¿Desbordar? ¡Festivaal! Antes te encantaban las pithon porque tenían mucho balón y flaneaban, en fin, todos cambiamos. Y otra cosa, si uno está fuerte, sube con cualquier cosa, si no mira a Coelho, creo que se escribe así, sube con los de Rally con una Sworks de 150mm y una Marzocchi Z1. Y lleva cubiertas intense de las tochas. Pablin, igual me apunto el sábado sabadete.
Si creeis que puedeis hacer 150-300km todas las semanas con ruedas de 2.3 y llaneando por encima de 30, "pa vosotros la perra chica". yo paso de discutir y menos Ad Hominem. Por favor ¿Alguien que opine de cubiertas de forma constructiva y argumentada del tipo yo use esta: de nueva va bien pero le falla el flanco, o pinchan mucho, o de nueva lastra pero luego de 500km va bien..? me interesa mucho el tema. como la que hizo Javi por ejemplo. Por alusiones: Hacer deporte controlado no es ir de Pro. Pasar un perfil de una ruta compartida no es ir de Pro. Una media de 16 no es de pro Si quedo en hablar con la gente de al lao de mi casa pa ver si salimos esta semana o en vacaciones, les cuento mi planificacion. Si te molesta lo edito y paso luego por privao eso tp es de ir de pro. Pero si alguna vez voy de pro... es pq puedo: :burladia: TOMA. jejeje PS. Pablin pues... no he visto esa cubierta en mi vida, creo que te equivocas... mira a ver si te suena a ti una python 2.00 gastada... o que parecia gastada pq rodaba rapido... ¿donde las canteras tal vez? na, ibamos de ruta y no de carreras, y todos-todos llegamos con la pata arrastro, (y era mi 4º dia despues de 5 meses sin tocar una bici y aunque no lo fuese...) Pero si quieres te recojo el guante pa la proxima. Por lo de quedase en casa eso eso no salgas... no salgais a montar en bici ninguno... jejeje JAJAJA JAJEJIJOJU :vampire venga otro que se meta conmigo que tengo mucho tiempo libre y me aburro
la python 2.00 es MI cubierta trasera, me chifla por lo mismo que la bulldog, banda de rodadura fina con perfil redondo, balon vertical, buena capacidad de absorcion, es ligera, pincha poco... en cuanto funda la panaracer magic 1.90 que llevo atras sera la que caiga; ademas que no es nada cara. Esa si que esta bien visible en muchas parrillas de salida: y de echo tiene por lo menos un oro olimpico con paola pezzo y sigue usandose en olimpiadas.
****, cambiar de tema ya oh!. pablin, si no estorbo, igual puedo apuntarme el sabado, que tenemos pendientes los eucaliptos famosos eh?
Critica constructiva: Pues te considero un buen chaval, con buena intención y con ganas de ayudar a la gente que pide ayuda o consejo. Pero pecas de pedante y tecnico cuando te explicas, eso más de una vez crea animadversión (como me mola esa palabra). Es la forma y no el fondo lo que te pierde.
Yo de la python no opino, no la probe, lo que esta claro es que porr historia no se puede decir que sea mala cubierta. Ahora bien, lode recomendar la bulldog no, ni pa rally ni pa nada, hay muchas opciones rodadoras para alante, wtb weirwolf, nanoraptor, intense sytem 2, o 1, no me acuerdo....
¿pero como van? acabo de echar un vistazo a foticos de la norba y se ve mucha larsenTT, alguna high roller, una ritchey pequeñaja en las ruedas de carbono de friskis (no me mola), y alguna de Hutchinson que no identifico con el nombre en azul y las usan en barro... alguno que las haya gastado ¿Pros y Contras?
y ademas me olvide poner lo del [modo ironico on], ...venga otro que se meta conmigo que tengo mucho tiempo libre y me aburro ... , [modo ironico off] agradezco lo de que me ayudes a mejorar como persona, aunque me referia a las cubiertas... ¿alguno mas?
Haya paz por favor Pablin este finde no se que dia voy a poder salir si puedo el domingo irte casi seguro al belen, pero sino cuenta el sabado conmigo pal santu
Mal tala, van mal. Si te gustan tengo dos 2 en el trastero, version de kevlar y air light, una algo mas gastada, otra nueva.
Tala no se puede hablar ex cáthedra de todo, llevas desconectado del mtb y del foro meses estudiando en Francia sin tocar la bici, ten un poco de prudencia que algunos tenemos el culo pelado de hacer kilómetros y kilómetros encima de la bici y tenemos bastante más fundamento para dar consejos a la gente, sobre todo de cubiertas, que creo que rodando por pista y asfalto da igual que lleves una que otra, con que le metas un poco de presión rueda bien hasta una vertical de 2.3. Ti Toño, tú que no eres un light biker y te gusta bajar y subir, ponía delante una high roller 2.35 ust o una nevegal 2.1 ust (tienen practicamente el mismo ancho), y atrás una larsen de 2.0, también tubeless, estas cubiertas están más que probadas y ofrecen garantías en cualquier ruta que hagas, bien sea bajando por Dosango, por Puerto o rodando por La Senda de Fuso. Por cierto, Tala, no presumas mucho de hacer rutas de 16 de media, yo que no ando un pijo el año pasado hice una ruta de 90 kilómetros entrenando el Soplao donde la media fué de 17 por hora y acabé subiendo las portillas en plato grande, así que a ver si entrenamos más que estás un poco flojo.:mrgreen: Bajar es cuestión de técnica, subir por sitios técnicos es cuestión de técnica y fuerza pero hacer medias de 16 por sitios poco técnicos es simplemente cuestión de horas de tiempo libre, si vas de rallyman te aconsejo que hagas una subida al lado de Muñiz verás que cura de humildad más cojonuda.:mrgreen:
nayo nayo nayo... hombre de poca fe... ¿seguro que quieres que te conteste? ...mira que con lo del culo pelao me la dejaste muy facil... ¿presumir? al contrario mi media de 16 en el recorrido que fice es de risa. Soy el primero que dice que no ando un pijo (ni en bici, ni a pie, ni en la pisci), pero lo asumo e intento mejorar... si vieses como va la peña que anda de verdad te darias cuenta ( aunque por lo que cuentas, me da que igual conocisteis ya a alguno por ahi). Pa que te hagas una idea, los que andan cuando van: en bici las medias andan por los 40kmh, a pie el 10km en 31 min, y nadando el 1500m por debajo de 20min... y eso los autonomicos amateur Mis tiempos le dan risa hasta a mi entrenador... ¿que ruedas usa muñiz? esi puede ser un buen referente. ¿pueden ser tal vez unas larsen tt 1.95? Me encantaria compartir rutas con el seguro que se puede aprender mogollon pero por lo que cuentas tendre que mejorar mucho mi forma fisica aun.
Si la verdad es que no escribo bien .Lamentablemente es un rasgo que me carateriza pero que no le doy demasiada importancia cuando no estoy escribiendo para una persona que me ba a calificar (examenes), pero bueno pasare antes mis comentarios por el word para no dañar la vista de los demas. Un saludo.
pues viendo que mas o menos haces lo que por lo menos hago yo, ir con bici rigida, por donde cuadre y procuranto ir lo mas montado posible, te recomiendo por tamaño, delante una 2.1 real y atras una 2.0 real, te digo lo de real ya que una explorer 2.1 es mas bien una 2.0. Una vez eso, tienes que marcar un presupuesto, no es lo mismo querer gastarse 15€ por cubierta (te recomendaria para delante la vertical, que aunque es de 2.3 da menos) o gastarte 30€ y comprarlas por internet, yo voy muy bien con la nobby nic 2.1, dicen que van muy bien las nevegal, y las mibro (no se si se escribe asi esta ultima) Respecto a la trasera hombre para gustos colores, yo pondría una barata, por ejemplo una explorer aunque para mi la mejor que tube (aun tengo pero muy gastada) ha sido la jimmy light 2.1 (mas bien una 2.0 o 1.95 real) que traccionaba bien, era poco lastradora y tiene cerca de 2000kms.
Puse todas estás, algunas las quemé con el uso y otras las estoy quemando, no se me pudren en el trastero y las tiro. Kenda Bluegroove 2.1 ust Kenda Nevegal 2.1 ust Kenda Nevegal 2.35 stick-e Maxxis Larsen 2.0 ust Continental Vertical 2.3 kevlar Maxxis HandsVenture 2.3 Kevlar Michelin dh16 ust 2.2 Si te interesa saber alguna cosa de estas cubiertas pregunta que te informo, están probadas por todos los terrenos. Tala, ¿cuantas rutas de alta montaña (por encima de 1000 metros) has hecho este año?, solo por curiosidad, nada mejor que subir Breza o subir La Farrapona para saber cual va mejor o peor.
Unas cubiertas que funcionan bien y no son nada caras son las cst, en oviedo las tienes en la tienda conor de agusto junquera. Ademas en cuanto a medidas son bastante reales es decir un 2.0 es de verdad pero sin pasarse, una combinacion de estas que funcionan son para atras cst coperhead (creo que se escribe asi) basicamente es como un piton; luego para delante hay una que no sé el nombre exacto pero es especifica delantera en 2.1 y de uso xc. Por 30e tienes las dos cubiertas, agarran bien, tienen el balon que se necesita para un uso polivalente y lastran poco. Un saludo
**** si no quieres las finas, te las compro... o te las cambio por alguna gorda que tb tengo cogiendo polvo esa larsen me puede interesar
No, home, no. Nadie se mete contigo. Yo por lo menos no. No era mi intencion. Tranquilo que no me molesta que compartas tus entrenemientos, graficas, o lo que quieras. El problema no es ese Pero vamos, que olvidate de todo y vete todo lo PRO que te de la gana. A mi la verdá ye que dame de lau. Solo me hacia gracia lo que leí y lo dije, na mas.(Modo ironico ON) Da igual que yo salga en bici o no, tu vas a fundirme a mi o a cualquiera con tanto entrenamiento (Modo ironico OFF) No he visto una Python gastada, he visto dos, las tengo montadas en una bici, y sí, van realmente bien. A mi me han dado muy buen resultado ademas de rodar bien, tener buen agarre en curva, son ligeras y se desgastas poco. En tierra son de lo mejor. Las LarsenTT son muy parecidas. son unas de mis candidatas cuando acabe la temporada de barro. Y de verdá, mi consejo es que pruebes a meter mas presion. Bien, la2 ya hay gente para la ruta por Santu. Pues ya está. Lo dicho el sabado a las 10, los "ocalitos" no van a faltar
No sé, no me dió tiempo a verlas. Relajate un poco, que estás interviniendo en el post de salidas light de Oviedo como si un foro de XC se tratase, batiendo records de ppm.:mrgreen: