Pues eso, un libro tipo: 52 rutas para 52 fines de semana:aplauso2 o Las 101 mejores rutas en btt por España en GPS:aplauso2 o más ambicioso 1001 rutas en btt por España con GPS:aplauso2 Sería un libro en el que se comenten los aspectos más interesantes de cada ruta (arqueológicos,monumentales, flora y fauna, bosques, ecosistema, etc.) Mapas, perfiles, etc. de las rutas Lugares destacados época del año Dificultad Etc... (lo típico por otra parte en otros libros de rutas) Algo de COmpe u Ozi para novatos Algo de uso del GPS Y luego un CD con los tracks de las rutas bien hecho, curradito, detallado Podemos pedir a foromtb que lo patrocine!!!!!!!!!!!!!!!! Yo me comprometo a poner la editorial (de calidad y específica de temas deportivos) Pues aqui dejo la propuesta, veamos que pasa Gabriel
Es una idea muy buena pero, en esta era en la que lo digital se come lo analogico, y resulta que en la red tienes todos los track que te de la gana, ya me contaras quien es primero que se compra el libro y para colmo si tiene CD en una semana lo tienes colgado en la mula. Y que te conste que me gusta mucho la idea pero las cosas son asi.
A mi la idea me parece genial. yo seria uno de los que compraran el libro, de hecho, tengo el que nombras de 52 rutas, y algunos, más. En cuanto a lo del CD y la mula, pues claro que seria inevitable, pero por suerte los libros de papel no se pueden "colgar" así que el que quiera el libro, pues también compraria el CD. En fin que mi total apoyo a la idea. Saludos y suerte. Rafa.
Los libros en papel sí se pueden colgar. Hay montones de publicaciones que se escanean y, a través de un sistema OCR, se pasan a formato "Word" o "pdf" con una facilidad pasmosa. Yo mismo tengo montones de ellos que me envían por e-mail sin ni siquiera pedirlos. Y el que lo quiera en papel sólo tiene que utilizar la impresora.
Un libro no se hace para ganar dinero, al igual que otras acciones de promoción de la información y la cultura ¿creeis que Iogrea o Sinrenkor han ganado dinero con lo que han hecho? sin embargo son respetados y apreciados por la gente por su aportación. Si se cuelga en emule o lo que sea me da igual, lo que interesa es que la gente diga "vaya, aqui hay unos que hicieron algo muy bueno". Hay quién lo apreciará y quien querra solo los tracks... eso es cosa suya. ¿creeis que toni esta ganando dinero con entreveredas? sin embargo, cuando toni habla de cercedilla los demas escuchamos ¿habeis visto la página de transalandalus? fijaros como empezó el proyecto Yo, personalmente, sigo comprando libros y valorando a las personas que aportan con sus conocimientos, sea en el formato que sea. Se tendrán que preocupar por los plagios los que vivan de vender libros (las editoriales), pero para nosotros sería un trabajo para difundir una de nuestras aficiones. Yo sigo con la idea en ello (y ya he escrito 2 libros, no de esto)
Si no hay ánimo de lucro, como parece que es este caso, quizás lo mejor sea publicarlo en formato "word" o "pdf" y colgarlo de cualquier servidor de ficheros o en e-mule, por ejemplo. Publicándolo en papel sólo gana la editorial, que normalmente sí tiene ánimo de lucro.
O dentro de este foro se determine un sitio donde mandar los paseos, fotos y tracks... y despues ya se vera se formato se le publica, digital, papel las dos cosas. Venga, venga que a todos nos parece bien.
Yo compraría el libro sin dudarlo, soy un amante de lo impreso en plena era digital, vamos, un romántico condenado... Yo, como biólogo, colaboraría en el aspecto de naturaleza, con rutas por Galicia en las que se podría ver lugares interesantes, explicando la fauna, flora, curiosidades, etc... No sé, creo que tendría muchas posibilidades, no sería un gran negocio, porque la mayoría lo descargaría, pero por lo menos seguro que agunos romanticos como yo lo compraríamos. Un saludo a todos.
Jose Luis Rodriguez: No pasa nada porque las editoriales ganen dinero, es su trabajo, si no lo ganasen no habría editoriales. Por otra parte, si tienes el libro en formato pdf ya lo tienes todo, pues la maquetación la hace la editorial. Lo que si sería interesante sería utilizar la capacidad y punto de reunión del foro para gestionar los contenidos desde aqui mismo Por cierto, cuantos más biólogos mejor, jejje. Vamos que no muera el post... Os propongo empezar a fijar un pequeño índice de cada ruta: 1.- Localización 2.- Características técnicas y distancia 3.- Época del año 4.- Caractérisitcas de la zona: 4.1.- Pueblos y lugares de avituallamiento 4.2.- Flora y Fauna representativa 5.- El track (en formato digital) 5.1.- Track en el mapa 5.2.- Algunas indicaciones como desvios o puntos conflictivos 5.3.- Perfil 5.4.- Zonas de dificultas 6.- Alguna foto de la ruta para animar a su realización Una vez que tengamos el índice definitivo de lo que queremos contar en cada ruta ya es custión de empezar a currar, elegir rutas buenas y "pasarlas" por el índice. Luego pedimos a Iogrea o algún otro gurú que hagan un capítulo inicial sobre el gps Otro capítulo sobre: "lo que debe llevar un ciclista en una salida de 1, 2 o más dias" Otro más de "mecanica de emergencia" Ya estais tardando.... Id eligiendo zonas... Gabriel
¡Vaaaaaleeeee!. Se admite pulpo como animal de compañía... Si se hace algo, contad conmigo. Acotando mi zona: pongamos Extremadura Norte... :globero :defiesta :chinchin :defiesta :chinchin :defiesta :chinchin :defiesta :chinchin
Vale venga yo me encargo de buscar algo por Navarra principalmente de la cuenca de Pamplona de la que ya dispongo información de por lo menos 5vueltas de entre 40 kms y 50 kms. Mas adelante intentare la parte norte de Navarra y sur (bardenas...)
me parece una gran idea, por poco que pueda contribuir lo haré, a ver si recuerdo alguna ruta chula, aunque os avanzo que ni siquiera me ha llegado el gps que encargué y estoy muy verde.
Yo me conformaría con que se hiciese un hilo en el que compartiésemos nuestras rutas. Pero ocurre que a la peña no le interesa, o no quiere dedicar un poco de tiempo en subir sus tracks. Lo digo porque yo he probado a poner un hilo con algunos de mis tracks, invitando a los demás usuarios a que compartiesen los suyos y ha sido un fracaso total... ¡en fin! De todas formas, como ya te han dicho, en la red se encuentran cientos de páginas con tracks de todo el mundo; y en este foro también hay almas caritativas que se esfuerzan en compartir sus conocimientos sobre GPSs, software, mapas, etc. con quienes no están tan puestos en el tema. Saludos
Hola a todos Yo tambien estoy a favor de todo lo que sea compartir las rutas desde que me he comprado el gps, todas las rutas que hago y que no sean repetidas las subo a la red, pongo los tracks en la pagina de gpsies para que todo el quiera las pueda descargar. un saludo WWW.gpsies.com
La diferencia entre un libro (un buen libro) y una página web o cualquier otro medio similar es que un libro tiene unos contenidos seleccionados, elegidos, reflexionados y tratados... me explico En internet esta "la cantidad" En un libro esta "la calidad" En cualquier página web encuentras rutas, pero muchas veces vienen con las equivocaciones el que colgó la ruta, y cosas parecidas, en un libro todo eso hay que limpiarlo, hay que citar las fuentes bibliográficas, seleccionar los contenidos, etc. Os pondré ejemplos: Restaurantes hay muchos, en internet estan casi todos, pero luego hay una guia de los mejores segun el criterio de uno (que se llama michelin) Hoteles hay muchiiiisimos, pero luego hay: Guia de Hoteles con Encanto, Guia de hoteles Rurales, etc. ¿Y libros de cocina? pues igual, ¿y se venden? pues si ¿por que? pues porque estan escrito con algún criterio específico (diferenciación o algo así lo llaman en marketing) o porque estan escritos por alguien de prestigio en el sector (no es nuestro caso, jejej) Pues eso... Por cierto, antes de elegir la zona hay que establecer el índice definitivo de los contenidos de cada ruta... ¿ideas? Gabriel
yo tambien me lo compro!!!!! esta pagina tambien esta muy bien me imagino que todos la conoceis pero por si hay algun despistado www.wikiloc.com
Yo las voy colgando en www.wikiloc.com Barcelona y otras de Catalunya Saludos Juanma PD: si se crea un Hilo para colgarlas, yo lo secundo y las cuelgo encantado
ok, ok, ok Me he leido todos vuestros links y sigo empeñado en lo mismo: no quiero saberme todas las rutas del mundo, quiero tener las mejores, las quiero limpiadas, quiro fotos de los lugares más representativos, quiero el perfil, que me cuenten la dificultad técnica, las zonas de avituallamiento... vaya.... lo que quiero es un libro Imaginad que hablasemos de vinos... quiero un libro que me cuente como son los mejores vinos, como quedar bien con un colega que viene a verme, quiero que un experto me cuente porque cree que es es un buen vino... que no digo que los links esten mal, que estan de p.m. pero la idea va más allá Pues eso... lo primero, un índice para cada ruta