Biker Solitario Prueba a hablar con ellos. De todas formas, si te dicen que no, lo que podrias hacer es enviar una carta a Marin Alemania o Marin Inglaterra e incluso a Marin USA y se lo cuentas. Que el distribuidor nuevo en España no te da la opción de comprar ese cuadro suelto. Y que el antiguo si que la daba. Marin Alemania tiene pagina web: www.marinbikes.de Marin Inglaterra " " : www.marin.co.uk Marin USA: " " : www.marinbikes.com Ya me contarás que te dicen
Al final he comprado otro cuadro para montarle una bici a mi mujer, si alguna vez me da por cambiar mi actual cuadro rígido (ahora llevo un Merida Matts Sp.Edition del 2003) este probablemente sea una muy buena opción, ya preguntaré entonces. Gracias por la info de todas maneras. Saludos.
Acabo de comprarme otra bici y vendo la bici del primer post, tal y como la veis allí montada!!!!! la semana que viene colgaré el post en la seccion de venta...... Si alguien está interesado que me lo haga saber!!!! antes de sacarla en general, me gustaría que se quedase con ella alguien que realmente apreciase a las Marin!!!
después de tratar de decidirme entre alguna scott o alguna orbea, gracias a esta discusión empecé a considerar las marín, no solo por que hablan de su calidad sino por que les sale lo romántico y nostálgicos (Se nota como quieren a sus máquinas señores), jeje, y me pillé una Indian Fire Trail 2007 completa a muy buen precio armada según el fabricante, ya me anda por que me llegue, justo antes de navidad. Gracias! Saludos desde Baja California, México.
Envié un email a Marin España este finde preguntando por el cuadro Quad Trail (el de 5,5 pulgadas / 140 mm) y no lo venden suelto. Es mal.
Hola a todos. Aquí presento mi segunda Marin; la primera fue una Pine Mountain de 1994 y esta es una Indian Fire Trail de 2003 montada a la carta... El peso del cuadro no lo sé pero la burra pesa 9,450 (con cubiertas nuevas y mandos y desviador tuneados que no aparecen en la foto) Saludos
Ahora si, hela aqui... Una lesion en un menisco y su consiguiente operación me obligo a dejarla en la caja por varios meses y la ociosidad me dio tiempo para pensar en algunos cambios y al final quedó así: FRAME: MARIN Indian Fire Trail, 6061 Aluminum, New Double Butted Hydro-Edge. FORK: Fox 32 F100RL. WHEELSET: Mavic Crosstrail Disc, Tires Hutchinson Tubeless-Light Python. SHIFTERS: Shimano XT. FRONT DERAILLEUR: Shimano XT REAR DERAILLEUR: Shimano XTR. CRANKSET: TruVativ Stylo XR. SEATPOST: FSA SL-K, Carbon. SADDLE: WTB Devo Team. HANDLEBAR: Race Face Next SL Carbon. STEM: FSA OS115. BRAKES: Avid Juicy 5 Hydraulic Disc. PEDALS: Shimano M520 Clipless. Bar Ends: Single Track Solutions Saludos Ernesto
Hola, sinceramente, creo que la marca Marin se ha quedado bastante desfasada con respecto a otras marcas, todavia usan direccion convencional, el cableado por abajo, los tirantes y vainas rectos con lo cual hay poco espacio para el paso de las ruedas y cuando hay barro.... Saludos
Por una vez no estoy de acuerdo contigo. Para mi usar dirección convencional es más bien un acierto porque está demostrado que son más duraderas que integradas. Le pones una Chris King y a tirar millas. Respecto al cableado inferior, hay muchas marcas que lo siguen usando, por ejemplo Specialized que es una de las marcas que más innova. A mi personalmente no me gusta pero es otra opción. Lo que está claro que la gama de Marin está enfocada a un diseño más clásico con todo lo que tu comentas, pero no considero que sea anticuado.
Hola, menos mal que solo es por una vez que no estás de acuerdo conmigo :risa Specialized, antes usaba cableado inferior en todas sus bicis, ahora solo lo hace en las que "no le queda otra opción" fijate y verás como todas las rigidas actuales van con cableado superior, algunas dobles si que usan en inferior. Kona en su dia le sucedió lo mismo, y ahora todas sus bicis llevan cableado superior. El cableado inferior no me gusta en absoluto, siempre salta la ****** a los cables y tienes que cambiarlos muy a menudo, y encima para limpiar el tubo de la bici es mucho más complicado, como el tubo superior, por fuerza tiene que pasar el cable del freno, encuentro mucho más lógico, pasarlos todos por el mismo lugar y dejar el tubo diagonal libre y así de paso queda mucho más estético. Pues bajo mi experiencia, la dirección integrada o semi-integrada mucho mejor que la "normal" con las direcciones normales siempre se me acababan aflojando antes o después y tenía que ir reapretando cada X tiempo, desde que en mi bici llevo la dirección semi-integrada no me ha dado ni un solo problema en este aspecto. Además de esta forma ahorras peso en la bici. Supongo que habrá a quien le guste el estilo clasico de Marin, pero no es mi caso. Saludos
Hola, No se si mi pregunta debe ir en este post, pero como es referente a una Marin, creo que vosotros mejor que nadie sabréis contestarme. Tengo una Team Marin del 94 talla 17´5 a la que quiero montar una horquilla de suspensión. Un forero vende una Judy T2 80 mm. con 20´5 cms. de longitud de tubo. Mi pregunta es si esa medida de tubo es suficiente para montarla sin problemas en mi Tema Marin (me dijeron que tal vez necesitaría 21´5). Ahora mismo está con dirección convecional y potencia tal como la veis en las fotos, pero si fuese necesario estoy pensando montarle una dirección ahead, para de paso ponerle una potencia Easton EA 50 de 90mm x 5º y manillar doble altura de la misma marca que tengo sin estrenar. Os dejo unas fotos que hice anoche con el movil para que me saquéis de la duda y poder contestar al vendedor de la horquilla cuanto antes. Si podéis contestarme por MP os lo agradecería, porque se me "despistan" los post. Muchas gracias y saludos.
DJ_FITO, por las fotos que pones, yo diría que con 17 cm tienes suficiente, una forma infalible de saberlo es desmontar la horquilla rígida que tiene ahora y medir el tubo. Si decides montar una horquilla con dirección y potencia ahead, no se si la marín ya utiliza dirección de 1 1/8" creo que no, que es de 1" y dudo mucho que consigas una horquilla nueva con el tuvo de 1". Saludetes
Si la bici es de 1994, tal como dice, la dirección es 1 1/8... Por cierto: Marzocchi Mx Comp 1"...gama actual...
Hola, Mi Marín Indian Fire Trail, versión europea del 2007. Le he cambiado los discos de casa por los XTR y la tija del sillín de casa por la K-Force SB25 de FSA: