Ayuda. Propietarios de tubulares

Discussion in 'Material' started by makai, Jan 4, 2008.

  1. makai

    makai PetaCOM

    Joined:
    Aug 24, 2005
    Messages:
    607
    Likes Received:
    4
    Location:
    MALAGA
    Pues la verdad no esperaba tantas respuestas y parece que interesa mucho a la peña que hay por ahí en las misma circustancia que yo. Pues me habeis quitado un peso de encima porque no las tenia todas conmigo el seguir con cubiertas, me resignaba pero cuando me lanzaba por los tubulares siempre me encontraba a alguien que me decia ".....a tubulares ni se te ocurra"
    Bueno ahora parece que la cosa está mucho más clara. -gracias-
     
  2. DARKO

    DARKO Tatuando bestias

    Joined:
    Jan 21, 2006
    Messages:
    4,085
    Likes Received:
    0
    Location:
    Torrelavega (Cantabria)
    Ten cuidado con la cinta de tufo, se de quien arranco un trozo de carbono de unas bora al quitar la cinta , imaginate que gracia. Yo con el mastik de vittoria cero problems,
     
  3. Ansotano

    Ansotano Miembro

    Joined:
    Sep 6, 2007
    Messages:
    110
    Likes Received:
    0
    Hala pues, ya me habéis convencido.

    Zipp 404 con Continental Competición.

    Creo que llevaré una bici para la que no soy digno.

    A ver si le hago unas fotos y os la enseño.

    Saludos y gracias por la ayuda.
     
  4. txecon

    txecon Txetxu

    Joined:
    Jun 8, 2006
    Messages:
    4,520
    Likes Received:
    110
    Location:
    Bilbo, paseando la PRINCE!!
    si esque semos.... tu y yo entonces podriamos formar un clubs, el de los indignos.

    jajaja, me da a mi que el dia que las pongas como que lo vas a flipar, seguro vamos.

    saludos
     
  5. zipp69

    zipp69 adrenalinaITALIANA

    Joined:
    Nov 28, 2007
    Messages:
    925
    Likes Received:
    11
    hola, yo acabo de comprar unas zipp para tubular y al principio tenia miedo que si el tubular se saldira de la llanta, al pinchar si no lo acertaria...

    1- nunca e pinchado hasta ahora, llevo 1300 km con ellas.

    2- si pegas bien el tubular no te saldra ni de carajo.

    3- por peso hay mucha diferencia.

    4- comparando con la cubierta es mucho mas comoda y agarra mejor.
     
  6. ER VINAGRE

    ER VINAGRE Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    1,769
    Likes Received:
    137
    Location:
    Sevilla
    Lo De La Cinta De Tufo Que Arranca Llantas Es Asi??
    A Mi Lo Que Me Da Más Respeto Es El Pegado Del Tubular,eso Con Temperaturas Como Las Que Hacen En Andalucia Se Acaba Ablandando Seguroo!!!
    Que Opinais?? Y De Los Liquidos Que Se Pueden Meter Como Preventivo??? Funcionan?? O Quizas Son Innecesarios??
     
  7. rumbero74

    rumbero74 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    4,709
    Likes Received:
    234
    Location:
    Alcala de xivert- castellon
    Hola, yo he empezado hoy a usarlos tampoco es que los haya exprimido. Pero las sensaciones han sido muy buenas. sobretodo lo que mas he notado ha sido lo facil que ruedan. Un saludo
     
  8. HECTOR

    HECTOR Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 15, 2005
    Messages:
    2,797
    Likes Received:
    36
    Location:
    Betxi (Castellon)
    Yo tambien me paso a tubulares ya os cuento el martes cuando los estrene. Me han dicho que el rodar es una pasada, y lo de cambiar el tubular... con el liquido repara pinchazos se puede arreglar casi todo, lo que es pinchazo. Si no, pues se cambia y a correr.
     
  9. cadalsomtb

    cadalsomtb Miembro

    Joined:
    Nov 20, 2006
    Messages:
    184
    Likes Received:
    0
    Yo llevo dos meses con ellos , unas easton tempest II con unos vittoria cx , los vittoria hacen un pequeño huevo en la valvula pero no se nota al rodar , por lo demas , SON LA ****** , los que hablan que el tubular es un coñazo siempre pasa lo mismo : NO los han probado , yo ni llevo repuesto vittoria ha sacado un spray especifico para tubulares por si pinchas que mete 7 kg de presion , lo demas a rodar muy fino a tumbar en las curvas y a reaccionar rapido en las arrancadas ....
     
  10. Vanderguren

    Vanderguren Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2007
    Messages:
    841
    Likes Received:
    1
    Hola.

    Acabo de comprar unas ruedas de tubular, mas concreto unas Mavic Classic SSC SL del equipo COAST. Tiene dada la cola pero igual esta 3 años sin usar y ahora me cuesta un monton quitarle el Mastik. He probado con disolvente y con acetona pero esta mas duro que una alpargata. ¿Que me aconsejais? ¿Tiene que estar limpio limpio la parte donde se da el Mastik?

    He comprado mastik de la marca Continental ¿Que opinais? Tengo intencion de darle una capa y luego meter el tubular y dejar 24h secando lleno hasta la mitad o asi y luego ya hinchar normal.

    He agenciado dos tubulares Vittoria Evo Corsa CX (o algo parecido). ¿QUe tal van? ¿Se pincha facilmente? Los tubulares me dio un amigo y uno tenia un pequeño agugero y le meti el liquido anti pinchazos y ahora no pierde. ¿Le meto a la otra tambien? ¿Que me recomendais?

    Toda la informacion posible seria de mucha ayuda ya que soy un novato en el mundo de los tubulares.

    Un saludo.
     
  11. timelamaquina

    timelamaquina Soy Electrico!

    Joined:
    May 9, 2007
    Messages:
    23,059
    Likes Received:
    1,018
    Location:
    Subiendo un puerto.

    Hola vanderguren,te dejo un enlace sobre la limpieza de la llanta y mucho mas.Utiliza el buscador,hay mucha informacion sobre el tema tubulares.
    Saludos.

    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=251940
     
  12. Vanderguren

    Vanderguren Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2007
    Messages:
    841
    Likes Received:
    1
    Hola.

    Muchas gracias "timelamaquina". Ya use el buscador y ya he hecho lo que ponia pero aun asi no puedo quitar.

    Aun asi muchas gracias.
    Un saludo.
     
  13. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Joined:
    May 23, 2006
    Messages:
    2,762
    Likes Received:
    109
    Location:
    Orio
    Yo con los vittoria corsa CX no puedo hablar bien, he pinchado tres veces ya con ese tubular, me parece que tiene la goma demasiado blanda, aunque tenga buen agarre, además de que no asiente bien. Ahora llevo unos tufo que son más resistentes al parecer, pero las que tengo son pesaditas. Me voy a comprar unas Continental GP4000, a ver si son tan buenas como sus homónimas en cubierta.
    Por lo demás, yo a diario llevo cubierta que poco me importan las tumbadas y las arrancadas, pero para cuando las cosas se ponen serias, que viva el tubular!
     
  14. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Una recomendacion de tubular, equillibrio entre precio, funcionamiento durabilidad y fiabilidad... TUFO HI COMPOSITE CARBON

    La cinta Tufo funciona, con calor tambien, no se te despegara. Si arranco un trozo de carbono de una llanta, o algo se hizo mal o la llanta erstaba mal en ese punto.

    Para la limpieza lo mejor es la acetona pura, dificil de encontrar. Lo que venden es limpiaesmate uñas, que lleva algo de acetona. Yo la pura la he encontrado en un distribuidor de material para PEluquerias

    A la hora de encolar, da una capa "solo manchar" a la llanta. Al rrato encola con una capa fina la llanta, mancha la cara interna del tubular. Deja que este seco al tacto. Montalo y dejalo un dia de reposo hinchado.
    PAra quitarlo bien en ctra, no des la segunda capa de cola en untrozo de unos 3 o 4 cm en el lado opuesto de la llanta, asi te sera mas facil quitarlo.
    Estira el tubular bien antes de montarlo
    De repuesto mejor uno usado unos 200 kilometros.

    Para reparar ten en cuenta el tipo tubular que llevas. Los hay vulcanizados como Tufo, Verdstein, Schwalbe.. no se pueden desmontar, no se pueden reparar cosiendo sino con el liquido.
    Los tradicionales son los que se pueden desmontar, Vitoria, Dugast, Schawlabe ultremo, veloflex, Continental. Estos para reparar se despega la cinta interior, se descose, se saca la camara interio (se repara mejor sin parche), se mete, se cose con hilo algodon duro por los mismos agujeros, se pega la cinta de cierre y listo.
     
  15. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Ah!!! buscar siempre modelos que tengan valvula con abus desmontable para poder usar alargadores. Lo mejor los TUFO sin duda, lñuego los Topeak
     

Share This Page