Yo soy pro-capas de cebolla mientras no sea incómodo. El problema que suelo tener es que el sudor empapa la camiseta, sobre todo si hay subida al principio de la ruta, como es el caso de las mayorías de rutas en Córdoba capital. Luego te tiras 3 horitas con la camisaeta empapada. Yo tengo un maillot de verano Nike con un tejido que transpira y repele el sudor, nunca se empapa, pero no funciona igual de bien cuando llevas más ropa encima. ¿Cómo lo hacéis vosotros? Lo de los calcetines es otra cuestión. Sí paso frio en los pies en invierno ¿Recomendáis una tienda fiable en internet que tenga una buena selección de calcetines térmicos y transpirables? Gracias Slds
En Granada? Pues no te digo ná si vienes por el Pirineo a 7 bajo cero (lo más bajo que he salido creo recordar). Ahi se te congela hasta el DNI. De todas formas, si eres friolero, lo que comentan por ahi te iria bien (lo de salir ya calentado y bien alimentado). Por otra parte, recordar que el orujo (y todos los licores) no hidratan sino que deshidratan. Saludos!
pues yo hasta 0ºC he probado con un maillot de manga larga, y una chaqueta cortavientos del decathlon que pillé dos por 30euros cada uno en oferta el año pasado, y voy de coña. Si hace más frío, pues una camiseta térmica tránspirable debajo... De todas formas, yo soy partidario de una cosa: SI TIENES FRÍO, PEDALEA MÁS FUERTE, ASÍ SE TE QUITA El único problema que he visto hasta ahora son los pies. Los cubrebotas de neopreno no me molan porque si montas por barro al bajarte de la bici son un estorbo
La mejor membrana del mercado está hecha de un polímero de fluorocarbono (PTFE) que bloquea el viento y el agua, pero deja pasar todo el vapor de la transpiración (no así la transpiración líquida, que es rechazada con la misma eficiencia con la que se rechaza la lluvia en el exterior). Sin embargo, la membrana no aisla contra bajas temperaturas. La membrana de PTFE es uso exclusivo de Gore Tex y de Wind Stopper (la inventaron ellos y la tienen patentada, por lo que nadie más puede utilizarla). Sin embargo, es inútil gastar dinero en prenda de un fabricante que utilice una membrana de gama alta si luego resulta que nos vamos a poner una primera capa que es incapaz de convertir la transpiración en vapor porque vamos a quedar empapados por dentro. Dado que la membrana no aisla temperaturas, cualquier prenda mojada en contacto con nuestra piel, nos va a hacer perder 25 veces más temperatura corporal que una prenda que no esté empapada. Por ello es tan importante llevar una primera capa que convierta nuestra transpiración en vapor: Vamos a estar secos y el vapor (con su consiguiente carga calórica) va a poder pasar a través de una membrana de gama alta (con lo que nos mantendremos termorregulados). Ahora bien: Qué es una primera capa técnica? Ahí ya depende de lo que nos queramos gastar y lo que queremos que dure la prenda. Casi todos los fabricantes trabajan con tejidos que evaporan el sudor gracias a que están acabados con elementos hidrofilizantes, pero el problema es que estos elementos hidrofilizantes desaparecen con los lavados. A partir de 20-25 lavados, la prenda ya no es capaz de evaporar ni la mitad de lo que evaporaba cuando la compramos. Lo peor es que ni las grandes marcas se libran de esta tendencia, porque venden prendas carísimas (hechas con un coste ridículo en china) aprovechandose del renombre mundial de sus marcas, pero que muchas veces no son mejores que la linea utilitaria del decartón. Para estar seguros, hay que buscar sistemas de funcionalidad contrastada que aceleren la evaporación sin depender de elementos hidrofilizantes. El mejor sistema del mercado es el de los fabricantes que hacen las prendas con hilos de Coolmax Extreme (etiqueta gris-plata), no confundir con las etiquetas de coolmax con fondo azul (coolmax active y coolmax everyday) porque no funcinonan ni la mitad de bien y estan pensadas para ejercicios de poca intensidad. No hay demasiados fabricantes de prendas que en estos dias en que viene todo de china y el precio es un factor importantisimo, inviertan en este material porque por lo que parece, el hilo de coolmax no es precisamente barato, sin embargo, dado que la funcionalidad de coolmax se obtiene de la forma del hilo y no de un acabado, la vida funcional del producto es eterna. La funcionalidad es tan buena que es el producto que tras exhaustivas pruebas de uso y rendimiento se compra por concurso con el mejor ratio precio-calidad para equipar a las unidades de policia ciclista de media europa. (ya se sabe que aunque no vayan a matarse pedaleando, los equipan bastante bien, porque la "casa es grande" ) Para los más frioleros, no hay nada que aisle como el aire. Por ello, hay prendas de primera capa de Thermolite, que están hechas de fibra hueca que sin aumentar el volumen de la prenda crea camaras de aire que aislan del frio exterior. El thermolite tambien evapora el sudor, pero no con la eficiencia de coolmax extreme (se podría comparar con un coolmax active), pero eso sí, es una prenda muy cálida. Hay una conocida firma internacional escandinavia, que equipa a cantidad de profesionales del ciclismo que en su linea de productos Pro Zero Extreme comercializa prendas de primera capa con un tejido especial de dos caras que en el lado interior esta hecho de fibras de colmax y en el exterior de thermolite... Pero son prendas dificiles de encontrar y no son precisamente baratas (al menos en españa) Hay quien se pone un polar entre la membrana y la primera capa. A menos que el polar esté hecho de material tecnico, lo que haremos será crear una capa intermedia que va a absorber la transpiración, condensarla y crear una barrera empapada que va a evitar que el vapor pase al exterior e impedirá que estemos termoregulados. Así que ya lo veis. Es como todo. Se puede ir con una bicicleta de hierro o con una con el marco de titanio. Se puede ir vestido con una camiseta de algodón del decartón o ir equipado a nivel de ciclista profesional. Depende de cada uno. :unmonton
Mejor sin calcetines, doble camiseta de algodon, no termica, por que con el ejercicio te molestara por demasiado calor, siempre salir que se sienta un poco de frio, si sales perfecto de temperatura en parado, en la primera cuesta te sobrara una prenda dos o más, así es como deverias haber salido, con lo que planees que te va sobrar por experiencia. Mira como salimos a la nieve..... p.d. en este blog ir a la fecha 24 de enero de 2.007 http://coyote-team.blogspot.com/sea...-max=2008-01-01T00:00:00-08:00&max-results=50