arroz con leche Ponemos la leche a hervir con el palo de canela y la corteza de limón para que se aromatice. Una vez haya hervido le añadimos el arroz y lo removemos con una espátula de madera, para que no se nos agarre en el fondo de la cazuela. El arroz tardará aproximadamente 20 minutos en hacerse, llegado ese momento le añadimos el azúcar y sin dejar de remover, dejamos que de un hervor. Lo sacamos del recipiente donde lo hemos elaborado, le quitamos el palo de canela y la corteza de limón, y lo dejamos enfriar removiéndolo de vez en cuando para que no se le forme costra en la parte superior. Se sirve en bol, espolvoreado con canela en polvo y azúcar grano. Lo podemos acompañar con una lengua de gato. NOTA:Si vamos a hacer grandes cantidades y a mover constantemente el arroz con leche, le quitaremos el palo y la corteza de limón antes de echar el arroz a la leche.
Intentad poner las proporciones de ingredientes de los platos que comenteis, asi nos será más facil a todos.
Gazpacho Manchego Ingredientes para 6 personas Carne de caza (1/2 liebre, 1 conejo de monte y 1 palomo torcaz, o 1 perdiz, etc.) o en su defecto 1 conejo, 1 pollo y 2 codornices. 3 Tomates maduros rayados 2 Ajos Sal Aceite de oliva virgen abundante. 2 paquetes de Torta de gazpachos Tomillo Romero Preparación En una cazuela de barro, sofreír bien, en abundante aceite, la carne que tengamos, cortada en porciones no muy grandes. Añadir el tomate y los ajos cortados en lonchas y dejar sofreír también. Cuando todo esté bien sofrito, aderezar al gusto con tomillo y romero. Inmediatamente después añadir abundante agua, que cubra holgadamente la carne, y salar. Dejar hervir hasta que la carne esté tierna pero que no se deshaga, corregir de sal y hierbas. Añadir la torta de gazpacho cortada en trocitos de 2 o 3 cm2 y dejar cocer unos quince minutos. No ha de quedar caldoso, pero si jugoso. (Gracias Palmix)
bueno, es algo muy sencillo, pero yo no lo había probado hasta esta noche buena, y me gusto mucho!! se fríen tiras de beicon, que queden crujientes, y se enrollan en un dátil, las pinchas en un palillo….están de vicio!!!
Una muy fácil y que sabe a jloria bendita: En una bandeja de horno pones nata liquida a espesar. Mientras cojes un quesito y lo envuelves en una loncha de jamon de york, pensando que luego vas a meter ese "paquete" en un pimiento del piquillo. Cuando la nata esté espesita pones los pimientos ya rellenos en la misma y les pones un poco de tomate frito encima a cada uno y un poco de queso rallado. Le das un poco más de horno hasta que ya veas que el tema está para comer y haces lo propio. Preguntas frecuentes: La cantidad de pimientos varia en funcion de los comensales, lógicamente. Asi como tambien la nata, piensa que tiene que ser suficiente como para cubrir los pimientos CASI en su totalidad en cuanto los sumerjas. Los piquillos, que sean de un tamañito razonable para que quepa el queso y el jamón dentro (aun asi va a haber que empujar un poco). Como acompañamiento a mi me molan con cous cous pero se admiten variantes (arroz, pure de patata, patatas fritas....) Es superfácil y barata, además de que el que la pruebe va a alucinar de como sabe con los ingredientes básicos que lleva.
Hola gente! Ya vuelvo a estar aquí! Al fin encontré lo que voy a preparar para la cena de esta noche! Como cada año nos juntamos unos cuantos amigos para cenar, luego tomamos la uvas en la plaza del campanario y luego fiestuki! Pues los listillos me han "enchufado" el 2º plato! Es que no saben nada!:burladia: Así que haciendo caso a ZP, voy a preparar conejo!:risa Os pongo la receta tal cual del libro, así ya no sólo yo hago de conejillo rolf ) de Indias! CONEJO CON CHOCOLATE (según dice el libro es típico catalán) Bacon o jamón a taquitos 1 conejo cebollitas aceite 1 copa de vino negro 3 o 4 presas de chocolate a la piedra o amargo avellanas tostadas piñones o almendras nueces tomillo (opcional: laurel o orégano) harina sal pimienta agua En una cazuela con el aceite (o aceite mezclado con manteca de cerdo) sofreir el conejo, cortado a trozos regulares, salpimentado, junto con las cebollitas y el bacon (si se desea). Una vez dorado, añadir las hierbas o el tomillo y reducir el vino negro. A continuación espolvorear con un poco de harina y mezclarlo bien, para que ésta se dore y quede como un roux. Dejar cocer poco a poco. Unos diez minutos antes de acabar la cocción se le debe tirar la picada de avellanas, almendras, piñones y chocolate, ligeramente disuelto con agua caliente. Corregir de sal. -- Esta es la versión sin sofrito. Suele prepararse un buen sofrito con cebolla y tomate rallado. Roux: Un roux es la mezcla de harina y grasa que se usa para ligar muchas de las salsas básicas: salsa bechamel, salsa española, salsa velouté y otras preparaciones. La grasa puede ser mantequilla, algún aceite vegetal o manteca, y la harina suele ser de trigo pero puede ser de maíz. (Wikipedia)
RECETA DE PAVO AL WHISKY Ingredientes : Un pavo de tres kilos Una botella de whisky Unas tiras de panceta Aceite de oliva Sal y pimienta. Paso 1: Rellenar el pavo con la panceta, atarlo, salpimentar y echarle un chorrito de aceite de oliva. Paso 2: Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos. Paso 3: Servirse un vaso de whisky para hacer tiempo. Paso 4: Meter el pavo al horno. Paso 5: Servirse otro vaso de whisky y mirar el horno con ojos ligeramente extraviados. Paso 6: Boner el terbostato a 150 gramos, grabdos y esberar veinte binutos. Paso 7: Servirse odro vdaso, odros pasos. Vaso 8: Al cabo drun drato, hornir el abro bara condrolar y echar un chodreto de pavo al güisqui y odro de güiski a uno bismo Baso 9: Darle la vuelda al babo y quebarse la bano al cerrar elorno, "bierda que queba...!!" Passso 10: Ir la beladera a buscar bielo para da kemabura e bonerle al guisqui, y al bavo. Passso 11: Indentarr sentarrse en uda silla y sebirrrse unosss chupitosss bientras basan los binutos Parso 12: Retirar el babo del horrrno y recogerrrlo del suelo con un drapo, embujandolo a un blato, bandeja o sssimilarrr. Faso 13: Romberssse lacrisssma al refalar en la grasssa. Paaasso 14: Indendar levandarse sin soltarrr la bodella y drasvariosss indendosss, decidirr guedar en el sssssuelo. Bassssso 15: Appburar la potella y adrastrarse hasda la gama. Paso 16: Despertarse a la mañana, tomarse 2 cafes, levantar el pavo y la botella, limpiar todo y apagar el horno.
jajaja! genial! leyéndolo parecía que me lo hubiera tomado yo el whisky!:vino Feliz año nuevo Alas! Y a todos los demás!
Hola chicos! Al final quedó muy bueno el invento! Y triunfó más que la Coca-Cola! Lo recomiendo!:saltarin
jajaj qué buena tiene que estar!!! yo te deseo que todos los días sean esplendidos!!!:saltarin :saltarin :saltarin
"Pate" de Mejillones Ingredientes: - Lata de Mejillones en escabeche - Queso filadelfia Utensilios - Batidora - Bote para batir Preparacion: Echamos los mejillones y el queso filadelfia en el bote para batir. Batimos con la batidora hasta que quede uniforme. jeje, es muy facil!!!!!! y esta riquísimo!!!!! PD: Las cantidades al gusto.