un centro de borrachos y una farmacia no es un centro de drogatas. Quieren hacer muchas cosas, y entre ellas casinos. No veo por que os jode tanto el tema. No veo que perjucio os puede producir que se haga una cosa así. No veo que se cuestionen las grandisimas inversiones de dinero publico en Madrid y Barcelona, u otros sitios. No veo ningún post en contra de marina dor, de la americas cup, del xanadu ese, del circuito de F1 de valencia, etc. ¿Por que narices le veis tanta pega a esto?. Si alguien debe oponerse, son los monegrinos y en segunda opción los aragoneses.