Post dedicado a los/as cocinitas (Entra y comparte tus recetas)

Tema en 'OFF TOPIC' iniciado por Pater, 24 Dic 2007.

  1. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Este post puede venir bien a los solteros/as que deciden independizarse y se tienen que currar la comida todos los días, hablemos de recetas "rápidas" pero con una base nutricional interesante.
    Aquí exponed vuestras recetas para los grandes inquietos de la cocina.
    La mía es facil y sencilla y no requiere más que 30 minutos al tema.
    Eh aquí:

    Pasta con salsa de champiñón (Para dos personas o tres incluso)

    Ingredientes:

    350gr de tallarines
    4 o 5 lonchas de jamón serrano
    Una bandeja de champiñones laminados
    Un par de briks de nata para cocinar
    Media generosa cebolla
    5 o 6 Nueces
    Harina (no es imprescindible)
    Aceite de oliva
    Pimienta negra en polvo
    Orégano
    Sal (siempre a gusto del consumidor)

    Utensilios:

    Cazuela para cocinar la pasta
    Colador para eliminar el agua tanto de la pasta como de los champiñones y tierra de estos
    Cuchara o tenedor de palo
    Sartén de entre 20 y 30 cm de diámetro

    Preparación:

    Lo primero preparar los ingredientes de la salsa, cogemos el colador y ponemos los champiñones en remojo eliminando toda la tierra que puedan tener para luego no llevarnos sustos, los dejamos lo más secos que podamos.
    Cortamos la media cebolla y la dejamos lo más picada posible simplemente para que ofrezca el sabor pero no nos la encontremos al masticar, cortamos en pequeños cuadraditos tambien las lonchas de jamón y machacamos con la mano unas cuantas nueces ya peladas, todo esto lo tenemos por separado, ya lo juntaremos.
    Ponemos la mitad de la cazuela con agua a hervir para la pasta, no demasiada agua en la cazuela para que la pasta reciba la humedad justa y no se convierta en un puré, el agua antes de que hierva la echamos un par de cucharas soperas de aceite de oliva, yo echo un par de puñaditos de sal equivalentes a dos cucharitas pequeñas y le echamos orégano para que la pasta coja buen gusto.
    Los trámites de la pasta pues los comunes, una vez hierva el agua echamos la pasta, bajamos el fuego a medio fuego y continuamos con la salsa.
    Ponemos en la sartén un chorrito de aceite, equivalente a una cuchara y media sopera, ponemos el fuego a toda pastilla una vez caliente el aceite echamos la cebolla, bajamos el fuego a mitad, dejamos que se dore bien y una vez dorada echamos el jamón, cuando el jamón esté un poco frito echamos las nueces y movemos bien para que se mezclen, una vez bien mezclado echamos los champiñones, mezclamos de nuevo todo bien y que los champis capten bien la superficie de la sartén.
    Cuando veamos que los champiñones han cambiado el color por el típico marrón-grisaceo de los champiñones cocinados y bueno cuando os venga el olor característico de los champiñones hechos pues hechais la nata, dos briks y moveis el contenido de la sartén para que la nata hondeé bien, ahora echais pimienta negra contundente pero sin pasarnos porque no queremos que la pimienta sea la protagonista, dos puñaditos de orégano y un pellizco de sal, moveis continuamente incluso podeis bajar el fuego a fuego lento, moveis bastante y si veis que se consume mucho la nata pues echais un pelín de harina para que coja espesor, no estamos haciendo una bechamel, estamos haciendo una salsa con lo cual el espesor no debe ser más que el de cualquier salsa hecha con nata.
    Movemos bien el contenido de la sartén y probamos de vez en cuando, yo estimo que para esto estareis entre 3 y 5 minutos cambiando de fuego lento a medio cada dos por tres hasta que encontreis la textura y el sabor que os guste.
    Volvemos a la pasta mientras la salsa termina de hacerse, lo dejamos en que se estaba haciendo a fuego medio, pues probamos un tallarín y si tiene la textura que nos gusta, ni blandurrio ni duro pues lo sacamos del fuego y lo escurrimos bien en el colador, le echamos agua fría para que endurezca el tallarín y escurrimos bien, cuando ya esté bien escurrido lo pasamos a un recipiente bien sea una fuente o ensaladera y ya solo queda coger la salsa del fuego, poner la mesa y los platos y servir.

    Espero que os haya gustado y lo hagais como a mi me sale porque la verdad es que disfruto con este plato.

    Un saludo
     
  2. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Por si no quereis mojaros mucho con este plato pues tengo uno en plan aperitivo/comida.

    Pan con tomate

    Ingredientes:

    Una barra de pan a ser posible chapata
    4 tomates de ensalada
    Jamón serrano (cantidad dependiente de las raciones)
    La medida de 2 dedos de pimiento verde (sin pasarnos)
    Vinagre de Modena (si no teneis pues vinagre de Jerez)
    Aceite de oliva (mejor virgen)
    Pimienta negra
    Orégano
    Sal
    Ajo el polvo opcional (ver receta)

    Utensilios:

    Batidora (indispensable)
    Vaso de batidora a ser posible grandecito
    Cuchara sopera
    Cuchillo

    Preparación:

    Cogemos 4 tomates de ensalada normalitos o 3 generosos, los cortamos en 4 bien para ayudar a la batidora, cogemos un pimiento verde y cortamos unos 3 cm de su base, lo cortamos bien y le quitamos las pepitas, echamos tanto el tomate como el pimiento a la batidora y a triturar a tope, una vez se convierta todo en líquido echamos pimienta a gusto del consumidor, un puñado de orégano y sal a gusto de cada cual, yo le hecho un par de puñaditos, movemos la mezcla con una cuchara sopera hasta que junte bien entonces echamos un chorrito sin pasarnos de vinagre de Modena y si no tenemos de este pues de Jerez. Volvemos a remover bien y que se mezcle todo. Por último echamos un chorro de aceite pero no demasiado, digamos como que un cuarto de vaso o menos, a gusto de cada uno. Movemos bien todo con la cuchara. Ya tenemos el tomate y ahora falta el pan, cortamos la chapata en diferentes raciones y las dividimos en tostadas o rebanadas, entonces las ponemos a tostar en el horno o en una sarten si teneis tipo plancha, pero que no se tuesten demasiado, simplemente que la miga endurezca un poco pero el pan siga practicamente igual de pálido.
    Entonces cogemos la salsa de tomate y la administramos a cada tostada cubriendo su totalidad y ponemos las lonchas de jamón en cantidad que querais pero que sean lonchas finas.

    Si quiereis potenciar el sabor de la salsa, en el momento que echeis las especias (pimienta y orégano) echais un poco de ajo en polvo, no os paseis que luego vuestra pareja huirá de vosotros.

    Para mi esto es un vicio pero sin jamón ni ajo digamos que lo desayuno casi todas las mañanas.

    Saludos
     
  3. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    No me puedo de creé que sea el único por estos lares que no le cocinan...
     
  4. willy07

    willy07 cogito ergo sum

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    350
    Ubicación:
    Barcelona Ciutat Comtal
    El pa amb tomacat no se hace pasando el tomate por el primer esto lo hacen en los bares

    Lenguado a mi minier

    Ingredientes
    -1 Lenguado por cabeza,limpio sin cabeza ni la piel
    - Harina, mejor que sea de la normal no la harina de garbanzo pa freir pescaito.
    - Margarina
    - Almendras tostadas
    - varias naranjas

    Procedimiento :

    Se pone la mantequilla a fuego muy lento para que se deshaga una buena cantidad en la sartén.
    Se salan los lenguados y se harinan y se fríen en la margarina.
    Mientras cortamos unas naranjas en rodajas y hacemos una picada de almendra tostada sin la piel claro.
    Cuando hemos dado la vuelta al lenguado, le ponemos las rodajas de naranja y las picada, y se va regando con una cuchara.
    Sacamos los lenguados y dejamos las rodajas junto con la picada que reduzca un poco.
    Una vez se ha reducido se sirve el lenguado en cada plato con la s rodajas cubriéndole y la picada con la margarina reducida por encima.

    Que Aproveche y cuidado no quemar la margarina que es muy fácil.

    Saludos
     
  5. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Vamos a poner un granito de arena... una forma que quede buena la merluza esta congelada a filetes:razz:

    Tal como dicen las madres "se hace sola"

    MERLUZA AL HORNO (1 persona)

    1 o 2 filetes de merluza (depende del hambre)
    2 o 3 patatas pequeñas (depende del tamaño)
    1 cebolla mediana
    1 pimiento de esos delgaditos (opcional)
    perejil
    ajo picado
    sal
    aceite

    [Encender el horno (aprox.180ºC), que luego cuando tienes todo a punto te das cuenta que está frío!:shock: ]
    Pelar y cortar las patatas y la cebolla como para hacer tortilla (se cocerá antes) y echarlo en una cazuela de barro (se puede hacer en bandeja de horno pero así gana mucho). Echar sal y un chorrito de aceite.
    Quien quiera el pimiento hacer lo mismo, cortado a cuadritos o tirillas.

    Poner encima los filetes de merluza, salarlos, ponerles aceite y el ajo y perejil.
    Tapar la cazuela con un papel de aluminio bien sellado. Al horno!

    Depende del horno tarda más o menos, ir vigilando cada 5 minutillos que esté todo blandito.
    Cuando está blandito (cocido) destapar y dejar unos minutos para que se dore y no parezca hervido ;)

    Y ya está! Fácil, no? Si alguien prueba ya me dirá!:p
     

  6. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    COC RÀPID (como se dice en mi zona) o BIZCOCHO

    1 yogur (aprovechar el envase como medida)
    1 medida de aceite
    2 medidas de azúcar
    3 medidas de harina
    4 huevos
    1 sobre de levadura
    zumo o piel rallada de un limón

    Calentar el horno a 180-200ºC
    Separar la clara de la yema de los 4 huevos: Montar las claras por un lado y meter las yemas en el recipiente para la masa
    Poner en el recipiente dónde las yemas el yogur y aprovechando el envase echar las medidas antes indicadas de azúcar, aceite, harina (mezclarle la levadura). Ir removiendo (ni falta hace que lo diga:razz: )Añadirle la piel o jugo de limón y, finalmente, mezclando del fondo para arriba con movimientos circulares, las claras de huevo montadas (el movimiento es importante para que quedé esponjoso)
    Poner la masa en un molde (previamente se le habrá puesto papel de pastelería o papel albal) y al horno!
    En media hora mejor no abrirlo para que no se baje. Para ver si está hecho va bien pincharlo con una aguja de hacer calceta, si sale limpia está bien!

    Con esta masa hay diferentes opciones:
    -si se quiere comer tal cual como bizcocho está muy bueno echarle piñones por encima
    -si se quiere hacer magdalenas con ella estan muy buenas con unas pepitas de chocolate (no es la masa de magdalenas pero quedan geniales)
    -si se quiere hacer un pastel rapidísimo:
    Partir el bizcocho una vez hecho por la mitad.
    Preparar crema de la que venden para flanes y echarla por dentro y por encima tirarle azúcar molido y quemar un poco (cuando la crema haya endurecido o lo pringarás todo) con la pala de la crema catalana haciendo algun dibujo

    Buen provecho!
     
  7. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Muy bueno el post...yo no vivo solo pero necesito sorprender a Manoli(mi mujer) siempre se está quejando de que si pusiera la mitad de pasión que tengo por la mtb en cocinar algo, sería una pasada..pues bien, con vuestra complicidad, ¿como podría preparar una cena que la sorprendiera( la tía domina la cocina un huevo) pero que sea sencilla y fácil para mí?

    Venga, echadme un apoyo !!
     
  8. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Mmmm... Voy a darle vueltas! Lo mío son las comidas informales, las sorprendentes se tienen que meditar :D


    Me he acordado de un lomo con piña delicioso! Y muy fácil! Voy a consultar alguna dudilla que tengo y os cuento!
     
  9. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Dudas solventadas!

    LOMO RELLENO

    1 pieza de lomo de+/- medio kilo
    75g bacon
    4 rodajas de piña
    1 cebolla
    75g queso gruyère (ese de los agujeros)
    1/2 taza jerez seco

    Se le hacen al lomo unos cortes longitudinales sin llegar abajo (que quede como un libro)
    Se fríe el bacon un poquito. A cada corte de lomo se le meten una lonchita de bacon, una de queso y unos cachitos de piña (cortadita más fina).
    Se ata (al reves de como se ha cortado) el lomo para que quede todo bien fijado y no se escape nada.
    En una cazuela con poco aceite se pasa el lomo a fuego vivo, dorándolo un poquito. Se adereza con sal y pimienta y cebolla cortada a trozos.
    Se mete con la cazuela al horno (cuidado que la cazuela no tenga asas de plástico!!) a temperatura elevada, unos 40 minutos.
    A media cocción se le tira el Jerez. Cuando falten unos 10 minutos para acabar la cocción i cuando la cebolla está dorada, se le añade el zumo de piña.
    Una vez cocido, y habiéndose enfriado un poco, se desata el lomo y se corta a rodajas.

    Con el resto de ingredientes de la cazuela se desgrasa y se prepara una salsa así:
    Se inclina un poco la cazuela y se retira la parte aceitosa de la superfície con una cuchara dejando sólo los jugos de la cocción.
    Se pasa la cebolla, la piña y los jugos de la cocción por un colador chino para obtener una salsa. Si quedara espesa añadir agua hasta obtener la textura adecuada. Si quedara claro añadir una pizquita de Maizena y llevar a ebullición.

    Quizas suena algo complicado :fumao pero a la hora de la verdad es muy sencillo:razz: , si alguien lo prueba ya me dirá!
    :banda

    Edito: encontré foto!
     

    Adjuntos:

  10. gonzalinhijo

    gonzalinhijo Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    1.679
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    La ciudad del viento redondo
    Huevos al nido

    Ingredientes:
    - Huevos (tantos como comensales)
    - Bollos de pan redondos, individuales. Si es pan de viena, mejor.(tantos como comensales)
    - Sobrasada, o chorizo (al gusto)
    - Aceite de oliva
    - Sal
    Utensilios:
    - Un cuchillo
    - Una batidora o barillas de montar o un tenedor y mucha paciencia
    - Un cuenco (el tamaño variara segun los huevos que uses)
    - Una sarten

    Procedimiento:
    - Se corta la parte superior(1/2 o 1 cm.) de los bollos, y se saca la miga.
    - Se rellena el bollo con la sobrasada o el chorizo. La cantidad va al gusto, pero piensa que vas a meter mas cosas dentro del pan. Esto sera el nido.
    - Se cascan los huevos con cuidadin, se separa la clara de la yema. La yema se mete con cuidadin en el nido.
    - Las claras las pones en el cuenco y las montas a punto de nieve. Las metes en el nido, hasta que salgan un poco del pan.
    - Le pones la tapa de pan que te ha sobrado, si quieres.
    - Calientas el aceite en la sarten. Pon unos dos o tres dedos de aceite.
    - Pones el bollo en la sarten y vas echando aceite caliente por encima. La clara cogera un color amarillento y se acabara poniendo algo tostada. Ya esta hecho el bollo. Repite con el resto de bollos.

    A la hora de comertelo, ves con cuidado, porque en cuanto muerdas la yema, chorreara. Tambien sirve para jugar con los hijos, a ver quien pringa menos el plato.
     
  11. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal


    tomo nota del lomo relleno, parece fácil y si me sale bien seguro que triunfo, merece la pena intentarlo.

    Muchas gracias amiga!!
     
  12. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Nada, a disponer! jejeje!:chinchin
    Ya sólo te falta un 1r plato!:scratch
     
  13. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Yo también tomo nota del lomo, tiene una pinta buenisima.
    Por cierto, para los/as catalanes/as, la receta de pan con tomate que he puesto no es a la catalana, es a la andaluza pero con jamón y toque personal, para evitar malentendidos.

    Saludos
     
  14. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Ya ví que la receta variaba "ligeramente"! Jeje! Tendré que probarlo!
    Bueno, voy a tener que poner más recetillas... le daré vueltas!

    Por cierto, Fantich, tu sabes hacer un buen arroz al horno? Eso sí es bueno! :babas
    Me enseñó a hacerlo mi amiga de Pego!
     
  15. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Primer plato??? si consigo preparar el lomo ya me doy por satisfecho jajaj...


    Yo lo único que hago con el arroz es comérmelo, y me da igual como esté cocinado, en paella, caldoso ó a la cubana, me gusta de cualquier manera, lo que es cocinarlo, res de res, ahora, te cuento una curiosidad muy de pueblo pueblo y es que aquí en Valencia son los hombres quienes se encargan de cocinar las paellas, sobre todo aquellas que se organizan en reuniones familiares, en el campo, etc....quitando de las paellas que hace mi madre, las mejores paellas que he comido han sido hechas por hombres jejejej....
     
  16. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    jejeje! Quita quita! Ya buscaremos entre todos un primer plato para tí hombre, si se cocina se cocina hombre! Sinó Manoli sólo quedará medio impresionada ;)

    Sabia eso de los "cocineros" valencianos, por eso te lo decía!:p

    Ya buscaré yo la receta del arroz al horno de mi amiga (de memoria seguro que me dejo algo) y os la cuelgo! Mira que me gusta la paella, pero es que este arroz le da mil patadas! jo... que hambre me entra...:babas hablar de comida a estas horas es criminal!
     
  17. Pater

    Pater Dicen que esto es facil

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    3.975
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Madrid
    Ah, hablando de recetas rápidas...

    ARROZ AL MICROONDAS (Perfecto como acompañante de otro ingrediente)

    Ingredientes

    Dos vasos de arroz a ser posible largo
    Sal
    Aceite de oliva
    Agua
    (Demás condimentos a gusto del consumidor)

    Utensilios

    Un bol de plástico preparado para microondas y de unos 3 o 4 litros de
    capacidad
    Un vaso
    Una cuchara sopera
    Microondas
    Un plato de mayor diámetro que el bol o una tapa con agujeros para este

    Preparación

    Cogemos un bol de plástico para microondas de unos 3 o 4 litros de capacidad, echamos una cuchara sopera de aceite, y una cucharita y media sal, los mezclamos bien, a continuación echamos dos vasos de arroz largo (el arroz corto no vale para estos usos o no queda tan bien), mezclamos la sal y el aceite al arroz moviendolo con la cuchara sopera hasta que el arroz esté bien impregnado y se vea brillante.
    Echamos algo menos de 3 vasos de agua, aproximadamente dos vasos y tres cuartos de un tercero... volvemos a mover bien el contenido, tapamos el bol con un plato de poco más diámetro que el del mismo bol y se le deja una ranurita para que elimine vapor, si tenemos la tapa del bol con agujeros para esta misma función pues mejor que mejor.
    Ponemos el bol en el microondas al máximo (estandar de casi todos los microondas entre 600 y 800W) durante 10 minutos, pasados estos minutos lo sacamos y movemos de nuevo la mezcla con la cuchara sopera, quitamos la tapa o plato que hayamos puesto y dejamos el bol sin tapa en el microondas de nuevo a máxima potencia durante 10 a 12 minutos, porque digo entre estos dos intervalos de tiempo, porque dependerá de la región donde vivais, si vivis en la costa al haber más humedad necesitareis más tiempo, si vivís en el interior pues con 10 minutos es suficiente aunque siempre a partir de los 9 minutos podeis ver como va, si el arroz ya está a vuestro gusto es simplemente que lo saqueis del micro y lo movais para que no se apelmaze y a continuación lo tapeis para que no pierda la humedad y la textura.
    Como decía, podeis utilizar los condimentos que os parezca y yo de hecho voy a probar a ponerle colorante o azafrán para ver si realmente lo colora.
    Tened en cuenta que este arroz se hace para acompañar otro plato, ya sea carne como verduras, unicamente lo usé una vez como ingrediente estrella en un arroz chino que me fabriqué.
     
  18. ipsion

    ipsion Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2004
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    En la Costa del Sol rodeado de cemento
    Buen post, pero debería estar en el subforo de medicina y alimentacion antes de que se pierda en la inmensidad del offtopic.
    Por cierto, a ver si me lo curro y os pongo la receta del "Chile con carne" que esta tremendo.
     
  19. Raboseta

    Raboseta Novato

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    1.950
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Catalunya
    Si, si! Ponlo, ponlo!:saltarin
     
  20. ipsion

    ipsion Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2004
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    En la Costa del Sol rodeado de cemento
    Chili con carne

    http://es.wikipedia.org/wiki/Chili_con_carne

    INGREDIENTES: (Para 2 personas)

    - 400/500 gr de carne de ternera o de buey, yo suelo usar cadera de ternera o babilla cuando no hay ( 10,80 euros/k las dos ), decidle al carnicero que corte filetes gordos, al menos de 1 cm de grosor.
    - 500/600 gr de tomate natural triturado de lata. También podéis prepararlo vosotros mismos a partir de tomates, pero no veo le veo muchas ventajas y si mucho mas trabajo.
    - Dark red Kidney beans, o judías Kidney. Estas son las auténticas que hay que echarle, yo las compro en una tienda de indios cerca de mi casa. Si no las encontrais podeis echarle judías rojas normales, no son idénticas pero se parecen mucho.
    -Chile en polvo, yo lo pillo en la misma tienda de indios ( extra hot :twisted: ) aunque no debe ser difícil de encontrar.
    - 1 o 2 pimientos verdes de los pequeños.
    - Media o una cebolla.
    - Comino.
    - Cerveza.
    - Arroz.
    - 1 diente de ajo

    Si lo hacéis para más personas en general calcular 200/250 gr de carne y 250/300 gr de tomate por cabeza.

    PREPARACIÓN:

    - Cortar la carne en daditos de aprox. 1-1,5 cm de lado, quitarle en la medida de lo posible la grasilla y nervios que pueda tener, sazonar la carne.
    -Cortar el pimiento y la cebolla en tiras finas.
    - Echar la carne a la sarten, sacarla cuando esté doradita (luego quedará mas sabroso), sacarla y apartarla.
    -Sofreir el pimiento y la cebolla.
    -Cuando la cebolla este doradita echarle el tomate y la carne que habíamos apartado.
    - Echar el comino (poco), un poco de azúcar para corregir acidez, bastante sal, el diente de ajo entero y la cerveza.
    -La hora del chile , yo calculo una cucharita de café sin pasarme por cada 500 g de tomate cuando lo hago para gente, para mi mas:mrgreen:.
    -Remover todo bien y dejarlo minimo 1 hora a fuego lento, mejor 1:30, para que se vaya reduciendo.
    -Yo suelo sacar el ajo antes de quitarlo del fuego.

    El arroz:
    Cuando le quede media hora a la salsa me pongo con el arroz, preparar la mitad o menos de lo que nos comeríamos normalmente una persona, tambien estan las judías.

    Las judías:
    Obviamente poner en remojo el dia anterior, las Kidney que uso son duras de narices ( 1 h en la olla express:???: ), las rojas de aquí creo que son más "blanditas"

    PARA SERVIR:
    Mejor en una cazuelita de barro. Poner una cama de arroz, por encima los frijoles y encima de todo la carne. Servir con unas rebanaditas de pan.
    Mezclar y beber con abuntante cerveza:mrgreen:
     

    Adjuntos:

    • chile1.jpg
      chile1.jpg
      Tamaño de archivo:
      136,1 KB
      Visitas:
      83
    • chile2.jpg
      chile2.jpg
      Tamaño de archivo:
      160,1 KB
      Visitas:
      84
    • chile3.jpg
      chile3.jpg
      Tamaño de archivo:
      131,4 KB
      Visitas:
      84

Compartir esta página