La reciente aparición por sorpresa de un filón de titanio de enormes proporciones en la localidad Soriana de San Inocencio, podría suponer la puesta en el mercado de una cantidad hasta ahora impensable de este hasta ahora elitista metal, y por tanto una reducción considerable de su precio. El hallazgo, producido en fechas recientes, no se ha dado a conocer hasta esta semana, aunque las administraciones públicas siguen sin hacer aún valoraciones de manera oficial. Según fuentes fidedignas, técnicos de una empresa de minería se encontraban realizando sondeos en busca de minerales para uso industrial cuando se encontraron con una veta de titanio que parece ser de proporciones tan grandes que supondrían la mayor fuente localizada nunca en un país occidental. Al mismo tiempo, dichas fuentes han confirmado que una empresa española, de la que aún no se ha hecho público su nombre, ha patentado una nueva tecnología que abaratará sensiblemente el tratamiento del titanio, que hasta ahora suponía un gran coste económico y era uno de los motivos principales del precio de todos los productos realizados en este metal. Ni que decir tiene que todo apunta a un cambio radical en la tendencia del mercado de la bicicleta, entre otras muchas aplicaciones del titanio, que en fechas recientes había dirigido sus pasos hacia la fibra de carbono, pese a lo cual el titanio se mantenía como el top de los materiales de fabricación de componentes y bicicletas. Fuente " http://www.amigosdelciclismo.com/ "
muy buena noticia,esperemos que los precios de las piezas fabricadas en titanio bajen un poco porque la mayoria son carisimas.Un saludo
juas juas la verdad es que no sabia en la fecha que se habia editado el anuncio porque me lo mandaron por mail y no lo lei hasta hoy, pero ahora que he entrao en la pag de amigos del ciclismo y lo acabo de ver ,, jejejeje Saludos
**** si esa noticia es de los inocentes jejeje hay que actualizarse jajaaj venga salu2, ojala fuera verdad