Camino de Santiago

Tema en 'Rutas y Quedadas' iniciado por tomatic, 29 Oct 2006.

?

Desde que punto preferirias iniciar el camino de Santiago (Camino Francés)

  1. Sant Jean Pied de Port

    26,8%
  2. Roncesvalles

    56,1%
  3. Otra (explica porqué)

    17,1%
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Cejik

    Cejik Rodando voy/rodando vengo

    Registrado:
    9 Jun 2007
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    San Fernando (La Isla de León) CADIZ

    Es otra opcion..... gracias Pastol........ya veremos de aquí a mayo que decido.........


    Saludos...
     
  2. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    La 'tasa del peregrino' se estrena con la red de albergues casi vacía

    Desde alguno de los establecimientos critican que la puesta en marcha del nuevo sistema no se llevase a cabo en todos al mismo tiempo, sino sólo en unos pocos del Camino Francés ·· Se cobrarán tres euros a cada usuario, que sólo podrá permanecer una noche



    [​IMG]


    En temporada alta los peregrinos hacen cola para conseguir plaza en los albergues, como en el de Arca, en la fotografía
    FOTO: Fernando BlancoEl estreno del nuevo sistema de funcionamiento de la red pública de albergues de peregrinos, que implica el cobro de una tarifa de tres euros a cada usuario, se llevó a cabo ayer aunque no en todos los establecimientos. Desde alguno de los refugios de peregrinos criticaban ayer que la comunicación del inicio de este nuevo sistema se llevase a cabo "sólo a cuatro del Camino Francés", todos ellos en la provincia de A Coruña, mientras que el resto de los itinerarios no fueron advertidos del cambio.
    En cualquier caso, el estreno de la tasa tuvo una incidencia muy limitada, ya que en la jornada de ayer apenas había peregrinos en los albergues del entorno de la capital gallega.

    A pesar de que no a todos los establecimientos se les comunicó oficialmente la obligatoriedad de cobrar la tasa de tres euros a los peregrinos, la página web del Xacobeo dejaba claro ayer que desde el día 1 se ponía en marcha la tarifa. El mecanismo previsto es la compra de un bono en el que figurará la fecha y que no podrá utilizarse ni otro día ni en otro albergue. Los usuarios deberán conservar en su poder el bono hasta que abandonen el albergue, algo que deberán hacer como límite a las ocho de la mañana para permitir la limpieza de las instalaciones.

    Permanencia prohibida
    El nuevo sistema no supone más modificaciones en el servicio, que mantiene la limitación de un máximo de una noche en cada albergue a menos que haya una razón de fuerza mayor -enfermedad, por ejemplo- que justifiquen la permanencia del peregrino durante más tiempo. Las únicas excepciones a esta norma son los establecimientos del Monte do Gozo y San Lázaro, ya en la capital gallega, en los que se podrá permanecer más tiempo.
    También se mantiene el sistema de reparto de plazas: el orden de llegada, dando preferencia a los peregrinos a pie o con limitaciones físicas, seguidos por los peregrinos a caballo, los que se desplazan en bicicleta y, por último, los que disponen de un vehículo de apoyo en su peregrinación. Los horarios de los albergues serán de una del mediodía a diez de la noche, y sólo se alojará a tantos peregrinos como plazas tenga el refugio, poniendo fin a la masificación que hasta ahora se producía en la temporada alta del Camino.
    Hasta el 140 por cien de ocupación llegaba a registrarse en algunos albergues, una situación que perjudica la imagen del Camino por lo que de incomodidad para los peregrinos supone. Para evitar unas circunstancias que empeoran las condiciones higiénicas y dificultan la convivencia entre los peregrinos.
    A concurso
    El Xacobeo ha sacado a concurso la gestión del sistema de cobro en los albergues, junto con el servicio de limpieza y mantenimiento de estos establecimientos. En el proceso se presentaron tres ofertas, de Limpiezas del Noroeste, Eulen y Alvite Servicios Integrales, y por el momento no se ha hecho público el resultado del concurso.
    El contrato se refiere a los cincuenta y ocho albergues públicos que hay en los distintos Caminos de Santiago, que con esta medida pretenden mejorar la calidad del servicio al peregrino.


    EN LA META

    Hasta tres días y con reserva
    Aunque los albergues del Camino mantienen la limitación de una noche como máximo, los dos ubicados en el término municipal de Santiago, Monte do Gozo y San Lázaro, son la excepción a la norma.
    En el de San Lázaro, pensado para el descanso del caminante una vez que alcanza la meta compostelana, y que en verano alcanza un cien por cien de ocupación, no sólo se amplía el máximo de noches a tres, sino que hasta se contempla la posibilidad de reservar la plaza. Esta opción de resreva no se da en el resto de establecimientos públicos de la red de atención a los peregrinos, donde la adjudicación se rige por orden de llegada y por la forma de desplazamiento .

    ! LAS CLAVES

    Sólo dos para comer las uvas en Melide
    El índice de ocupación de los albergues del entorno de la capital gallega en la noche de Fin de Año fue prácticamente del cero por cien. En el albergue de Melide sí hubo dos peregrinos franceses pasando la última noche de 2007, aunque fue la excepción. El resto de los refugios del entorno de Compostela no registran apenas actividad estos días.

    Más baratos que en el resto de España
    Los albergues de peregrinos fuera de Galicia tienen unas tarifas superiores a las que, desde ayer, cobra el Xacobeo. En la Real Colegiata de Roncesvalles los peregrinos pagan cinco euros por pasar la noche, mientras que en otros albergues la tarifa asciende a seis euros. En los que dependen de la Iglesia se cobra "la voluntad".

    Dudas sobre la implantación del bono
    Algunas de las encargadas de los albergues del entorno de Compostela tenían ayer dudas sobre la implantación del bono-albergue, ya que consideran que debería ser un cambio que se llevase a cabo en todos los establecimientos de la red al mismo tiempo. El día 31 sólo se les comunicó a los refugios del Camino Francés en la provincia de A Coruña.

    El objetivo de la medida es mejorar
    Con la tarifa de tres euros por noche en los albergues públicos a partir de 2008, que quedó establecida en firme ya en el mes de octubre, el Xacobeo pretende mejorar el servicio que se presta a los caminantes, evitando las incómodas masificaciones que se registran en la temporada alta de las peregrinaciones .
     
  3. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar

    Desde el mismo día que te ví en el aeropuerto de Santiago ya supe que tenia un nuevo amigo en Alicante......, por eso no sufras. :-D , je, je.

    Estate atento a cuando empiece a avisar en el foro de que ya tengo las equipaciones y esas cosas. Me envias un privado de recordatorio y te incluyo el DVD en el paquete ....

    Pero sobre todo dimelo, que tengo muchas cosas en la cabeza y se me puede olvidar.
     
  4. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Amigo........acuerdate de lo que hablamos ayer tarde por el messenger.......

    :comor3 Yo que tú ante el dilema de repetir otra vez el francés y además en el mismo tramo.....no me lo pensaría dos veces y tiraría por la vía de la plata para probar sensaciones diferentes.....y ya te aseguro que te encantará...., La vía de la plata es un recorrido precioso !!!!.

    Ahora bien no te subas tan arriba..........., no te vayas a Zamora que te lo meriendas en 5 dias........ a lo más.

    Yo que tú con los dias que dijiste..10....., por ejemplo miraria de salir de MERIDA. Es como quien dice el segundo punto de partida de la vía de la plata.......
    :saltarin :saltarin
     
  5. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    A Santigo,se llega andando,en bici o a caballo.En autobus........sobran los calificativos
     
  6. alkebici

    alkebici Novato

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola: mi primer mensaje. necesito ayuda. no me he leido todo el tema pq es imposible, pero he utilizado el buscador y hay gente con mi misma duda, pero no he visto respuestas.

    bueno, la duda, y me urge, ya que de hacerlo tengo q pedir las vaciones ya mismo, es q me gustaria hacer este verano el camino del norte, pero no se nada, por lo q no se si podré hacerlo.no he encontrado informacion decente por ningun lado, pero mi dudas basicas y para saber si lo hago:

    1-está bien señalizado? o cuanto menos no ir perdido todo el rato. objetivo evitar las carreteras lo maximo posible, aunque haya q empujar un rato.
    2-es realmente duro? no hago casi bici, el año pasado hice sin preparacion el frances desde roncesvalles, lo hice en 12-13 dias, sufriendo y empujando en sitios pero sinceramente fue mejor de lo esperado. seria capaz de hacerlo o es mucha subida?
    3-para hacerlo entero, en un nivel medio de velocidad o quizas bajo, cuantos dias se puede tardar? lo digo por las vacaciones. orientativo.
    4- en verano, al trancurrir por costa, no estará todo muy masificado de turistas? las playas y eso.


    se q bicigrino lo está preparando, conozco el foro por su web, pero necesito saber las dudas basicas ya q en el trabajo debo decir ya los dias de vacaciones.debo decidirme.

    solo he encontrado un blog q habla de la ruta del norte, pero nada mas( para bicigrinos). ayuda please....toda ayuda es bien recibida, seguro alguno lo ha hecho....urge.
     
  7. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Compra el libro:EL CAMINO DE SANTIAGO DEL NORTE de la editorial "EL PAIS AGUILAR" y verás como todo es más facil.UN SALUDO
     
  8. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Hola amigo

    como ya he podido comprobar estas al tanto de la preparacion de mi camino del norte.......

    Estate atento a mi web que yo a medida que vaya averiguando cosas las iré colgando en ella.

    Tambien ya te adelanto que si todo va bien saldré a hacer mi camino antes que tú (en mayo) y en este caso tambien narraré mi viaje en directo en la bitacora (que ya he creado) en mi web para eso.

    Como ya he dicho muchas veces la forma más práctica de aprender sobre el camino es empaparse de las experiencias de otros......... , mi experiencia la tendrás narrada día a día a su debido tiempo.

    En cuanto a la dureza del camino, yo creo que la dureza mas que nada se la ponemos nosotros metiendonos prisa por ejemplo......, si dispones de margen suficiente creo que cualquier camino es asumible.

    El camino del norte por lo que yo tengo entendido y lo que he podido averiguar hasta ahora es bastante montañoso y de perfil quebrado. Ademas en su recorrido oficial discurre en su mayor parte por carreterillas locales y de poco trafico, pero carreteras al fin y al cabo.

    Pues eso en lo que yo te pueda ayudar puedes contar conmigo......

    Un abrazo amigo..........:eek:la2
     
  9. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    En cuanto a libros.............yo tengo tres:

    EL DEL PAIS AGUILAR

    EL DE EDITORIAL DESNIVEL

    Y EL DE CARLOS MENCOS......

    Personalmente te recomiendo este último, es muy actual y está muy bien.

    En el siguiente link lo podrás ver :

    http://www.mundicamino.com/tiendaSumar.cfm?idF=25&idP=13&id=25&depende=3
     

    Adjuntos:

  10. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Feliz 2008 a toda la peña bicigrina.

    Amigo Ariscal, mi más sincera enhorabuena por tu futura paternidad y más efusivamente a tu mujer, que es quien va a llevar 9 meses las alforjas del embarazo.
    Animarte a que antes de que se produzca tan emotivo acontecimiento, te lances a culminar tu camino, el gozo será aun mayor.

    Dar la bienvenida a los recien llegados a este foro. Alkebici no lo dudes y tomate 15 días para hacer el Camino del Norte. Podrás hacerlo.

    Envidia a Tomas. :defiesta Ahondando en la herida de que aun no dispones del DVD de la Kedada, lo he visto otras dos veces y me gusta más que la primera vez que lo vi. Me quito la txapela ante el trabajo de los amigos Toñi y Sebas.

    2ª KEDADA BICIGRINA: ¡¡DISCREPO!!
    Si amigos, discrepo de las propuestas lanzadas hasta el momento. No es que me disgusten las que he visto, Pamplona y Sevilla. Ambas me parecen muy atractivas y cargadas de emotividad, pero sigo fiel al embrión gestado en la 1ª Kedada y mantengo como plan el hacer Santiago-Finisterre (no puedo renunciar a otro trago de Licor da Casa).
    En cualquier caso, para ir planificando la vacaciones, pues hemos de reservar algun día para este menester (se habló de hacerla algo más larga que un fin de semana), propongo establezcamos una fecha límite para fijar, valga la rebundancia, la fecha de la KEDADA. Una vez fijada ésta, ya "negociaremos" el lugar.
    Recordar tambien que en este caso (kedada Santiago) comentamos la posibilidad de hacerla en familia, es decir con las respectivas proles (el que quiera), dando alternativas de ocio a quienes no pedaleen (a Irene, su templario padre no le ha comprado la bici, aun).

    Espero que no salga elegida como fecha de la kedada el 13 de junio, ya que no podré asistir, dado que ese día (S.D.Q.) retomo en León mi camino a los piés del Apostol.
     
  11. pastol

    pastol Novato

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Perdón, quizás no me expresé bien. Con del autobús me refería a que una vez llegado a Astorga, y culminado al 100% el Camino Francés del amigo Cejik, puede pillar el autobús de Astorga a Santiago si se queda sin días para llegar a Santiago en bicicleta.

    Saludines.
     
  12. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0


    BUENA IDEA KILI,
    FECHAS ANTES DE JUNIO
    21, 22, Y 23 DE MARZO
    1, 2, 3 Y 4 DE MAYO.

    NOSOTROS QUEREMOS INICIAR EL CAMINO EN MAYO,.
    CASI NOS INTERESARIA LA PRIMERA FECHA.
     
  13. KILIKOLO

    KILIKOLO Doy Fe, pero Diskrepo

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    1.075
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leioa
    Osti, amigo, no juego ninguna partida de mus contra ti, ¡ni con una botella de licor da casa en el cuerpo!. Me querrias todos los órdagos.

    He puesto la fecha de junio, como informativa de cuando retomo el camino, pero en mi ánimo barajo fechas para la kedada, en torno a septiembre u octubre, en las cuales, entiendo habremos, la mayoría culminado nuestros caminos y estemos deseosos de revivir momentos camineros y de reencuentro con almas gemelas bicigrinas.

    Por cierto, ¿qué camino vais a hacer en Mayo? Espero sea el del norte.
     
  14. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Para tu información amigo.........te diré que ya me ha llegado el DVD.

    Lo he visionado 10 minutos al medio día (lo que he podido) y aún me chorrea la baba......:love

    Esta noche lo remato..........

    Por otro lado..........en cuanto al lugar de la KEDADA ....., aparte de transmitir ideas de otros y mias...., no meteré mucha cizaña.

    Pero en cuanto a las fechas....... a mi modo de ver creo que ya se ha demostrado que el mes de OCTUBRE es ideal.

    A mí personalmente me va mucho mejor Octubre, pero aparte de eso creo que para la gente en general tambien es mejor fecha.......

    El personal ya habrá realizado en su mayor parte sus caminos en fechas veraniegas ........y tambien durante la primavera-verano ganaremos muchos más nuevos amigos foreros para nuestra causa.

    Seria como un genial cierre de temporada bicigrina.

    Pues eso yo voto por Octubre........, je,je.
    :-D :mrgreen:
     
  15. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    chacho comprate una buena guia y ya te lo preparas o ves a la asociacion del camino de santiago en tu localidad ellos te lo diran todo lo que necesites.si me dices de donde eres te digo donde esta la asociacion,chao majo:eek:la2
     
  16. javiero_44

    javiero_44 Lord de las Cumbres

    Registrado:
    22 Jul 2006
    Mensajes:
    1.182
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es broma.Cada cual,puede llegar a Santiago como le salga de los h......Un saludo
     
  17. alkebici

    alkebici Novato

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0

    hola. gracias a las tres contestaciones.

    yo tambien pienso q las guias no valen mucho, a no ser q sea muy buena. sobre todo pq nosotros vamos en bici. es mucho mejor la experiencia de la gente.

    estaré atento a todas las informaciones. pero seguro hay gente q lo ha hecho y puede ayudar con lo de la dureza, señalizacion..... las dudas vienen pq tengo q decidirme ya. imagino q diré q si en el curro.

    saludos
     
  18. tomatic

    tomatic Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    3.085
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lloret de Mar
    Una prueba más de que el camino del norte se está poniendo de moda......

    El albergue de Villaviciosa recibió 7.000 visitas en 2007

    El Ayuntamiento habilitará una nueva planta para ampliar las dependencias municipales de la parroquia de Sebrayu




    [​IMG]
    A PIE. Dos peregrinos, por la ruta Jacobea.


    DATOS DE INTERÉS

    Denominación: Albergue de peregrinos de Villaviciosa.

    Ubicación: Sebrayu.

    Visitas en 2007: 7.000 personas, de las que 2.500 pernoctaron en las instalaciones.

    Plantilla: Una empleada municipal.

    Proyecto: Ampliación de las dependencias, para lo que se acondicionará una nueva planta.


    El albergue de peregrinos de Villaviciosa recibió más de siete mil visitas a lo largo de 2007, según informó el presidente de la asociación maliaya de amigos del Camino de Santiago, David Alonso. Del cómputo global, unas 2.500 personas pernoctaron en las dependencias municipales, ubicadas en la parroquia de Sebrayu.

    El presidente del colectivo destacó el predominio de peregrinos españoles, aunque también pasaron por el concejo un buen número de caminantes extranjeros, sobre todo procedentes de países como Francia y Alemania, según apuntó Alonso.

    Desde el colectivo que dirige han intervenido varias veces a lo largo del año para señalizar de manera adecuada tramos de la ruta jacobea que se habían visto afectados por las obras de la autovía. También operarios del Ayuntamiento de Villaviciosa han colocado placas indicativas en varios cruces, a fin de evitar equivocaciones, aunque de todas formas se producen, debido a la confluencia de los caminos de la costa y de Covadonga.

    Alonso, que lleva doce años al frente del colectivo, criticó la «desgana de las instituciones regionales hacia el camino de Santiago», ya que considera que no se protege lo suficiente el entorno de la ruta, al menos en el tramo que afecta a Villaviciosa. Como ejemplo aludió a la falta de albergues en todo el recorrido del camino de la costa comprendido entre la villa y Avilés.

    Por otra parte, desde el Ayuntamiento han proyectado una ampliación del albergue de peregrinos, cuyas instalaciones se encuentran integradas en el edificio de las antiguas escuelas de Sebrayu. La actuación se llevaría a cabo en el año que acaba de comenzar. El concejal de Cultura, el popular Juan Basilio González, afirma que la intención del equipo de gobierno es acondicionar la parte superior del edificio, del que hasta ahora sólo se aprovechan las estancias inferiores. Hasta hace poco tiempo, la planta superior estaba habitada por una familia, que actualmente ya ha cambiado de residencia, explicó el concejal.

    González estimó necesario dotar al albergue de mayor amplitud, medida compartida desde la asociación de amigos del Camino de Santiago, «y por la que llevamos luchando varios años»,según David Alonso, que ha prestado su colaboración al ayuntamiento a la hora de poner en marcha el proyecto. El presidente del colectivo cree que es importante que los peregrinos se sientan lo más cómodos posible en el albergue, que cuenta con una única empleada municipal que desempeña diversas funciones, entre ellas el mantenimiento del lugar.

    El edil de Cultura confirmó la intención de presentar el proyecto cuanto antes a la consejería de Cultura del Principado, aunque no hay una fecha concreta para el envío de dicho expediente. Según González, el presupuesto necesario para acometer las reformas del albergue no superaría los 42.000 euros.

    Entre las peticiones que el colectivo jacobeo ha realizado al ayuntamiento para el año en curso está la limpieza de los caminos integrados en la ruta a su paso por el concejo y la colocación de las placas informativas que aún no han sido instaladas.
     
  19. juannin

    juannin Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2007
    Mensajes:
    1.617
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alicante
    :eek:la2
    si puedes elegir fecha lo mejor seria julio o agosto ya que por lo que tengo entendido por gente que lo a hecho por alli llueve que se las pela.
     
  20. rebekop

    rebekop Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2007
    Mensajes:
    3.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te equivocas Kili fué la amiga quien escribió sin identificarse.
    Pero coincido plenamente con ella y recojo el órdago. Creo que para entonces Irene ya estará para hacer la primera comunión, jejej.
    De todas formas en mi caso hay que hilar muy fino porque tengo problemas de disponibilidad de dias.

    ¡¡¡A ver si al final no fué tan buena la kedada, porque no se os ve con ganas de repetir¡¡¡.

    También me parece arriesgado prepararlo para octubre por el tema de las posibles lluvias....a no ser que se piense en la zona sur.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página