A ver, se me ha ocurrido una ruta, que desconozco bastante, pero hay algunos sitios por donde he pasado y es bonito. Sería lo siguiente: Salir de HUARTE (Hegialde curra allí y puede que conozca algún lugar para ducharnos y comer). RUTA: Uharte---Zubiri---Urtasun---ALTO DE EGOZKUE (894m)---Olague---Ostitz---Latasa---Club de Golf Ultzama---Gaskue---Muskitz---Irurtzun (hamaiketako ?)---Ororbia---Iruñea---Uharte. Según el Bike route Toaster son como 100 kms la vuelta. Os añado el viaje virtual de Google Earth.
Tarmac, ¿como que hasta los huevos de BIZKAIA? ¡ME CAGÜEN SOS!:laserkill Preparate el día que te veala2
La propuesta de Neoni tiene buena pinta. Mogollon de zona boscosa. Lo unico no se podria salir desde Irurtzun? A los Bizcochos y porque no, a todos nos queda un pelin mas cerca.
Bien bien solo llevamos 40 mensajes y ya llevamos dos propuestas. Digo lo mismo que Oskarraju, la de Neoni me gusta mas, sera por cercania. Encuanto al lugar uno u otro... donde den mejor de comer. Pd: haber navarricos... y cercanias. Los Giputxis estaran hasta los huevos de Bizkaia pero yo ya estoy hasta los ..... de los ..... . Esta relacion amor odio no puede seguir asi, tenemos que dar un paso mas en esta relacion, cuando salis del armario...:risa
La que propuse yo es esta Olazti, urbasa, estella, lizarraga, etxarri-aranaz y olazti. Salen 95 km y dos puertos, urbasa y usaide
toc toc toc toco la puerta del armario...hay alguien ahí??? Puf está lleno de Tximbos:saltarin :saltarin...pues que salgan todos Hiriberri incluido jajaja Yo a esta quedada de momento puedo ir
La de oskarraju está bien, lo único el incoveniente del tiempo, porque la Sakana es lo más frío que conozco, y tanto Lizarraga como Urbasa son dos puertos bastante asiduos a las nieves.
Aupa! bueno, yo exactamente aborigen no soy, ya ke soy del Antiguo (de toda la vida), pero llevo 13 años viviendo en Iruña, algunas de las ultimas pedaleando, por lo ke igual os puedo ayudar. Algunos apuntes sobre las rutas propuestas, ke por cierto me gustan. - La de Sangüesa; para empezar es la ke os pilla + lejos. Ke media hora + en la cama no es tontada. Otro apunte, el puerto de Iso esta en obras o lo estaba hace poco. - La ruta de Urbasa-Andia es muy chula, altamente recomendable. La pega es la de la altura a la ke pasa, como bien habeis comentado. - La tercera, es la ke mas me gusta pero la veo un tanto enrevesada, y no me convence el tener ke atravesar Pamplona, pero se podría hacer. Incluso se podria hacer una variante tipo Flandes y subir hasta la catedral... jejeje. Las 3 rutas ke habeis propuestas me gustan pero creo ke hay mejores. A ver ke os parecen las ke os propongo. - La vuelta por baztan. Consistiria en salir de Zubiri, ir a Eugi, subir Artesiaga por el lado del bosque de Quinto Real, bajar los 15 km a Irurita, ir a Elizondo remontando el valle para ascender Izpegi, bajar a St. Etienne de Baigorri, Alduides y subir Urkiaga por el lado frances, bajando a Eugi y de ahí a Zubiri todo pabajo. Saldran unos 120 kms. Es una ruta ke yo no he hecho en su totalidad pero me parece preciosa. La pega, la altitud de Artesiaga y posible presencia de nieve y hielo en estas fechas. Es una vuelta para primavera o principios de otoño, por aquello de los colores del bosque. - El Guembe-Etxauri. Saldriamos de Ororbia o Zizur para subir el conocido puerto de Etxauri, ke bajaríamos hacia Salinas de Oro. De ahí se gira hacia el norte por Vidaurre atacando el puerto de Guembe, desconocido para ,muchos y para mi muy chulo. Son 6 kms de dificultad similar a Etxauri, pero con mas herraduras. El descenso atraves de Azanza nos llevaria a Anoz, y es un bajadon. De Anoz, por la carretera del Arakil al punto de partida. Saldran unos 80 kms, pero entretenidos. La pega, la misma ke en el caso de Artesiaga, y es ke Etxauri y Guembe creo ke pasan de 800 m los dos. - Lo ke se viene a llamar la vueltica de Espinal (Auritz-berri). Un clásico ke ronda los 110 kms. Salida de Huarte, paso por Zubiri y subida del puerto de Erro, donde hacian series los Indurain. 6 kms constantes un poco mas flojos ke Etxauri. Bajada a Erro pueblo y de ahí sube y bajando hasta coronar el alto de Mezkiritz. De ahí bajada a Espinal, y después de esto se puede ir a Roncesvalles (Orreaga) y hacer la opcional de Ibañeta por el sur (nada ke ver con el norte). Se volveria por nuestros pasos (5 kms ida y vuelta, no es nada) para coger el desvio a Nagore-Aoiz. 20 km picando para abajo al lado del rio Urrobi, una gozada. Se llega a Nagore y sus dos repechos-autopista ke han hecho desde ke hicieron Itoiz. Bajada a Aoiz y vuelta a Huarte a traves de Urroz. La mayor pega de este recorrido es el viento del norte entre Aoiz y Huarte ke se podrá cobrar los cadáveres de los mas flojos ... ya ke el terreno esta salpicado de repechos. La ventaja es ke los puetros son mas suaves y las altitudes CREO (hay ke mirarlo) menores. Actualmente creo ke hay nieve en todas las cimas de los puertos ke he puesto. :mrgreen: Bueno, eso es lo ke os propongo, pero cualquier recorrido tiene variantes con alguna trampa. Menos el recorrido de Etxauri-Guembe todos podrían tener sitio para el hamaiketako y posterior comida, incluso duchas. Yo no sé si me apuntaría, las fechas son horrorosas para mi. Pero si os puedo echar un cable, me decis. :comor3
Bueno aunque seas gipuzkoano te dejamos hacer de guia.:risa Venga animate que queremos conocer caras nuevas.:-D Que asi empezo Katie-H la ultima vez, hablando de la zona. Y al final consiguio un 10. Se me olvidabe, ese tal hegialde del que tanto hablais... no sera como eso del lobo, el lobo, que viene el lobo.:risa
De las rutas propuestas la más factible para hacer en invierno es la de Neoni. La de Farolillo tiene el hándicap de Erro y Mezkiritz, que son puertos que se cierran rápido en cuanto hay nevada. Aunque también se puede quedar en Huarte y decidir sobre la marcha, según el tiempo y las ganas que haya.
Siendo de la sakana propongo algunos pero estaremos en lo mismo ,altura maxima sobre los 1000m,o sea que frio y riesgo de nieve. 1 irurzun,goñi,guembe por el lado suave,riezu,lezaun,lizarraga,irurzun, sobre los 100km y 1600 de desnivel. Esta ya seria invadiendo territorio ,quizas mas asequible por tener la altura maxima mas baja. 2 lizarrusti,lazkao,alegi,altzo,azpiroz,irurzun,sobre los 108km.
bufff, yo creo que en estas fechas frio en todos sitios. Yo vivo en la zona media de navarra, por aquí tambien se puede hacer rutas interesantes, no es un paisaje como el del norte pero no tendriamos tanto frio. 1 Sangúesa, Gabarderal,Caseda(alto de caseda 5km de subida llevadera), Carcastillo, Ujue,(8 km de subida) Lerga,(3 km de subida aprox.) Aibar, Sangüesa. Esta vuelta serian unos 94 km, se podria alargar haciendo el alto de Aibar o bien la subida al monasterio de Leyre. 2 Esta segunda opción sería parecida a la primera pero saliendo desde Olite, San Martin de Unx, Lerga, Caseda, Carcastillo, Ujue, San Martin de Unx, Olite. Tanto Sangüesa como Olite estan 30 minutos en coche pamplona, haber si os animais ya comentareis.:saltarin
Bueno, yo no conozco la zona, pero voto por navarra. La ruta Donostiarra que dice Baskonista será en febrero, que es cuando las SIDRERIAS estan abiertas ;-). No nos engañemos: venis a pimplar, jejejeje ;-) En cuanto a los armarios y las aficiones de algunos por sacar fotos de hombres desnudos... ejm ejm ejm...
mi voto para la segunda opcion de zoncolan.. lizarrusti,lazkao,alegi,altzo,azpiroz,irurzun,sobre los 108km podriamos ir haciendo quedadas de las que se an propuesto;sobre la marcha. mirando el clima y asi decidir el recorrido. nafarroa no la tengo "ojeada"
Escrito por Farolillo: - La vuelta por baztan. Consistiria en salir de Zubiri, ir a Eugi, subir Artesiaga por el lado del bosque de Quinto Real, bajar los 15 km a Irurita, ir a Elizondo remontando el valle para ascender Izpegi, bajar a St. Etienne de Baigorri, Alduides y subir Urkiaga por el lado frances, bajando a Eugi y de ahí a Zubiri todo pabajo. Saldran unos 120 kms. Es una ruta ke yo no he hecho en su totalidad pero me parece preciosa. La pega, la altitud de Artesiaga y posible presencia de nieve y hielo en estas fechas. Es una vuelta para primavera o principios de otoño, por aquello de los colores del bosque. Esta ruta la tengo en mente desde hace tiempo pero haciéndola en sentido contrario. La subida a Artesiaga desde Irurita es preciosa y el paraje de Urkiaga es guapo guapo. Todavía recuerdo un otoño en que pase con el coche por el bosque de Quinto Real que comentas y se podía sacar una foto igualita que la última portada de Pedalier. Lo que pasa que en Enero... ******,******.
Aupa! Ahora ya en casa puedo responder tranquilamente. Como proponiais la zona de Lizarra yo propongo los siguientes recorridos. Ruta 1 (115 km más o menos): Salida Lizarra-seguimos dirección Iruña por la carretera vieja que va a Villatuerta-a la mitad de la cuesta del Moro a la izquierda dirección Tafalla-pasamos por Oteiza y sequimos dirección Tafalla - después de pasar una gasolinera cruze a la izquierda dirección Mendigorria - pasamos Mendigorria y seguimos hasta Gares (Puente la Reina)- aquí paramos y reponemos fuerazas porque lo duro llega ahora- seguimos dirección Artazu- tras pasar un poligono industrial y un desguace comienza el puerto de Guirgillano- A mitad de puerto giramos a la dercha dirección Etxauri-Iruña- pasamos los pueblo de Belaskoain, Bidaurreta, Etxarri, Ziritza y Elio- Antes de llegar a Etxauri pueblo giramos a la izquierda, comienza el puerto de Etxauri- coronamos Etxauri y bajamos hacia Jaitz/Salinas de Oro-seguimos por una zona de repechos hasta el camping de Riezu- un pequeño falso llano ascendente hasta la gasolinera de Ziritza-Aquí giramos a la derecha y comienza el puerto de Lezaun- coronamos Lezaun y bajamos hasta el pueblo del mismo nombre- de hay seguimos hasta enlazar con la carretera general que baja de Lizarraga- de aquí todo cuesta abajo hasta Abarzuza donde comienza el Alto de Muru- Una vez coronado este repecho todo cuesta abajo hasta Lizarra- y para acabar final en la Basilica del Puy (donde acaba el Garn Premio Indurain). 2 Ruta (110 km más o menos): Salimos de Lizarra dirección Gasteiz hasta Murieta - en Murieta giramos a la izquierda y seguimos dirección Oko - al llegar a Oko seguimos recto dirección Piedramillera aquí ya hay alguna cuestilla - seguimos la carretera y dejamos Sorlada a nuestra izquierda- llegamos a un cruze donde cruzamos de lado a lado la carretra general que va hacia Los Arcos; nosotros seguimos hacia Mirafuentes - seguimos hasta Otiñano, aquí comienza un repecho algo duro - después de superar esta custa bajamos hasta el Santuario de Codes y segfuimos descendiendo hasta Torralba del rio donde giraremos a la derecha para seguir dirección Aguilar de Codes, el terreno pica hacia arriba- de Aguilar seguimos subiendo y después de coronar junto a unos postes eólicos bajamos hacia Genevilla- de Genevilla hasta Kanpezu - ahora seguimos dirección Lizarra pero nada más salir del pueblo giramos a la izquierda- comienza el "puerto" de Done Bikendi/San Vicente de Arana - aquí hay OPCIONAL (se sube Santa Teodosia y desde la cima se baja a Opakua y luego hasta Kontrasta donde nos juntamos con el resto)- el terreno es bastante llano y al final se sube algo hasta Kontrasta- de aquí hacia las Ameskuas- psamos por Larraona, Aranaratxe, Eulate y san Martin (todo esto por un terreno sinuoso pero casi siempre favorable)- salimos a parar al cruce de Zudaire en pleno puerto de Urbasa- bajamos hasta zudaire y seguimos dirección Lizarra por una zona favorable con algún repecho- final en Lizarra en la Basílica del Puy. A mi el primero me parece algo más cálido que el segundo, aunque los dos son posibles a estas alturas. No hay puertos a más de 1000m (quitando la opcional), y las rutas no son excesivamente exijentes. Además es posible coger algún atajo. Laster arte!
Bueno, bueno, al final habrá que hacer encuesta para elegir la ruta!!! Aupa Hegialde, las rutas tienen muy buena pinta, que tal es la zona de Ollo a Goñi? sobre mapa parece también chulo. Las rutas de Zoncolan también están muy bien. La 1º me provoca más por más desconocida para mí La de Oskarraju, uff, nieve fijo. pero tendría su encanto, con ruedas de clavos... Igual que la de farolillo, no? 15 kms de bajada de Artesiaga (1040metros de altura) hasta Irurita... ****... La de Neoni, zona muy chula, quizás al tramo de la nacional que va entre belate y Iruñea habrá mucho tráfico, pero es cortito. La de Coperfield me gusta por cambiar un poco de paisaje ( Sangüesa, Ujue, Unx, Olite...) Lo siento pero no me mojo, cualquiera me parece buena. Vosotros decidís. P.D. Sr Carter, no es tu tipo el camarero?, además no está desnudo... lencería fina!!!:burladia:
Me parece que esas rutas quedan un poco lejos de Bilbao............ Además por esas zonas en enero la climatología no creo que acompañe mucho. A mi me gustaba más la ruta costera...........
Hola,las 2 rutas mu bonitas,la primera creo que salen algun km menos y la segunda alguno mas, para los valientes que suban santa teodosia y otiñano,las van a doler las paticas, ya me estan doliendo solo de pensarlo.................